Cultura y divulgación

encontrados: 1931, tiempo total: 0.190 segundos rss2
168 meneos
2204 clics
Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Vivimos en tiempos convulsos, donde la inmediatez y el consumo rápido han ganado la batalla. Es casi distópico. Seres humanos enganchados las 24 horas a una pantalla, ya sea teléfono móvil, ordenador o televisión, disfrutando, o mejor dicho, rumiando un exceso de información constante, que irónicamente se convierte en pura desinformación. Yonkis de la actualidad y catedráticos en el olvido, en eso nos hemos convertido.
85 83 3 K 164
85 83 3 K 164
5 meneos
49 clics
Los grandes y pequeños Estudios en la edad de oro de Hollywood (I)

Los grandes y pequeños Estudios en la edad de oro de Hollywood (I)

El sistema de los grandes Estudios de Hollywood se considerara como algo único. Generó una gran producción de películas, resultado final de la edad de oro en la industria. Hollywood se adaptó a la cultura americana, especialmente a las tendencias de la época en un país donde el materialismo, el enriquecimiento, el ascenso social y la expansión de los mercados estaban relacionados de manera intrínseca. La manera de actuar de un Estudio de Hollywood no difería a la de otras fábricas americanas en métodos de producción y rendimiento.
16 meneos
222 clics
La belleza de la imagen fija según Roger Deakins, el director de fotografía de «Blade Runner 2049»

La belleza de la imagen fija según Roger Deakins, el director de fotografía de «Blade Runner 2049»

El quince veces nominado a la estatuilla dorada recala por primera vez en España para presentar su libro de fotografías "Byways", un diario visual que reúne una deslumbrante colección de fotografías en blanco y negro tomadas a lo largo de 50 años, desde 1972 hasta el presente, documentando una Gran Bretaña de posguerra que empieza a desaparecer
13 3 1 K 43
13 3 1 K 43
8 meneos
77 clics

Every child [ING]  

Este cortometraje de animación de Eugene Fedorenko cuenta la historia de un bebé no deseado, que pasa de casa en casa hasta que es acogido y cuidado por dos vagabundos. La película fue la contribución canadiense a un largometraje de una hora de duración que celebraba el Año del Niño de la UNESCO en 1979. Ilustra uno de los diez principios de la Declaración de los Derechos del Niño: todo niño tiene derecho a un nombre y a una nacionalidad. La película ganó el Oscar al mejor cortometraje de animación.
30 meneos
211 clics
Anatomía de la comedia más divertida de la historia del cine: cómo ‘Aterriza como puedas’ despegó con todo en contra

Anatomía de la comedia más divertida de la historia del cine: cómo ‘Aterriza como puedas’ despegó con todo en contra

Mientras se suceden los títulos de crédito, escuchamos en sordina la sintonía de Elmer Bernstein y vemos, en imágenes de un realismo casi documental, a una sucesión de pasajeros y tripulantes que se acerca en coche o a pie a la terminal de un aeropuerto. En paralelo, por la megafonía de la terminal, dos voces, una masculina y otra femenina, discuten en tono neutro sobre si el área de carga y descarga es “la zona roja” o “la blanca”. El diálogo acaba transformándose en un psicodrama sentimental: “Por el amor de Dios, Vernon, dejemos de hablar de
25 5 1 K 16
25 5 1 K 16
1 meneos
6 clics

Los Premios Platino vuelven a México en su 11 edición

Después de cuatro años celebrándose en Madrid, los Premios Platino del Cine Iberoamericano volverán a México para su 11 edición, que se celebrará el 20 de abril de 2024
8 meneos
115 clics

¿Por qué nos "acordamos" de cosas que nunca sucedieron? Así se crean los falsos recuerdos

El 22 de septiembre de 1969, apenas unos días antes de cumplir los nueve años, la pequeña Susan Nason fue asesinada en una pequeña localidad del estado de California. Veintiún años después, este caso resurgió estruendosamente en los medios de comunicación. Eileen Franklin, una amiga de la infancia de Susan, afirmó a finales de 1989 que había recuperado recuerdos relacionados con el asesinato que se encontraban reprimidos en su mente. Implicaban a su padre, George Franklin, como el responsable del atroz crimen.
11 meneos
63 clics
Mauricio Aznar y su grupo Más Birras resucitan 30 años después con una película y su primera biografía

