Cultura y divulgación

encontrados: 252, tiempo total: 0.094 segundos rss2
1 meneos
8 clics

Bogotá, una excelente alternativa para empresarios y turistas

Bogotá se ha convertido en el destino por excelencia tanto para los turistas así como para aquellos que realizan viajes de negocios, y es pensando en los q
1 0 7 K -49
1 0 7 K -49
221 meneos
5937 clics
Primeras imágenes del vuelo rasante por Saturno de la nave Cassini

Primeras imágenes del vuelo rasante por Saturno de la nave Cassini

La NASA ha divulgado las imágenes más cercanas que se hayan tomado nunca de Saturno, obtenidas durante el paso de la nave Cassini entre el planeta y sus anillos este 27 de abril. ARTICULO RELACIONADO La nave Cassini cruza la inexplorada brecha entre Saturno y sus anillos 27 Abril 2017. Las imágenes no procesadas muestran rasgos en la atmósfera de Saturno con un detalle sin precedentes, gracias a que la nave pasó a tan sólo unos 3.000 kilómetros de distancia de las capas de nubes más altas de Saturno.
108 113 0 K 363
108 113 0 K 363
1 meneos
39 clics

Destinos que debes visitar este año según tu signo del Zodiaco

¿Crees en la astrología? ¿O simplemente te gusta viajar y estás buscando nuevos destinos? Sea por uno u otro motivo, aquí tienes tus destinos ideales para este 2017 según tu signo del zodiaco.
1 0 17 K -190
1 0 17 K -190
11 meneos
120 clics

Crear un nuevo método para grabar el vuelo de las aves en 3D (ING)  

Los investigadores del laboratorio de Lentink han desarrollado una nueva forma de registrar la forma de las alas durante el vuelo de los pájaros en 3D. Este método de reconstrucción automático de alta resolución y velocidad podría aplicarse a cualquier al estudio de cualquier movimiento. Las técnicas anteriores usaban luz estructurada y pequeños trajes de captura de movimiento. El análisis del vuelo del lorito Gary en el túnel de viento tendrá aplicaciones directas en ingeniería aeronáutica. Rel.: menea.me/1m03k
18 meneos
188 clics

Los 30 millones de vuelos comerciales que recorren el mundo cada año, en un mapa interactivo  

Un mundo desigual en cuanto al tránsito de los aviones. Pese a tratarse de vías de comunicación invisibles, los aviones sí siguen caminos establecidos, y estos dibujan particulares formas cuando tomamos perspectiva y los vemos desde la lejanía. Así, muchos puntos del mundo están virtualmente lejísimos de cualquier avión a lo largo de todo el año, y otros sufren un incesante tránsito de aeroplanos. Las líneas verdes no representan aviones, sino 2.000 pasajeros en un momento dado. Los puntos morados, como se puede averiguar fácilmente, son...
15 3 1 K 98
15 3 1 K 98
478 meneos
2596 clics
El congreso de Estados Unidos pide a la NASA llegar a Marte con un vuelo tripulado en 2030

El congreso de Estados Unidos pide a la NASA llegar a Marte con un vuelo tripulado en 2030

El congreso y el Senado de Estados Unidos acaban de tomar una decisión que no se veía desde hace más de 6 años. Ambas cámaras acaban de aprobar por unanimidad el presupuesto de la NASA para 2017: 19.508 millones de dólares con una petición muy clara: poner un hombre en Marte.
199 279 0 K 396
199 279 0 K 396
1 meneos
 

Qatar Airways inaugura el vuelo comercial más largo del mundo

Los vuelos largos son bastante duros, pero volar en el vuelo más largo del mundo no debe ser tarea fácil. Qatar Airways ha sido la aerolínea encargada de lanzar el vuelo más largo del mundo. Se trata de un viaje entre Doha y Auckland con 14.535 km y casi 18 horas de duración. De hecho, el vuelo atrevesó 10 husos horarios diferentes. ¡Una locura!
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
17 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El volcán de Islandia podría colapsar el espacio aéreo este verano

Según los expertos, algunos volcanes de Islandia han comenzado a presentar síntomas de que podrían entrar en erupción y dejar sin vacaciones a media Europa.
19 meneos
111 clics

