Cultura y divulgación

encontrados: 1494, tiempo total: 0.139 segundos rss2
15 meneos
107 clics
Clásicos del anime (1924-1944)

Clásicos del anime (1924-1944)

No es una palabra japonesa, ni siquiera anglosajona (animation / anime) sino francesa: dessin animé (dibujo animado). Aunque los primeros animes que se conservan son de 1924, se sabe que ya existían en 1917. Se considera que el primer anime fue creado por Oten Shimokawa, quien dibujó la aventura Mukuzo Imokawa el portero, pintando directamente con tinta negra sobre el celuloide. No se conserva ninguna de sus obras.
4 meneos
6 clics

La huelga de Hollywood obliga a posponer a enero la entrega de los Emmys

La gala tenía previsto celebrarse el 18 de septiembre, pero la situación hace imposible cumplir el calendario
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
14 meneos
53 clics

El director de Cowboy Bebop trabaja en una nueva serie animada junto al director de John Wick

Shinichiro Watanabe es uno de los directores más conocidos en el mundo del anime por haber sido el responsable de dirigir algunos de los anime más populares en décadas: Cowboy Bebop y Samurai Champloo. Ahora, su próximo trabajo será una serie animada llamada Lazarus, en el cual tendrá como colaborador a Chad Stahelski, el director de toda la saga John Wick.
9 meneos
117 clics

La Tía de Frankenstein

El joven Henry Frankenstein culmina en su castillo la última de sus criaturas: Albert. La tía Hannah, deseosa de casar a su sobrino, llega al castillo de Frankenstein donde conoce a los “fantasmas”, que viven en una soledad perpetua hasta que Max, un niño huérfano, acaba con la maldición. El momento culminante es cuando Albert deja de ser un monstruo y se convierte en humano al enamorarse de Klara, una muchacha bella y culta. El pueblo, liderado por el herrero, quiere acabar con los habitantes del castillo, sin embargo al final los echan de men
248 meneos
3228 clics
Vejez y muerte explicadas a niños: el último episodio de “Érase una vez… la vida” (1986) [texto y vídeo]

Vejez y muerte explicadas a niños: el último episodio de “Érase una vez… la vida” (1986) [texto y vídeo]

Todas las sociedades humanas tienen tabús. Dos pertenecientes a la nuestra pueden ser la vejez y la muerte (...) Los temas incómodos tienen por otro lado una condición particular en su comunicación —y por tanto en su enseñanza— a los menores, también por el comprensible intento de protegerlos. Sin embargo, desde mi experiencia personal cuando era niño, la preocupación por la muerte puede llegar pronto (...) es gratificante encontrar obrar en las que, desde un plano general, no se trata a los niños como idiotas —siendo individuos y por tanto...
115 133 0 K 400
115 133 0 K 400
7 meneos
107 clics

Cyberpunk: Edgerunners (2022)

“Cyperpunk: Edgerunners” es una miniserie de animación japonesa (...) producida por uno de los estudios más alabados de ese país y líder en la animación expresionista, Trigger, y dirigida por Hiroyuki Imaishi, conocido por su trabajo en proyectos menos convencionales que las franquicias habituales. Y ello aun cuando esta serie bien podría considerarse parte de una de ellas, ya que está derivada del videojuego “Ciberpunk 2077” (2020) que, a su vez, es una traslación del famoso juego de rol “Ciberpunk 2020” (1988) por Mike Pondsmith
5 meneos
86 clics

El 'Making of' de El último unicornio (1982) [ENG]

El último unicornio es la definición de un éxito inesperado. Cuando llegó a los cines en 1982, su recaudación no fue enorme y algunos críticos la odiaron. Pero siguió adelante. Estuvo en cartelera durante meses en determinados lugares, y sus posteriores ediciones en VHS (y emisiones televisivas) aumentaron su audiencia con el tiempo.
28 meneos
171 clics

'Este mundo no me hará mala persona' una fabulosa serie de Netflix sobre el ascenso de la ultraderecha y la desesperanza millennial

"Adoré 'Cortar por la línea de puntos', un análisis del desencanto millennial que tenía tiempo de dar unos cuantos puñetazos en el estómago. Su autor, Zerocalcare, podría haber tirado por una secuela o una continuación espiritual en su segunda serie para Netflix. En su lugar, utilizando los mismos personajes, ha decidido variar el tono, bajar al barro y tratar de explicar el ascenso nazi en una sociedad italiana tan desestructurada como la española."
23 5 2 K 13
23 5 2 K 13
125 meneos
1448 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La propaganda de Disney y la Warner bros en la animación

