Cultura y divulgación

encontrados: 489, tiempo total: 0.022 segundos rss2
2 meneos
94 clics

Disparates

Las salidas de tono de ciertas celebridades deberían de fomentar nuestro regocijo, en ningún caso nuestra ira. Sin esas declaraciones, sin esas demostraciones, nuestra vida resultaría mucho más aburrida. Preservemos, pues, a los personajes que alegran nuestras existencias gracias a sus conductas disparatadas.
298 meneos
1923 clics
Filólogos cabreados

Filólogos cabreados

Las lenguas clásicas dejarán de estudiarse por primera vez en la Enseñanza Media española desde 1857.
114 184 2 K 291
114 184 2 K 291
7 meneos
52 clics

Molestias

«No quiero molestar». Leyendo la carta de despedida que Ennio Morricone dejó escrita antes de morir, me salta a los ojos esa frase. No quiero molestar. Tres palabras que son una declaración de intenciones, una forma lúcida y sencilla de estar en la vida, un cartel colgado en la puerta de una habitación de hotel.
17 meneos
78 clics

Opinión impopular: creo que no todos los que se dedican a investigación deben ser brillantes

Opinión impopular: creo que no todos los que se dedican a investigación deben ser brillantes. Los brillantes llegan a ser IPs o catedráticos. Y hacen falta. Pero también hacen falta investigadores "normales" que hagan su trabajo sin más pretensión que hacer avanzar la ciencia.
5 meneos
53 clics

10.000 al día

Para mantener lubricada la maquinaria de los partidos políticos Les Corts desembolsó, durante el estado de alarma, es decir cuando debido a la angustia nos comíamos los mocos en casa mientras nuestros ahorros menguaban o se extinguían, la bonita cifra de 10.000 pavos al día.
2 meneos
38 clics

Cortesía y terciopelo

Nuestra sociedad odia las personalidades fuertes porque nos sacuden las entrañas. Se premia a los chicos buenos que nos engatusan desde su lengua de terciopelo.
4 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jaula de oro

Triste evolución del amado líder que vendió su revolucionaria alma por un lindo jardín para incrustarse en una jaula de oro como si fuese un futbolista nuevo rico, una vieja estrella de la canción que se deprime ante el declive, un multimillonario solitario y aburrido que abandonó a su familia para largarse con una joven sirena y luego esta le plantó para fugarse con el jardinero cachas.
5 meneos
48 clics

Negreros, catalanes y viceversa

Como todo el mundo sabe, salvo esos bisoños concejales de la CUP que postulan rodear con figuritas de indios compungidos su magno monumento frente al puerto de Barcelona, Cristóbal Colón no sólo era catalán –y catalanista– sino que, en un gesto de coherencia identitaria, hizo que sus tres carabelas partiesen rumbo al Nuevo Mundo desde el puerto gerundense de Pals, hechos todos ellos ocultados por los historiadores de Madrid durante siglos, igual que también es de sobra conocido hoy...
5 0 12 K -21
5 0 12 K -21
8 meneos
173 clics

Economía sumergida y pagos en efectivo

Cuando los economistas calculamos el PIB de un país, no incluimos la economía sumergida. Esto significa que todos los países del mundo probablemente sean considerablemente más ricos de lo que sugieren las estadísticas oficiales.
3 meneos
26 clics

Los viejos rockeros nunca mueren

Dicen que los viejos rockeros nunca mueren. Los puristas restringirán la máxima a este estilo musical, pero lo mismo vale para el folk, el country o el jazz. Ejemplo, Bob Dylan ...
10 meneos
74 clics

¿Qué es el sentido común para mí?

De chica, hacía colección de sellos (me apasionaban). Los compraba poco a poco, haciendo mi pequeña colección con mi propinilla (era como mi anillo de chatarra que me protegía más que un anillo de oro). Después, tuve todos los sellos que quise debido a que mi padre se involucró de lleno con mi pasión pero, ya no era mi esfuerzo, mi lucha personal, por conseguir ese sello a cambio de quitarme otro pequeño capricho.
252 meneos
3663 clics
El Exin Castillos, un juguete que cambió mi vida

El Exin Castillos, un juguete que cambió mi vida

Mi abuelo materno me regaló un juguete que cambió mi vida, ese regalo era un Exin Castillos, un juego de construcción de castillos que creo que todos conoceréis. Aquello era maravilloso. Yo, un niño, tenía el poder de construir castillos. Todo ello derivó en otras cosas; los castillos eran construcciones de otra época, lo que también despertó mi amor por la historia. Aquello era algo sorprendente y yo sentía que había descubierto algo de lo que quería aprender más y más. Fue entonces cuando le dije a mi madre que quería ser arquitecto.
115 137 4 K 417
115 137 4 K 417
10 meneos
99 clics

Black lives matter

Esta semana, a través de un grupo de WhatsApp me ha llegado una imagen en la que aparece una diana con varios agujeros de disparos solo en los círculos negros, indicando que es el campo de tiro del departamento de policía. Asegura quién me lo envía que se trata simplemente de un chiste, de un meme. Me promete que no hay mala intención. Discrepo.
7 meneos
21 clics