Mauricio Aznar y su grupo Más Birras resucitan 30 años después con una película y su primera biografía

Mauricio Aznar, uno de los exponentes de esa tendencia al mestizaje de la música popular aragonesa que encarnan a lo grande figuras como Santiago Auserón, nació en enero de 1964 y murió el 30 de septiembre de 2000. "Porque quiso cantar, cantó", reza su lápida. El libro, "Mas Birras, del barrio a la leyenda" recupera a la banda y a Mauricio. Lo hace junto con "La estrella azul", una película de Javier Macipe que hace unos días se llevó dos premios en el Festival de Cine de Donosti, el de Cooperación española y el del Jurado Joven.
8 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aseguran que Elon Musk amenazó a Warner Bros para que Amber Heard no fuera despedida de "Aquaman 2"

Según fuentes cercanas a la producción, Warner Bros., junto al director James Wan, decidieron sacar a la actriz de la película por la falta de química que había con Jason Momoa. Sin embargo, el despido nunca se efectuó y todo parece indicar que Elon Musk, expareja sentimental de Heard, tuvo mucho que ver en esto.
19 meneos
122 clics
WALL-E, todas las distopías

WALL-E, todas las distopías

Hay distopías para todos los gustos y temores, cuyas ventas, en el caso de los libros, se disparan en función de la reacción: durante el primer año de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, La rebelión de Atlas, de Ayn Rand (1957), vendió medio millón de ejemplares, y, en el primer mes de Trump en la Casa Blanca, 1984, de George Orwell (1949), fue uno de los libros más vendidos en Amazon. Están las distopías con robot, y el rey es Philip K. Dick.
16 3 0 K 53
16 3 0 K 53
3 meneos
164 clics

'Grand Theft Auto': el verdadero motivo por el que no existe una película de GTA y seguramente nunca se haga

La franquicia 'Grand Thef Auto' es una de las sagas de videojuegos de mayor éxito de la historia, por lo que es evidente que Hollywood se ha fijado en más de una ocasión en ella. Sin embargo, nunca ha llegado a hacerse una película y hay uno motivo principal para ello y para que seguramente nunca vayamos a verla en nuestro cine más cercano: no compensa el riesgo.
89 meneos
2275 clics
La noche del cometa: un relato apocalíptico con sabor a los años 80

La noche del cometa: un relato apocalíptico con sabor a los años 80

Viernes por la noche, toda la semana había estado anunciando la televisión de manera comedida lo que sería la película de la madrugada. Mi recuerdo es lejano, pero no por ello menos nítido, ya que, como en alguna otra ocasión, aquellos intrigantes fotogramas que veía durante las promociones, me tenían completamente obsesionado. Nunca pregunté a mis padres si podía quedarme a verla...
52 37 0 K 400
52 37 0 K 400
21 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Jaione Camborda, una ganadora histórica de la Concha de Oro: “Nos acechan ideas retrógradas sobre el cuerpo de la mujer”

Jaione Camborda, una ganadora histórica de la Concha de Oro: “Nos acechan ideas retrógradas sobre el cuerpo de la mujer”

Ni Isabel Coixet, ni Icíar Bollaín… Ninguna. Ha tenido que llegar ella con O corno, un drama sobre una mujer que practica abortos en una aldea gallega en el tardofranquismo para cambiarlo. También es la primera vez que lo hace con una película hablada en una lengua oficial que no sea el castellano.
3 meneos
9 clics

Juan Mariné, Goya de Honor 2024

El histórico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador, auténtico mito del cine español, recibirá el máximo reconocimiento de la Academia de Cine
4 meneos
32 clics

Gonzalo de Castro: "Me da pánico que se pierda nuestra capacidad para sentir ternura"

