Cultura y divulgación

encontrados: 637, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
42 clics

COVID-19, un reto científico y social

Compendio de artículos elaborados por expertos que arrojan luz sobre los desafíos que plantea el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2.
17 meneos
108 clics

El origen proximal del SARS-CoV-2 (eng)

Las características genómicas descritas aquí pueden explicar en parte la infecciosidad y la transmisibilidad del SARS-CoV-2 en humanos. Aunque la evidencia muestra que el SARS-CoV-2 no es un virus manipulado a propósito, actualmente es imposible probar o refutar las otras teorías de su origen descritas aquí. Sin embargo, dado que observamos todas las características notables de SARS-CoV-2, incluida la RBD optimizada y el sitio de escisión polibásica, en coronavirus relacionados en la naturaleza, no creemos que ningún tipo de escenario de…
14 3 0 K 23
14 3 0 K 23
261 meneos
3062 clics
Cinco españoles olvidados que cambiaron el mundo luchando contra epidemias y salvando miles de vidas

Cinco españoles olvidados que cambiaron el mundo luchando contra epidemias y salvando miles de vidas

España ha gozado a lo largo de la historia de una nutrida corte de médicos, inventores y grandes científicos al mismo nivel que el mal llamado mundo civilizado.
94 167 4 K 285
94 167 4 K 285
10 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pánico es el auténtico virus  

El pánico es el auténtico virus. En este vídeo vamos a ver por qué surge esta inquietud, qué mecanismos mentales influyen y cómo podemos afrontarlo.
27 meneos
91 clics

El impacto de la gripe (común) en la mortalidad en España es mucho mayor del que registran los datos oficiales

La gripe en España causa hasta tres veces más muertes de las que registra el Instituto Nacional de Estadística, que en 2017 fueron 1.175. En su investigación, el equipo encontró el virus en el 18% de los fallecidos en 2017, cuando solo el 7% había recibido el diagnóstico antes de morir. A ese dato científico le añaden otro estadístico, del que partían: enero es, históricamente, el mes con más decesos en España para el conjunto de causas. En 2017 hubo 49.370 muertes en todo el país en esos 30 días, frente a las 30.049 de septiembre.
23 4 3 K 108
23 4 3 K 108
8 meneos
92 clics

Bacteriófagos contra E.Coli  

Vídeo del proceso de destrucción de bacterias e.coli por virus bacteriófagos. Estos virus son muy numerosos y están extendidos por cualquier parte, incluyendo el interior del cuerpo humano. Las células humanas son inmunes a ellos, y sólo atacan a bacterias que son perjudiciales para los animales, como las e.coli. Liberan su ARN en el interior de una bacteria mediante una microcánula que perfora la membrana bacteriana y una vez allí, es la propia bacteria la que genera más copias del virus, hasta que su interior de llena, y es destruida.
483 meneos
3461 clics

Investigadores holandeses encuentran el anticuerpo del virus Corona [ing]

Estreno mundial para Erasmus MC y la Universidad de Utrecht. Investigadores de las dos universidades han descubierto un anticuerpo contra COVID-19. El artículo científico del grupo de diez científicos ahora está listo para las revisiones por pares de la revista profesional líder Nature. La revista universitaria de Rotterdam, la revista Erasmus , informó por primera vez las sensacionales noticias.
203 280 4 K 398
203 280 4 K 398
20 meneos
431 clics

Genial vídeo de un padre explicándole a su hijo la importancia de la higiene  

Genial vídeo de un padre explicándole a su hijo de forma muy gráfica la importancia de la higiene… Esta es la importancia de lavarse muy bien las manos.
14 6 3 K 229
14 6 3 K 229
16 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gallega PharmaMar avanza en un tratamiento contra el coronavirus

Los estudios 'in vitro' con el Aplidin son 'positivos' y solicita probarlo con pacientes
14 2 11 K 42
14 2 11 K 42
4 meneos
64 clics

