Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
1 clics

La OMS pide que las películas y series en las que se fuma tengan calificación "para adultos"

La Organización Mundial de la Salud considera en un informe que se reudciría este hábito. Estudios hechos en Estados Unidos han mostrado que el 37% de los adolescentes que comenzaron a fumar lo hicieron influidos por la tele y el cine. En el 44% de todos los filmes de Hollywood hay escenas en las que aparece gente fumando.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
22 meneos
21 clics

A mayor precio del tabaco menor mortalidad infantil

Impuestos y precios de los cigarrillos más elevados están fuertemente asociados con tasas de mortalidad infantil más bajas en Estados Unidos, según un nuevo estudio de la Universidad de Vanderbilt y la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, que se publica este martes en la revista 'Pediatrics'.
19 3 0 K 95
19 3 0 K 95
11 meneos
123 clics

La oscura historia del azúcar

Durant la evolución humana vivimos sin azúcar, y desde luego desconocíamos su versión refinada. La caña de azúcar probablemente se domesticó en el sudeste asiático hace entre 6.000 y 8.500 años junto con otras cosechas como el taro y el plátano para extenderse progresivamente por la zona hasta hace 3.000 años; las evidencias arqueológicas sugieren que se utilizaba sobre todo como forraje para los cerdos (...) Los británicos hicieron extenso uso de esclavos creando todo un sistema económico y político basado en grandes plantaciones trabajadas,,,
6 meneos
181 clics

Fumar sano

El ambiente de la cafetería era opaco. Sentadas en las mesas las mujeres con uñas largas y rojas se acercaban cigarros a la boca. Ellos eran pocos, la mayoría arrellanados en la barra, echando el humo con un puño apoyado en la cadera. La neblina lo inundaba todo mientras merendaba un vaso de leche. Eran los años ochenta, yo una niña de once años y los locales de España un cenicero.
5 meneos
272 clics

Por esto te mueres (según el mayor estudio de salud del mundo)

Dado que la muerte es inevitable (al menos de momento) solemos pensar que en la mayoría de casos está provocada por el azar o la mala suerte. Pero no es cierto. Según los últimos datos del macroestudio Global Burden of Disease, más de la mitad de las muertes del mundo (un 57%) pueden atribuirse a factores de riesgo concretos, perfectamente evitables, causados por nuestro comportamiento o el ambiente en el que vivimos y trabajamos. Estos peligros evitables fueron responsables de más de 10,4 millones de muertes en 2013.
18 meneos
26 clics

Modifican la planta del tabaco para producir un valioso agente anticancerígeno

La medicina lleva años extrayendo sustancias de plantas, semillas u hongos pero ¿qué ocurre cuando una sustancia sólo se encuentra en una planta en peligro de extinción? Un equipo de científicos ha dado con una ingeniosa forma de replicarla. Un equipo de bioquímicos de la Universidad de Stanford ha invertido años en practicar pequeños pinchazos en plantas de manzana de mayo del Himalaya para después estudiar las enzimas y compuestos que genera la planta. Después, han modificado bacterias para introducir esos genes en plantas de tabaco.
412 meneos
17385 clics
Qué ocurre cuando dejas de fumar [ENG] [Infografía]

Qué ocurre cuando dejas de fumar [ENG] [Infografía]  

Es difícil dejar de fumar pero entender lo que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de hacerlo puede ayudarte a dejarlo definitivamente. A los 20 minutos de dejar de fumar, tu frecuencia cardiaca se normaliza; a las dos horas se normaliza también tu presión arterial y los niveles de nicotina comienzan a descender ; la peor parte ocurre pasadas 2-12 horas cuando comienzan los síntomas de deprivación ; estos se intensifican a los 3 días pero pasados esos días los niveles de CO serán ya normales.Si eres capaz de superar estos 3 días...
158 254 5 K 478
158 254 5 K 478
25 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quemar incienso haría más daño que fumar cigarrillos

Los investigadores hicieron pruebas con dos tipos de incienso y hámsters, que también fueron sometidos al humo del cigarro. Luego observaron los efectos a nivel celular, y al final se encontró que el humo del incienso es mutagénico, es decir que puede causar mutaciones en el ADN. Al comparar estas consecuencias con las del humo de cigarrillos, se descubrió que el incienso daña más las células y el material genético.
553 meneos
7840 clics
Así manipulan la industria del tabaco y azúcar la ciencia

Así manipulan la industria del tabaco y azúcar la ciencia

Durante décadas, la influencia de la industria del tabaco ha manipulado la investigación científica. ¿Está pasando lo mismo con la industria del azúcar?
183 370 8 K 492
183 370 8 K 492
16 meneos
45 clics

El tabaco no solo mata… también contamina las piscinas naturales

El Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste lanza una campaña ante la presencia de miles de colillas abandonadas en el campoQuiere concienciar a turistas y ciudadanos de que ni la naturaleza, ni las calles de Extremadura, son un gran ceniceroEsta campaña advierte del impacto que las boquillas generan en la naturaleza, donde sus elementos químicos perduran hasta 50 años
14 2 1 K 65
14 2 1 K 65
2 meneos
22 clics

La ausencia de amigos es tan mala como el alcoholismo o el tabaco

Un estudio realizado por Julianne Hold-Lunstad, de la Universidad de Brigham Young (EE UU), y publicado en PLoS Medicine estimaba que la falta de relaciones sociales equivale a fumar más de 15 cigarros al día.
2 0 4 K -18
2 0 4 K -18
4 meneos
114 clics

