Cultura y divulgación

encontrados: 1086, tiempo total: 0.111 segundos rss2
13 meneos
90 clics

La Contra Armada, la respuesta inglesa a la Armada Invencible

Isabel I, con su particular "Invencible", intentó sin suerte acabar con la Gran Armada de Felipe II y con la hegemonía del Imperio español
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
13 meneos
91 clics

"¿Cuál es la manera más eficaz de inducir a los jóvenes más inteligentes para que sean cien veces más ambiciosos al principio de sus carreras?"

Dice Tyler Cowen que se trata de “descubrir activos que están infravalorados”. Eso es lo que hace un mercado competitivo y el sistema de precios. Y nada está más infravalorado que lo que podría producir utilidad y no la está produciendo porque no existe todavía pero podría existir. En eso consiste la labor del descubridor de talento que financia proyectos que incorporan ese talento: en hacer realidad proyectos valiosos “adquiriéndolos” cuando el mercado todavía no le ha asignado el precio que corresponde a su utilidad marginal.
11 2 1 K 51
11 2 1 K 51
14 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida del hombre más inteligente de la historia

William James Sidis entró en la Universidad de Harvard a sus 11 años.
11 3 10 K 27
11 3 10 K 27
14 meneos
245 clics

Silvio Rodríguez tiene un blog y es muy peculiar

Que una figura excepcional como el trovador Silvio Rodríguez gestione personalmente un blog colectivo ya es motivo de interés, pero lo que me ha parecido más curioso es la forma tan peculiar en que lo hace. Es un caso digno de estudio, totalmente diferente a la lógica normal de los blogs de personalidades que conocemos.
11 3 3 K 24
11 3 3 K 24
17 meneos
912 clics

¿Cuáles son los signos de una persona superdotada?

Aunque parece muy simple encontrar las características de un superdotado, es un poco más complicado.
7 meneos
140 clics

Corcheas iguales pero diferentes: el secreto de Pau Casals desvelado por el ordenador

La investigación realizada con medios computacionales sobre su interpretación de la Sarabande de la 5ª Suite, uno de los 36 movimientos que forman el conjunto de las Suites, demuestra su minucioso control del tiempo. Compuesta de 108 notas, tiene la peculiaridad de que 100 de estas notas tienen el valor rítmico de corchea, es decir, duran lo mismo sobre el papel. En otras palabras, la obra tiene poca variedad en cuanto a las duraciones de cada nota se refiere, pero esto es solo aparentemente.
10 meneos
77 clics

Red de burbujas: la estrategia que muestra la inteligencia de las ballenas jorobadas para cazar y alimentarse  

La red de burbujas es una sofisticada estrategia de caza utilizada por las ballenas jorobadas que se reúnen cada verano a cazar en Alaska. Desde las profundidades, un círculo de burbujas ascienden hacia la superficie. Como si se tratara de natación sincronizada, poco a poco, las ballenas jorobadas emergen en una misma circunferencia. A veces sacan las aletas. Otras, esconden la cabeza por debajo de las olas. Todas cantan y lanzan agua. En esta sincronía acompasada, están poniendo en marcha su sofisticada estrategia de caza.
217 meneos
1719 clics
¿Qué aportó a la ciencia Alan Turing?

¿Qué aportó a la ciencia Alan Turing?

Lo que no vio, lo anticipó. Turing fue el padre teórico del ordenador y el precursor de la inteligencia artificial.
90 127 2 K 383
90 127 2 K 383
11 meneos
18 clics

La RAE plantea dar certificados del buen uso del español a máquinas de Inteligencia Artificial

El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha adelantado este lunes 21 de junio que la institución «aspira a dar certificados del buen uso del español» para las máquinas en el uso de la inteligencia artificial y «acreditar que los criterios lingüísticos se cumplen». «Cuando la RAE tenga la seguridad de que las máquinas emplean nuestra lengua como un humano que maneja el español, con solvencia, aspira a dar certificados del buen uso del español y acreditar que los criterios lingüísticos de esta casa se cumplen».
14 meneos
30 clics

