Cultura y divulgación

encontrados: 335, tiempo total: 0.010 segundos rss2
6 meneos
77 clics

El español y los siete pecados capitales

Cómo pecan los españoles? ¿Cuál es la relación entre el españolito medio y las infracciones graves contra la fe católica? ¿Somos, por ejemplo, más envidiosos que los ingleses pero tenemos menos gula que los franceses? Algo así se había planteado en 1970 el historiador y escritor Fernando Díaz-Plaja . Dos actores muy reconocidos por el público que en aquel momento formaban pareja cómica en cine y teatro, Juanjo Menéndez y Jesús Puente, serían los protagonistas de esta serie, había sido adaptada para televisión por el guionista Juan Miguel Lamet
7 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las demandas urgentes del pueblo al Partido Socialista Unido de Venezuela

Las fuerzas revolucionarias de las bases en Venezuela han realizado una serie de asambleas en varios estados del país para discutir las directrices, demandas y el reglamento de cara al IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que se celebrará entre el 28 y 30 de julio. Líderes de las bases del chavismo puntualizan la defensa …
2 meneos
2 clics

En 2018 veremos un promedio de 67 minutos de vídeos al día

Según el último estudio de Zenith titulado “Online Video Forecasts 2018” y que analiza cómo consumimos vídeos en Internet (ya sea en páginas webs, YouTube, plataformas SVOD como Netflix, o a través de las redes sociales), a nivel global los consumidores pasaremos este año un promedio de 67 minutos al día viendo vídeos, frente a los 56 minutos que empleábamos el año pasado. Una cifra que ascenderá en casi 30 minutos los próximos dos años (a un promedio de 9 minutos por día) llegando a los 84 minutos al día viendo vídeos en línea en 2020.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
13 meneos
54 clics

No es tiempo para 'Cifras y Letras': la TV de hoy suspende en matemáticas

Basado en el programa francés Des chiffres et des lettres, creado por Armand Jammot, Cifras y Letras llegó a las sobremesas de La 2 en 1991. Y triunfó con Elisenda Roca al frente. Después se llevó a las cadenas autonómicas, también con buena acogida. En 2014, hubo un plan para recuperar este reputado formato. Pero uno de los responsables de la cadena que lo barajaba emitir propuso quitar la parte de números del concurso. "Las matemáticas no funcionan ya en televisión", sentenció.
11 2 0 K 46
11 2 0 K 46
208 meneos
2923 clics
Cuando tu smart TV te espía

Cuando tu smart TV te espía

Estamos acostumbrados a que las páginas web rastreen nuestra navegación a través de las cookies y nos sirvan publicidad relacionada con nuestros hábitos en internet. Es lo que hace años llamaban en inglés behavioural advertising, que a efectos prácticos sería algo así como publicidad comportamental. Costó, pero es algo que aunque todavía irrita, hemos asumido. Lo que no podíamos imaginarnos es que este mismo fenómeno sucedería cuando viésemos la televisión. Si tienes un televisor inteligente (smart TV), asume que las compañías pueden saberqué e
82 126 4 K 388
82 126 4 K 388
68 meneos
64 clics
Competencia multa con 6.000 euros al canal cristiano Revelation TV por la emisión de contenidos homófobos

Competencia multa con 6.000 euros al canal cristiano Revelation TV por la emisión de contenidos homófobos

Competencia multa con 6.000 euros al canal cristiano Revelation TV por la emisión de contenidos homófobos. El organismo estatal ha detallado que se trata de una infracción del artículo 4.2 de la Ley General de Comunicación
50 18 0 K 282
50 18 0 K 282
12 meneos
20 clics

Victoria Prego, Premio Nacional de Televisión 2018

La periodista Victoria Prego ha sido galardonada con el Premio Nacional de Televisión correspondiente al año 2018. El premio lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.
148 meneos
2910 clics
'Los Simpson': Hank Azaria se plantea dejar de poner voz a Apu tras la controversia

'Los Simpson': Hank Azaria se plantea dejar de poner voz a Apu tras la controversia

