Cultura y divulgación

encontrados: 174, tiempo total: 0.008 segundos rss2
22 meneos
1190 clics

¿Que ocurre en EEUU cuando cada estado es renombrado de acuerdo a su nivel de educación? [ENG]

A los estadounidenses les gusta pensar que son el nº 1 en todo, pero cuando se trata de la educación, los EE.UU. pierden rápidamente. HomeSnacks.com ha utilizado la información de las tasas de graduación de la escuela secundaria de Estados Unidos del censo de EE.UU. y los compara con el índice de educación de cada país del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. ¿El resultado? Un mapa de los EE.UU. en que cada estado cambia su nombre por el país que se asemeja a su nivel de educación.
18 4 1 K 47
18 4 1 K 47
15 meneos
17 clics

La adopción de energías renovables podría salvar más de 4 millones de vidas al año, según la ONU

La ONU afirma que las energías limpias no sólo ayudarían a combatir el cambio climático, también ahorrarían millones de vidas. Anualmente, se estima que 4,3 millones de personas en todo el mundo mueren de forma prematura debido a la contaminación de las estufas de interior que queman residuos, carbón, carbón vegetal o animal, según la ONU.
4 meneos
9 clics

Informe de la ONU - Asombroso número de muertos civiles en Irak [ENG]

El así llamado "Estado Islámico de Irak y el Levante" (ISIL) continúa cometiendo violencia sistemática y generalizada y abusos contra las leyes de los derechos humanos internacionales. Estos actos pueden, en algunos casos, constituir crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y posiblemente genocidio. Un informe de la ONU detalla el impacto severo y extenso sobre la población civil del conflicto en Irak, con al menos 18.802 civiles muertos y otros 36.245 heridos entre el 1 de enero de 2014 y 31 de octubre 2015.
856 meneos
6660 clics
La ONU revela cuál es el libro más consultado de su biblioteca ,y dice mucho de lo que está mal con el poder en el mundo

La ONU revela cuál es el libro más consultado de su biblioteca ,y dice mucho de lo que está mal con el poder en el mundo

En lo que parece un pequeño desastre de relaciones públicas la cuenta de Twitter de la Biblioteca de la ONU dio a conocer cuál es el libro que más sacan los funcionarios, y se trata de un texto sobre la inmunidad para jefes de Estado en crímenes internacionales. Una primera interpretación de esto sugeriría que el principal pensamiento en la mente de los políticos es cómo salvar su propio pellejo y gozar el privilegio que les otorga su autoridad.
263 593 9 K 455
263 593 9 K 455
482 meneos
4011 clics
¿Por qué las legumbres?

¿Por qué las legumbres?

Ricas en proteínas y minerales, las legumbres no solo contribuyen a cuidar la salud de las personas sino también la del medio ambiente. Sus características, entre las que se incluyen una baja huella ecológica y la mejora de la fertilidad de los suelos, las han convertido en las protagonistas del 2016, el Año Internacional de las Legumbres según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Estos son los motivos por los que lentejas, frijoles y otros cientos de cultivos han recibido este honor. Relacionada: www.meneame.net/story/2016-ano
188 294 2 K 463
188 294 2 K 463
3 meneos
19 clics

2016, Año Internacional de las legumbres

Se acerca el nuevo año y aunque la mayoría de los españoles celebrarán su entrada con las tradicionales doce uvas puede que doce lentejas fueran más adecuadas. 2016 ha sido declarado el Año Internacional de las Legumbres por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
11 meneos
17 clics

El cambio climático preocupa a Europa pero no al mundo

Los activistas tienen buenas intenciones, pero sus pasiones y los intereses de los pueblos más desfavorecidos del mundo no son lo mismo. La ONU ha preguntado a más de 8 millones de personas en todo el mundo cuáles son las políticas a las que dan más prioridad. Tanto si se miran las respuestas globales como las que dan quienes viven en los países más pobres, el clima quedó en decimosexto lugar de dieciséis opciones, después de otras quince políticas.
3 meneos
10 clics

19 de Noviembre Dia Internacional del Retrete

Puede parecer una broma, una celebración freak, pero no es así, la Organización de las Naciones Unidas de acuerdo a la resolución [A/RES/67/291] aprobada el 24 de julio de 2013 aborda la problemática de unas 2.500 millones de personas, las cuales no tienen acceso a un saneamiento adecuado, lo que ha llevado a la ONU a dedicar un día en la agenda a mostrar su importancia de cara a la salud pública.
2 1 9 K -80
2 1 9 K -80
1 meneos
2 clics

¿España en la ONU o la ONU en España?