Los festivales 'sentados' reaparecen en julio

En el calendario de julio aparecen los primeros festivales con silla o butaca en las comarcas de Castellón dentro del camino hacia la 'nueva normalidad'. Peñíscola acogerá sus citas anuales con el teatro clásico y el jazz, Morella será sede de la música medieval y renacentista, el Museu de Belles Arts de Castelló desarrollará sus 'Nits al Claustre' y Feslloc se reducirá a un día y con público de Benlloc.
9 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué da igual si los artistas son de derechas o de izquierdas

La condición primera de un creador es la libertad para realizar una obra de alcance universal, libertad que solo tiene un enemigo: el poder
15 meneos
329 clics

Un pulpo en Venecia

Venecia vuelve a ser de los venecianos, por ahora. El virus ha barrido a los turistas de la ciudad y la ha convertido en un lugar para locales, para los habitantes del Veneto: ante esta situación el alcalde dice que «no moriremos del virus, pero tal vez sí de hambre». El agua de los canales corre limpia y muestra extraños colores, y se ha hecho visible una fauna ya prácticamente exótica, como los peces. Hasta un pulpo (acontecimiento excepcional, según los biólogos) se ha dejado ver. La peste se alimenta de hipérboles.
5 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ignorancia mata al hombre

"Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan". Esas palabras pronunciadas en 1931 valdrían a todo el sector de la hostelería para hacerlas llegar a cierto ministro que cataloga al sector turístico como “estacional, precario y de bajo valor añadido”.
27 meneos
144 clics

Varios médicos contemplan la posibilidad de que el coronavirus desaparezca de manera natural

Bonaventura Clotet, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Can Ruti y director del Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), junto con la investigadora de este instituto, Julià Blanco, ven posible que el coronavirus "caiga de manera natural" en verano y creen probable que regrese de forma menos violenta.
2 meneos
69 clics

Senilidad y whatsapp

Después de varios meses en casa por el tema del coronavirus, he terminado realmente hastiado del whatsapp. Los primeros días, sobre todo, fueron los más pesados en cuanto a recepción de memes y vídeos de gente aburrida. La gota que colmó el vaso fue, cuando hace unos días, se me ocurrió consultar en el móvil, cuántas horas usaba el whatsapp al día. Entre dos y tres. Lamentable. Me avergoncé de mi mismo y acto seguido destiné el whatsapp para hablar exclusivamente con mi señora, padres, clientes y conversaciones personales. Adiós a los grupos. L
12 meneos
25 clics

Humildad

Del virus al menos hemos aprendido a distinguir qué debemos cuidar como país. Debemos cuidarnos los unos a los otros porque el individualismo (en lo económico y lo social), el sálvese quien pueda, a la vista queda, no funciona
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
5 meneos
84 clics

Epidemias, pandemias y estupidez humana

La grandeza de la Historia es que nos ayuda a no repetir los errores de nuestros antepasados. En el siglo II d.C. el poderoso Imperio Romano fue invadido por un enemigo despiadado. Utilizando la red de calzadas, el mejor sistema de comunicación que la humanidad había conocido hasta entonces, se extendió por todos los rincones del Imperio y lo castigó sin piedad durante quince años. Las legiones romanas, que durante siglos fueron la más poderosa máquina militar del mundo, fueron diezmadas por este enemigo.
7 meneos
57 clics

La prensa y la opinión manipulada

En 1920 había veinte periódicos en Alicante además de diversos semanarios y revistas especializadas.
14 meneos
34 clics

Desinformación o el arte de la opinión pública

Cuando vivimos en un mundo en el que se puede debatir, en igualdad de condiciones, si la tierra es o no plana, se pierden las referencias. En el país más poderoso de la tierra, enseñan a los niños que el darwinismo y el creacionismo son dos teorías al mismo nivel; en definitiva, que son opinables, y cuando la verdad es opinable, el relato de la realidad sustituye a la realidad misma.
11 3 1 K 88
11 3 1 K 88
20 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la gente cree en las teorías de la conspiración, y cómo conseguir que cambie de opinión

Los hechos y los argumentos racionales no son muy eficaces a la hora de alterar las creencias de la gente. Iba yo sentado en el tren cuando un grupo de hinchas del fútbol entró en tropel. Acababan de salir del partido ‒era evidente que su equipo había ganado‒ y ocuparon los asientos libres que había a mi alrededor. Uno de ellos cogió un periódico que alguien había dejado y empezó a soltar risitas burlonas mientras leía los últimos "hechos alternativos" difundidos por Donald Trump.
8 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reflexiones tempestivas, por Álex de la Iglesia

Son momentos extraños. Recuerdo la decepción del año 2000. En el patio del colegio leíamos el 'Flash Gordon' de Buru Lan y soñábamos con el futuro, un lugar de colores brillantes, donde la gente vestiría relucientes botas de cuero hasta las rodillas y trajes de licra, que resaltarían nuestra admirable musculatura. Nos fascinaba el vehículo de 'Los 4 Fantásticos', aterrizando suavemente en el tejado del edificio Baxter, y los rascacielos estarían conectados por puentes en una ciudad interminable que, al mirar hacia abajo, se perdería...

menéame