La propaganda de Disney y la Warner bros en la animación

Propaganda durante la segunda guerra mundial.Victory Through Air Power (1943)Perce Pearce, James Algar, USAChicken Little (1943) Clyde Geronimi, USALos tres ...
67 58 9 K 396
67 58 9 K 396
4 meneos
71 clics

Crítica: Allegro non troppo (Bruno Bozzetto)

Bruno Bozzetto. ¿Quién es Bruno Bozzetto? Hace un año un servidor desconocía este nombre, algo normal ya que la impronta de Bozzetto no ha sido muy grande en España. En cambio, este animador es fundamental para la historia de la animación italiana de los años 60 y 70. Una de sus mayores creaciones, y también la que le dio fama en un primer momento, es la colección de cortos y largometrajes del Sr. Rossi, un hombrecillo rechoncho y de mediana edad que intenta disfrutar de sus vacaciones y de su tiempo libre.
226 meneos
5104 clics
'Silo', una serie que es un placer para los amantes de la ciencia ficción retrofuturista

'Silo', una serie que es un placer para los amantes de la ciencia ficción retrofuturista

Las distopías postapocalípticas son una moda que está pegando fuerte, seguramente por los problemas climáticos que sufre el planeta, entre otros que pueden diezmar la población humana, pero Silo marca la diferencia. Más que alertar sobre los desastres ecológicos, quiere funcionar como metáfora de la sociedad. Arriba la elite, en el medio los de cuello blanco, abajo los de cuello azul. Entremedias, una escalera de caracol enorme que se tarda una vida en subir. Los ascensores están prohibidos por el Pacto constitucional
115 111 1 K 387
115 111 1 K 387
11 meneos
152 clics

Ted Lasso o saber contar fútbol

«Brendan Hunt, contagiado del ambiente futbolero de Amsterdam y tras horas jugando al FIFA, se planteó un escenario: ¿Qué pasaría si un entrenador de la NFL y su ayudante trataran de entender las reglas básicas del fútbol?» Lo curioso es que el binomio fútbol-cinematografía nunca ha terminado de calar. Salvo maravillas como Evasión o Victoria, el resto de intentonas han acabado —en mayor o menor medida— en fiasco y dejándonos con una extraña sensación de frío en los huesos. Y cuidado, Evasión o Victoria es un producto para los muy futboleros do
7 meneos
116 clics

'Beef': rico o pobre, el trabajador explotado siempre tiene muy mala hostia

La serie de Lee Sung Jin sobre las consecuencias de un incidente de tráfico entre dos personas asfixiadas por su trabajo, ya sea en forma de deudas o de falta de tiempo libre, indaga de forma divertida en una realidad social hilarante e hipercompetitiva en la que solo se sale adelante aplastando a los demás. No por casualidad, hace un cuarto de siglo, Zhang Yimou ya advirtió el rumbo que tomaba China con una historia en los mismos términos sobre el Pequín capitalista
2 meneos
148 clics

Conoce la tabla de series de billetes coleccionables y por qué son tan preciadas

Los coleccionistas de billetes no solo valoran los números de serie por su singularidad, sino que también los utilizan para coleccionar billetes en función de su numeración, ya que son la clave para saber si un billete es realmente exclusivo. Es decir, gracias al número de serie es muy fácil distinguir un billete de otro, y saber cuál de ellos tiene un valor adicional para añadir a nuestra colección. Además, hay ciertas combinaciones de números que forman patrones interesantes, que hacen que algunos billetes sean especialmente buscados por los
7 meneos
99 clics

Por qué ‘Succession’ pasará a la historia

Inspirados en la familia Murdoch –dueños de Fox News; ATN en la serie–, los Roy despliegan sus luchas de poder a lo largo de las temporadas, cada una mejor que la anterior. Capítulo a capítulo Logan Roy, el patriarca de la familia, juega con las ambiciones de sus tres hijos, Kendall, Roman y Shivon, por ocupar su lugar en la empresa, Waystar Royco. Así empieza la serie, cuando Logan, a pesar de su debilidad física, le quita el puesto prometido a su hijo mayor, Kendall –con el perdón de Connor–. Esa traición shakesperiana es el punto de partida.
7 meneos
349 clics