En las primeras elecciones “democráticas” de 1977 tras 40 años de dictadura en España, no hubo los observadores de la ONU, que algunos candidatos solicitamos. Hace 10 años en el 60 aniversario de la ONU en San Francisco en 2005, no hubo representantes oficiales del Reino de España, solo de la sociedad civil, que me toco representar. La historia de las relaciones entre España y la ONU está llena de encuentros y desencuentros. El Estado Español no fue invitado en 1945 a participar en la creación de la ONU por los aliados...
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
6 meneos
27 clics

La ONU dice no hay motivo de alarma tras crecer agujero de ozono

La agencia meteorológica y de clima de la ONU dijo el jueves que no había motivo para alarmarse por un agujero de tamaño récord este mes en la capa de ozono, que protege la vida en la Tierra, porque debería volver a reducirse. El tamaño del agujero en la capa de ozono que se encuentra sobre la Antártida fluctúa, alcanzando su máxima amplitud en la primavera polar debido a que las temperaturas frías de la estratosfera y la vuelva de la luz del Sol desencadenan radicales de cloro que destruyen el ozono.
62 meneos
75 clics

No basta con Blair: ¿cuándo pedirán perdón Bush y Aznar por la guerra de Irak?

Me acuerdo perfectamente de la imagen, de la frase y de la chulería: “Mission accomplished” (misión cumplida). A principios de mayo de 2003, George W. Bush descabalgó de un caza que se había posado sobre el portaaviones Abraham Lincoln...
10 meneos
17 clics

Conferencia pide que ONU publique informe sobre despenalización del consumo de droga

Una conferencia internacional de lucha contra las drogas reunida en Malasia exhortó el miércoles a la ONU a publicar un documento de trabajo que propone despenalizar el consumo personal de estupefacientes.
2 meneos
18 clics

¿Por qué el cambio climático afecta más a las mujeres?

Naciones Unidas habrá finalizado este mes de septiembre sus Objetivos por un Desarrollo Sostenible. La iniciativa se propone eliminar la pobreza y disminuir el debate medioambiental, algo que se conseguirá rebajando los efectos nocivos del cambio climático. Algunos activistas están trabajando para difundir un mensaje que proclama que el cambio climático afecta distinto a las mujeres que a los hombres — ahora la ONU se ha propuesto concienciar al mundo de una realidad triste y demoledora.
2 0 9 K -62
2 0 9 K -62
23 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feliz Día de la Blasfemia: Las Naciones Unidas afirman el derecho humano a la blasfemia

A fines del mes pasado, la ONU lanzó una nueva declaración sobre la extensión de la libertad de expresión bajo la ley internacional. Afirma que las leyes que restringen la blasfemia son incompatibles con los standard de los derechos humanos universales.La declaración procedió del Comité de Derechos Humanos, el cuerpo de dieciocho “expertos independientes” encargados de controlar la conformidad con el Convenio Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos (ICCPR), el tratado de derechos humanos de 1966 que vela por la libertad de opinión.
19 4 5 K 101
19 4 5 K 101
8 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resolución 2625 (XXV) de la Asamblea General de Naciones Unidas

El establecimiento de un Estado soberano e independiente, la libre asociación o integración con un Estado independiente o la adquisición de cualquier otra condición política libremente decidida por un pueblo constituyen formas del ejercicio del derecho de libre determinación de ese pueblo. Ninguna de las disposiciones de los párrafos precedentes se entenderá en el sentido de que autoriza o fomenta cualquier acción encaminada a quebrantar o menospreciar, total o parcialmente, la integridad territorial de Estados soberanos e independientes…
29 meneos
67 clics

Un estudio augura un deshielo en los polos diez veces mayor al previsto por la ONU

Las previsiones del grupo de expertos de la ONU sobre las consecuencias del cambio climático se quedan cortas, según un estudio en el que han participado 16 expertos, entre ellos James Hansen, físico y climatólogo que trabajó para la NASA durante años y actualmente activista contra el cambio climático. Las conclusiones de la investigación, según publica Slate.com, indican que los glaciares de Groenlandia y la Antártida se derriten diez veces más rápido que las estimaciones de los documentos de consenso que se han conocido hasta el momento...
15 meneos
21 clics

