Cultura y divulgación

encontrados: 207, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1 meneos
21 clics

Odile Crick, la pintora que dibujó la doble hélice del ADN

Español, inglés, yoruba, chino, ruso, malayo… Si tecleas la palabra “ciencia” en el buscador de imágenes de Google es muy probable que se repitan siempre los mismos resultados, sin apenas variaciones: la célebre ecuación “E=mc2” formulada por Einstein, una representación del átomo, los símbolos de los números pi y fi, la silueta de un microscopio o un tubo de ensayo y la estructura en forma de doble hélice del ADN. Juntos conforman el imaginario universal de la ciencia, aderezado con otras imágenes icónicas, como la instantánea del...
1 0 2 K 10
1 0 2 K 10
9 meneos
41 clics

Cuando los poderosos se acordaban de la música  

No es fácil lanzarse sobre el teclado y escribir una reseña sobre un libro; y esta tarea no se hace más fácil cuando nos topamos con una obrita (no en el sentido despectivo) de menos de noventa páginas cuyo centro es la figura más poderosa de toda la historia girando alrededor de, probablemente, la expresión artística más poderosa que ha dado el genio humano.
17 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pintura “inmoral” que descubrió a la primera "manada" hace más de un siglo  

Antoni Fillol, “PINTOR INMORAL”. Así, mecanografiado en la cartela, junto al cuadro retirado y herido de muerte. “OFENSOR DE LA DECENCIA Y DEL DECORO”. El pintor habla: “El asunto ni era inmoral ni cosa parecida. Me limitaba a pintar en él una de esas brutalidades que de tiempo en tiempo realiza la bestia que el hombre lleva dentro, para excretarla”. Habla de una violación, un tema absolutamente tabú entonces. Violación de una niña. Pero para el jurado, cegado por la hipocresía, es una ofensa de la moral y el decoro. Y lo expulsan.
14 3 6 K 61
14 3 6 K 61
10 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres "pintan" y mucho

Las pintoras son las grandes ausentes de los libros de texto de la Historia del Arte, puesto que la pintura ha sido considerada como una creación masculina hasta hace bien poco. ¿Cuántos nombres de pintoras conocemos? ¿Cuántos lienzos firmados por mujeres cuelgan en las paredes del Museo del Prado? El Museo del Prado se encuentra entre los más relevantes del mundo, tiene lienzos de hasta treinta creadoras diferentes, pero solo se exhiben cuatro obras de tres pintoras.
4 meneos
41 clics

35 frases para celebrar el Dia Mundial del Arte

El sábado 15 de abril de 1452 nacía Leonardo di ser Piero en la localidad italiana Vinci. Leonardo, descendiente de una rica familia de nobles italianos, fue hijo ilegítimo del messer Piero Fruosino di Antonio, un embajador de la Republica de Florencia. En 2012 surgió la idea de dedicar este día a la difusión del arte y la UNESCO lo inaguró como Día Mundial del Arte. hecho una recopilación de las 35 + 1 mejores frases sobre el arte. (Obviamente nos faltarán muchas y puede que sobre alguna. Es una recopilación subjetiva).
4 meneos
231 clics

Historia: Los secretos que los pintores ocultaban en los bodegones

La pintura de bodegones existe desde tiempos inmemoriales y ha ofrecido algunos de los cuadros más sublimes de la historia del arte. Sin embargo, durante siglos fueron despreciados por los críticos como un mero ejercicio académico de composición, color y textura.
3 meneos
63 clics

Del Murillo «relamido» al pintor de plena madurez en la Caridad

Esta vez la cita es en el Hospital de la Caridad, y el reclamo son dos magníficos lienzos del maestro sevillano recién restaurados
28 meneos
204 clics

Remedios Varo, la pintora que inspiró a Madonna

Odio el titular que he puesto. Lo odio. Pero he pensado que cualquier cosa era buena si sirve para que alguien que no conozca a Remedios Varo, la conozca desde ya. Y por eso habrá merecido la pena. Porque hay gente a la que el destino no se conforma con colgarle un estigma, sino que les va sumando uno tras otro hasta convertir a esa gente en pasto del olvido una vez muertos. Incluso aunque hayan hecho algo grande. Esa es la única explicación que encuentro a que en este país no sepamos apenas nada de la pintora Remedios Varo.
23 5 2 K 53
23 5 2 K 53
5 meneos
75 clics

