Cultura y divulgación

encontrados: 1189, tiempo total: 0.066 segundos rss2
5 meneos
22 clics

El país en el que se hablan 848 lenguas diferentes

Papúa Nueva Guinea tiene una gran diversidad lingüística que se debe al aislamiento de muchas de sus aldeas por el mar y por las montañas, sin contacto exterior. La mayoría son lenguas nativas con menos de mil hablantes. Una de las razones que explican esa gran diversidad es que el país está poblado por una gran variedad de tribus. De hecho, en la actualidad, menos del 20% de la población vive en ciudades. Fue así como lenguas con raíces ancestrales se desarrollaron sin influencias extranjeras.
10 meneos
152 clics

Tiranía de los pusilánimes

(...) en contra de la tendencia de la humanidad a lo largo de siglos y siglos, que consistía en educar a los niños con la seguridad de que un día serían adultos y tendrían que incorporarse a la sociedad plenamente, en las últimas décadas no sólo se ha abandonado ese objetivo y esa visión de futuro, sino que se ha procurado infantilizar a todo el mundo, incluidos ancianos; o, si se prefiere, prolongar la niñez de los individuos indefinidamente y convertirlos así en menores de edad permanentes...
140 meneos
11955 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tamaño real de todos los países del mundo, comparado con el tamaño que siempre muestran los mapas

Hace tiempo que han aparecido mapas como el de Engaging Data en los que se puede ver el tamaño real de los países respecto a su proyección Mercator, que hoy se usa en buena parte de los mapas del mundo que vemos. Esa proyección provoca que muchos países parezcan mucho mayores de lo que en realidad son: Canadá, Estados Unidos y Rusia son mucho más pequeños de lo que parecen en los mapamundi tradicionales, y lo mismo pasa con los países nórdicos
116 24 42 K 42
116 24 42 K 42
13 meneos
77 clics

Cómo Rusia llegó a ser el país más extenso del mundo  

Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo. Pero, ¿cómo llegó Moscú a controlar un territorio tan vasto? La respuesta está en un largo proceso de expansión que, además, también ha situado a Rusia como el país más rico en recursos, con las mayores reservas de energía y minerales del planeta.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
13 meneos
179 clics

Qué países europeos son neutrales y por qué se mantienen fuera de la OTAN  

Son islas en blanco en los mapas que representan la extensión de la OTAN en Europa. Se trata de los países neutrales, aquellos que se mantienen fuera de la alianza militar que se creó en el contexto de la Guerra Fría. La invasión rusa de Ucrania, en la que uno de los mayores caballos de batalla de Vladímir Putin ha sido que Kiev no entre en la OTAN, ha terminado de empujar a dos países neutrales como Finlandia y Suecia a enterrar su tradición histórica y llamar a las puertas de la organización trasatlántica, que en la actualidad cuenta con 30 m
10 3 2 K 44
10 3 2 K 44
16 meneos
53 clics

Países Bajos: arqueólogos hallaron templos romanos de hace 2.000 años en muy buen estado de conservación  

Los arqueólogos hallaron varios templos romanos de hace 2.000 años al este del país. La Oficina para el Patrimonio Cultural precisó que “nunca antes se había encontrado un conjunto arqueológico tan completo en los Países Bajos, con edificios de templos, altares de consagración y huecos con los restos de las víctimas”. Hallaron varios altares de sacrificio de piedra, estatuas de dioses y paredes pintadas. [Otro Video (14:16): www.youtube.com/watch?v=qboOvj3hf5k , 15 Fotos: www.raap.nl/2022/06/20/7671/ , más enlaces en #1 ]
152 meneos
881 clics
Yeso artesanal. Así elaboraban los yeseros este material para construcción y decoración [Eugenio Monesma]

Yeso artesanal. Así elaboraban los yeseros este material para construcción y decoración [Eugenio Monesma]  

La localidad monegrina de La Almolda (Zaragoza) es una importante zona yesífera que cubría la demanda de este material por toda la comarca hasta los años 60, como así lo atestiguan los numerosos hornetes que todavía se conservan a las afueras. Algunos vecinos recordaban este trabajo al que dedicaron muchas horas de su vida, y en el año 2007 nos hicieron una demostración de cómo se obtenía el yeso.
93 59 1 K 293
93 59 1 K 293
7 meneos
184 clics

