Cultura y divulgación

encontrados: 284, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
337 clics

12 puentes espectaculares para cruzar una vez en la vida

El puente más alto, el puente colgante más largo del mundo, el de madera con más longitud, algunos de los más antiguos, otros puentes que son un auténtico icono...Este artículo selecciona 12 puentes por todo el mundo con ciertas particularidades
172 meneos
4161 clics
Cuando el emperador Adriano destruyó el puente más largo del mundo

Cuando el emperador Adriano destruyó el puente más largo del mundo

Aunque el puente solo se mantuvo funcional algunas décadas, por más de 1.000 años fue el puente de arcos más largo del mundo. No se sabe exactamente en que momento, pero se tiene constancia de que el emperador Adriano ordenó la demolición de su estructura superior para evitar que los bárbaros pudieran cruzarlo.
78 94 3 K 281
78 94 3 K 281
34 meneos
1157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puentes colgantes y el mito de la resonancia catastrófica

El desplome del puente de Tacoma se hizo mundialmente famoso gracias a una hipnótica filmación; se ve cómo se retuerce de forma asombrosa hasta colapsar. Pero por mucho que la resonancia sea la explicación popular que incluso recogen numerosos libros de física el motivo fue otro. Empecemos explicando de dónde viene esa oscura fijación por la resonancia catastrófica.
28 6 10 K 18
28 6 10 K 18
166 meneos
1604 clics
La fauna del Yangtsé, crónica de un desastre silencioso

La fauna del Yangtsé, crónica de un desastre silencioso

La fauna de los grandes ríos es, curiosamente, una de las más desconocidas de nuestro planeta como ya te puse de manifiesto al hablarte de las faunas del Volga y del Congo. En China, este desconocimiento ha ayudado a que la desaparición de la fauna Del Río Yangtsé, el más largo de Asia, esté pasando desapercibida en nuestro Occidente siempre confundido por las anteojeras ideológicas. China ha avanzado a pasos agigantados, pero ha cometido los mismos errores que cometió Occidente en su día, y la fauna del Yangtsé lo está pagando muy caro.
87 79 1 K 273
87 79 1 K 273
421 meneos
2003 clics
Indignación por el futuro derrumbe de un puente del siglo XIII para construir otro más grande

Indignación por el futuro derrumbe de un puente del siglo XIII para construir otro más grande

El Puente de los Agujeros de Tournai (Bélgica) lleva levantado desde el siglo XIII, después de sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los iconos de la ciudad, pero al parece su historia y su importancia no es la suficiente como para que el Gobierno local lo quiera mantener en pie. Se ha aprobado un proyecto de ampliación de los muelles que conlleva el derrumbamiento del puente.
150 271 0 K 236
150 271 0 K 236
17 meneos
298 clics

Los puentes de raíz que las personas cultivan

En el lugar más húmedo del mundo, no cruzarás puentes que fueron construidos. Cruzarás puentes que fueron cultivados.
230 meneos
4868 clics
El puente colgante de Jánovas: una reliquia en pie de la ingeniería española del siglo XIX

El puente colgante de Jánovas: una reliquia en pie de la ingeniería española del siglo XIX  

A pocos kilómetros de Fiscal, en la carretera que lo une con Boltaña, en el Pirineo oscense, se levanta el único puente colgante original que queda en pie en España del siglo XIX. Estructura que mantiene sorprendentemente los cables originales de 1881, lo que lo que la convierte en un caso insólito en toda Europa. El puente ha sido declarado Bien de Interés Cultural, por lo que es de esperar que se respetarán sus cables y todos sus aparejos, que constituyen un caso único para entender cómo se fabricaba y construía hace más de un siglo.
100 130 1 K 273
100 130 1 K 273
209 meneos
4501 clics
Salen a la luz los restos de un puente renacentista en Medellín

Salen a la luz los restos de un puente renacentista en Medellín

Algunos estudios habían constatado la existencia de este puente, destruido desde 1603 y cuyos restos han estado hasta ahora colmatados de gravaTras las últimas excavaciones han constatado que se trata de un puente con 28 arcos, algo más bajo que el actual y de similar longitud, cerca de 400 metros
98 111 1 K 287
98 111 1 K 287
7 meneos
327 clics

