Cultura y divulgación

encontrados: 839, tiempo total: 0.015 segundos rss2
18 meneos
72 clics

Pesadilla en Elm Street (A Nightmare on Elm Street, 1984)  

Los años 80 fueron un hervidero de películas de terror, y sobretodo donde el género entró de lleno en el imaginario colectivo con personajes icónicos hoy día y sagas estiradas hasta decir basta... En 1984 llegaba una película que recogía en sí misma parte del pasado y lo reciclaba para ofrecer un producto acorde con su tiempo: "Pesadilla en Elm Street", y a uno de los personajes más icónicos del terror: Freddy Krueger.
16 2 0 K 75
16 2 0 K 75
13 meneos
62 clics

El Pueblo de los Malditos, de John Carpenter  

En el cine de terror han habido monstruos de todo tipo: demonios, criaturas espaciales, terrores aletargados o asesinos sin escrúpulos. Pero a veces el terror viene con una apariencia tan inocente como la de un niño. Y es precisamente lo que os traigo, el remake del clásico ‘El pueblo de los malditos’ (‘The village of the Damned‘; Wolf Rilla, 1960), que dirigió John Carpenter en 1995. Quizá no está entre su grandes éxitos, pero no deja de ser una película más que interesante.
2 meneos
50 clics

¿Ghostface, de ‘Scream’, es realmente un psicópata?

Los amantes de la saga de terror Scream han tenido que esperar 11 años desde su última entrega. Hoy, una de las máscaras más conocidas y temidas de la historia del cine de terror vuelve a los cines con Scream 5 (Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, 2022).
5 meneos
278 clics

Terror en 2022: éstas son las películas más esperadas del género

Esta semana repasamos las películas más esperadas de terror que irán llegando a lo largo de 2022. Preparaos para sentir muchos escalofríos en la sala de cine.
3 meneos
49 clics

Midsommar o el tenebrismo bañado por el sol

La violencia explícita y el drama psicológico ha generado un malestar general, sobre todo en aquellas personas cuya situación sentimental atraviesa una situación similar a la de los protagonistas. Tanto es así, que el estudio detrás de la trama surrealista de Midsommar se alió con Talkspace, una empresa de terapia online. Hicieron el match perfecto: ofrecieron tres meses de terapia de pareja gratis para aquellos que vieron la película y asistieron a una sacudida de problemas similares a los protagonistas. Bien tirado, se habrán puesto las botas
9 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 películas de cine de terror y fantástico que deberías haber visto en 2021

Una lista con lo mejor del año dedicada al cine de terror y al fantástico en general, géneros que al ser considerados como «menores» por la crítica más sesuda suelen tener poca presencia en los Tops que hacen referencia a lo mejor de cada año. Hemos escogido 25 películas que, por una razón u otra, no deberías dejar pasar si eres un apasionado del género, aunque hallarás ausencias notorias como Titane o Dune de las que ya se ha hablado suficiente. [...] Más de la mitad de las películas no llegó a estrenarse en cines.
312 meneos
849 clics
Arturo Pajuelo Rubio, antifascista y activista de movimientos vecinales, cruelmente asesinado por el terrorismo franquista en Madrid en 1980

Arturo Pajuelo Rubio, antifascista y activista de movimientos vecinales, cruelmente asesinado por el terrorismo franquista en Madrid en 1980

Apenas 5 años después de la muerte de Franco, algunos grupos de extrema derecha lograban consolidarse como comandos terroristas con plena capacidad operativa. Incluso llevaron a cabo sangrientas op…
191 121 12 K 312
191 121 12 K 312
2 meneos
80 clics

Cómo conquistar a la sociedad neoyorquina con una historia de terror psicológico: el increíble caso de la madrileña Virginia Feito

La escritora ha conquistado a la crítica internacional con su debut literario, ‘La señora March’, donde el terror psicológico y el costumbrismo neoyorquino se dan la mano. La actriz Elisabeth Moss convertirá su historia en película.
20 meneos
221 clics

El Príncipe de las Tinieblas, de John Carpenter  

‘El Príncipe de las Tinieblas’ (Prince of Darkness, 1987), de John Carpenter, no suele estar entre sus películas más populares. No porque sea mejor o peor que otras, simplemente se habla menos de ella, y tampoco la acompañó con un gran marketing. Pero sin duda alguna, puedo asegurar que se puede colocar junto a sus grandes, que es una película de culto, y que está entre las más personales del Maestro del Terror.
16 4 0 K 53
16 4 0 K 53
8 meneos
86 clics

