Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.092 segundos rss2
21 meneos
36 clics

Bertrand Tavernier: "Si el cine francés y la izquierda se olvidan de la clase obrera, el resultado es Marine Le Pen"

El director francés da una clase magistral en "Las películas de mi vida", una antología sobre los colosos del cine galo de los años 30, 40, 50 y 60. "Algunos directores modernos han hablado mejor de lo que ocurre Francia que muchos políticos"
17 4 2 K 30
17 4 2 K 30
11 meneos
83 clics

Cómo la clase obrera inglesa perdió el fútbol

Un deporte que durante tanto tiempo estuvo en el centro de la identidad de la clase trabajadora se ha transformado en un bien de consumo de la clase media
62 meneos
2035 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así trabajan las mujeres chinas en la construcción  

En la China en desarrollo es muy fácil encontrarse con mujeres trabajando en el sector de la construcción y llevando a cabo tareas tan duras o más que las de los hombres. En este vídeo podéis ver un grupo de trabajadoras empleadas en una obra de nuestro barrio y los ingeniosos utensilios tradicionales de los que se valen para facilitar su labor.
50 12 19 K 66
50 12 19 K 66
12 meneos
304 clics

Político. Cool. Macarra. Enamorados del St. Pauli

"Refugiados: bienvenidos. Turistas: idos a casa. Patriotas: que os follen". Bajo las tres máximas de ese lema, visto en paredes de varias ciudades europeas, pueden resumirse las tres grandes aristas del icono contracultural por excelencia del fútbol, el FC Sankt Pauli.
10 2 3 K 61
10 2 3 K 61
502 meneos
7946 clics
Era 1987 cuando Antolín salió huyendo de Reinosa

Era 1987 cuando Antolín salió huyendo de Reinosa

Se cumplen 30 años de la rendición de un grupo de guardiaciviles en un callejón sin salida y de la retención del presidente de Forjas y Aceros por los obreros de Reinosa.
213 289 7 K 464
213 289 7 K 464
34 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

3 de Marzo, ni olvido ni perdón

41 años después, continua la impunidad del Estado sobre los hechos acontecidos en la Iglesia de San Francisco del barrio de Zaramaga. Euskal Herria ha sido uno de los centros industriales más grandes del Estado español, las masas obreras se fueron agrupando en aquellos barrios diseñados como guetos para los obreros que venían del sur o de las zonas rurales del mismo territorio. Uno de los hechos más importantes fue el caso de los 5 obreros asesinados y más de 100 heridos de bala en Gasteiz hace 41 años. En plena época de transición.
28 6 9 K 93
28 6 9 K 93
19 meneos
195 clics

La cuestión del inquilinato y la vivienda obrera: desde el asesinato de un verdugo madrileño

...Sabemos de él que aprendió el oficio de su padre, y sobre su figura penden diversas historias, no sabemos cómo de legendarias, como aquella que dice que presumía en las tabernas de su habilidad con el garrote, haciendo demostraciones con los hierros con los que su padre había ejecutado al Cura Merino; o la que da cuenta de que tenía por costumbre besar a los reos antes de apretar el tornillo...
14 meneos
31 clics

Gamonal, un barrio de clase trabajadora

“Gamonal, la historia desde abajo” recorre los conflictos sociales que han atravesado este barrio de Burgos de clase trabajadora, conocido sobre todo por las impactantes movilizaciones que se produjeron en el año 2014.
12 2 1 K 10
12 2 1 K 10
11 meneos
33 clics

Apuntes sobre el poder obrero y popular

Con el presente escrito abordamos la temática del Poder Obrero y Popular. Lejos de pretender una definición acabada y precisa de este concepto, intentaremos concatenarlo con un conjunto de temáticas y algunos autores de la vasta tradición revolucionaria (Marx, Gramsci, Guevara, Luxemburgo, Freire, etc.).
2 meneos
7 clics

