Cultura y divulgación

encontrados: 333, tiempo total: 0.029 segundos rss2
140 meneos
4421 clics
Así se deforma la cabeza de los bebés para facilitar el parto

Así se deforma la cabeza de los bebés para facilitar el parto

Los médicos ya saben desde hace tiempo que el cráneo del feto cambia de forma durante el parto. Estos cambios ocurren durante la segunda etapa, cuando sale del útero y se mueve a través del canal de parto. Sin embargo, los detalles del moldeado de la cabeza eran poco claros. Un equipo de la Universidad Clermont Auvergne (Francia) ha utilizado resonancia magnética (RMN) para capturar imágenes en 3D de cómo la cabeza de los bebés se deforma para facilitar el parto.
75 65 3 K 313
75 65 3 K 313
10 meneos
51 clics

La Primera Guerra Púnica, parte II

Habíamos dejado a nuestros admirados romanos y cartagineses en el cambio de paradigma que supuso la batalla naval de Milas, en el 260 a.d.C. En los siguientes cuatro años, la guerra, pues esta fue una guerra larga, se sucedieron pequeñas acciones por tierra y por mar. Un general llamado Amílcar, enterado de ciertas desavenencias entre los romanos y sus aliados sicilianos, atacó a estos cuando estaban separados de aquellos, en una brillante acción que acabó con cuatro mil auxiliares menos. Poco después, este Amílcar fue enviado a Cerdeña
9 meneos
80 clics

Elecciones generales 28A: Los partidos según su ciencia

De camino a las elecciones generales del 28 de abril, y como ya se ha hecho desde esta plataforma en otras ocasiones [1], presentamos nuestro análisis sobre qué ofrecen en materia científica los cinco partidos con opciones de sacar más de un 10% de representación parlamentaria (Partido Popular, Partido Socialista, Ciudadanos, Podemos y VOX) . Este análisis tiene más sentido si cabe, al ser conscientes de que en los debates planteados, así como en la campaña electoral, no ha habido apenas menciones a la cuestión científica debido a la gran....
11 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historias de China - Cómo unirse al Partido Comunista de China  

El Partido Comunista de China cuenta con unos 90 millones de miembros pero los requisitos para unirse a él no son tan sencillos como los de los partidos políticos de las democracias liberales. En este vídeo os explicamos cómo es todo el proceso, que suele comenzar desde la infancia.
154 meneos
2210 clics
¨La máquina" para practicar partos de Madame du Coudray

¨La máquina" para practicar partos de Madame du Coudray

Angélique Marguerite Du Coudray (1714-1794), recorrió Francia durante veintitrés años enseñando a las mujeres campesinas el oficio de partera. A esta matrona del siglo XVIII, se le atribuye la invención de uno de los primeros simulador obstétricos para practicar partos. El maniquí, al que Madame Du Coudray llamaba cariñosamente “la maquina”, emulaba la parte inferior del cuerpo de una mujer y estaba hecho de lana y cuero de color rosa. La sencillez y la originalidad de este método de enseñanza, lo convierte en una herramienta educativa ...
70 84 1 K 273
70 84 1 K 273
22 meneos
202 clics

El insólito parto cuádruple de una vaca en una granja de León sorprende en todo el mundo

La vaca, de nombre 'Liebre', ha tenido cuatro terneros que solo tienen una semana de vida y todos se encuentran en perfecto estado de salud.
18 4 2 K 76
18 4 2 K 76
1 meneos
2 clics

Las tasas de mortalidad por cesárea son mucho más altas en los países en desarrollo

Las cesáreas amenazan de manera desproporcionada las vidas de mujeres y bebés en países de ingresos bajos y medios (LMIC, por sus siglas en inglés), según un estudio dirigido por la Universidad Queen Mary de Londres, en Reino Unido. El análisis de los datos de 12 millones de embarazos, publicado en 'The Lancet', revela que las muertes maternas en LMIC son cien veces más altas que en algunos países de ingresos altos, y un tercio de todos los bebés en algunas regiones no sobreviven a la cesárea.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
120 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Partos en casa: más asfixias, más hipotermia y más necesidad de ventilación mecánica [ENG]

En el número de este mes del Journal of Perinatology se habla de los resultados neonatales de los partos en casa en Finlandia: más asfixias, más hipotermia y más necesidad de ventilación mecánica. En embarazos de bajo riesgo.
73 47 19 K 13
73 47 19 K 13
2 meneos
23 clics