Con una renuncia voluntaria al intento de doblegar la voluntad de los otros anuncia Emma Suárez su rendición absoluta ante algo tan quebradizo como la ternura en el tramo final del nuevo trabajo de Vicente Villanueva, adaptación cinematográfica de la obra del dramaturgo Alfredo Sanzol que lleva el mismo nombre que este sentimiento en vías de extinción contemporánea.
3 meneos
268 clics

Esta son las películas en las que apareció Michael Gambon además de Harry Potter

Michael Gambon trabajó en una inmensa cantidad de películas que también debes conocer si quieres saber más sobre su carrera artística
3 meneos
70 clics

El cine también escribe

Las últimas películas de Paul Schrader y Wes Anderson suponen, por lo menos, un pequeño respiro. He aquí un par de films con voluntad de estilo, en los que la sucesión de planos tiene un sentido y una lógica.
9 meneos
191 clics
El cumpleaños de mi mejor amigo [ENG]

El cumpleaños de mi mejor amigo [ENG]  

Este es el único fragmento, 36 mins, que se conserva de la primera película de Tarantino. Una producción de muy bajo presupuesto, cuenta la leyenda que se quemó el resto (subtitulado en castellano)
5 meneos
71 clics
La nueva película de animación de Trueba y Mariscal que no te puedes perder

La nueva película de animación de Trueba y Mariscal que no te puedes perder

Fernando Trueba y Javier Mariscal son los directores españoles de 'Dispararon al pianista', que se estrenará el próximo 6 de octubre en cines
6 meneos
64 clics
Nanni Moretti y la esperanza en el séptimo arte

Nanni Moretti y la esperanza en el séptimo arte

"El sol del futuro" ha llegado a los cines españoles este fin de semana tras pasar por la taquilla italiana
13 meneos
232 clics

Películas de culto: Cypher

Llevo años queriendo hacer una reseña sobre Cypher (Cypher, 2002), una película que me encanta, pero nunca encontré mucha información sobre ella. Al final decidí recurrir a la fuente original y contacté con su director, el gran Vincenzo Natali, que para mi sorpresa, se mostró muy abierto y compartió conmigo los entresijos de la producción, e incluso me permitió usar material de su archivo(...)película que estuvo años guardada en una cámara hasta que fue liberada (...)En el 2000, tras haber sorprendido a todos con su ópera prima Cube (1997)...
12 1 0 K 65
12 1 0 K 65
8 meneos
57 clics
Luis Tosar, héroe corriente contra el yihadismo en la película "Todos los nombres de Dios"

Luis Tosar, héroe corriente contra el yihadismo en la película "Todos los nombres de Dios"

Daniel Calparsoro, que cuenta por primera vez con Inma Cuesta, presenta un 'thriller' empapado de drama humano
12 meneos
639 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 películas que fracasaron en taquilla y luego se convirtieron en obras de culto

Las recaudación en taquilla marca la valoración de una película a ojos de su productora. Si logra cumplir las expectativas se la considera un éxito, y si no queda relegada en el olvido... aunque no siempre. El ejemplo más claro: Blade Runner.
9 meneos
160 clics

Plan 9 del espacio exterior: la peor película de la historia del cine

Una película que ha pasado a la historia del cine por razones que van más allá de su trama y su calidad cinematográfica. Dirigida por el infame, o quizá incomprendido cineasta Edward Davis Wood, Jr., más conocido como Ed Wood, considerado el peor director de la historia del cine, era de esperar que también dirigiera la que se está catalogada como peor película de la historia: Plan 9 del Espacio Exterior.
8 meneos
36 clics
'Cerrar los ojos', '20.000 especies de abejas' y 'La sociedad de la nieve', películas preseleccionadas por España para los Oscar

'Cerrar los ojos', '20.000 especies de abejas' y 'La sociedad de la nieve', películas preseleccionadas por España para los Oscar

El 20 de septiembre se anunciará el título que finalmente representará a España en los premios de la Academia de Hollywood, que tendrán lugar en el Dolby Theatre de Los Angeles el próximo 10 de marzo

menéame