5 relatos navideños de terror | Especial Navidad 2021 (I)

Esta es una recopilación de relatos navideños enfocados al género de terror que escribí en Navidades pasadas. ¡Espero que os gusten!
29 meneos
467 clics

La verdad sobre las tres Vampiresas de Drácula

El Drácula de Bram Stoker, escrito en 1897, sigue siendo una de las novelas de vampiros más importantes. Uno de sus principales misterios son las Tres Vampiresas del castillo de Drácula. Aunque se las conoce típicamente como las «novias de Drácula», o incluso como sus hermanas o esposas, la relación entre estas mujeres y Drácula no está clara en la novela, y sus orígenes no se explican. Jonathan Harker las llama «esas hermanas extrañas» [Weird Sisters], una referencia a las tres brujas de Macbeth, lo cual también las conecta con tradiciones...
11 meneos
81 clics

Yasmina Reza: “El turismo y el terrorismo son las dos grandes plagas de nuestra época”

Yasmina Reza (Nantes, 1959) es una de las autoras francesas más conocidas en todo el mundo. Saltó a la fama mundial con su obra de teatro Arte (1994) –sobre un tipo que compra por una fortuna un cuadro de arte contemporáneo que consiste en un lienzo totalmente en blanco– y, a los pocos años, inició una carrera como novelista que ha alumbrado ya nueve títulos. El último de ellos, Serge (Anagrama), sobre una familia judía parisina (tres hermanos, como ella) que, tras el fallecimiento de la matriarca, deciden irse de excursión a Auschwitz.
14 meneos
90 clics

La ambientación gótica en Alien [La Butaca, febrero de 1999]

Cuando se habla de "Alien, el octavo pasajero", en muchos casos se lo califica de gótico, refiriéndose, sobre todo, a los aspectos estéticos y ambientales que son, sin duda, lo más sobresaliente del film, por encima de cualquier valoración del guión o del trabajo dramático de los actores. Pero [...] lo realmente importante y novedoso de Alien reside en la extrapolación de lo gótico a un ámbito totalmente moderno y tecnológico y a un género tan en alza como el de la ciencia-ficción.
13 meneos
83 clics

'Historias para no dormir': un homenaje digno y con humor al clásico de Chicho Ibáñez Serrador

La nueva Historias para no dormir recupera con acierto las claves por las que la serie original de Chicho Ibáñez Serrador se convirtió en un clásico, sobre todo, la mirada con cierto sentido del humor a través de la que se cuentan sus historias. Estos nuevos cuatro episodios no son exactamente de terror puro y duro; hay variedad de géneros y de tonos y, en general, son un visionado de lo más entretenido.
666 meneos
1109 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los tribunales dejaron sin aclarar cerca de 80 atentados parapoliciales en Navarra entre 1975 y 1985

Los tribunales dejaron sin aclarar cerca de 80 atentados parapoliciales en Navarra entre 1975 y 1985

Las campañas de ataques realizadas por grupos como el Batallón Vasco Español, Comando Adolfo Hitler o Antiterrorismo ETA en la Comunidad Foral durante la Transición se saldaron con total impunidad: según denuncian distintos informes y corroboran las víctimas, los casos fueron sistemáticamente archivados en los juzgados. Los grupos que cometieron esos ataques contaban con la complicidad o incluso participación directa de miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
290 376 32 K 349
290 376 32 K 349
118 meneos
1871 clics
Historias para no dormir: El asfalto

Historias para no dormir: El asfalto  

Un caballero (Narciso Ibañez Menta) con una pierna enyesada camina por la gran ciudad durante un caluroso día de verano. El sol derrite el pavimento, y el buen hombre se queda adherido a una mancha de asfalto, sin ser capaz de despegarse. Pide ayuda a un niño, a eventuales transeuntes, a la policía, pero nadie se la brinda. Algunos lo ignoran porque piensan que es un deforme y otros simplemente se niegan a ayudarle.
63 55 0 K 322
63 55 0 K 322
8 meneos
29 clics

Para qué sirven las películas de terror

Están los estragos ambientales que son cada vez más evidentes en todo el mundo, el frágil estado de nuestros sistemas políticos y el virus mutante que hace que el simple aire que respiramos sea peligroso. Quizás no sea sorprendente que haya ocurrido un renacimiento del terror en el cine durante la última década. Si muchos otros aspectos del día son una lista constante de terrores o involucran pavor progresivo y paranoia, entonces los ojos y la mente, ya acostumbrados a eso, lo esperarán de cualquier página o pantalla donde aterricen.
7 meneos
41 clics