Ratanabá: por qué la leyenda de la ciudad perdida en el Amazonas "no tiene sentido", según un arqueólogo

El supuesto descubrimiento de una civilización antigua de tecnología avanzada se ha convertido recientemente en uno de los temas más comentados en las redes sociales, principalmente en Brasil. Un arqueólogo que lleva tres décadas investigando la región explica los principales errores del rumor.
13 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La otra cara de la enseñanza en Cuba: la pérdida de la autonomía universitaria

La reforma de la enseñanza superior, promulgada en Cuba en enero de 1962, eliminó la autonomía universitaria, colocó a las universidades bajo control del Estado y puso luz verde a la expulsión de profesores y alumnos que ya venían ocurriendo desde 1959. Una breve ojeada a la historia echa luz sobre el impacto negativo de la desaparición de esa institución.
159 meneos
832 clics
El oficio de zapatero. Confección artesanal de unas botas de cuero (Eugenio Monesma)

El oficio de zapatero. Confección artesanal de unas botas de cuero (Eugenio Monesma)  

Uno de los aprovechamientos de la piel obtenida de los animales es la fabricación de botas y zapatos. Algunos zapateros tradicionales, como Emilio Garcés en Campodarbe (Huesca), todavía conservaban en el año 1995 la técnica manual de confección de zapatos, prescindiendo de todas las ventajas de la industrialización.
75 84 1 K 330
75 84 1 K 330
1 meneos
24 clics

En Suecia nadie te va a dar de cenar en su casa: compartir la comida es cosa de mediterráneos

La hospitalidad es un concepto de gran importancia en todos los pueblos que estamos a orillas del mediterraneo, pero no tanto en otras culturas. Y no, cuando utilizamos la expresión "hacerse el sueco", no lo hacemos en balde. En los últimos días, un candente debate ha encontrado calor en las redes sociales. ¿Los protagonistas? No sólo suecos, también finlandeses, noruegos e incluso holandeses.
1 0 7 K -38
1 0 7 K -38
10 meneos
375 clics

¿Cuáles son los 5 países más pacíficos del mundo?

¿Sabes cuáles son los países más pacíficos del mundo? Estos son los lugares donde la inseguridad y delincuencia es casi inexistente. El «Índice de Paz Global«, «Global Peace Index» en inglés, es un indicador que mide el nivel de paz y la ausencia de violencia de un país o región, y así determinar cuáles son los países más pacíficos del mundo. Este listado lo elaboran desde el año 2007 el Institute for Economics and Peace junto a varios expertos de institutos para la paz.
15 meneos
67 clics

Abolida la esclavitud de las personas se inventó la esclavitud de los países

Los diez mil reinos africanos, sobre los que escribe Ryszard Kapuscinski en Ébano, fueron reducidos, unificados, simplificados en el Congreso de Berlín, en 1885. Lo que se presentó como una reunión de bienintencionados en la defensa de África fue un burdo casino, un zoco sin sentimientos ni principios en el que las potencias coloniales se repartieron las áreas de depredación. Se dividieron tribus (mandinga, masai, tuareg…) y se unieron otras que arrastraban odios ancestrales (hutu y tutsi; hemas, lendus).
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
7 meneos
29 clics

El infante Fernando, cardenal a los diez años (podcast)

El 16 de mayo de 1609 nació en el Real Sitio del Escorial el infante Fernando de Austria, el hijo de Felipe III. Fue nombrado cardenal por el Papa con solo 10 años, pero también se le conoce por ser virrey de Catalunya, gobernador de los Países Bajos y un exitoso general del ejército. Por Nieves Concostrina.
389 meneos
407 clics
El País elimina la sección taurina de su edición impresa

El País elimina la sección taurina de su edición impresa

El País ha eliminado de las páginas de su periódico la sección taurina, una sección que año tras año ha ido perdiendo el interés de los lectores a la par que ha ido reduciendo paulatinamente el número de crónicas taurinas.
177 212 2 K 387
177 212 2 K 387
128 meneos
1356 clics
El misterioso río gallego que los romanos no cruzaban por miedo a perder la memoria

El misterioso río gallego que los romanos no cruzaban por miedo a perder la memoria

