Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.022 segundos rss2
233 meneos
20883 clics
Bellezas femeninas en postales del principio del Siglo XX (Eng)

Bellezas femeninas en postales del principio del Siglo XX (Eng)  

La globalización no sólo ha cambiado la forma de hacer negocios también ha tenido un fuerte impacto en lo que a lo que consideramos bello. Al igual que muchos lamentan que McDonalds o Starbucks estén donde una vez pudo haber un restaurante local ,también lo ha hecho respecto a la homogeneización de la gente en nuestra Aldea Global.
121 112 5 K 555
121 112 5 K 555
5 meneos
448 clics

Así eran los punks de los años 30

En el Reims de los años 30 del S. XX surgió El gran Juego, movimiento literario que usaba drogas, telepatía, y viajes astrales como vía de autoconocimiento.
17 meneos
28 clics

'Tiempos modernos', de Chaplin, cumple 80 años  

Desde su estreno el 25 de febrero de 1936, hace ahora 80 años, "Tiempos modernos" nos ha hecho reir y llorar, pero además nos ha invitado a pensar. ¿Que hacemos las personas en un mundo deshumanizado? ¿Pueden las máquinas acabar con lo que somos? ¿Hay sitio para el individuo en un mundo sin alma? Y sobre todo..
14 3 1 K 123
14 3 1 K 123
20 meneos
143 clics

Neandertales y sapiens se cruzaron mucho antes de lo que se pensaba

Un estudio encuentra evidencias de que 'Homo sapiens' y 'Homo neanderthalensis' se hibridaron en Oriente Medio hace más de 100.000 años, 50.000 años antes de lo que se pensaba. En inglés: www.eurekalert.org/pub_releases/2016-02/snrc-nam021516.php
17 3 1 K 119
17 3 1 K 119
2 meneos
6 clics

Arqueología Cognitiva

Cuando hablamos de arqueología rápidamente uno piensa en una excavación, restos de una vivienda, útiles, fósiles óseos, fósiles líticos... Y un sinfín de elementos relacionados con la cultura material. Pero si hablamos de Arqueología cognitiva, aunque esta disciplina se basa en el arte, los útiles que realizan los diferentes homínidos, su comportamiento etc., la clave está más en investigar nuestra conducta y nuestra forma de pensar. Ángel Rivera es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Geograf
1 1 11 K -123
1 1 11 K -123
5 meneos
143 clics

Los misteriosos "hobbits" de la isla de Flores no eran humanos

Los diminutos homínidos que habitaron hace miles de años en la isla de Flores, en Indonesia, no pertenecían a nuestra especie, Homo Sapiens, sino que presentaban más similitudes con el Homo Erectus. Los investigadores franceses Antoine Balzeau, del Musee de l'Homme, y Philippe Charlier, de la Universidad de Verasalles-San Quintín, llevaron a cabo un estudio por microtomografía del cráneo del especimen mejor conservado de la especie Homo floresiensis, denominado LB13.
4 1 7 K -19
4 1 7 K -19
5 meneos
133 clics

Cuando los pijamas eran los reyes de la moda

Hubo una época en que, lejos de considerárselos desaliñados, los pijamas estaban al tope de la moda. El Lido, la playa más famosa de Venecia, se destaca desde hace más de 150 años por su sofisticación. De modo que resulta bastante sorprendente saber que en 1927 una publicidad la promocionaba como “la playa del sol y los pijamas”.
7 meneos
46 clics

Cocinar también nos hizo humanos

Cocinar es un rasgo distintivo y único de nuestra especie. Después del éxito del artículo Comer carne nos hizo humanos, continuamos profundizando en la nutrición de nuestros antepasados como uno de los múltiples factores que nos ha llevado hasta Homo sapiens.
3 meneos
177 clics

¿que les pasa a los rusos con ADIDAS?

La Subcultura criminal rusa, conocida como Gopniki, tiene sus propias preferencias de moda que a menudo incluyen chandals Adidas y zapatos de vestir. La obsesión con Adidas tiene su origen en las Olimpiadas de Moscú de 1980. La ropa deportiva para el equipo soviético fue manufacturada por la compañía alemana Adidas la cual ganó mucha popularidad en la URSS. Desde entonces se convirtió en la marca de ropa deportiva por excelencia en la Unión Soviética. relac: finofilipino.org/post/130090908813/por-que-es-tan-popular-adidas-en-ru
2 1 7 K -68
2 1 7 K -68
18 meneos
214 clics

Escribir bien es no creer en nada

Los adverbios tienen mala fama, hoy se les busca para ajusticiarlos. Gente que no tiene claro sujeto y predicado te va a decir que como pongas algo acabado en «mente» no tienes ni idea de escribir. Hasta Stephen King les declaró una guerra santa a la que muchos se han alistado. No uses adverbios es uno de los consejos para «escribir bien» que veo por todas partes.
18 meneos
157 clics

Un 'fósil virtual' revela al último ancestro común de humanos y neandertales  

Un equipo de investigadores ha aplicado morfometría digital y algoritmos estadísticos a los fósiles craneales de toda la historia de la evolución del Homo sapiens y los neandertales y ha recreado en 3D el cráneo del último ancestro común de ambas especies, tal como se informa en un artículo sobre su trabajo que se publica en Journal of Human Evolution. El 'fósil virtual' se ha simulado mediante el trazado de un total de 797 puntos de referencia en el cráneo, tomados de cráneos fosilizados que se extienden sobre casi dos millones de años de.....
15 3 1 K 13
15 3 1 K 13
15 meneos
52 clics

El sueño intenso ha favorecido la cognición humana

La evolución ha hecho de los humanos una suerte de «durmientes de alto rendimiento». La comparación con otros primates demuestra que Homo sapiens destaca entre las demás especies en lo que se refiere al descanso: pasa menos horas durmiendo y muestra una fase REM (movimiento rápido de ojos) más prolongada. Ello permite que dispongamos de más tiempo para adquirir y transmitir nuevas habilidades y conocimientos, indican los investigadores.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
33 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las leches vegetales son un engaño publicitario, sus propiedades no son comparables a las de la leche de vaca. (Gal.)