El cerebro de los fumadores

Encuentran áreas del cerebro que se activan con la adicción al tabaco, un paso para bloquear la dependencia
5 meneos
93 clics

Dia mundial antitabaco: Este es el impactante video que esta haciendo dejar de fumar a todo el mundo

¿Cómo dejar de fumar? es una de las preguntas que mas ingresan los fumadores en Google. Si eres uno de ellos este impactante video de esta mujer te ayudará.
4 1 14 K -128
4 1 14 K -128
3 meneos
18 clics

Bacterias más peligrosas por culpa del humo del tabaco

La bacteria Staphylococcus aureus resistente a la meticilina, o MRSA por sus siglas en inglés, es una de las tan temidas bacterias resistentes a los antibióticos. Una investigación reciente ha revelado que el humo del tabaco podría empeorar las cosas; en los experimentos se ha comprobado que las bacterias MRSA expuestas a este humo se vuelven más resistentes a las acciones del sistema inmunitario tendentes a matarlas.
5 meneos
147 clics

Más razones para dejar de fumar

Es difícil de imaginar, pero la causa principal del peligro es el elevado contenido de azúcar de los tabacos que se utilizan hoy en día en los cigarrillos. Este valor está entre el 15 y el 20 % en peso lo que hace que el humo del tabaco sea placentero al gusto e inhalable.
1 meneos
31 clics

Historia del tabaco en Rusia

La primera calada se dio en Rusia durante el reinado de Iván el Terrible. En 1553, un barco comercial inglés sorprendido por una tempestad se vio obligado a recalar en la costa rusa. A bordo de este barco, entre otros productos, se transportaba tabaco. Los rusos lo probaron y les gustó...Los ciudadanos de a pie, a diferencia de la nobleza, no solían fumar el tabaco...Incluso la emperatriz Catalina II (que reinó entre 1762 y 1796) adoraba aspirar tabaco.
2 meneos
22 clics

Los cigarrillos electrónico no consiguen adictos entre los jóvenes

El vapeo de los cigarrillos electrónicos o 'e-cigarrillos' como alternativa al consumo de tabaco ha crecido mucho en el último año, además se podría decir que entre los adolescentes, incluyendo aquellos que nunca han fumado, se está popularizando. Sin embargo, pocos de los que los prueban se conviertan en consumidores habituales dejando de lado el tabaco normal.
153 meneos
5776 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gestos del feto revelan cuando su madre fuma (Eng)  

El feto durante la gestación hace gestos en el útero cuando su madre enciende un cigarrillo. Esto demuestra parte de los efectos nocivos del consumo de tabaco durante el embarazo. (Vía twitter.com/anaoftherock/status/580105421383426048)
69 84 36 K 14
69 84 36 K 14
19 meneos
80 clics

Fumar no sirve para reducir el estrés, sino justo lo contrario

Fumar aumenta un 70% el riesgo de sufrir ansiedad y depresión. Es lo que arroja un nuevo estudio llevado a cabo por el University College London y publicada por la revista de la British Heart Foundation.
15 4 1 K 127
15 4 1 K 127
3 meneos
10 clics

El tabaco mata a dos de cada tres de sus consumidores [ENG]

Este estudio, elaborado por investigadores del Centro Nacional de Epidemiología y Salud de la Población de la Universidad Nacional de Australia, analizó a 204.953 hombres y mujeres mayores de 45 años de Nueva Gales del Sur, Australia. Estos participantes se dividieron en grupos de fumadores, ex fumadores y nunca fumadores. Enlace al estudio: www.biomedcentral.com/1741-7015/13/38
3 0 5 K -32
3 0 5 K -32
7 meneos
100 clics

La letal tradición de masticar tabaco en el béisbol

Masticar tabaco es una tradición en el mundo del béisbol, ya que les permitía a los jugadores mantener sus bocas húmedas durante los interminables partidos que se disputaban en campos secos y polvorientos. Pero ese tipo de tabaco es peor que el normal: contiene 28 agentes que causan cáncer, además de poseer más cantidad de la ultraadictiva nicotina que los cigarrillos. La muerte de varios jugadores ha vuelto a traer el debate sobre su prohibición..
7 meneos
282 clics

¿Eres fumador y viajero? Te interesarán estas curiosidades acerca del tabaco

Si fumas y te gusta viajar, mira qué países prohíben el consumo de tabaco...
4 meneos
276 clics

Adiós al tabaco: ¿Por qué tendemos a engordar al dejar de fumar?

Un nutricionista nos dice por qué engordamos o tendemos a coger peso cuando dejamos de fumar, además de recordarnos los motivos por los que debemos dejar la cajetilla para siempre. Si dejar de fumar es uno de los propósitos que te has puesto para 2015, esto puede echrte una mano.
24 meneos
74 clics

El riesgo de sufrir un infarto disminuye ya a las 24 horas de haber dejado de fumar

Sin fumar la función pulmonar aumenta un 30% a los 15 días. Y la agudeza de los sentidos, como el olfato y el gusto, mejora a las 48 horas. A los cinco años, el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca es igual al de los no fumadores y el de enfermedad pulmonar disminuye a la mitad.
20 4 2 K 120
20 4 2 K 120
14 meneos
129 clics

La EPOC, la enfermedad pulmonar originada por fumar

La EPOC es al forma abrevida con que nos referimos a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una de las enfermedades respiratorias más frecuentes. Esta enfermedad produce la reducción permanente la capacidad para respirar ya que que las vias aéreas se hacen más estrechas y los pulmones menos elásticos.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106

menéame