Epidemia: cartografía de un virus zombi

A mediados de los 80, Ulrich Beck hizo el esbozo del surgimiento de un nuevo paradigma del riesgo. Según el sociólogo, las estructuras míticas, simbólicas y sociales sobre el miedo se verían modificadas debido a un nuevo tipo de amenaza. Hasta entonces, todas las inseguridades, miserias y terrores que acosaban al ser humano podían resumirse en las relaciones conflictivas con la alteridad y la diferencia. “El infierno son los otros”, sentenció Sartre. El otro, el judío, el inmigrante, el negro, el que no pertenece a nuestra comunidad.
33 meneos
129 clics

Stephen King se enfada con los que comparan el coronavirus con su novela “Apocalipsis”

La novela “Apocalipsis”, de Stephen King, tiene evidentes correlaciones con la actual epidemia del coronavirus. Al igual que el covid-19, es una nueva mutación del virus de la gripe, incluso se habla de “supergripe” en un momento de la novela. La gran diferencia, que su virus acaba con el 99 por ciento de la población y éste tiene en las personas mayores y con patologías previas como sectores de riesgo. Sin embargo, las comparaciones se han dejado notar en todo el mundo.
27 6 3 K 255
27 6 3 K 255
20 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2015, Bill Gates ya había advertido del riesgo de un virus global

“En 2014, el mundo pudo evitar el terrible brote de Ebola gracias a miles de generosos trabajadores de la salud y, francamente, gracias a la suerte. Pero ahora es el momento”, sugirió Bill Gates en su Charla Ted en abril de 2015.
16 4 5 K -7
16 4 5 K -7
66 meneos
1351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un virólogo español que investiga la vacuna del coronavirus:

Adolfo García Sastre, director del Instituto Global de Salud y Patógenos Emergentes en el Hospital Mount Sinai de
54 12 19 K 24
54 12 19 K 24
4 meneos
7 clics

Un perro es contagiado de coronavirus en Hong Kong

En Hong Kong, las autoridades pusieron a un perro en cuarentena debido a que dio positivo en una prueba de COVID-19 y creen que podría ser el primer caso de transmisión de humano a animal. En la prueba salieron "niveles bajos del virus" por lo que lo califican como un caso "positivo débil".
3 1 3 K 15
3 1 3 K 15
4 meneos
90 clics

Medidas de contención implementadas en ciudades de EE.UU. durante la gripe de 1918

El estudio muestra la relación directa entre la adopción temprana de medidas de cuarentena, la disminución del ritmo de contagio y la reducción en el número de muertes.
5 meneos
24 clics

Pharmamar espera curar el coronavirus en las próximas semanas

La compañía española ha anunciado que dispone de un medicamento contra el cáncer cuyo mecanismo de acción puede frenar la multiplicación del virus en las células y, por tanto, remitir la infección. El fármaco se llama aplidina y está aprobado en el mercado australiano para el tratamiento del cáncer. Si los cálculos de Pharmamar se cumplen, circunstancia que puede ocurrir en "las próximas semanas", la compañía se dirigiría a las autoridades europeas y estadounidenses (EMA y FDA) para solicitar una aprobación acelerada del medicamento con la auto
4 1 14 K -93
4 1 14 K -93
4 meneos
35 clics

¿Puede un virus llamarse "sin nombre"?

El nombre es el resultado simple de "no quiero que le pongan el mío". El virus sin nombre causa una neumonía con un 40% de mortalidad no existiendo ni vacuna ni tratamiento ni prueba diagnóstica rápida. Los virus son identificados habitualmente con el nombre de la localidad de su aislamiento pero ni la población de Four Corners ni los Navajo estaban dispuestos a dejarse "identificar" con el nombre de un virus mortal.
5 meneos
38 clics

El primer virus asiático pudo llegar a América como polizón en un galeón de Manila antes de 1576

La ciencia, contagiada de leyenda negra, no ha considerado la probable hipótesis de que un virus del extremo oriente fuera el causante del «huey cocoliztli» (gran enfermedad) que diezmó a los mexicas
12 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bulos del coronavirus: 84 mentiras y desinformaciones del virus