33 años del primer "vuelo libre" de un astronauta

El 7 de febrero de 1984, el astronauta Bruce McCandless se aventuró más lejos de los confines y la seguridad de su nave que cualquier astronauta anterior...
16 3 1 K 109
16 3 1 K 109
10 meneos
93 clics

Así cambia el cerebro de los astronautas durante el vuelo espacial

Los resultados presentados por una investigación de la Universidad de Michigan muestran que todos los sujetos han experimentado incrementos y decrementos del volumen de materia gris en diferentes regiones del cerebro. Además se muestra, sin lugar a dudas, que los sujetos que más tiempo han estado sometidos a esas condiciones han sufrido un mayor impacto en esas modificaciones. www.ns.umich.edu/new/releases/24506-astronauts-brains-change-shape-dur
8 meneos
543 clics

Con Impact Earth simula el impacto de un asteroide en la Tierra

¿Qué pasaría si un asteroide del tamaño de un edificio impacta sobre las costas californianas a una velocidad de 100.000 km/h? Pues es difícil saberlo, pero podría provocar una catástrofe considerable pero, ¿de qué índole? La Universidad de Purdue (Indiana, USA) ha creado un programa informático llamado Impact Earth que permite similar distintos impactos de asteroides en la Tierra para saber sus consecuencias en el planeta, tanto para el entorno natural como para la vida de las personas.
6 meneos
206 clics

Las matemáticas del «overbooking» en los vuelos comerciales

Parece obvio que tras vender cientos de plazas para un vuelo concreto no todo el mundo va a aparecer para embarcar. De modo que si se venden algunas plazas extra los que no aparecen por cualquier razón pierden su dinero (o han de pagar por un cambio de vuelo) y se pueden vender nuevas plazas obteniendo un beneficio.
54 meneos
878 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si me toca? Sesgo cognitivo y cálculo de probabilidades de ganar la lotería de Navidad

Simulador que, utilizando la misma probabilidad del sorteo, te dirá si tus décimos son ganadores o no. Podrás indicar cuántos años quieres participar con los mismos números. Por defecto se calculan 100 años. Hala, a probar suerte.
219 meneos
8303 clics
Un pájaro con gafas volando entre láseres revela fallos en la investigación del vuelo (ING)

Un pájaro con gafas volando entre láseres revela fallos en la investigación del vuelo (ING)  

Con las gafas protectoras colocadas, el lorito Obi está listo para volar entre láseres. El ingeniero mecánico de Stanford David Lentink y Eric Gutiérrez han entrenado a este miembro de la segunda especie más pequeña de loros con el fin de medir con precisión los vórtices que crea durante su vuelo. Los 3 modelos sobre cuánta sustentación crea un pájaro basado en su estela resultaron muy inexactos. A diferencia de los aviones, la ruptura de sus vórtices ocurre muy cerca. La información se podrá usar en drones. Rel.: menea.me/1ih1d
100 119 2 K 505
100 119 2 K 505
4 meneos
12 clics

Un ordenador y simulaciones virtuales para luchar contra enfermedades raras

Avanzar en el tratamiento de algunas enfermedades genéticas, en especial las consideradas raras, es el objetivo de muchos equipos de investigación. También es el caso del grupo liderado por Paulino Gómez-Puertas en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO). Sin embargo, en este caso el método se basa en las simulaciones que realizan a través del ordenador.
16 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelo rasante IA 63 Pampa  

Vídeo de un avión de tipo IA 63 Pampa haciendo un vuelo rasante. Versión alternativa que también incluye punto de vista desde la cabina: www.youtube.com/watch?v=ceDz8WgcexA
14 2 4 K 96
14 2 4 K 96
18 meneos
179 clics

Un simulador de vuelo español de 1942

La patente es interesante por lo avanzado de su planteamiento y, cómo no, por lo mucho que recuerda a los exitosos modelos de Ed Link, contemporáneo suyo. La patente de Ferrándiz describe un simulador de vuelo dotado de capacidades muy avanzadas para su tiempo. Una pena que no lograra comercializarse, pues a buen seguro que en otro lugar y en tiempos menos complicados, bien pudo haber alcanzado a ser rival de alguna de las máquinas de Link.
6 meneos
23 clics