Entrevista a Carlos Spuch Calvar, investigador do Instituto de Investigación Biomédica do Complexo Hospitalario Universitario de la Universidad de Vigo...
1 meneos
38 clics

Nuevas modas, viejas conocidas  

Una de las cuestiones a tener en cuenta, después de informarme ampliamente sobre el tema, es que muchos famosos y famosas la utilizan para elaborar zumos con muy pocas calorías y ricos en omega 3. Lo que le da un gran número de puntos para convertirla en una nueva moda culinaria digna de estudio. No es igual que consuma zumo de berza un "simple mortal" a que lo haga Anne Hathaway o Kevin Spacey. O que sea una de las verduras que la primera dama del país en cuestión cultiva en su huerto ecológico. Y es que el caché es el caché. Estoy por enviarl
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
9 meneos
240 clics

La traición ayudó a la rápida expansión de los humanos

Una nueva investigación de una arqueóloga de la Universidad de York sugiere que la traición es el eslabón perdido en la comprensión de la rápida propagación...
69 meneos
1044 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dentición del “Hobbit” demuestra que pertenecía a una especie completamente diferente al Homo sapiens

El gran debate abierto en torno a un pequeño personaje ha adoptado una nueva perspectiva tras el reciente análisis de unos dientes prehistóricos. Los científicos sugieren ahora que los restos del Homo floresiensis, popularmente conocido como “el Hobbit”,
43 26 14 K 19
43 26 14 K 19
124 meneos
1585 clics

«Je suis Homo sapiens» y tú también

Que los otros son objetos, viene en nuestros genes. Que gracias a esa capacidad que tenemos de reconocer estímulos de la madre, vamos reconociendo a esa “otra” (nuestra madre) como algo afín o al menos necesaria para nuestra supervivencia en los primeros días, también viene programado (acaso sea la succión el único instinto con el que contamos).
51 73 2 K 374
51 73 2 K 374
5 meneos
22 clics

Novedoso estudio morfológico ratifica las similitudes entre Homo antecessor y Homo sapiens

Según los autores, el análisis no sólo reafirma la combinación de dichos caracteres presentes en Homo antecessor, sino que apoya la idea de un poblamiento menos lineal del continente Europeo, con migraciones y/o cruzamientos entre las poblaciones que lo habitaron.
1 meneos
10 clics

Descubren que el Homo Sapiens llegó a China 100.000 años antes que a Europa pero no pueden explicarlo

La convicción que el Homo Sapiens emigró desde África primero a Europa y desde allí a Asia y luego América, se derrumba ante el descubrimiento en China de 47 dientes humanos, probatorios que nuestros antepasados llegaron al actual Extremo Oriente, antes que a tierras europeas.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
273 meneos
1119 clics
Los humanos habitan China desde hace más de 80.000 años

Los humanos habitan China desde hace más de 80.000 años

El descubrimiento de 47 dientes humanos en la cueva de Fuyan, al sur de China, confirma que el Homo sapiens ya vivía en esa región hace entre 80.000 y 120.000 años. El hallazgo, en el que participan científicos españoles, adelanta en al menos 20.000 años la presencia de nuestra especie en ese territorio.
114 159 0 K 331
114 159 0 K 331
10 meneos
33 clics

Paul Pen: «Leer debería estar mucho más de moda»

Es el chico de oro de la literatura de terror española. Tras curtirse como guionista, Paul Pen asaltó las librerías con dos novelas que lo metieron de lleno en el sector. Ahora vuelve con 'Trece Historias', un proyecto en el que cruza sus dos mundos, la televisión y la literatura de miedo
20 meneos
859 clics

Platos Vs. Pizarras. La reacción contra las vajillas rebuscadas para servir comida. [ENG]  

"We want plates", lanzado hace seis meses, es una campaña de Twitter en contra de la tendencia restaurante para servir la comida en paneras y carritos de la compra en miniatura. Os mostramos algunos de los peores ejemplos.
17 3 0 K 78
17 3 0 K 78
13 meneos
58 clics

Libros Cercanos: Una librería donde el precio lo pones tú.

Libros Cercanos es una librería donde el precio lo pone el que compra. Esta asociación cultural está en el barrio madrileño de Lavapiés.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
1 meneos
6 clics

Vivíamos en las cavernas, pero no éramos sexistas

Hace muchísimo tiempo no existía el sexismo. Los humanos, recién aparecidos, no discriminaban a un compañero o compañera según la tarea. Al menos, eso es lo que muestran los estudios realizados por una pareja de antropólogos que indican que el sexismo es una cosa moderna poco práctica. Sí, según su hipótesis el sexismo es una consecuencia molesta mientras que la igualdad sería una medida evolutiva para promover la mayor oportunidad de éxito. Por descontado, esta hipótesis no ha sido sacada de la manga, sino diseñada a partir de evidencias.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
1 meneos
13 clics

Viaje al origen del Homo Sapiens

La Academia Médico-Quirúrgica inauguró ayer en el Centro Cultural Marcos Valcárcel una exposición sobre Darwin y el evolucionismo, compuesta por paneles y varias figuras primitivas. Esta muestra tiene un marcado carácter educativo, y ha sido concebida para visitas escolares. Los niños podrán recorrer la trayectoria evolutiva del ser humano y enterarse de las últimas investigaciones antropológicas y científicas.

menéame