Ken Loach: "Necesitamos líderes que confíen en la fuerza de la clase obrera"

El director de cine británico Ken Loach, candidato al Goya a mejor película europea por "I, Daniel Blake", aseguró hoy en Madrid que el gran problema de la izquierda es la falta de líderes que "confíen de verdad en la fuerza de la clase obrera". Loach participó hoy en un coloquio en la Academia de Cine en la víspera de su asistencia a la gala de los Goya, donde compite con su última película, una denuncia de las consecuencias del neoliberalismo y las políticas de austeridad en la clase trabajadora, con la que ganó la Palma de Oro en Cannes.
2 0 5 K -52
2 0 5 K -52
4 meneos
129 clics

SEAT, las sombras del progreso  

La Sociedad Española de Automóviles de Turismo (SEAT) se fundó en el año de 1949 y la primera planta estuvo en la Zona Franca de Barcelona. El modelo industrial con el que operaba la fábrica respondía al ascenso del fascismo en España. SEAT, las sombras del progreso es un documental interactivo que recorre la historia de los movimientos obreros en torno a esta empresa automotriz.
1 meneos
4 clics

Estrés y peor sistema inmune, la "enfermedad" de los que están en la parte de abajo de la sociedad

Las personas que tienen menos dinero y peor consideración social tienen peor salud: sufren un mayor riesgo de padecer enfermedades psiquiátricas y envejecen más rápido. La causa no es que no puedan acceder a sistemas sanitarios de calidad o que estén expuestos a condiciones peligrosas para la salud. En vez de eso, el factor que les daña es en gran parte el estrés psicológico que genera esa situación.
1 0 10 K -119
1 0 10 K -119
21 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la clase obrera no va al paraíso. Así se cocina el clasismo en España

Arantxa Tirado y Ricardo Laullón Nega analizan la guerra cultural contra la clase obrera. El texto de Arantxa Tirado (politóloga) y Ricardo Laullón “Nega” (la mitad de los raperos Los Chikos del Maíz) transmite de manera articulada la impotencia y el orgullo de una clase machacada, que se ha pretendido invisibilizar . Pocas semanas después de publicarse, ‘La clase obrera no va al paraíso’ (Akal, 2016) ha llegado a la segunda edición. Su retrato del rampante clasismo contemporáneo, que afecta incluso a ciertos sectores de la izquierda, merece m
17 4 5 K 134
17 4 5 K 134
21 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así le robaron el fútbol los obreros a los pijos

El origen del fútbol es la historia de un profundísimo divorcio social
18 3 12 K 43
18 3 12 K 43
38 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primer centenario de una revolución para el género humano

“El género humano es la Internacional”. Es una de las estrofas más hermosas del himno proletario por excelencia, La Internacional. En la noche del 6 al 7 de Noviembre, en San Petersburgo, se inició la batalla decisiva entre dos fuerzas antagónicas. Por un lado, las herederas del zarismo, que buscaban mantener el orden del poder económico bajo el formato de la mera ruptura política con el zarismo, sin cambiar el orden económico y social, y, por otro, por quienes pretendían cambiar el mundo de base, los trabajadores, parte del campesinado
32 6 8 K 65
32 6 8 K 65
13 meneos
135 clics

«Dead End Street» de los Kinks, el himno de los desfavorecidos

En plena explosión del Swinging London, de la exaltación de la juventud, del Londres hedonista y ensimismado de Carnaby Street, Davies giraba su mirada hacia los que nadie da voz, en una oda a las clases más desfavorecidas de la sociedad británica. El líder de los Kinks se había consolidado como un verdadero cronista social en temas como «A Well Respected Man» o «Dedicated Follower of Fashion». Pero ahora iría más allá.
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111
16 meneos
128 clics