Murciélago bate el récord de velocidad de vuelo en horizontal

El murciélago sin cola de Brasil se ha convertido en el animal que vuela más rápido en horizontal, 160 kilómetros por hora.
5 1 9 K -43
5 1 9 K -43
20 meneos
137 clics

El murciélago brasileño cola de ratón es el volador más rápido en el reino animal (ENG)

Hasta ahora, el récord de velocidad para el vuelo horizontal era del vencejo común, que puede alcanzar velocidades de más de 100 kilómetros por hora. Investigadores del Instituto Max Planck de Ornitología en Radolfzell han descubierto ahora un nuevo favorito entre los acróbatas del aire. Sin embargo, el animal involucrado aquí no es un pájaro, sino un murciélago: el murciélago brasileño cola de ratón vuela a través de los cielos nocturnos a más de 160 kilómetros por hora.
2 meneos
58 clics

Este simulador “predice” la causa de tu muerte en función de tu sexo, raza y edad  

Si estás pensando en aprovechar el puente de Todos los Santos para darte el fiestorro que llevas semanas programando, nada como empezar el fin de semana con una web que “te dará buen rollo”; ejem. Sí, porque How You Will Die, de Flowing Data, te deja adivinar la causa de tu muerte en función de tu sexo, raza y edad, entre otros parámetros.
2 0 4 K -26
2 0 4 K -26
153 meneos
254 clics
Los vencejos comunes pueden pasar 10 meses en al aire sin tocar suelo

Los vencejos comunes pueden pasar 10 meses en al aire sin tocar suelo

Si bien ha habido ejemplos de aves en vuelo durante meses, incluyendo fragatas y vencejos reales, la evidencia sobre los vencejos comunes establece un nuevo récord, según el estudio publicado ahora en Current Biology. "Cuando los vencejos comunes dejan su lugar de reproducción en agosto para una migración a las selvas tropicales de África Central a través de África occidental, nunca tocan tierra hasta que regresen para la próxima temporada de cría 10 meses más tarde", dice Anders Hedenström de la Universidad de Lund, en Suecia.
130 23 2 K 639
130 23 2 K 639
17 meneos
265 clics

Cuando Iberia volaba con código morse y a 400 km/h

Tres pilotos de Iberia recuerdan cómo sus padres y sus abuelos cruzaron por primera vez el Atlántico en el primer vuelo de Iberia a América
14 3 0 K 120
14 3 0 K 120
4 meneos
181 clics

El aterrador aspecto de una tormenta si pasas volando justo sobre ella  

Estamos acostumbrados a ver las tormentas desde el suelo, pero ¿cómo se verían si pudiésemos volar justo por encima de sus nubes? La respuesta nos la ofrece Christiaan van Heijst, un veterano oficial de vuelo en aviones de carga que también es un profesional de la fotografía. La tormenta es solo una de sus espectaculares capturas a miles de metros de altura.
4 0 10 K -100
4 0 10 K -100
9 meneos
292 clics

VÍDEO Primer vuelo de un helicóptero solar tripulado

Estudiantes de la Universidad de Maryland han logrado un hito en la historia de la aviación al volar con éxito un helicóptero tripulado con el uso exclusivo de la energía solar. Después de completar con éxito el vuelo de mayor duración para un helicóptero de propulsión humana en otoño de 2013, el equipo de Gamera UMD, un equipo de estudiantes inspirado originalmente en 2012 por el Premio Sikorsky de la American Helicopter Society, ha continuado subiendo el listón
261 meneos
5886 clics
"Murmuration" El vuelo sincronizado de los estorninos

"Murmuration" El vuelo sincronizado de los estorninos  

El estornino común (Sturnus vulgaris) es un ave descrita por primera vez en 1758 por el naturalista sueco y creador de la nomenclatura binomial Carl von Linné (Carlos Linneo) en su Systema naturæ. Las maniobras del estornino son de una complejidad deslumbrante, como hemos podido ver, pero los procesos subyacentes son todavía un misterio. Existe un modelo computacional denominado flocking, introducido por primera vez por Craig Reynolds, que permite estudiar el movimiento coordinado de grupos de entidades. A través de este modelo se ha podido..
127 134 3 K 614
127 134 3 K 614

menéame