No Comment - Pioneros del Partido Comunista ruso  

El Partido Comunista de Rusia celebra el aniversario de la creación de los "Pioneros", la organización juvenil comunista. Para ello se reúnen en la Plaza Roja de Moscú jóvenes llegados de todo el País. Pese a estar en la oposición y haber perdido gran capacidad de influencia, el PCFR es quizás, junto con el partido del presidente Putin, Rusia Unida, el único capaz de tener organizaciones vivas en todos los sujetos territoriales de Rusia.
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
11 meneos
610 clics

Partes del cuerpo humano que ya no necesitamos y que podrían desaparecer

El ser humano ha evolucionado enormemente a lo largo de su historia, lo que ha provocado que algunas partes de su organismo se hayan convertido en inservibles. Pese a que antiguamente tenían una función, hoy en día no son útiles y podrían terminar desapareciendo.
184 meneos
3018 clics
¿Era Craso el hombre más capacitado del triunvirato?

¿Era Craso el hombre más capacitado del triunvirato?

Alíados y competidores entre si, los tres miembros del triunvirato ansiaban el poder de Roma para si mismos, lo que les condenaba a un futuro enfrentamiento de todos contra todos. El hecho de que Craso fuese el primero en caer, no significaba que fuese el más débil, de hecho partía con más ventaja que César y Pompeyo, pero su codicia y ambición apresurada lo llevó al fracaso por apuntar demasiado alto al entrar en contienda con un enemigo al que infravaloró, los partos.
80 104 2 K 215
80 104 2 K 215
11 meneos
753 clics

9 partes del cuerpo que ya no necesitamos para nada (y para qué servían antes)

Puede que no sepas ni que existen, porque no ejerces ningún control sobre ellas y no tienen ninguna utilidad. En el pasado, sin embargo, fueron fundamentales para la supervivencia de la especie humana.
17 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo ideal no es dormir ocho horas seguidas

Tanto la ciencia como la historia parecen confirmar que dormir ocho horas del tirón al día podría ser antinatural. En la década de los 90 el psiquiatra Thomas Wehr realizó un experimento para demostrarlo. Dejó a oscuras a un grupo de personas 14 horas diarias durante un mes. A la cuarta semana los individuos habían adquirido un patrón de sueño muy diferente al estipulado: primero dormían durante cuatro horas y luego se despertaban durante una o dos antes de caer en otro sueño de cuatro horas, según publica la BBC.
15 2 10 K 47
15 2 10 K 47
4 meneos
31 clics

Iv: 2ª parte de El Oráculo de Gaia, por Erawan Aerlín

Iv es una novela de acción (mucha más acción que El Oráculo) que en realidad viste un ensayo muy profundo sobre la trascendencia ecosistémica y supraecosistémica de la acción no ya del ser humano, sino de todos los seres vivos (y en el cual la acción humana se va volviendo en realidad cada vez más irrelevante con el paso del tiempo). Pero ambos libros conectan un único discurso: el desarrollo de la idea de Gaia como supraorganismo, yendo mucho más allá de la idea original de Lovelock y abriendo un marco conceptual extraordinariamente profuso.
7 meneos
14 clics

Bases militares de EE.UU. en Brasil, ¿estrategia contra Venezuela?

La posibilidad de que Washington instale una base militar en territorio brasileño ha abierto un debate sobre las verdaderas intenciones del gobierno de Donald Trump en América Latina. Aunque se ha dicho que es una forma para presionar a Maduro, también podría significar un intento por recuperar influencia en una región que toma importancia para China y Rusia. Washington estuvo cerca de instalar siete bases militares en Colombia, algo que provocó una férrea oposición por parte de países vecinos como Venezuela, Ecuador, Bolivia y Brasil.
12 meneos
34 clics

Retrato de una activista libertaria: Gloria Prades (1896 – 1972)

Sabemos que la presencia de las mujeres en la historia ha sido a menudo silenciada incluso en los movimientos más igualitarios y progresistas. Y en el caso de la activista libertaria Gloria Prades Nuño (Almàssera, Valencia, 1896 – Francia, 1972), sea por pertenecer a un linaje republicano y anarcosindicalista compuesto por hombres en su mayoría, sea por haberse afiliado a un partido político, esa losa de olvido parece que se ha hecho más pesada.
1 meneos
7 clics

Un bebé fallece en Vigo sin ayuda sanitaria tras optar sus padres por un parto en casa