Puentes espectaculares que no parecen posibles

Posicionados como uno de los principales atractivos turísticos a lo largo de la historia, algunos puentes conforman obras de inmensa belleza que provocan la admiración de quienes tienen la fortuna de poder contemplarlos. No es extraño encontrarse en recónditos lugares del planeta auténticas obras de arte que se han convertido en referentes de viajeros de todo el mundo que anhelan contemplar un pedazo de su historia, belleza o espectacularidad.
311 meneos
1812 clics
El Puente de Alcántara se degrada ante la pasividad de la administración

El Puente de Alcántara se degrada ante la pasividad de la administración

Desde que Puente de Alcántara fue declarado Monumento Nacional muchas han sido las administraciones que se han comprometido con su cuidado. Sin embargo, lo han hecho más con palabras que con hechos, y la realidad del Puente de Alcántara a comienzos del siglo XXI es la de una construcción muy degradada cuyas piedras dejan ver el paso del tiempo y el abandono. Losas quebradas, piedras resquebrajadas, acumulaciones de barro...... Elementos que poco a poco van minando la resistencia del puente y que lo deslucen a ojos de los visitantes.
107 204 0 K 237
107 204 0 K 237
5 meneos
372 clics

Reinventando el concepto de "puente romano"

Tuvieron que pasar unos mil quinientos años tras el fin del Imperio para que los técnicos romanos pudieran desembarazarse definitivamente de la etiqueta de fabricantes de arcos de piedra. De ello se encargaron tres ingenieros civiles italianos (Morandi, Nervi y Musmeci) que, con otras tantas obras inimitables, pulverizaron la tradicional impronta de los «puentes romanos».
18 meneos
193 clics

El puente sobre el Estrecho de Bering, la utopía de las infraestructuras

¿Qué posibilidades hay de que algo así se haga realidad? Siento honestos, pocas. ¿Por qué? Bueno. Soñar es gratis, pero construir carreteras no. Y el primer problema es que para siquiera llegar al estrecho de Bering habría que construir miles de kilómetros de caminos. En el lado ruso, la carretera más cercana es la que va a Magadán (la carretera de los Huesos, que pasa por el lugar habitado más frío del mundo) situada a más de dos mil kilómetros en línea recta. Dos mil kilómetros de estepa helada llena de accidentes geográficos.
17 1 1 K 59
17 1 1 K 59
47 meneos
1316 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El puente internacional más corto del mundo está entre España y Portugal

El puente internacional más corto del mundo está entre España y Portugal. Un viaducto que ha cambiado con el paso del tiempo y que era utilizado desde hace siglos para el contrabando. Un lugar curioso y anecdótico por ser la frontera de este tipo más pequeña del planeta.
26 21 7 K 279
26 21 7 K 279
247 meneos
6662 clics
Cuando los puentes se construían preparados para su demolición con explosivos

Cuando los puentes se construían preparados para su demolición con explosivos

Una generación entera convivió con sus puentes, autovías y ferrocarriles armados con explosivos y cables, listos para ser volados a distancia en minutos si hubiera hecho falta. Se repasa esta situación que se dió en toda nueva obra pública realizada en la Alemania Occidental de la postguerra hasta 1990, años después de la caída del Muro. Muy llamativo el sistema que se ideó para inutilizar el túnel bajo el río Elba
119 128 0 K 259
119 128 0 K 259
23 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo Golden Bridge en Vietnam es el puente más hermoso del mundo  

Es la nueva sensación en Vietnam: un hermoso puente que abrió sus puertas en junio pasado está atrayendo a miles de turistas a la región de Ba Na Hills, en valle central del país asiático.
164 meneos
3753 clics
El puente más antiguo del mundo, en la ciudad sumeria de Ngirsu