Leer a Kafka estimula la inteligencia

Según investigaciones de 2009 de psicólogos de la Universidad de California en Santa Bárbara y de la Universidad de British Columbia, entrar en contacto con el surrealismo mejora los mecanismos cognitivos encargados del aprendizaje. «La idea es que cuando estás expuesto a una amenaza significativa, algo que fundamentalmente no tiene sentido, tu cerebro responderá buscando otro tipo de estructura dentro de tu entorno», dijo Travis Proulx, investigador de la UCSB y uno de los responsables de...
1 meneos
99 clics

Todo lo que las pupilas cuentan de nosotros (y de nuestra inteligencia)

Los ojos no son solo el espejo del alma, sino que también pueden darnos pistas sobre las capacidades cognitivas de una persona. Así lo comprobaron un grupo de científicos.
1 0 8 K -44
1 0 8 K -44
1 meneos
110 clics

¿Quién tiene el coeficiente intelectual más alto del mundo? 35 personas que son incluso más inteligentes que Einstein

¿Quién tiene el coeficiente intelectual más alto del mundo? Te sorprenderá saber que no fue Einstein. No hay duda de que Einstein fue un genio, pero no gana el título de la persona más inteligente del mundo porque hay toneladas de personas, tanto del pasado como del presente, que son aún más inteligentes.
1 0 6 K -28
1 0 6 K -28
441 meneos
8499 clics
Las personas más inteligentes tienden a ser más solitarias: la lógica evolutiva de la soledad

Las personas más inteligentes tienden a ser más solitarias: la lógica evolutiva de la soledad

Los psicólogos evolucionistas llevan siglos indagando en la cuestión de qué es lo que hace felices a las personas. Y bueno, algunas pistas hemos sacado en claro después de tantos años. Se sabe que el ejercicio reduce la ansiedad y ayuda a relajarse. Conocemos que reducir el uso de las redes sociales mejora el bienestar emocional o que la naturaleza y el sol nos hace estar más alegres. ¿Y la compañía? Todo el mundo (o casi) dirá que también. ¿Entonces qué hay de aquel chaval que se sentaba solo para leer en una esquina del comedor del...
173 268 1 K 435
173 268 1 K 435
14 meneos
78 clics

El presidente de Microsoft: El 1984 de Orwell podría ocurrir en 2024 [inglés]

La vida tal y como se describe en 1984 de George Orwell "podría suceder en 2024" si los legisladores no protegen al público contra la inteligencia artificial, ha advertido el presidente de Microsoft Brad Smith.
19 meneos
82 clics

Feminismo de datos: por qué la inteligencia artificial es machista y cómo podemos cambiarla

El feminismo interseccional no trata solo de mujeres. Ni siquiera de género. Tiene que ver con el poder: con quién lo tiene y quién no. Y en un mundo en el que los datos son poder, el feminismo de datos puede ayudarnos a comprender cómo desafiar y cambiar el sistema.
16 3 29 K -10
16 3 29 K -10
28 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elogio de la violencia, desprecio de la inteligencia: así habla un fascista

Tras la intervención inaugural del secretario, el congreso prosigue de manera rápida y singular. Se aplaude mucho, muchísimo, se habla poco, brevemente, los oradores ya inscritos renuncian a sus intervenciones. No hay mención alguna, ni vaga siquiera, a disputas internas. Se rumorea por los pasillos que Mussolini parece haber dicho: “Estoy con la batalla del trigo y con la de la lira, tengo que resolver cuestiones internacionales, estoy preparando las leyes para la reconstrucción fascista, no me toquéis los cojones con asuntos de partido”.
24 4 7 K 96
24 4 7 K 96
8 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Música y sesgo de género: la inteligencia artificial amplifica la discriminación en el arte

Los algoritmos de recomendación musical, entrenados a partir de conjuntos de datos sesgados, posicionan a las artistas más de seis lugares más atrás que a sus compañeros hombres.
9 meneos
153 clics

Venden una mentira y van corriendo todos a comprarla

Venden una mentira y todos irresponsablemente la compran. Me refiero a la venta de un producto psicológico, el de la inteligencia emocional. Según sus postulados, tienen inteligencia emocional quienes son muy activos y además controlan sus emociones. Bien, lo primero que ahí hay es una evidente confusión, pues los que controlan sus emociones son “personas con una capacidad para eso”, nada más, ya sean activas o no sean activas, ya sean extrovertidas o ya sean introvertidas.
8 meneos
86 clics

¿Somos la especie más inteligente del planeta?

