Cultura y divulgación

encontrados: 223, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo una luna perezosa fue fundamental en la determinación de la velocidad de la luz

La luz es algo que ha obsesionado a la humanidad desde el principio de los tiempos. Su naturaleza, su estructura y sus particularidades han sido objeto de debate por filósofos, artistas y científicos. También su velocidad nos ha tenido entretenidos durante siglos. Hasta hace 340 años, cuando Ole Rømer consiguió medirla con un ingenioso procedimiento.
17 4 5 K 110
17 4 5 K 110
21 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos científicos creen que Einstein se equivocaba y puede que lleven razón

Un grupo de científicos del Imperial College de Londres acaban de retar a Albert Einstein. O, más concretamente, una de las ideas centrales del trabajo del físico más importante del siglo XX: la idea de que la velocidad de la luz es constante y, además, fija la velocidad máxima en el universo. Estos teóricos llevan desde los años noventa tratando de demostrar que no es así y, por primera vez, han creado una predicción que puede ser puesta a prueba experimental y que podría obligarnos a reconfigurar nuestra forma de entender el universo.
17 4 12 K 62
17 4 12 K 62
23 meneos
169 clics

HTTP-SS, un nuevo protocolo de Internet desarrollado en Alemania y que es un 90% más rápido

El HTTP-SS, acrónimo de HTTP Single Stream, es un nuevo protocolo que está siendo desarrollado por una empresa alemana. Según esta empresa, este nuevo protocolo podría acabar con las limitaciones y con los problemas que presentan los protocolos actuales HTTP y HTTPS y, además, llegar incluso a doblar la velocidad de Internet siendo capaz de enviar un 90% más de volumen de datos en el mismo periodo de tiempo.
19 4 3 K 84
19 4 3 K 84
20 meneos
137 clics

El murciélago brasileño cola de ratón es el volador más rápido en el reino animal (ENG)

Hasta ahora, el récord de velocidad para el vuelo horizontal era del vencejo común, que puede alcanzar velocidades de más de 100 kilómetros por hora. Investigadores del Instituto Max Planck de Ornitología en Radolfzell han descubierto ahora un nuevo favorito entre los acróbatas del aire. Sin embargo, el animal involucrado aquí no es un pájaro, sino un murciélago: el murciélago brasileño cola de ratón vuela a través de los cielos nocturnos a más de 160 kilómetros por hora.
1 meneos
54 clics

Desmontando mitos: por qué los coches alemanes están limitados a 250 km/h (y unos pocos no)

Todo comenzó en los años 70, cuando en Alemania se inició un fuerte movimiento político en favor de la ecología y el medio ambiente. El Partido Verde alemán alegaba que la contaminación del país se evitaría si se introdujesen límites de velocidad en las Autobahn, donde se podía circular a la velocidad que el conductor estimase prudente en sus tramos sin restricciones. Aunque la medida no salió adelante, los grandes fabricantes alemanes tomaron nota del pulso político de la época, y comenzaron a cavilar alternativas y planes de contingencia.
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
10 meneos
141 clics

Historia de la medida de la velocidad de la luz

La composición y velocidad de la luz han sido estudiadas por filósofos, teólogos y científicos durante cientos de años. Los griegos fueron los primeros en escribir acerca de sus creencias sobre la luz. Pensaban que emanaba de los objetos y que la visión humana se emitía desde los ojos para capturar la luz....
8 2 0 K 119
8 2 0 K 119
57 meneos
442 clics

¿Cómo se sumergen las aves de forma segura a altas velocidades? Una nueva investigación lo explica. (ENG)

Para sorprender a sus presas, algunas especies de aves marinas se sumergen en el agua a una velocidad superior a 50 millas por hora. Un buceador humano, al entrar en el agua tan rápido, es probable que sufriese lesiones graves, pero las aves, tales como alcatraces y piqueros, salen de estas inmersiones de forma segura, a pesar de sus cuellos delgados.
47 10 1 K 69
47 10 1 K 69
349 meneos
16376 clics
Efectos reales de viajar al 20% de la velocidad de la luz

Efectos reales de viajar al 20% de la velocidad de la luz

Te enfundas en tu traje de jefe de misión, enciendes los motores y el condensador de fluzo, miras a tu navegante, estáis listos, solo queda dar la orden al piloto para cruzar los espacios interestelares a grandes velocidades, pero... la realidad se impone.
167 182 0 K 512
167 182 0 K 512
3 meneos
38 clics

