Cultura y divulgación

encontrados: 317, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Mujeres Invisibles

Divulgación de la Historia contada en primera persona por mujeres que han sido olvidadas, ignoradas o apartadas. Visítanos.
3 0 8 K -46
3 0 8 K -46
9 meneos
46 clics

La "Evocación" en la Suite Iberia de Isaac Albéniz

En 1893 Isaac Albéniz ya había dejado de parrandear y sentado por fin cabeza. Instalado en París, gozaba de la simpatía de los parisinos y era amigo de Dukas y Fauré. Entonces dejó de tocar el piano en público. Al final de su vida había compuesto un manojo de piezas interesantes y un centenar de agradables y bellas "piezas de salón", la mayor parte hoy olvidadas. Pero en los últimos cuatro años de su vida se dedicó a trabajar en una serie de piezas para piano de alta complejidad y significación que le aseguraron la inmortalidad: la Suite Iberia
14 meneos
85 clics

Para todos tiene la muerte una mirada: Suk frente a Azrael

La historia de esta composición arranca en España, el 1 de mayo de 1904, y con un telegrama: “Vuelve inmediatamente. Dvořák muerto”. El receptor era Josef Suk (1874-1935), que se encontraba de gira por nuestro país como segundo violín del Cuarteto Checo. [...] El viaje fue terrible, tal como recordaría años más tarde: tres interminables jornadas acompañado por [...] la pena por haber perdido a su suegro y maestro, y la angustia ante el impacto que la noticia podría tener en el frágil corazón de su esposa Otilka, hija mayor del compositor checo.
11 meneos
138 clics

¿Por qué suena triste el modo menor?

Hace cuatro milenios, en Mesopotamia, los sumerios ya utilizaban un sistema musical de siete notas y siete modos para componer sus canciones. Este sistema fue heredado por los griegos que se lo contagiaron al resto de Europa y, desde entonces hasta ahora, —pasando por la larga Edad Media— distintos modos han ido ganando y perdiendo popularidad, según la época. En la actualidad, solemos utilizar preferentemente dos de esos antiguos modos que hemos rebautizado como Modo Mayor y modo menor.
8 meneos
534 clics

Test de grupos musicales de los 80 y 90

Este test es para jóvenes y adolescentes, para que veáis si prestáis atención a vuestros padres nostálgicos cuando escuchan música y recuerdan a los cantantes y grupos musicales de los años 80 y 90 del siglo pasado.
8 meneos
199 clics

Show Must Go On(line). Todos los viernes puedes ver gratis los musicales de Broadway (ENG)

Con Broadway y las salas de artes escénicas en todo el mundo cerradas por la pandemia COVID-19, el teatro en vivo es escaso últimamente. Pero los amantes del teatro todavía tienen razones para alegrarse: el icónico compositor británico Andrew Lloyd Webber pone a disposición de los espectadores su extensa obra en YouTube cada viernes durante las próximas siete semanas.
7 meneos
108 clics

En qué consiste la producción musical: 3 etapas

Siendo compositores, o a veces también productores iniciantes, la emoción de grabar una canción en el estudio de pronto nos ciega y nos hace bloquear las necesarias e indispensables etapas de la producción musical.
3 meneos
49 clics

Mengelberg y la "Pasión" apocalíptica

Hay interpretaciones que absorben, en un proceso osmótico, el aire de los tiempos en que se realizaron. Un ejemplo es la 9ª de Beethoven dirigida por Furtwängler en el año 1942. La última sinfonía de Beethoven nunca ha sonado ni ha vuelto a sonar tan brutal y violenta, como si la ferocidad del clima bélico se hubiese apoderado por completo de la partitura. [...] A este grupo pertenece también por derecho propio la Pasión según San Mateo que Willem Mengelberg ofreció el Domingo de Ramos de 1939 al frente de la Orquesta del Concertgebouw.
1 meneos
13 clics

Contrapunto viral de la proteína de la espiga del coronavirus

Esta pieza es una representación musical de la secuencia de aminoácidos y la estructura de la proteína espiga del patógeno de COVID-19, 2019-nCoV Si bien no podemos ver pequeños objetos nanoscópicos como proteínas u otras moléculas que componen prácticamente toda la materia viva, incluidas nuestras células, tejidos y patógenos como los virus, un algoritmo computacional permite hacer que su manifestación material sea audible. (Instituto de Tecnología de Masachussetts)
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
13 meneos
285 clics