Diez años del cese del terrorismo de ETA: películas, series, documentales y libros sobre el terrorismo vasco y su final

Con motivo del aniversario del final de la banda terrorista ETA me ha dado por pensar en todos aquellos libros, series, películas, cómicos o documentales que me han parecido especialmente interesantes e ilustrativos sobre los orígenes de la banda, la convivencia en Euskadi durante estos años o el final de ETA y cómo se llegó allí. Aquí va una selección personal en la que por supuesto me dejo mucho fuera y a la que agradecería se le añadieran recomendaciones de todo aquel que llegue a verla.
2 meneos
7 clics

¿Buscas lectura para Halloween? ¡Te recomiendo mis libros de terror!

Ya estamos en octubre, ¡el mes del horror por excelencia! Así que si buscáis lectura de terror para este Halloween 2021, me gustaría recomendaros mis libros: «El décimo paciente y otras historias de terror» y «El rostro en el laúd». ¡Os cuento en mi blog! :)
1 1 9 K -68
1 1 9 K -68
9 meneos
144 clics

Cine Freak Salvaje: El abominable dr. Phibes

Después de que muchos adolescentes hubieran descubierto los extraordinarios cuentos de Poe gracias a las adaptaciones cinematográficas que protagonizara junto al gran Roger Corman, Price ya era la cara que todos poníamos al Demonio, su nombre era sinónimo de terror como hoy puede serlo Expediente Warren, salvo que con bastante más encanto y un renegrido sentido del humor...
35 meneos
50 clics

Quince de los 19 terroristas del 11/09/2001 eran saudíes, Arabia Saudita niega aún toda implicación

A pesar de que 15 de los 19 terroristas eran sauditas, el país del Golfo, primer exportador de petróleo y socio de Washington, niega aún cualquier implicación en los ataques. Biden promete desclasificar información.
29 6 0 K 21
29 6 0 K 21
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hugo Chávez en 2001 ante invasión a Afganistán: "No se puede combatir el terror con más terror"  

Luego del ataque de terroristas contra las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, el gobierno estadounidense decidió invadir Afganistán, acusando al gobierno de ese país, regido por talibanes, de amparar y proteger a Osama Bin Laden y al grupo terrorista Al Qaeda, quienes se responsabilizaron por el ataque. La invasión a Afganistán inició el 7 de octubre de 2001, con ataques y bombardeos. El 31 de octubre, durante una alocución desde el Palacio de Miraflores, Chávez mostró un periódico con la imagen de una familia de civiles
17 meneos
137 clics

La Hermandad Musulmana como cofradía de asesinos

Estas lecturas (seis artículos) son clave para comprender el islamismo político y el surgimiento de los grupos extremistas del llamado terrorismo internacional bajo el clandestino control de los Hermanos Musulmanes, incluso es necesario para revaluar nuestras creencias sobre el movimiento Talibán, el tema de actualidad en la alta diplomacia mundial.
14 3 0 K 91
14 3 0 K 91
82 meneos
4015 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que sabía lo que iba a ocurrir el 11-S

Cuando el 11 de septiembre de 2001 dos aviones colisionaron con las Torres Gemelas, muy pocos pensaron de inmediato en Osama bin Laden. Quien seguro que lo hizo, porque llevaba tiempo avisándolo, fue John O’Neill, un conflictivo y brillante ex agente del FBI que aquel día estrenaba trabajo: jefe de seguridad del World Trade Center. En su funeral, O’Neill recibió todos los honores del FBI que le habían escatimado en vida. Meses antes, había dejado la oficina federal porque no se sentía valorado.
57 25 24 K 60
57 25 24 K 60
5 meneos
77 clics

Saboteadores y submarinos, terror en las costas estadounidenses

Estaba claro que las costas norteamericanas no eran seguras. Más aún, las intenciones alemanas irían más allá de atacar unos cuantos convoyes cargados con valiosos suministros. Los submarinos alemanes también introducirían agentes alemanes en territorio estadounidense. Así, la Operación Pastorius implicaba infiltrar saboteadores para atacar infraestructuras y factorías mientras los sumergibles germanos golpeaban en el mar.

menéame