De acuerdo con fuentes sanitarias citadas por el diario gallego , la pareja había contactado en los días previos al parto con varias comadronas para preparar el alumbramiento. En esas conversaciones, los profesionales ya habrían advertido de la dificultad del proceso y de la necesidad, dada la posición del bebé, de trasladar a la mujer a un hospital.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
52 meneos
59 clics
A la Propiedad Intelectual le estorban los jueces

A la Propiedad Intelectual le estorban los jueces

Esto es lo que está a punto de ser aprobado por nuestros partidos políticos, supuestamente el viernes 7 de diciembre, y a ninguno le importa. No se cuestionan si realmente son los jueces los que se pierden en el mundo Internet y no son capaces de ejercer sus funciones correctamente, o si más bien son ellos, los políticos, los no tienen ni la más remota idea de lo que están aprobando. De lo que no cabe ninguna duda es de que están convirtiendo a los profesionales de la justicia en una figura incómoda para el control de Internet
43 9 1 K 201
43 9 1 K 201
10 meneos
308 clics

Partes de tu cuerpo que no necesitas para vivir

El cuerpo humano es una máquina sorprendente. A pesar de su aparente fragilidad, es fuerte y, afortunadamente, ya sea por culpa de accidentes, enfermedades u otros motivos (como malformaciones en el feto), poseemos partes del cuerpo que no necesitamos. Algunas, de hecho, nos resultan útiles en la infancia y otras, son redundantes. De ahí que sea posible perder grandes porciones de órganos vitales y sobrevivir (podemos vivir con solo medio cerebro, por ejemplo).
73 meneos
823 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Estados Unidos es el país más peligroso del mundo desarrollado para dar a luz?

Estados Unidos tiene uno de los índices de mortalidad maternal más altos, con aproximadamente el doble de muertes que España, Alemania, Francia o Japón.
49 24 12 K 26
49 24 12 K 26
1 meneos
39 clics

Nuestras peligrosas vaginas y otras perlas de la SEGO

Alguien en la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) ha tenido la brillante idea de resumir en un solo comunicado interno todo el pensamiento de los ginecosaurios más rancios de este país. Afortunadamente conozco muchos colegas, obstetras, ginecólogos y socios y socias de la SEGO que se sienten tan ofendidos como yo al leer estos disparates, que nos harían llorar de risa sino fuera porque verdaderamente lo piensan.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
5 meneos
69 clics

Las ondas están por todas partes

El universo está continuamente atravesado por ondas de todo tipo. Existen ondas hasta en el propio espacio-tiempo. Tanto es así que es prácticamente imposible intentar conocer algún aspecto relevante del universo desde una perspectiva moderna sin poseer unos conocimientos básicos de lo que son las ondas.
15 meneos
49 clics

La reina que logró que las mujeres dieran a luz sin dolor

Después de ocho embarazos, Victoria de Inglaterra, decidió abogar por el sexo femenino y luchar en contra de la tradición católica del parto con dolor. El médico Edimburgo James Young Simpson, decidió probar su propia versión. Cuando la mismísima Reina de Inglaterra tomó la decisión de utilizar anestesia en su parto y demostró que los resultados fueron favorables, la noticia recorrió el mundo.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
8 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué 830 mujeres mueren cada día durante el parto?

En el tiempo que tardarás en leer este reportaje, una mujer o una niña embarazada habrá muerto. Cada dos minutos, una chica muere como resultado de las complicaciones derivadas del embarazo o el parto. Esto es, 830 mujeres fallecen cada día por dificultades derivadas del proceso de dar a luz. 303.000 al año, según las últimas estimaciones mundiales de Naciones Unidas.En pleno siglo XXI, no debería haber razón para que las mujeres que tengan hijos mueran en uno de los momentos más importantes de su vida.
5 meneos
31 clics

¿Cuándo es mejor empezar a empujar en un parto? En realidad los médicos no lo saben

En el estudio, las mujeres que empujaron de inmediato tuvieron, en promedio, un parto más corto que aquellas a las que se pidió que esperaran, así como una tasa más baja de infecciones bacterianas (corioamnionitis) o de hemorragia post-parto. "Los obstetras tienden a favorecer un enfoque sobre el otro, pero no existen pruebas sólidas que lo favorezcan", dice Cahill. "Creemos que es probable que nuestros hallazgos cambien la forma en que se gestiona el parto para lograr una salud óptima para las madres y sus bebés.

menéame