Hank Azaria, el encargado de doblar a numerosos personajes de Los Simpson como el Jefe Wiggum, Moe o Cletus, podría dejar de prestar su voz a Apu Nahasapeemapetilon. En su visita al 'talk show' The Late Show With Stephen Colbert, el actor ha abordado la reciente controversia generada en torno al icónico personaje y la visión profundamente estereotipada del mismo. La problemática fue abordada por el cómico Hari Kondabolu en el documental The Problem with Apu, sobre el que el propio Azaria aseguró que debíamos reflexionar.
66 82 0 K 286
66 82 0 K 286
7 meneos
30 clics

Rakuten TV se apunta al contenido propio y un modelo de estreno simultáneo en cine y streaming

Rakuten acaba de anunciar la creación de su nuevo sello para difundir contenido propio. El sello se llama Rakuten Cinema, y con él la empresa de streaming dará sus primeros pasos en el mundo de la coproducción de contenidos, la cual se estrenará con una primera película llamada 'Hurricane'. Además de servir como puerta de entrada en contenidos propios, Rakuten Cinema también buscará transformar el modelo de distribución cinematográfica, reduciendo el tiempo que hay entre el estreno en cines y el estreno en plataformas digitales de una película
248 meneos
12912 clics
Cómo sobrevivir a los concursos de la tele: así se apañan los concursantes de largas temporadas

Cómo sobrevivir a los concursos de la tele: así se apañan los concursantes de largas temporadas

La participación de algunas personas en concursos de la tele se puede prolongar meses. ¿Cómo concilian su trabajo y su familia con las jornadas de grabación y cuándo cobran?
109 139 0 K 352
109 139 0 K 352
15 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fariña, la serie española que nunca imaginamos ver en una TV en abierto

Nunca creí(mos) que Fariña pudiera verse en una generalista. No lo creyó ni la propia productora Bambú que cuando propuso a Antena 3 adaptar el libro a la televisión ya estaban pensando en una segunda visita a una plataforma de pago creyendo que Atresmedia no se atrevería. Se equivocaron. Nos equivocamos.
12 3 8 K 74
12 3 8 K 74
440 meneos
7954 clics
La crisis de la TV en España: cuando sigues viviendo en los noventa y tu público no

La crisis de la TV en España: cuando sigues viviendo en los noventa y tu público no

La década de los años noventa ya quedó atrás. De hecho, han pasado casi veinte años desde entonces. Sin embargo, las grandes cadenas de la televisión en España siguen pretendiendo reproducir modelos de antaño.La sociedad ha cambiado, ha avanzado. Pero es curioso comprobar que la televisión no tanto, especialmente en programas de entretenimiento, pues muchos de sus directivos continúan centrados en un modelo de hacer televisión que fue revolucionario entre 1997 y 2005, pero ya no.
164 276 10 K 305
164 276 10 K 305
5 meneos
113 clics

Tv sin manipulaciones, o no?

Televisión española nos vuelve a sorprender con un video sin manipulaciones, tv plural y veridica
7 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No mientas, no lees porque no te da la gana

(...) Hay mucha mentira en este informe. Por ejemplo, entre las razones para no leer casi la mitad de los que no lo hacen dicen que es por la falta de tiempo. Hombre, si dedicas cinco horas al día a ver series de televisión, Operación Triunfo o el fútbol, no es que no tengas tiempo de leer, es que prefieres ver series, OT y a Messi. Las explicaciones del no lector las completan cosas como “no me interesa” y “prefiero hacer otras cosas con mi ocio”. Lo normal sería que el 100% de los que no leen dijeran que no leen porque no les da la gana.
5 2 10 K -12
5 2 10 K -12
5 meneos
57 clics

10 años de ‘Breaking Bad’: por qué Walter White es un verdadero monstruo

Diez años del estreno de Breaking Bad, hablamos de la compleja implicación de su protagonista en la violencia criminal y de todas las muertes de las que es responsable. El escritor George R. R. Martin, responsable de la saga de novelas de Juego de tronos y de su exitosa adaptación televisiva, dijo que “Walter White [Bryan Cranston] es un monstruo más grande que cualquiera en Poniente”; y todo 'seriéfilo' que no haya olvidado la responsabilidad letal del personaje sabe que esta afirmación es completamente cierta. | Vía y rel. en #1
4 1 5 K 11
4 1 5 K 11
16 meneos
51 clics

