Cultura y divulgación

encontrados: 537, tiempo total: 0.057 segundos rss2
8 meneos
126 clics

La gente está más preocupada en parecer moral que en parecer competente. Y tiene lógica evolutiva

Un preprint de un estudio realizado en colaboración entre la Universidad deYale, la de Kent y el Instituto de Neurociencia de Columbia arranca con la prueba...
3 meneos
14 clics

Literatura moral versus crítica formal

La escritura va de la vida. La novela va de la vida. La moral va de la vida. Pero la lectura no siempre va de la vida, tampoco la crítica. En ocasiones, el peso del formalismo resulta tan excesivo a la hora de descifrar la obra, que ahoga el pálpito original de la expresión literaria, y también su extensión, su impacto en la subjetividad de sus lectores. Y así es como se prioriza resaltar el mecanismo de la obra, la audacia del escritor, su inserción inmediata en el glorioso panteón de los ingeniosos manipuladores de la sintaxis o la estructura
13 meneos
27 clics

Animales, plantas, robots: ¿con quién tenemos deberes morales?

Los filósofos llaman “pacientes morales” a las entidades para con las que tenemos deberes. Nadie discutirá que tenemos deberes con los recién nacidos, aunque ellos no tengan deberes con nosotros. Entre otras cosas, no debemos sacudirlos ni dejarlos desatendidos. Nadie piensa que tengamos deberes con las rocas. ¿Pero qué pasa con los animales, las plantas, los ecosistemas y los robots? Aunque estas entidades no tienen deberes con nosotros, ¿tenemos nosotros alguna obligación para con ellas?
11 meneos
104 clics

La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen a la gente sensata

Somos animales gregarios que hemos evolucionado mediante la selección natural. Dicho de otro modo, nuestra mente y nuestra moral han sido sometidas a un largo proceso de evaluación con la realidad, de tal manera que si somos como somos es por alguna razón que nos ha permitido sobrevivir hasta ahora. Hay pues una causa que explica nuestro comportamiento actual, incluso aquello que «no nos gusta de nosotros»; y entenderla es la tarea a la que se dedica el libro.
51 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una petición reúne apoyos para que El Señor de los Anillos de Amazon no tenga desnudos

A través de Change.org, la cuenta de Cathoholic Memes ha iniciado una petición de firmas para que Amazon Prime Video no incluya escenas de desnudos en la serie de El Señor de los Anillos, enfatizando el hecho de que Tolkien "era un católico devoto". La petición ya ronda las 35.000 firmas.
38 13 11 K 19
38 13 11 K 19
16 meneos
70 clics

La expulsión de los judíos en 1492: una fecha histórica olvidada

1492 fue un año de grandes transformaciones en el seno del reinado de los Reyes Católicos: al viaje de Cristóbal Colón hacia el continente americano y la rendición de Granada se une la expulsión del pueblo judío, acaecida el 31 de marzo de aquel año, cuando una parte de la población por aquel entonces española fue expulsada de su patria.
3 meneos
25 clics

Cae otra 'leyenda negra': Isabel la Católica sí se lavaba

Entre los 9.000 documentos del Archivo histórico de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, que se conserva en el Palacio de los Golfines de Abajo en Cáceres, hay uno...
3 0 2 K 21
3 0 2 K 21
11 meneos
177 clics

El mito de la falta de higiene de Isabel la Católica: desvelan los perfumes que utilizó

Uno de los grandes mitos que ensombrecen la figura de Isabel la Católica, una de las más grandes soberanas de la Europa moderna, es el de su supuesta falta de higiene. Esta recurrente caracterización tiene su origen en una falsa leyenda: el juramento —que nunca realizó— de que no se cambiaría de camisa hasta que no arrebatase Granada a los musulmanes. En realidad, los historiadores señalan que esta frase corresponde a su tataranieta, Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II y gobernadora de los Países Bajos, quien al parecer prometió de...
261 meneos
3278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baizuo, por qué la corrección política no se ha vuelto popular en China

Baizuo es un epíteto chino que refiere a una persona occidental educada pero ingenua que aboga por la igualdad y la paz sólo para satisfacer su sentido de superioridad moral. A un baizuo sólo le importan temas como inmigración, minorías, LGBT y el medio ambiente, estando a la vez obsesionado con la corrección política al grado de que importan valores islámicos [sic] retrógrados en el nombre del multiculturalismo. es.wikipedia.org/wiki/Baizuo y Baizú: Los chinos SABEN www.youtube.com/watch?v=bLX-PhqrcSM
194 67 56 K 47
194 67 56 K 47
8 meneos
154 clics

Fernando el Católico: el atentado del palacio Real

En 1492, un campesino desesperado estuvo a punto de matar de una puñalada a Fernando de Aragón cuando salía del palacio Real de Barcelona después de una jornada de trabajo
19 meneos
58 clics

Más del 60% de las fiestas de "interés turístico nacional" en España son de carácter católico

La Conferencia Episcopal sostiene que 92 festividades cuentan con ese reconocimiento oficial, lo que implica un "estímulo honorífico" por parte de la administración y otorga carácter "prioritario" en materia de concesión de ayudas públicas. "la Iglesia tiene muchas estrategias para hacer ver que la población pertenece a su grupo". "Una de las estrategias es, precisamente, confundir la cultura con los ritos religiosos" ¿Cómo no vamos a identificar fiesta con religión si todos los días de fiesta tienen el nombre de un santo?
214 meneos
1469 clics
La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

El 31 de marzo de 1492 los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos. Según el texto de los edictos –hubo varias versiones y múltiples copias–, el pueblo judío tenía hasta finales del mes de julio de ese mismo año para abandonar los territorios de las coronas de Castilla y de Aragón. Los Reyes Católicos, buscando la unidad religiosa de sus dominios, seguían la estela de otras potencias europeas que también habían expulsado a los judíos con anterioridad, como era el caso de Inglaterra en 1209 o Francia en 1306.
96 118 3 K 348
96 118 3 K 348
142 meneos
1645 clics
¿Por qué se le otorgó el título de "Reyes Católicos" a Isabel y Fernando?

