Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
29 clics

La vida sin cultura, una reflexión demoledora del escritor y ensayista Rafael Argullol

El pseudolector, que ha aceptado que a su alrededor se desvanezcan las palabras, marcha al unísono con el pseudoespectador, que naufraga, satisfecho, en el océano de las imágenes. La casi desaparición del acto de leer y, pese a la abundante materia prima visual, el empobrecimiento del acto de mirar llevan consigo una creciente dificultad para la interrogación. En nuestro escenario actual el espectáculo tiene una apariencia impactante pero las voces que escuchamos son escasamente interrogativas.
267 meneos
5214 clics
La evolución inversa de Picasso: "Me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño"

La evolución inversa de Picasso: "Me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño"  

“Desde niño pintaba como Rafael, pero me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño”, dijo en cierta ocasión Pablo Picasso. Su propia evolución es la mejor muestra de ello: además de combinar la pintura, la escultura, el grabado o el dibujo, las obras de este genio del siglo XX pasaron del realismo a una deprimente época azul y a una más feliz época rosa, evolucionando después hacia las formas simbólicas del cubismo (convirtiéndose en uno de sus fundadores), el clasicismo o el surrealismo.
111 156 3 K 468
111 156 3 K 468
3 meneos
79 clics

Encuentro de León Magno con Atila

El encuentro de León Magno con Atila es un fresco del artista Rafael Sanzio. Representa el triunfo de la Iglesia, representada por el Papa León Magno, frente a los bárbaros, en este caso, Atila el Huno, que amenazaban su propia sede en el año 452. León convence a Atila para que no marche sobre Roma logrando la retirada de su ejército tras la firma de un tratado de paz con el Imperio romano a cambio del pago de un tributo. Este hecho tuvo una gran importancia simbólica ya que, aunque el Imperio romano seguiría existiendo hasta 476,…
2 meneos
68 clics

Fotón tras fotón de Rafa Nadal

Hay ocasiones en las que el material fotográfico supone un quebradero de cabeza. Normalmente porque no da la talla para levantar la página pero hay otras ocasiones en las que las fotografías también te ponen en un aprieto, pero justo por todo lo contrario: todas las fotografías son tan buenas que no sabes con cuál quedarte.
1 1 7 K -88
1 1 7 K -88
3 meneos
55 clics

Franco, la CIA y el Concierto de la Paz

... Los que sí asistieron a un concierto de música de vanguardia fueron Carmen Polo y el ministro de Información y Turismo Manuel Fraga. Un concierto financiado y promovido por el Gobierno franquista que conmemoraba, nada más y nada menos, que el veinticinco aniversario del fin de la Guerra Civil. ¿Y cómo es posible que un país a priori dominado por el folclorismo apostase, como declaración estatal, por la música de vanguardia? Bueno, pues parece ser que los americanos tuvieron algo que ver...
287 meneos
1236 clics
Alberti no tiene quien lo estudie

Alberti no tiene quien lo estudie

El marinero en tierra es desconocido para las nuevas generaciones. El miembro más longevo de la generación del 27 que unida por el culteranismo de Góngora agrupó a Jorge Guillén, Pedro Salinas, García Lorca, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Manuel Altolaguirre… corre el riesgo de perderse en la bruma de la historia. Cuando en las clases de literatura se da este increíblemente fértil movimiento, en los libros de texto no aparecen los poemas de Rafael Alberti.
118 169 2 K 496
118 169 2 K 496
5 meneos
147 clics

La profecía, de Rafael de León, el mejor romance español del siglo XX

Me lo dijeron ayer las lenguas de doble filo, que te casaste hace un mes... Y me quedé tan tranquilo.
4 meneos
57 clics

Maestro Del Orgasmo ¿Funciona?

Sabias que muchos hombres en la actualidad tiene problemas de erección y que por pena o vergüenza no dicen nada pero no te preocupes si eres un de ellos hoy en día hay una alternativa para poder recuperar esa confianza si deseas saber mas visita mi web
3 1 12 K -113
3 1 12 K -113
7 meneos
20 clics

"El mismo Gobierno que crea el malestar a mis personajes ahora me premia"

Chirbes: "El mismo Gobierno que crea el malestar a mis personajes ahora me premia". El Premio Nacional de Narrativa es para Rafael Chirbes (Tavernes de Valldigna, Valencia, 1949), por la novela En la orilla (Anagrama).
19 meneos
226 clics

Los chemtrails

Artículo crítico con las teorías conspiranoicas sobre los chemtrails desde una perspectiva ecologista.
15 4 3 K 103
15 4 3 K 103
4 meneos
4 clics

Fallecio Rafael Molano, El fundador de Ramo

Rafael Molano, el fundador de la tradicional empresa Ramo, murió este miércoles en la Clínica del Country en Bogotá a los 90 años, según confirmaron sus familiares.
3 1 12 K -159
3 1 12 K -159
4 meneos
20 clics

Rafael Argullol: Es imposible conocerse en términos absolutos

Entrevista a Rafael Argullol, escritor, filósofo y profesor de estética de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
5 meneos
39 clics

Los niños tullidos - Rafael Narbona

Vic Chesnutt apenas tenía movilidad en tres dedos de la mano izquierda, pero sus dedos no se amedrentaban al enfrentarse con las cuerdas. También se atrevían con el piano y el clarinete. Su voz era un susurro, que le agotaba hasta el sufrimiento. Aun así, cantar le costaba menos que encarar la vida. La depresión y la euforia se alternaban en su alma con un ritmo impredecible.
1 meneos
2 clics

lll Festival por el agua y feria de mano en mano San Rafael

Se cumple el aniversario de la Feria de Mano en Mano, en San Rafael, Mendoza y se celebra junto al tercer Festival por el Agua.
1 0 8 K -101
1 0 8 K -101
3 meneos
94 clics

Síndrome de Asperger, entrevista a Rafael Santandreu  

Este síndrome puede caracterizarse porque quienes lo padecen presentas dificultades motoras, déficit de interacción social o problemas con el habla y el lenguaje. Rafael Santandreu, psicólogo y autor de "Las gafas de la Felicidad", cuenta las claves para tratar con personas que tienen este trastorno relacionado estrechamente con las emociones.
5 meneos
93 clics

De la española de 19 años que defendió Nicaragua de los ingleses

Corre el año 1762. No hace 21 años del intento inglés de entrar por Cartagena de Indias en el continente americano e iniciar su invasión. Ahora los ingleses pretenden atacar Nicaragua, un territorio muy cotizado a causa de su idoneidad para la comunicación interoceánica. Para realizar la invasión, el gobernador inglés de Jamaica, William Henry Littleton, prepara un ejército tres mil hombres y más de cincuenta embarcaciones, cuyo cometido es entrar en el país remontando el río San Juan, desaguadero del Gran Lago...
1456» siguiente

menéame