Kiyohara Yukinobu, el Arte que llegó de Oriente

Kiyohara Yukinobu (清原 雪信?), nacida en 1643 y fallecida el 5 de Junio de 1682, es la mejor pintora japonesa de la Escuela Kano. Kiyohara Yukinobu vivió en Kioto. Contrajo matrimonio con el también pintor, Kiyohara Hirano Morokiyo.
5 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Augusto Ferrer-Dalmau: “La guerra es el punto de no retorno, cuando el hombre es él al cien por cien, y eso tiene su bel

Gonzalo Altozano nos presenta su entrevista con Augusto Ferrer Dalmau. Se trata de uno de los pintores más importantes de la actualidad en España.
17 meneos
127 clics

El cólico de los pintores

Nada tan común y peligroso como el plomo y sus derivados, y no me refiero a las personas plúmbeas, que las hay. Este metal pesado ya ha sido prohibido en la fabricación de gasolinas, pinturas, munición, juguetes y otros productos, y aún así el envenenamiento por plomo se sigue produciendo hoy en día como ocurría en el pasado. La doctora Alice Hamilton descubrió a principios del siglo XX que cuando se ingiere o se inhala plomo, el organismo no es capaz de eliminarlo, sino que se acumula en los huesos y en otros tejidos.
14 3 2 K 12
14 3 2 K 12
9 meneos
89 clics

El hombre desgreñado, de John Berger  

"Durante aquel invierno, paseando por el centro de París, no podía dejar de pensar en un retrato. Era el retrato de un desconocido y había sido pintado hacia los años veinte del siglo XIX. Era la imagen que habían elegido para los carteles que anunciaban una gran exposición antológica de Géricault que por entonces tenía lugar en el Grand Palais..."
9 meneos
356 clics

Marco Grassi, pintor  

Detalles e imagen completa de una obra de Marco Grassi, pintor hiperrealista.
153 meneos
1259 clics
Muere la pintora realista Isabel Quintanilla a los 79 años

Muere la pintora realista Isabel Quintanilla a los 79 años

La pintora Isabel Quintanilla ha fallecido los 79 años de edad, según ha informado el Museo Thyssen-Bornemisza. Quintanilla formaba parte del grupo artístico, formado por amigos, al que pertenece Antonio Lopez. La artista fue una de las protagonistas de la exposición Realistas de Madrid, que se pudo ver en el Museo Thyssen-Bornemisza entre febrero y mayo del pasado año.
71 82 0 K 310
71 82 0 K 310
17 meneos
387 clics

¿Pintaron los maestros renacentistas con la ayuda de una cámara oscura?

David Hockney (1937) es uno de los grandes pintores de la actualidad. Es uno de los grandes innovadores del mundo de la pintura. Hoy en día reconoce sin tapujos que pinta con la ayuda de una tablet. En 2001 publicó "El conocimiento secreto: El redescubrimiento de las técnicas perdidas de los grandes maestros" donde demuestra que, a partir del siglo XV, los maestros pintaban con ayuda de la cámara oscura.
1 meneos
22 clics

Y tú ¿qué deseas?

Es bastante probable que al contemplar un cuadro hayaís pensado alguna vez “¡Cómo me gustaría poder pintar así!” Cuidado con lo que deseaís, podríais conseguirlo. Siempre hay que leer la letra pequeña, por si acaso. ¿Y si las musas os trajeran el lote completo que muchos pintores han recibido a lo largo de los siglos: un gran talento artistico y una vida en muchos aspectos desgraciada?.
1 0 15 K -191
1 0 15 K -191
7 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Raffaello Sanzio: El pintor que pudo haber muerto por ‘agotamiento sexual’

Raffaello Sanzio es un artista italiano considerado como uno de los grandes maestros del renacimiento junto a Michelangelo y el grandioso Da Vinci. Su sereno carácter y su increíble talento lo convierten en una de las figuras más importantes del mundo de las artes.
8 meneos
204 clics

