Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Países que son mas pobres que Bill Gates  

Países que son mas pobres que Bill Gates.
2 meneos
99 clics

La millonaria con gustos de pobre

Fernando Alonso reconoce que lo suyo es ahorrar porque la vida es larga y las carreras de los deportistas, cortas. La bióloga estadounidense Anne Wojcicki (41 años) le pisa los talones porque vive como una mileurista cuando su empresa de análisis de ADN está valorada en 48 millones de euros y se acaba de separar de Sergey Brin, cofundador de Google con una fortuna de 20.000 millones de euros.
1 1 11 K -146
1 1 11 K -146
5 meneos
57 clics

El pobre se ve tan mal o peor que antes

En esta ocasión, y para que veáis que nada es nuevo, os ofrecemos un documento del siglo XIX sobre la situación d elso pobres tras las reformas.
171 meneos
3914 clics

Argentina, de país rico a país pobre

Hasta la Primera Guerra Mundial, su renta per cápita era similar a la de EEUU; era uno de los mayores exportadores de cereales y carne, hasta el punto de representar casi el 7% de todo el comercio internacional; Argentina acumulaba el 50% del PIB de toda América Latina en 1913; el sueldo medio en Buenos Aires era hasta un 80% superior al de París, y cuando un inmigrante desembarcaba en Argentina ganaba casi lo mismo que el que se ubicaba en Nueva York.
112 59 56 K -7
112 59 56 K -7
1020 meneos
11101 clics
Ser pobre

Ser pobre

Ser pobre es saber exáctamente el precio de todo. Ser pobre es enfadarte con tus hijos por pedirte toda la mierda que ven por la tele. Ser pobre es tener que comprar coches de 800 dólares porque son lo que te puedes permitir, y que te dejen tirado, porque no hay en América un solo coche de 800 dólares que merezca la pena. Ser pobre es tener la esperanza de que deje de dolerte una muela. Ser pobre es saber que tu hijo va a casa de sus amigos pero nunca se trae a los amigos a casa.
303 717 1 K 679
303 717 1 K 679
24 meneos
445 clics

El peluquero de los pobres

Se llama Marcos Bustos y trabaja un salón de peluquería de lujo en la ciudad de Nueva York. El domingo es su único día libre y ¿sabes a qué lo dedica? A seguir cortando el pelo a otras personas, pero esta vez a personas sin hogar. Les corta el pelo o les arregla la barba y luego les toma una foto que cuelga en su cuenta de Instagram. Solo lo hace con seis personas cada domingo. Siempre se les acerca de la misma manera y les dice: ¿Quieres que hoy haga algo bueno para ti? Y aquí está su gran labor social:
20 4 1 K 138
20 4 1 K 138
3 meneos
18 clics

Decálogo Robin Hood: Diez cosas que puedes hacer hoy mismo para reducir el abismo entre ricos y pobres

Durante buena parte del siglo XX se instauraron en las democracias occidentales los impuestos progresivos en un intento de evitar la acumulación de recursos en manos de los más pudientes. Sin embargo, a partir de los años 80 la política empieza a dimitir en la redistribución de la riqueza y la ideología liberal va calando en su discurso. El efecto retardado de aquella primera -casi inocente, a toro pasado- “revolución de los ricos” que propiciaron Reagan y Thatcher.
2 1 1 K 25
2 1 1 K 25
56 meneos
702 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombre se viste de rico y de pobre para ver quién lo ayudaba, y esto fue lo que pasó.  

Hombre se viste de rico y de pobre para ver quién lo ayudaba, y esto fue lo que pasó.
51 5 12 K 115
51 5 12 K 115
11 meneos
73 clics

Marhuenda: "¿Qué es cultura? ¿Lo que le gusta a los progres?"

Francisco Marhuenda cuestiona la polémica surgida en Medina del Campo por el dinero destinado por parte del ayuntamiento a un espectáculo musical de Kiko Rivera. Compara el dinero dedicado a su actuación con las subvenciones que se dan a películas de la familia Bardem.
9 2 12 K -48
9 2 12 K -48
10 meneos
44 clics

La Ley no es igual para todos

El logro de la igualdad no pasa por tratar de igual manera a los desiguales, sino por tratarles de desigual forma a los efectos de igualarlos. El poder para la definición de las normas no es el mismo en todos los ciudadanos. La ley no resulta neutra sino que es, en sí misma, favorecedora de determinados intereses.
1456» siguiente

menéame