Documento de barbarie

Cada vez que alguien sale con la ocurrencia de convertir el Valle de los Caídos en un monumento de paz y de concordia, me viene a la cabeza un cuento de Eduardo Galeano; "La desmemoria". En su cuento, el escritor rememora el día en que visitó Chicago, una ciudad que observa llena de fábricas y llena de obreros. Cuenta que al llegar al barrio de Haymarket pidió a sus amigos que le mostraran "el lugar donde fueron ahorcados, en 1886, aquellos obreros que el mundo entero saluda cada primero de mayo". –Ha de ser por aquí–me dicen. Pero nadie sabe"
13 3 2 K 112
13 3 2 K 112
444 meneos
6544 clics

Cientos de papiros narran la vida de los obreros de la Gran Pirámide de Keops

Tres de ellos han sido expuestos hoy por primera vez en el Museo Egipcio de El Cairo. Los papiros encontrados en el puerto de Wadi al Gurf, uno de los más importantes del Antiguo Egipto y situado en el golfo de Suez, fueron descubiertos durante una excavación de un equipo franco-egipcio en 2013. En ellos están los diarios de a bordo del inspector Merer, que fue responsable de un equipo de trabajadores que trasladaba piedras para construir la instalación funeraria, desde la orilla oriental del Nilo al lugar de la Gran Pirámide de Keops en Giza
205 239 3 K 515
205 239 3 K 515
7 meneos
24 clics

Valentín, la otra transición  

Documental que analiza el asesinato del joven cenetista Valentín González, ocurrido en Valencia en junio de 1979 en el transcurso de una huelga pacífica y legal de los trabajadores de carga y descarga del Mercado de Abastos de Valencia; así como el contexto político y social de la transición.
23 meneos
62 clics

Antigua tablilla mesopotámica revela pago en cerveza a obreros de la construcción hace 5.000 años

Una antigua tablilla cuneiforme datada en torno al año 3000 a. C. y descubierta en las ruinas de la ciudad mesopotámica de Uruk, en lo que hoy es Iraq, revela que se pagaba a los obreros de la construcción de esta antigua ciudad con raciones de cerveza
19 4 0 K 111
19 4 0 K 111
23 meneos
47 clics

Las mujeres y la II República

Mujeres como Teresa Claramunt, María Cambrils, Soledad Gustavo, Emilia Pardo Bazán o Carmen de Burgos contribuyeron a las conquistas sociales durante este período.
20 3 3 K 80
20 3 3 K 80
327 meneos
6110 clics
Poblados para guardar obreros

Poblados para guardar obreros

El franquismo impulsó la creación de Ciudad Pegaso, donde la empresa ENASA hacía el papel del ayuntamiento.
127 200 5 K 481
127 200 5 K 481
11 meneos
38 clics

La abeja reina programa genéticamente a las obreras con una feromona

Las abejas y las hormigas reina emiten una sustancia química que altera el ADN de sus hijas, y las programa como obreras estériles e industriosas. "Cuando se les priva de la feromona que emiten las reinas, las abejas obreras y las hormigas se vuelven más egocéntricas y perezosas, y comienzan a poner huevos", dijo el autor de una investigación sobre este particular, Lucas Holman, de la Universidad Nacional de Australia (ANU).
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
4 meneos
45 clics

Lev Tostoi: «¿Qué es el arte?»

El arte no puede ser para una sola clase social. ¿Qué es lo que define un arte para todos?
21 meneos
333 clics

Hormigas reinas y obreras luchando por el poder  

“Una tremenda lucha por el poder definitivo, que puede terminar con un a señal de "muerte a la reina" en manos de los ejércitos de trabajadores, es una verdadera rutina en algunas colonias de hormigas.” La hormiga reina va a hacer lo que sea necesario para ser el último integrante que quede en pie, incluso si esto significa producir menos trabajadores jóvenes en detrimento del colectivo. Un estudio sugiere que las hormigas reinas son, por tanto, a veces obligadas a cuidar de sí mismas en lugar de mirar por el bien de sus colonias.

menéame