Efectos reales de viajar al 20% de la velocidad de la luz

"El gran parabrisas de la nave estelar deja ver el espacio profundo extendiéndose delante de los protagonistas. El piloto, normalmente con una sencilla palanca, acciona el mecanismo que pone en marcha los propulsores y la nave alcanza la velocidad de la luz en décimas de segundo. Mientras dejan atrás a sus perseguidores, la cabina se enciende y las estrellas más cercanas se convierten en trazas luminosas que se deslizan majestuosamente formando un túnel alrededor de los viajeros."
3 0 0 K 26
3 0 0 K 26
4 meneos
64 clics

Los efectos que la velocidad de tu conexión a Internet pueden tener sobre tu cuerpo

Queremos que sea inmediata pero muchas veces es lenta como un caracol. Y puede llegar a ser desesperante. Pero, ¿deberíamos preocuparnos por sus efectos sobre nuestra salud? El neuropsicólogo David Lewis cree que sí, monitoreando variables como el ritmo cardíaco y la presión sanguínea, los científicos fueron capaces de medir "los efectos fisiológicos de forma exacta".
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
14 meneos
234 clics

No, la información cuántica no viaja más rápido que la luz

La física cuántica también respeta el principio físico de que nada puede viajar más rápido que la luz en el vacío. Veamos cómo funciona.
11 3 2 K 114
11 3 2 K 114
22 meneos
71 clics

Astrónomos descubren que el halo de la Vía Láctea gira con ella (eng)

Hasta ahora, la mayoría de los astrofísicos pensaban que esa nube de gas estaba inmóvil. Pero un reciente estudio publicado ha concluido que este halo se mueve a una velocidad similar a la del disco y en la misma dirección. En concreto, mientras que el disco gira a una velocidad media de 869.000 kilómetros por hora, el halo gira un poco más despacio, a 644.000 kilómetros por hora. La rotación del halo es una pista incomparable para entender cómo se formó la Vía Láctea. Nos dice que esta atmósfera caliente es la fuente original de un montón de..
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
28 meneos
172 clics

Cómo se guían los colibríes para evitar colisiones a gran velocidad  

A más de 50 km/hora, los colibríes son capaces de evitar objetos en pleno vuelo y de pararse repentinamente ante los obstáculos. Un estudio revela, por primera vez, que estos diminutos pájaros, emplean una estrategia diferente a la de los insectos para guiarse sin colisionar: se basan en los cambios de tamaño de los objetos y no en la velocidad a la que estos pasan a su lado. El equipo de investigación introdujo los pájaros en un túnel especialmente diseñado, en el que se proyectaron en las paredes patrones fijos y en movimiento con...
23 5 0 K 10
23 5 0 K 10
11 meneos
61 clics

El pez espada se autolubrica para nadar mas rapido (ENG)

Videler ha estado estudiando la física de los peces que nadan durante la mayor parte de su tiempo, y el pez espada era particularmente intrigante para él porque son nadadores superlativos. Hasta que Videler y la Universidad de Groningen comenzaron a estudiar al pez espada, nadie sabía que tenían una glándula del tamaño de un puño en la cabeza , que unta aceite lubricante sobre sus famosos hocicos puntiagudos.
9 2 0 K 128
9 2 0 K 128
15 meneos
402 clics

La historia de la bici que superó los 200 km/h en 1962

José Meiffret (Boulouris, France, 1913-1983) fue un ciclista que estableció un record mundial de velocidad en bicicleta el 16 de julio de 1962 en Freiburg, Alemania: 204, 73 Km/h. El record eso sí, se logró a rebufo de un vehículo motorizado; en este caso un Mercedes Benz 300 SL. José rodó sobre una bicicleta que pesaba 20 kg., moviendo un plato de 130 dientes y sobre unas llantas de madera para resistir el sobrecalentamiento.
14 1 0 K 127
14 1 0 K 127
24 meneos
567 clics

Islandia también da una lección de física del sonido  

Si prestáis atención a la imagen, cada vez que el público da una palmada hay una pequeña desincronización entre los de las primeras filas y los de atrás, de modo que se puede ver la onda de sonido viajar hacia el fondo en cada palmada. ¿Por qué? Porque se están guiando por el sonido, y el sonido viaja muy despacio en comparación con la vista. En concreto, el sonido viaja a una media de 343 m/s, de modo que en cuanto haya una distancia como las de la plaza del vídeo, las diferencias - aunque mínimas - se pueden apreciar en el ritmo...
14 meneos
721 clics

Desmitificando a los radares de tráfico

Todos albergamos dudas sobre los radares de tráfico: ¿pueden capturar la velocidad de dos coches a la vez? ¿Funcionan todos los que vemos en carretera? Intentamos solucionar todas vuestras dudas, y aclarar todos los interrogantes que rodean a los radares. ¿Cuántos radares funcionan en España?¿Dónde hay más concentración de radares? ¿Cuántos coches puede un solo radar controlar a la vez?...
11 3 1 K 95
11 3 1 K 95
15 meneos
152 clics