Los modos o escalas musicales ordenados por tonalidad, del más brillante al más oscuro [ENG]  

Los 7 modos musicales básicos son: el lidio, que suena muy brillante; el modo jónico, que es la escala mayor y suena feliz; el mixolidio es como la escala mayor pero autoconclusivo con un final oscuro que no espera resolverse con la siguiente octava; el dórico se encuentra a medio camino entre la escala mayor y la menor; le sigue el modo eólico que es la escala menor natural y que suena triste; después viene el frígio, que suena oscuro, usado en el metal; y finalmente está el modo locrio que nadie se atreve a usar, casi ninguna canción lo usa.
11 meneos
146 clics

Cómo se eligen las canciones de las series

Maggie Phillips, supervisora musical de 'El cuento de la criada' y 'Mr. Robot', entre muchas otras, nos guía por un oficio aún poco conocido
36 meneos
39 clics

Los musicales recaudaron sólo en Madrid más que todo el cine español

El productor José María Cámara ha explicado este miércoles que, según los datos agregados de las 21 empresas privadas y los 28 teatros de gestión o titularidad privada de la capital depositados en el Registro Mercantil, facturaron 160 millones de euros, 110 de ellos provenientes del teatro musical y que el 90% de ellos fueron generados por SOM Produce y Stage Entertainment ("El rey león").
7 meneos
84 clics

La música atmosférica está de moda; ¿y qué? Contra los intensitos del ambient

A medida que se multiplican los artículos en la prensa especializada sobre el renovado interés del público por el ambient, surgen también voces críticas que dicen que el ambient ya no es lo que era. Pero, ¿cómo puede deformarse una música que no tiene forma?
9 meneos
94 clics

La Mercurial obcecación de Van Morrison

Desnudé mi alma a la multitud, y a qué precio La mayoría se rio como si nada fuera Hipócritas, parásitos, sanguijuelas Dime por qué siempre debo explicarlo.
12 meneos
96 clics

Música para compartir en familia: eres responsable de gran parte de lo que vayan a ser tus hijos

No me gusta decir música infantil, porque parece que estás diciendo que los niños no son capaces de asimilar cierto tipo de música. Me preocupa por ejemplo que en las cadenas televisivas se normalicen determinados sonidos, no hablo ya de letras. Al niño lo que le pongas lo va a ir asimilando. Hay que tratarlo como a un adulto. Es importante en las canciones dirigidas a niños, que el mensaje no sea tan explícito que tenga una sola lectura, sino que dependiendo de tu edad, inquietudes, contexto o cultura puedan tener varias.
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Prostitución": La voz de las "mujeres en serie"

España es la capital europea de la prostitución. Así empieza la obra que han estrenado esta noche en el Español, con un gran éxito, Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste, teatro documental-musical que ha gritado desde testimonios y datos que "ninguna mujer nace para ser prostituta". Albert Boronat y Andrés Lima, que también lo dirige, firman el texto y la dramaturgia de "Prostitución", dos horas de interpelaciones crudas y sinceras de quienes trabajan en calles y clubes, y que han escuchado esta noche compañeros como José Coronado...
5 meneos
9 clics

Jesús Rueda: “La sinfonía es la novela musical”

“Tengo fe en la épica de la sinfonía. Y creo en ella como algo que te aporta siempre un sentimiento juvenil y una madurez dramática”. Lo dice sentado en un café de Lavapiés, donde vive pendiente de esos sonidos de la calle que invaden desde el balcón su casa. Por ese barrio, Rueda encuentra los mimbres simbólicos y mestizos de lo que puede resumir hoy el estado de las cosas. “La he titulado Naufragios, como un resumen de lo que nos está pasando. Y para plasmar cierta rabia. Sí, rabia, cabreo, ¿por qué no?”
2 meneos
20 clics

Whitney Houston, Depeche Mode y Nine Inch Nails ingresan al Salón de la Fama del Rock

