Cultura y divulgación

encontrados: 1699, tiempo total: 0.287 segundos rss2
5 meneos
17 clics

Manuel Segade, del CA2M al Museo Reina Sofía: "Se demuestra que lo menor o periférico constituye una aportación fundamental"

El actual director del Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M), Manuel Segade, que ha sido propuesto este lunes como nuevo director del Museo Reina Sofía, ha agradecido al comité de expertos, al Real Patronato y al Ministerio de Cultura la oportunidad de dirigir la pinoteca y ha lamentado que no se haya "respetado" el secreto de las candidaturas.
15 meneos
24 clics

El Museo Lázaro Galdiano no reclama al Prado los dos cuadros expoliados por el franquismo

El Ministerio de Cultura de Miquel Iceta tampoco se ha hecho cargo de la reclamación después de que fueran descubiertos hace dos meses en el Prado, para que las obras sean restituidas a su legítima colección.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
3 meneos
28 clics

Redescubriendo la evolución en el Museo Picasso

En 1921, el periódico The Washington Times publicó un artículo en el que varios médicos elevaban su protesta ante una exposición con la que «cubistas y otros anormales entusiastas de la pintura moderna» mancillaban el «digno y conservador» Museo Metropolitano. Uno de aquellos doctores, enfrentado con la obra de Pablo Ruiz Picasso, sentenció: «He podido contemplar el trabajo de personas dementes confinadas en asilos, y diré que los dibujos de estos locos están muy por encima de las supuestas obras de arte que acabo de ver en esta exposición».
8 meneos
22 clics

Obras de Miró y Antonio López en el homenaje a los 50 años del antiguo Museo de Arte Contemporáneo de Toledo

Son obras en su mayoría de artistas españoles custodiadas en almacenes: ahora se exponen en el Museo de Santa Cruz
7 meneos
74 clics

La antigua sede de los joyeros de la realeza en Madrid se convierte en Museo Gran Vía 15, una revolución del concepto museístico

“La importancia de la ubicación no reside sólo en la emblemática calle, sino también en lo especial de su emplazamiento: un edificio histórico diseñado en 1917 que guarda la belleza y la historia de la prestigiosa platería de López y Fernández, actual Aldao”
5 meneos
123 clics

El espectacular mundo de los surtidores de las gasolineras del Museo Fisogni  

El Museo Fisogni, situado cerca de Milán (Italia), se dedica a exponer surtidores de gasolineras y objetos efímeros. Guido Fisogni, fundador del museo, empezó a coleccionar estos surtidores hace más de treinta años. Lo que distingue al Museo Fisogni no es sólo su extensa colección de surtidores de gasolinera, sino también el atractivo estético y la atención al detalle. La primera bomba de combustible fue inventada por Sylvanus Bowser en 1885.
4 meneos
22 clics

El Premio Nobel de Literatura J. M. Coetzee será el primer escritor residente en el Museo del Prado

El autor sudafricano vivirá dos meses en Madrid para empaparse de las obras de la pinacoteca, que usará como fuente de inspiración literaria
6 meneos
55 clics

La escuadrilla de sondeos meteorológicos: una unidad muy especial

Durante el transcurso de los años en que se desarrollaba la Segunda Guerra Mundial, fue la unidad más enigmática del Ejército del Aire en lo referente a sus servicios de vuelo aunque, sobre el papel, los aviones de su dotación figuraban adscritos a la Dirección General de Protección al Vuelo del Servicio Meteorológico Nacional. Para cualquier curioso, sus Heinkel He 111 J1 poco diferían, en su aspecto cromático exterior, del que lucían los aviones civiles de la compañia Iberia en esa época.
14 meneos
184 clics

La miel alucinógena que envenenó a toda una columna militar romana

En una de las emboscadas más astutamente brutales de todos los tiempos, una columna militar romana fue masacrada por soldados enemigos que envenenaron a los legionarios con un tipo de miel alucinógena que producían las abejas que vivían a lo largo de la costa del Mar Negro. Conocido como "miel loca", el tratamiento embriagador causa una perturbación severa, pero temporal, y habría hecho presa fácil a los desafortunados soldados romanos que la probaron.
11 3 1 K 22
11 3 1 K 22
3 meneos
95 clics

Conciertos gratis en el Museo Reina Sofía por el Día de los Museos: esta es la programación

Este 18 de mayo, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM), los distintos museos de titularidad estatal celebran diversas actividades que se extienden durante toda la semana. En Madrid, uno de los eventos más especiales para celebrar la cultura se llevará a cabo en el Museo Reina Sofía.
4 meneos
34 clics

Museo Vostell. La aventura del Saber. Rtve  

El Museo Vostell Malpartida está situado en el Monumento Natural Los Barruecos, en la localidad española de Malpartida de Cáceres. El Museo Vostell Malpartida alberga obras del artista Wolf Vostell, la Colección Fluxus-Donación Gino Di Maggio y una Colección de artistas conceptuales.
5 meneos
59 clics

Día Internacional de los Museos: visitas gratis y actividades en los museos de Bilbao

Durante dos semanas museos de toda Bizkaia, 9 de ellos de Bilbao, ofrecerán visitas gratuitas, talleres y exposiciones para celebrar su día.
5 meneos
299 clics

Ilusiones ópticas que puedes visitar en la vida real  

Hay un montón de ilusiones ópticas que puedes visitar en todo el mundo. Hay museos especialmente dedicados a estas ilusiones en ciudades como Edimburgo (Escocia) o Kuala Lumpur (Malasia). Otras incluyen maravillas de la naturaleza como el lago Sørvágsvatn en las Islas Feroe.
5 meneos
191 clics