A primera vista, la respuesta a esta pregunta parece sencilla. Somos la única especie que se plantea estas cuestiones, por lo que nuestra capacidad cognitiva debe rebasar con creces la de los restantes animales, ¿verdad?
16 meneos
57 clics

La historia del jefe de la Gestapo en Austria que nunca fue juzgado y colaboró con los servicios de Inteligencia de EEUU

y Alemania Occidental. Franz Josef Huber fue detenido por Washington durante más de 2 años y luego la CIA indicó que el exintegrante de las SS "podría ser usado provechosamente". En mayo de 1947 un investigador estadounidense calificó a Huber de "un policía justo, fáctico e imparcial, que realizó las funciones policiales sin sesgo partidista o racial, ni prejuicios políticos". Llegó a la conclusión de que Huber era "completamente confiable y fiable"
13 3 2 K 86
13 3 2 K 86
13 meneos
106 clics

¿Por qué Málaga ha sido declarada Capital Europea del Turismo Inteligente?

Considerada por Forbes una de las diez mejores ciudades del mundo, la ciudad ha dejado atrás el turismo de sol y playa para potenciar otros aspectos como la sostenibilidad, la innovación y la cultura.
7 meneos
101 clics

El Duomo de Florencia revive a Miguel Ángel en una inteligencia artificial

La Opera del Duomo de Florencia ha revivido al artista Michelangelo Buonarroti con una inteligencia artificial. Los historiadores de la institución han recopilado los contenidos artísticos para una empresa tecnológica, y juntos han logrado crear un chatbot de Miguel Ángel. En este chat el artista explica el arte de Florencia y ayuda a dar visibilidad a los visitantes virtuales del patrimonio del Duomo, Campanile, Battisterio y Museo del Duomo de Florencia, para que el público online pueda contribuir económicamente a su restauración.
4 meneos
18 clics

Una Inteligencia Artificial para dialogar con un artista del Renacimiento

La Opera del Duomo de Florencia ha creado una Inteligencia Artificial de Michelangelo Buonarroti. La idea surgió durante el confinamiento, como un recurso online para que los visitantes del otro lado de la pantalla pudieran conocer el arte florentino a través de las palabras de uno de los máximos representantes del Renacimiento italiano. Un equipo de historiadores recopiló los contenidos académicos y los técnicos desarrollaron con ellos la Inteligencia Artificial, que a su va aprendiendo a ser más "real" con el paso de las conversaciones.
3 1 6 K -20
3 1 6 K -20
182 meneos
3012 clics
Franco, entre el timo de Filek y los negocios de Carceller . La "Filekina".

Franco, entre el timo de Filek y los negocios de Carceller . La "Filekina".

"Lo extraordinario del caso de Filek, no es solo que timara a Franco y a su consejo de ministros al unísono franquista, incluido su ministro de Industria y Comercio, Alarcón de Lastra, sino que la prensa de la época no dijera ni una sola palabra sobre dicha estafa, ni investigara acerca de la fabricación fabulosa de “un combustible sintético” cuya composición producía risa nada más oír pronunciar sus elementos".
85 97 1 K 378
85 97 1 K 378
8 meneos
53 clics

Cómo el KGB lanzó un plan para desacreditar a Pinochet

La operación Tucán sirvió para influir en la percepción que el público estadounidense tenía acerca del sanguinario dictador chileno. El periodista de investigación estadounidense Jack Anderson tenía un historial de sacar los trapos sucios de organismos como el FBI y la CIA, e incluso la Casa Blanca. Cuando se enteró de que el dictador chileno Augusto Pinochet, apoyado por Washington, estaba planeando una campaña de asesinatos contra sus oponentes políticos en varios países, no dudó en revelarlo en su popular columna del The New York Times.

menéame