La ONU advierte de que el tiempo para evitar daños climáticos irreversibles “está pasando rápido”

Michel Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU, considera que aún hay tiempo para tomar medidas y evitar daños irreversibles al planeta como consecuencia del cambio climático, pero ha advertido de que “está pasando rápido”.
4 meneos
10 clics

La ONU y la Rey Juan Carlos crean la cátedra naciones unidas para el desarrollo sostenible

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid pondrán en marcha la Cátedra Naciones Unidas de Desarrollo Sostenible, la primera de este tipo en el ámbito universitario.
22 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU dice que las cosechas orgánicas a menor escala son la mejor forma de alimentar al mundo

Necesitamos cambios transformadores en nuestros sistemas alimentarios, agrícolas y comerciales con el fin de aumentar la diversidad en las granjas, reducir el uso de fertilizantes y otros insumos, apoyar a los agricultores que trabajan a menor escala y crear sistemas alimentarios locales fuertes. Esa es la conclusión de una nueva publicación extraordinaria de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
57 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela en el puesto 23 del ranking de países por felicidad. España en el 36. Fuente: ONU

La percepción de la corrupción, el apoyo social, la libertad, la generosidad, la expectativa de vida y el PIB per cápita son los seis factores que se miden. El ranking considera 158 países. Descarga pesada: PDF de casi 200 páginas (¡ojo móviles!).
47 10 27 K 7
47 10 27 K 7
27 meneos
36 clics

El mundo tendrá un déficit de agua del 40% en 2030 si no cambia el consumo

El estudio, elaborado por 31 organismos de la ONU bajo el paraguas de la Unesco, establece que en los últimos años ha habido avances en el acceso al agua y al saneamiento en el mundo, pero persiste la tensión y será más evidente por el incremento demográfico. Por eso, considera que los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el periodo de 2016-2030, que deben sustituir a los Objetivos del Milenio (2001-2015) tienen que ser más ambiciosos en la protección de los recursos hídricos.
23 4 0 K 111
23 4 0 K 111
60 meneos
65 clics

Los satélites contradicen a la ONU: la destrucción de selva tropical crece un 62% (ING)

La velocidad en la desaparición de bosques tropicales por talas, fuego u otras causas se ha acelerado en un 62% desde los años 90 hasta la primera década del siglo XXI. La estimación, de la Universidad de Maryland, basada en el análisis de grandes cantidades de datos de imágenes Landsat que graban directamente los cambios en los bosques desde hace más de 20 años, contradice dramáticamente una estimación previa de una desaceleración del 25% realizada por la ONU basándose en informes de decenas de países. En español: goo.gl/cYBu0a
50 10 0 K 105
50 10 0 K 105
17 meneos
17 clics

El 80 % de las aguas residuales mundiales no se descontamina, según la ONU

El 80 % de las aguas residuales mundiales no reciben un tratamiento adecuado para evitar la contaminación y la propagación de enfermedades, una situación que perjudica sobre todo a los países menos desarrollados, denunció hoy la ONU en un informe.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
238 meneos
7849 clics
Prostitutas de guerra

Prostitutas de guerra  

El negocio de la prostitución ha acompañado a los ejércitos vayan donde vayan. De una forma improvisada, como en Indochina o en Argelia, o de una forma más profesional, y hasta industrial, como en Vietnam. Pero en los últimos tiempos, la prostitución ya no es sólo para los soldados que conviven a diario con el horror, aterrorizados y faltos de cariño. Se ha organizado el negocio a gran escala para algunos ejércitos de paz en lugares como Bosnia.
102 136 0 K 489
102 136 0 K 489
105 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reportaje: El negocio del coltán en el Congo  

El programa de reportajes "En Tierra Hostil" penetra en Goma (República Democrática del Congo), donde se cometen las mayores atrocidades por hacerse con el Coltán, una aleación de minerales muy codiciada que se emplea en la fabricación de condensadores electricos. Jalis de la Serna y su equipo consiguen entrar en una mina y encuentran algo que no esperaban: menores trabajando en condiciones infrahumanas. Un español, intermediario de Coltán, explica ante la cámara las irregularidades y violaciones de derechos humanos que se llevan a cabo.
87 18 14 K 124
87 18 14 K 124

menéame