Caperucita y los 7 pintores

El dibujante francés Jean Ache se puso en el lugar de siete famosos pintores para contar el cuento de Caperucita Roja, publicados en Pilote, en 1974.
3 meneos
212 clics

Los clásicos literarios con ilustraciones excelsas  

Fernando Vicente es un pintor e ilustrador madrileño nacido en 1963. De formación autodidacta y reconocible estilo, su obra combina la constante presencia de la figura humana con un fantástico manejo del acrílico, técnica que utiliza sobre papel para su trabajo de ilustración y sobre lienzo para sus amplias series de pintura.
2 meneos
4 clics

A leading art place to CONNECT artists to Asian and Global ART LOVERS

Use Social Art movement to connect people around the word and generate interest in the culture of Art.
1 1 13 K -167
1 1 13 K -167
273 meneos
6282 clics
Amarillo Indio, el pigmento fluorescente usado por los pintores hasta el siglo XIX, cuyo origen nunca se ha encontrado

Amarillo Indio, el pigmento fluorescente usado por los pintores hasta el siglo XIX, cuyo origen nunca se ha encontrado  

El amarillo indio es un pigmento que ya se empleaba en la India desde el siglo XV para colorear miniaturas, y que destaca por su intensa fluorescencia y brillo a la luz natural. Había sido introducido desde Persia durante el siglo XV. Los pintores holandeses fueron los primeros en utilizarlo en Europa, y para finales del siglo XVIII ya era de uso común en todo el continente, extendiéndose hasta finales del siglo XIX. Se importaba de la India y de China en forma de bollos de una sustancia prensada de color amarronado a la que se denominaba...
123 150 3 K 347
123 150 3 K 347
13 meneos
507 clics

Los antiguos secretos del sexo: las 16 posiciones del manual renacentista

En el siglo XVI se publicó un librito que recogía 16 grabados eróticos copiados por un pupilo de Rafael y que supuso un escándalo en la Italia renacentista, papa incluido.
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
5 meneos
205 clics

Homosexualidad, morbo y piscinas: el taquillazo de David Hockney en la Tate

La Tate Britain dedica desde este jueves una exposición a las obras de David Hockney, en la que muestra la prolífica carrera del artista británico y su capacidad para explorar los nuevos soportes a lo largo de más de cinco décadas de trabajo. Considerado el pintor británico vivo más relevante, esta ambiciosa retrospectiva, la mayor que se hace de Hockney (Bradford, 1937) desde 1988, ha contado con la "implicación" total del artista. 20.000 entradas vendidas de anticipo le convierten en el pintor más taquillero de la Tate.
13 meneos
190 clics

El Pozo de San Patricio en Orvieto, una insólita obra de ingeniería renacentista

Orvieto es una ciudad de la provincia de Terni (Umbría), en la zona centro de la península italiana. Su ubicación exacta resulta un tanto peculiar, ya que se halla sobre una colina de toba marrón. Y es que el subsuelo de esa montaña pétrea está excavado por un laberinto de pasadizos y grutas que la convertían, de facto, en una auténtica fortaleza. En la Edad Media su equipamiento se amplió con la excavación de pozos y acueductos que traían agua y la distribuían mediante un sistema de canalizaciones subterráneas.
10 3 3 K 92
10 3 3 K 92
2 meneos
10 clics

El polémico legado del Pintor Nicolás Massieu (Enlace válido)

Han transcurrido 66 años desde el fallecimiento del pintor Nicolás Massieu y Matos, pero su legado testamentario a la Casa de Colón es a día de hoy objeto de controversia. Alicia y Tomás Morilla Massieu, descendientes del artista, denuncian que la sala dedicada a él en este centro ha sido "desmantelada", incumpliéndose así la voluntad que condicionaba el legado. Se preguntan además qué ha ocurrido con las obras que formaban parte del conjunto y a día de hoy no permanecen expuestas junto a las otras.
1 1 10 K -109
1 1 10 K -109

menéame