¿Quieres mantenerte siempre joven? Viaja a la velocidad de la luz  

¿Podemos evitar envejecer viajando a la velocidad de la luz? Bueno, teóricamente, sí. Pero hay peros, y peros serios, que considerar. Ya, lo sé, esto no es nuevo. Cualquiera que haya cursado una ingeniería y haya tenido la más mínima curiosidad, le preguntó en su momento a su profesor: ¿Qué pasa si corremos a la velocidad de la luz? Para los que tengan la duda seria, les diré que lamentablemente morirían desgastados por fricción contra el propio aire. Pero hoy vamos a jugar a que esto no es así.
13 2 1 K 124
13 2 1 K 124
8 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué velocidad máxima puede soportar el cuerpo humano viajando por el espacio?

El récord máximo de velocidad experimentado por un humano lleva 46 años manteniéndose: el trío de astronautas que voló en la misión Apolo 10 de la NASA en 1969 alcanzó los 39.897 kilómetros por hora. ¿Cuándo será superada esa cifra? Y una cuestión no menos importante, ¿existe algún límite más allá del cual nuestros órganos no podrían soportar la tensión?
21 meneos
567 clics

Estas son tus posibilidades de sobrevivir a un atropello según la velocidad del automóvil

Decir que las posibilidades que tiene una persona de sobrevivir a ser atropellado dependen de la velocidad del coche suena a perogrullada. Sin embargo, existe una correlación entre velocidad y supervivencia, y es tan clara que unos pocos kilómetros por hora de más o de menos son la diferencia entre la vida y la muerte. En 2011, la Fundación para la Seguridad en Carretera de Estados Unidos llevó a cabo un interesante estudio que relacionaba la velocidad de impacto con cuatro años de historial de accidentes.
17 4 1 K 112
17 4 1 K 112
66 meneos
2588 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La velocidad de escape que necesitaría un cohete en diferentes planetas (eng)  

Se llama velocidad de escape a la velocidad que debes alcanzar para superar la gravedad de un cuerpo y poder escapar de su influencia. En la Tierra, por ejemplo, un cohete debe superar los 40.000 km/h para poder salir al exterior y no quedar en órbita.
55 11 28 K 73
55 11 28 K 73
236 meneos
11508 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La verdadera razón por la que nada puede ser más rápido que la luz

La verdadera razón por la que nada puede ser más rápido que la luz

Corría septiembre de 2011 y el físico Antonio Ereditato conmocionaba al mundo. El anuncio que había hecho prometía dar un drástico giro a nuestros conocimientos sobre el Universo. Si los datos recogidos por 160 científicos que trabajaban en el proyecto OPERA eran correctos, lo impensable había ocurrido. Un grupo de partículas -en este caso, los neutrinos- había viajado más rápido que la luz.
110 126 20 K 444
110 126 20 K 444
297 meneos
9850 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Primera prueba del Hyperloop muestra la gran velocidad a la que podremos viajar en cápsulas por tubos

Primera prueba del Hyperloop muestra la gran velocidad a la que podremos viajar en cápsulas por tubos

La compañía realizó una primera demostración pública, en la que un minivagón alcanzó una velocidad de 187kph en 1,1 segundos. El transporte de carga podría comenzar en 2019 y el de pasajeros en 2021. CIENCIA
128 169 29 K 519
128 169 29 K 519
47 meneos
572 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué fue de...superar la velocidad de la luz?

¿Qué fue de...superar la velocidad de la luz?

Prohibido superar la velocidad de la luz. Si alguna idea es popular incluso entre los menos versados en física, es que existe un límite de velocidad universal que no se puede quebrantar, porque Einstein lo dijo así. Lo cual es un fastidio, ya que arruina las perspectivas de llegar algún día a disponer de la tecnología adecuada para pasar las vacaciones en otras estrellas y conocer a sus posibles moradores. Pero ¿es realmente así? ¿Merece Einstein esa fama de aguafiestas por dinamitar uno de los mayores sueños acariciados por la ciencia ficción?
41 6 7 K 439
41 6 7 K 439
24 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A una nave que va a la velocidad de la luz, ¿le funcionan los faros?

Imagina que estamos viajando en una nave espacial a la velocidad de la luz y pasamos por una zona oscura del espacio… ¿Nos valdría para algo encender los faros? Estamos acostumbrados a que las velocidades se sumen… pero a la velocidad de la luz no se le puede sumar nada. Por eso si vieras pasar una nave espacial a la velocidad de la luz verías a sus faros iluminar exactamente a la misma velocidad a la que que el conductor. ¿Cómo puede ser esto? ¿No deberían sumarse la velocidad de la luz con la de la nave?
20 4 10 K 89
20 4 10 K 89

menéame