Una extraña fiesta se celebra a finales de agosto en la localidad de Ginzo de Limia, provincia de Ourense. Bajo el nombre de «Festa do Esquecemento» (fiesta del olvido), sus habitantes rememoran un curioso suceso histórico que aconteció en tiempos de la conquista romana y que tiene como escenario el río Limia. La legión romana que mandaba Décimo Junio Bruto llegó al río Limia pero sus soldados, convencidos de que estaban en el río Lethes o Río del Olvido, se negaron a pasar a la otra orilla hasta que lo hizo su general.
74 54 7 K 298
74 54 7 K 298
9 meneos
31 clics

Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo

Dentro del enorme archipiélago de Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo, las islas más grandes son Sumatra, Java, Kalimantan (la parte indonesia de Borneo), Sulawesi y la parte indonesia de Papúa Nueva Guinea (conocida como Irian Jaya). Todas estas islas son montañosas, con densos bosques tropicales y, en algunas, hay volcanes activos. Las islas más pequeñas suelen pertenecer a grandes grupos de islas como las Molucas (Islas de las Especias).
5 meneos
220 clics

Los países con más y menos inmigración del mundo, en un mapa interactivo

En la mayoría de los debates sobre migración, el punto de partida suelen ser las cifras.
2 meneos
108 clics

‘La ciudad perdida’: viajando (conscientemente) tras el corazón verde

Viajemos a 1984. En aquel momento, Zemeckis filmaba la historia de una novelista —soltera— que, fuera de su entorno, lograba sobrevivir a un secuestro colombiano gracias a la compañía de un señor que se movía en el ambiente hostil como pez en el agua, pero que no tenía ningún interés en estar junto a esa mujer. El tira y afloja venía dado por el hecho de que Michael Douglas, como héroe de acción, se enamoraba poco a poco, y a su pesar, de Kathleen Turner, una suerte de damisela en apuros que no se ajustaba al cliché Disney pero sí al de la époc
15 meneos
464 clics

Las mejores películas de cada país del mundo, recogidas en este espectacular mapa

Si sólo ves películas hechas en Hollywood, te estás limitando severamente. Toma nota de ello. Países de todo el mundo han estado produciendo películas desde la llegada del cine que vale la pena ver, desde ambiciosos éxitos de taquilla hasta films independientes. Llámalo "cine mundial" o como quieras, cada rincón del mundo ha dado a luz a una impresionante variedad de películas lejos de los Estados Unidos.
17 meneos
495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía sobre la opinión pública de la culpabilidad en la guerra de Ucrania [EN]  

Opinión pública en los principales países del mundo sobre la culpabilidad de la Guerra de Ucrania.
8 meneos
67 clics

Javier Sádaba | El amor es un regalo de los dioses

Ha cumplido 81 años, ha sufrido un cáncer, ha perdido a su esposa... pero el filósofo que agitó la Transición sigue en activo y más batallador que nunca. De duelos, de filosofía y de amores inesperados hablamos con él en su casa de Madrid.
38 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Estados Unidos siempre ataca a otros países, y se proclama sacrosanto" [EN]  

El economista Jeffrey D. Sachs afirma para la BBC que los abusos de los derechos humanos de China en Xinjiang no deberían impedir que EE.UU. se comprometa con China, teniendo en cuenta las propias "violaciones de los derechos humanos" de EE.UU. en el extranjero y en casa.
31 7 4 K 79
31 7 4 K 79
5 meneos
82 clics

Almere, el innovador laboratorio urbano de Países Bajos que puede inspirar las ciudades del futuro

Con una mezcla de vecindarios centrados en la arquitectura innovadora, la sostenibilidad y el enriquecimiento social, ¿puede Almere darnos una idea de cómo podría ser vivir en las ciudades en los próximos años?
10 meneos
127 clics

El zurito, el kalimotxo y los katxis

“Oye, ¿no tenemos una Peña Zurito? Pues lo llamamos así, zurito“ (...) El nombre se extendió con rapidez y mientras en el resto de lugares se pedía un corto de cerveza, en Euskadi se exigía un zurito Si en un bar, un botellín normal de cerveza tiene 20 centilitros, una caña 30 cl., un «cañón» 50 cl. y un «katxi» 75 cl.; la medida de un zurito oscilaría entre 10 cl. y 15 cl. (más adelante hablaremos del katxi) El kalimotxo es uno de los indiscutibles reyes de fiestas populares y botellones. Su origen ha dado lugar a muchas teorías.

menéame