Las mejores y más crueles frases de "Succession"

Repaso por la mejores frases de la serie Succession. Una serie sobre la familia Roy y su empresa Royco. Terminó este domingo y aunque Logan Roy (Brian Cox) no llegó a ver terminada su sucesión, una cosa es segura: el don del dominante patriarca para el combate verbal fue heredado por sus cuatro hijos
14 meneos
84 clics

Los orígenes de la animación japonesa: El estudio Tōei Dōga (1956-1972) [Libro]

La productora Tōei Dōga, fundada en 1956 y actualmente conocida como Tōei Animation, es uno de los más importantes estudios de animación japoneses, lugar de formación privilegiado de los profesionales del dibujo animado y del surgimiento del anime (...) La presente obra explora la historia de esta empresa desde los meses que precedieron a su creación hasta la desaparición de su director histórico (...) Marie Pruvost-Delaspre es profesora adjunta en el Departamento de Cine de la Universidad París 8 Vincennes-Saint Denis.
13 meneos
295 clics

Reivindicando a la divas del destape: ¿justicia histórica o morbo comercial?

En los últimos años una pequeña ola de documentales ha buscado rescatar el cine de la España de la transición considerado underground o directamente basura. Desde Sesión salvaje (2019), de Paco Limón y Julio Cesar Sánchez, donde se reivindicar el papel de todo ese underground y cine exploitation en la visibilización de identidades no normativas en la transición, hasta la serie Pajares y CIA (2022), de Carlos Torres, donde a través de la figura de Andrés Pajares se repasaban los éxitos de finales de los años 70 y primeros de los 80.
17 meneos
376 clics

Mi parte favorita de un piloto es encontrar la escena Currahee. (Hilo)

Resume tu historia hasta que quepa en una línea. Este es el ejercicio más difícil que pongo a mis alumnos. Definir toda la trama, los personajes, el tono en unas pocas palabras es muy jodido. Casi todos los alumnos fallan. Y os voy a contar un secreto, es casi imposible.
14 3 1 K 77
14 3 1 K 77
3 meneos
68 clics

"Ice Merchants" de João Gonzalez (2022)  

"Ice Merchants" es un cortometraje de animación. Dirección, guión, dirección artística y música: João Gonzalez.
9 meneos
88 clics

Tenacious D - Video Games  

Nuevo videoclip del dúo Tenacious D, formado por Jack Black y Kyle Gass.
2 meneos
46 clics

El resurgir de las series diarias

Mientras que a las series españolas cada vez les cuesta más trabajo encontrar hueco en el horario de máxima audiencia, la ficción diaria nacional ha resurgido con fuerza en la televisión en abierto. Se trata de series que exploran nuevas temáticas y horarios con la intención de abrir el abanico de los espectadores que se puedan enganchar a sus tramas. El fenómeno no es nuevo y muchos títulos han pasado por las tardes de las principales cadenas en abierto en los últimos años. En emisión está todavía la serie española con más capítulos de la his
1 meneos
1 clics

Apple publica el trailer de "The crowded room"

Apple TV+ ha presentado hoy el tráiler de The Crowded Room, una apasionante miniserie protagonizada y producida por Tom Holland, y creada por el galardonado guionista y productor ejecutivo Akiva Goldsman (Star Trek: Picard). La ficción se estrenará mundialmente en la plataforma con sus tres primeros episodios el viernes 9 de junio de 2023, seguidos de un nuevo capítulo semanal todos los viernes hasta el 28 de julio.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
396 meneos
1331 clics
Hbo despide al creador de 'The Wire', David Simon, en plena huelga de guionistas en Hollywood

Hbo despide al creador de 'The Wire', David Simon, en plena huelga de guionistas en Hollywood

David Simon anunció este lunes que la plataforma HBO había suspendido su contrato después de unirse a la huelga
174 222 4 K 375
174 222 4 K 375
10 meneos
111 clics

Creo que hacer caso a los fans y crear adaptaciones literales no le hace ningún bien a nadie. Sobre todo, a los propios fans

No falla: en cuanto alguien anuncia una adaptación de un producto muy querido, los fans del mismo saltan a proteger su integridad y asegurarse de que la nueva versión no contendrá ningún conato de originalidad o de creatividad.... El drama moderno de no querer ver una adaptación, sino una fotocopia en la que nadie puede dar su visión sin consultar a los fans.

menéame