Ya son 80 los bulos sobre el coronavirus que hemos desmentido. Y tenemos que pararlos juntos. Desinformaciones sobre el brote de coronavirus (COVID-19) iniciado en la ciudad china de Wuhan que buscan crear alarma. Métodos falsos para prevenir el contagio, cifras inexactas o vídeos e imágenes que no tienen nada que ver con el coronavirus. En este artículo recopilamos nuestras verificaciones sobre el coronavirus.
10 2 6 K 65
10 2 6 K 65
14 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tom Cruise tampoco puede con el coronavirus: suspendido el rodaje de Mision Imposible ;

Paramount Pictures ya ha puesto en marcha Misión Imposible 7 pero la producción tendrá que cambiar sus planes. Estaba previsto que el equipo rodara tres semanas en Venecia, Italia, algo que no será posible debido al brote de coronavirus
11 3 12 K 49
11 3 12 K 49
16 meneos
35 clics

Infecciones víricas severas y recurrentes en inmunodeficiencias primarias [ENG]

Las infecciones víricas severas pueden presagiar el diagnóstico de una inmunodeficiencia primaria. En adultos, las infecciones respiratorias son menos frecuentes que en niños pero no es infrecuente padecer 3-5 infecciones por año. Habrá que sospechar de una inmunodeficiencia ante un caso de neumonía o sinusitis recurrente en un adulto. Aunque la inmunodeficiencia humoral es más frecuente, la celular mediada por linfocitos T es la más asociada a infecciones víricas severas. En estas personas los metapneumovirus y los coronavirus son más severos.
13 3 2 K 12
13 3 2 K 12
10 meneos
180 clics

Virus (Exterminio), película post-apocalíptica japonesa de los 80

Creado por un científico estadounidense para una hipotética guerra biológica, el mortal virus MM88 es liberado accidentalmente, desatándose una pandemia mundial. En pocos meses la mayoría de la población mundial ha muerto, sin embargo el virus permanece inactivo a temperaturas muy bajas, por lo que algunas personas se establecen en la Antártida para sobrevivir e intentar repoblar de nuevo el planeta. En el momento de su estreno fue la película filmada en Japón con mayor presupuesto hasta la fecha.
3 meneos
5 clics

Descubren cómo las bacterias se adaptan a los cambios de oxígeno

Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han desarrollado un sistema capaz de descifrar cómo se adaptan los patógenos, bacterias y virus, a los cambios de oxígeno. El sistema, denominado AnaeroTrans, ha permitido averiguar, por ejemplo, que las bacterias E.coli y Pseudomonas aeruginosa pueden adaptarse a los cambios ambientales a través de distintos mecanismos, lo que abre la puerta a conocer y poder tratar mejor las infecciones.
229 meneos
1614 clics

El pangolín, absuelto: no fue el origen del coronavirus  

El equipo científico que anunció el 7 de febrero que el nuevo coronavirus había pasado de murciélagos a personas a través de un pangolín se ha retractado. Su conclusión inicial de que un coronavirus hallado en un pangolín tenía un genoma igual en un 99% al del coronavirus que causa la enfermedad Covid-19 ha resultado ser errónea. Un nuevo análisis de sus datos ha revelado que la equivalencia entre los genomas se sitúa en torno al 90%, insuficiente para afirmar que un pangolín fuera el origen de la epidemia.
100 129 2 K 247
100 129 2 K 247
11 meneos
140 clics

El gel antibacterial no elimina virus y bacterias

Aunque muchas personas recurren al uso de gel antibacterial es una medida que realmente no las protege de los virus y las bacterias, afirmaron infectólogos. En conferencia de prensa, Raúl Romero Cabello y Carlos Javier Sánchez, del Hospital General de México, explicaron que la concentración de alcohol en estos productos es tan baja que no garantiza la eliminación de microorganismos, ni siquiera el alcohol puro. “El gel antibacterial con alcohol en lugar de proteger, hace que se adhieran más las bacterias”, indicó Carlos Javier Sánchez.

menéame