Polémica en Portugal por el programa Supernanny, estrenado hace una semana

La Comisión Protectora de la Infancia de Portugal divulgó un duro comunicado en el que consideró que "existe un elevado riesgo del programa de violar los derechos de los niños. Se trata "del derecho a su imagen, a la reserva de su vida privada y de su intimidad. El contenido y formato es manifiestamente contrario al interés superior del menor, pudiendo producir efectos nefastos en su personalidad, inmediatos y a plazo". Solicitaron además la retirada de las imágenes promocionales y la cancelación del programa. SIC TV se niega a hacerlo.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
75 meneos
776 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"Si buscas un teléfono que refleje tu personalidad, estás enfermo"; así es la mente tras 'Black Mirror'  

Más cerca de los cincuenta que de los cuarenta, el bueno de Charlie es un periodista británico multidisciplinar experto en la escritura, productor, guionista y columnista que dispara con balas de punta hueca hacia los cimientos de la sociedad actual, en especial hacia nuestra zona de confort y los medios. A todos. Desde el que “informa” al que usamos para conseguir citas. Su pánico a las nuevas tecnologías no deja de resultar sorprendente para alguien que empezó escribiendo en la prensa informática. | Vía y relacionadas en #1
60 15 8 K 300
60 15 8 K 300
8 meneos
49 clics

Una serie trata las operaciones de reasignación de género en menores

The Orville, la serie de Seth MacFarlane y Mark Jackson propone en un episodio el conflicto entre la sociedad y la tolerancia en cuanto a las operaciones de tránsito de sexo. Para ello, la ciencia ficción sirve como intermed
9 meneos
35 clics

El lobby del vino invertirá grandes sumas en promocionar su consumo en series de televisión

'La que se avecina', 'En tiempos de guerra', 'El ministerio del tiempo', 'Velvet'... una de las partidas presupuestarias de la inversión de 12 millones en 3 años irá para hacer aparecer el producto en las series de ficción.
11 meneos
155 clics

Electric Dreams: No, esto no es Black Mirror

Aunque usted no haya leído un libro de Philip K. Dick en toda su vida, puede estar seguro de que conoce algunas líneas básicas de su obra, porque ha visto más de una adaptación cinematográfica y unas cuantas copias no reconocidas de los fundamentos de sus historias clásicas. La fijación del cine con su obra empezó en 1982, el mismo año de la muerte del escritor, con el estreno de Blade Runner. La versión en celuloide no se parecía demasiado al material original; al director Ridley Scott le importaba más bien poco la novela.
137 meneos
4021 clics
Star Trek Discovery: más vale espacio conocido

Star Trek Discovery: más vale espacio conocido

Llega el otoño. Los mosquitos parecen haber desaparecido, y usted se congratula ante la perspectiva de disfrutar, por fin, de beatíficas noches de sueño sin la irritante tortura de estar rascándose las pantorrillas. Y de repente, cuando menos lo espera, los malditos Messerschmitt con forma de insecto vuelven cual plaga bíblica, y empiezan a picarle como si usted hubiese ofendido a toda su especie. Así, más o menos, comienza Star Trek: Discovery, con un retorno a lo malo conocido; los klingon, esos alienígenas belicistas que siempre disparan...
79 58 5 K 262
79 58 5 K 262
6 meneos
202 clics

Conquistadores Adventvm ¿visión equilibrada de la conquista de América?

serie que narra de forma cruda y con rigor los primeros treinta años de descubrimiento y conquista de América.
25 meneos
377 clics

¿El fin de la TV? Diez cifras que hacen temblar a los ejecutivos de las grandes cadenas

En EEUU, los cambios en los hábitos de los espectadores han provocado un desplome de la audiencia de algunos canales y de la inversión publicitaria.
48 meneos
47 clics

La TV pública murciana omite los casos de corrupción en la dimisión de Pedro Antonio Sánchez

El noticiario del canal autonómico de la comunidad ha recibido críticas de manipulación informativa por el tratamiento dado a la renuncia del expresidente de Murcia

menéame