Estos tesoros son demasiado preciosos para los museos [ENG]  

Los museos albergan algunos de los objetos más preciados que jamás se hayan creado. Desde la Mona Lisa de París hasta la Estatua de David de Florencia, hay innumerables objetos preciosos expuestos en todo el mundo, cada uno más valioso que el anterior. Aunque algunos de los mejores institutos de investigación del mundo albergan objetos de valor incalculable, hay muchos otros que son demasiado valiosos para exponerlos. Hay varias razones por las cuales no siempre se les puede otorgar un espacio en un museo.
7 meneos
57 clics

El Pompidou se rinde a Norman Foster: "Soy un privilegiado, habría pagado por ejercer la arquitectura"

El museo parisino dedica una excepcional retrospectiva al famoso y prolífico arquitecto ganador del Pritzker que abarca sus seis décadas de trayectoria. A lo largo de las cuatro últimas semanas, el gran arquitecto sir Norman Foster (Stockport, Mánchester, 1935) ha recorrido muchísimas veces los más de 2.200 metros cuadrados del piso sexto del Centro Pompidou de París. Ha estado instalando, lleno de emociones, la exposición más grande jamás realizada a un arquitecto.
2 meneos
54 clics

Victoria Civera, la importancia de lo insignificante

Es su exposición más importante hasta la fecha. Reúne en el Museo Patio Herreriano una buena muestra de sus temas fetiche. Recorremos las salas junto a la artista
14 meneos
182 clics

El ejército perdido de españoles que conquistó Moscú con Napoleón: «Nos ponían en vanguardia para ser exterminados»

A principios del siglo XIX, tres regimientos rojigualdos fueron obligados a participar en la invasión rusa junto a la 'Grande Armée' gala
11 3 2 K 21
11 3 2 K 21
22 meneos
388 clics

La ballena de Malm: la única ballena disecada del mundo  

En 1865 apareció en las costas de Askim una joven ballena azul, cerca de la ciudad de Gotemburgo. La ballena tenía alrededor de siete meses, y con dieciséis metros no estaba del todo desarrollada...Se construyó un gran marco de madera con forma de ballena y se estiró la piel sobre el marco, manteniéndola unida con 30.000 alfileres de zinc y cobre. El cuello estaba equipado con bisagras, lo que permitía abrir la mandíbula y subir a los visitantes al vientre de la criatura.
18 4 1 K 23
18 4 1 K 23
2 meneos
85 clics

Un repaso por los iconos femeninos de la historia del arte occidental

La cualidad de femenino, ese conjunto de características que definen a la mujer en oposición a lo masculino es algo que trasciende cualquier época posible. La belleza femenina ha estado ahí siempre, atemporalmente y, a lo largo de los siglos.
8 meneos
75 clics

El Museo Nacional de Antropología retira todos los restos humanos de la visita pública

“El museo ha replanteado los significados y funciones de sus colecciones que incluyen restos humanos procedentes de su etapa fundacional o años posteriores”, añade Sáez. El centro conserva 4.426 restos humanos inventariados, el 76% de ellos de procedencia desconocida. Todos se guardan en los almacenes de la institución, situados en las plantas inferiores del edificio. Estos restos ingresaron a finales del siglo XIX y principios del XX y, siglo y medio después la dirección considera que hay que adecuar su exposición a la narrativa contemporánea.
4 meneos
95 clics

Los descubrimientos que han transformado la historia de la enigmática civilización de Tarteso

Una exposición en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid aborda a través de 230 piezas excepcionales el desarrollo y los últimos días de la cultura tartésica.
164 meneos
2378 clics
¿Quién está detrás del éxito internacional del Museo del Prado en TikTok?

¿Quién está detrás del éxito internacional del Museo del Prado en TikTok?

En el Museo Nacional del Prado supieron ver el potencial de Tik Tok hace ya casi tres años. Fue durante la pandemia, cuando Javier Sainz de los Terreros, responsable de comunicación digital, decidió que quería abrirle al museo una cuenta en esta red social, que por aquel entonces era vista con recelo por la mayoría de instituciones. Sainz manejaba también el resto de redes, así que le pidió ayuda a Bernardo Pajares, que trabajaba como auxiliar de sala. Y juntos comenzaron a trabajar.
61 103 0 K 351
61 103 0 K 351
13 meneos
302 clics

El Museo Nacional de Zúrich, o por qué la mejor forma de hacer arquitectura junto a un edificio histórico es no parecerse en nada a él

El proyecto de los jóvenes arquitectos Emanuel Christ y Christoph Gantenbeim, concluido en 2016, es un prisma de hormigón que evoca la sede decimonónica del museo y el paisaje de los Alpes suizos
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
7 meneos
28 clics

Cécile Debray, directora del Museo Picasso de París: "El Picasso hombre no debe conducir a la censura de sus obras"

Cécile Debray, directora del Museo Picasso de París, que posee la mayor colección del artista, aboga por que no solo se vean de él su misoginia y control psicológico sobre las mujeres
8 meneos
104 clics

L'Iber Museo de Los Soldaditos de Plomo en Valencia (ENG)

Este museo, del que se dice que es la mayor colección de soldados de juguete del mundo, además de algunos dinosaurios, personajes de dibujos animados y los Beatles en diferentes formas, es fácil de pasar por alto en el centro histórico de Valencia. Sean cuales sean sus intereses, ya sea la guerra a través de los tiempos, el modelismo y la pintura de miniaturas, o simplemente querer ver algo único, merece la pena visitarlo. El edificio en sí, y las salas, son casi tan impresionantes como la colección, ya que se encuentra en un palacio (...)

menéame