La fallecida Whitney Houston y otros cinco artistas y bandas que representan una amplia gama de géneros musicales, incluidos el pop, la electrónica y el rap, fueron anunciados el miércoles como nuevos rostros del Salón de la Fama del Rock & Roll. También entrarán al Salón de la Fama en su 35a ceremonia anual de admisión importantes bandas de los años 70 como Doobie Brothers y T.Rex, el grupo de rock electrónico Depeche Mode, el asesinado rapero The Notorious B.I.G. y la banda de rock industrial Nine Inch Nails.
16 meneos
114 clics

Malditos contrabajos

Estamos en diciembre de 1946. Toscanini ensaya La traviata de Verdi con la Sinfónica de la NBC. [...] En su singular mezcla de inglés e italiano, Toscanini reprende a los músicos de la orquesta con una crudeza rayana en la humillación: “¡Debería daros vergüenza!”, “¡Tenéis los oídos en los pies!”, “¡Cabeza de burro!”, “¡Dan ganas de daros a todos una patada en el culo!”, "¡Tocacojon [...] Más allá de la anécdota, estos extractos hablan de la importancia que para Toscanini tenían los contrabajos, máxime [...] en el contexto de la ópera italiana.
13 3 0 K 31
13 3 0 K 31
9 meneos
27 clics

La Orquesta de Valencia estrena 126 años después 'El Miserere de la Montaña' de Serrano

Hace más de un siglo que el maestro José Serrano se enamoró de la leyenda romántica El Miserere de la Montaña de G.A. Bécquer y quiso convertirla en música sinfónica. Sin embargo, por motivos que todavía hoy se desconocen, nunca se llegó a interpretar, pese a estar el concierto anunciado. [...] Ahora, será la OV la que tendrá la oportunidad de ofrecer el estreno absoluto de una obra inacabada [...] recuperada gracias a la investigación del musicólogo Ramón Ahulló, con la colaboración del Palau de la Música y el Institut Valencià de Cultura.
10 meneos
44 clics

Cómo se inspiró Stravinsky en el ragtime [EN]

En 1918, de vuelta de los EEUU, donde había dirigido la orquesta en la segunda gira americana de los Ballets Rusos, Ernest Ansermet le pasó música a Igor Stravinsky, una "pila de ragtimes en forma de reducciones para piano y partes instrumentales". Stravinsky [...] usó lo que aprendió de ellas para crear sus propias versiones del ragtime. Tenemos que decir versiones porque las creaciones de Stravinsky están tan lejos de las de Joplin como lo está París de Missouri. Stravinsky aseguraba que antes de escribirlas [...] nunca había oído jazz.
30 meneos
1822 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discos de seis «lados», una rareza entre los vinilos

El disco pertenece a American Monoxide, proyecto personal del músico experimental Dimitri Manos. Es una composición de 16 minutos que toma en cuenta a las limitaciones en el diseño del disco. Cada vez que la púa pasa sobre un cruce, los altavoces emiten un sonido extra, pero la grabación los asimila como si fueran parte de ella.
18 12 7 K 12
18 12 7 K 12
3 meneos
80 clics

Lo que tu odio al reggeaton o al indie dice de ti

¿Por qué existe tanta competitividad entre distintos géneros musicales? No es necesario destruir lo que no nos gusta para reafirmar nuestra identidad, hay que aceptar la diversidad de gustos y respetarlos.
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
3 meneos
109 clics

¿Cuántas veces se puede adaptar una obra al cine?  

No es necesario rebuscar en el baúl de los fracasos para dar con la adaptación, por ejemplo, de una novela que nos confirme que el cine y la literatura no siempre funcionan bien juntos. El afán por querer traspasar las historias impresas a la gran pantalla nos ha dejado resultados tanto magníficos como desastrosos a lo largo de los años. Desde películas tan buenas que cuesta imaginarse a los personajes con una apariencia distinta a la que en ella presentan, hasta filmes en los que ni el propio autor literario sabría reconocer su relato.
9 meneos
247 clics

Estilos musicales más populares 1910-2019 [ING]  

Historia de la línea de tiempo de los géneros y estilos musicales más populares desde 1910 hasta 2019. La popularidad histórica se basa en frecuencias mundiales de lanzamiento de discos de vinilo y CD para géneros específicos ajustados a las listas de música de los últimos años. Los números son relativos entre sí para reflejar el cambio de popularidad a lo largo de los años (no es un porcentaje). He tratado de usar subgéneros en la mayoría de los casos para presentar la mayor diversidad posible.

menéame