El puente más antiguo del mundo, en la ciudad sumeria de Ngirsu

Estudios recientes utilizando fotografías de los años 30 e imágenes de satélite desclasificadas de la década de 1960, junto con nuevas investigaciones en el sitio, demostraron que en realidad se trata de un puente, levantado sobre un antiguo cauce fluvial. No solo eso, se trata del puente más antiguo del mundo descubierto hasta el momento, construido hace 4.000 años en el III milenio a.C.
75 89 0 K 285
75 89 0 K 285
116 meneos
4639 clics
Robert Paxton McCulloch, el hombre que hizo que el puente de Londres atravesara un océano

Robert Paxton McCulloch, el hombre que hizo que el puente de Londres atravesara un océano

La idea de trasladar un puente de piedra centenario a un desierto a 8.505 kilómetros de distancia fue considerada un disparate por muchos en la época. Pero la hazaña acabó por ser un éxito que a día que hoy sigue generando admiración (y beneficios). Sin embargo, nada habría sido posible sin la osadía de un genio, una idea descabellada y una impresionante obra de ingeniería.
62 54 4 K 258
62 54 4 K 258
3 meneos
50 clics

¿Por qué las canciones tienen puentes? [ENG]

Los puentes se encuentran en las canciones que tienen estribillo pero también en las que no lo tienen. Se estima que más de un 50% de las canciones tienen puente casi siempre conectando el segundo con el tercer estribillo. En las canciones sin estribillo se encuentran a la mitad entre el primer y el segundo verso. El puente se crea para generar contraste y sorpresa antes del último estribillo, cambiando el tempo, introduciendo nuevos elementos en la canción o un cambio en la letra. Más información: goo.gl/pFVJEM (wikipedia)
11 meneos
376 clics

Simulación del colapso del puente Morandi  

Esta simulación realizada con el software de simulación estructural Bullet Constraints Builder (BCB), incluye varios modelos del posible fallo estructural, lo que permite la comparación de cómo quedaron los escombros en la realidad con el modelo
3 meneos
6 clics

Adjudicado el proyecto de construcción del Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Puente Viesgo

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del ayuntamiento cántabro de Puente Viesgo ha adjudicado el contrato de redacción del proyecto de construcción, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud del Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Puente Viesgo a la UTE 'Iria de la Peña Méndez Miguel Huelga de la Fuente' por un presupuesto de 143.748 euros.
10 meneos
375 clics

El ideólogo de la presa-puente de Gibraltar: Sería una obra normalita, nada faraónica

Frente al ritmo parsimonioso de la empresa pública encargada del túnel del Estrecho, el constructor Juan Valle propone una fantasiosa alternativa, una presa-puente de orilla a orilla.
46 meneos
968 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último puente inca  

Cada mes de junio, en un rincón de los Andes peruanos, cuatro comunidades quechuas renuevan el Q'eswachaka, un vestigio viviente de cinco siglos de antigüedad
31 15 8 K 23
31 15 8 K 23
288 meneos
7944 clics
Hallado 'el puente de África': un estudio revela un archipiélago hundido en Alborán que le unía con España

Hallado 'el puente de África': un estudio revela un archipiélago hundido en Alborán que le unía con España

Un equipo científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un archipiélago volcánico sumergido en el mar de Alborán, en la provincia de Almería, que unió Europa y África a través del Cabo de Gata (Almería) y el Cabo de Tres Forcas (Melilla) hace seis millones de años.
118 170 2 K 263
118 170 2 K 263
2 meneos
210 clics

Vivir debajo de un puente no está tan mal

Una mesa, una silla, unos estantes y algunos elementos decorativos –cuadros, fotos, un cactus y lámpara de butano– para hacer del lugar un rincón de trabajo acogedor.
2 0 7 K -37
2 0 7 K -37
6 meneos
78 clics

El español y los siete pecados capitales

Cómo pecan los españoles? ¿Cuál es la relación entre el españolito medio y las infracciones graves contra la fe católica? ¿Somos, por ejemplo, más envidiosos que los ingleses pero tenemos menos gula que los franceses? Algo así se había planteado en 1970 el historiador y escritor Fernando Díaz-Plaja . Dos actores muy reconocidos por el público que en aquel momento formaban pareja cómica en cine y teatro, Juanjo Menéndez y Jesús Puente, serían los protagonistas de esta serie, había sido adaptada para televisión por el guionista Juan Miguel Lamet

menéame