¿Por qué se le otorgó el título de "Reyes Católicos" a Isabel y Fernando?

Se suele afirmar que el título de Reyes Católicos proviene de la vocación universalista de Isabel y Fernando, ya que katholikós significa en griego “universal”. Sin embargo, el título de que gozaron Fernando e Isabel no es una transposición de una denominación griega, sino que toman el título de Católicos en el sentido de la Iglesia, pues se lo ganaron como grandes defensores del papa Alejandro VI. No olvidemos que los sumos pontífices extendían títulos tan vacuos y vanos como Rey Cristianísimo, Campeón de Cristo, o Defensor de la Fe.
77 65 4 K 365
77 65 4 K 365
150 meneos
3892 clics
La (lenta) caída del Imperio romano

La (lenta) caída del Imperio romano

Un 4 de septiembre, el último emperador Rómulo Augústulo, que todavía era un adolescente, fue depuesto por el general bárbaro Odoacro. Así, de un día para el otro, desapareció el Imperio romano de Occidente. En los libros está grabada a fuego la cifra de aquel año: 476. Con el paso de los siglos, el recuerdo de esa fecha inspiró a literatos y artistas, quienes imaginaron una estampa catastrófica: hordas de bárbaros brutales paseándose por el Imperio, quemando, saqueando, derramando sangre y convirtiendo en ruinas el impresionante legado...
92 58 1 K 388
92 58 1 K 388
28 meneos
187 clics
Jorge IV de Inglaterra: mujeriego, jugador y bígamo, llevó a su esposa a juicio por adúltera y conducta viciosa

Jorge IV de Inglaterra: mujeriego, jugador y bígamo, llevó a su esposa a juicio por adúltera y conducta viciosa

Si hubiera que buscar un antecedente en la historia británica en el conflicto que vivieron Carlos Windsor y Diana Spencer, príncipes de Gales, ese sin duda sería el conflicto que enfrentó a su predecesor -y tatarabuelo- Jorge Augusto Federico, quien después se convertiría en el Rey Jorge IV (1762-1830), y a la princesa Carolina de Brunswick (1768-1821)
20 8 1 K 321
20 8 1 K 321
15 meneos
28 clics

Del nacionalcatolicismo al cristianismo antifranquista: los archivos de Acción Católica Española

Miles de documentos generados por Acción Católica Española (ACE) y sus distintas entidades desde 1926. En esos papeles, fotos o cintas magnetofónicas aparece reflejada la Iglesia que comulgó con Franco, pero también están los grupos cristianos que lucharon contra la dictadura.
12 3 1 K 81
12 3 1 K 81
19 meneos
132 clics

Leo Bassi, aniversario bomba en el Teatro Alfil por su obra "La Revelación"  

Hoy, 1 de Marzo, hace 15 años, alguien me puso una bomba en el Teatro Alfil... No lo voy a olvidar, nunca.
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
79 meneos
89 clics

El reparto del régimen franquista de obras de arte robadas en la posguerra y del que la Iglesia fue la gran beneficiada

Una investigación sobre las devoluciones del patrimonio artístico español durante la posguerra saca a la luz la diáspora de las obras que se dio por parte del régimen franquista. Miles de ellas entregadas en depósito a diferentes instituciones, la falta de un inventario estatal hace imposible su localización actual.
66 13 4 K 21
66 13 4 K 21
8 meneos
55 clics

Una visión sobre la ética y la moral basada en la ciencia

En el año 2010, Sam Harris publicó el libro «The Moral Landscape». Este libro ofrece una propuesta para integrar los hechos científicos con los valores morales. Para Harris la moralidad está relacionada con el bienestar de los seres conscientes; en la que existen picos y valles de bienestar formando un 'paisaje moral'. Considerando que el bienestar es la base desde donde construir una moral, Harris afirma que la ciencia puede prescribir aquellas cosas que son morales o correctas según contribuyan al bienestar de los seres conscientes.
8 meneos
72 clics

El papa Clemente suaviza el castigo a los taurinos [Historia] [Audio]  

El papa Clemente VIII excomulgó a los católicos que asistiesen a espectáculos taurinos. Después de un largo litigio, el 13 de enero de 1596 Felipe II consiguió que suavizara este castigo. Sección Acontece que no es poco del programa La ventana. Narrado por la historiadora Nieves Concostrina.
131 meneos
1703 clics
La Brigada del Vicio: cuando España «abolió» la noche

La Brigada del Vicio: cuando España «abolió» la noche

Los toques de queda y las restricciones de horarios impuestos por la pandemia han «desnocturnizado» el país. Algo similar sucedió en varias ocasiones, cuando leyes y ordenanzas quisieron «abolir la noche». Su objetivo no era otro que acabar con los cafés cantantes, los locales en que el flamenco arrasaba y cuya tradición se remontaba mucho tiempo atrás. Antros de jaranas y noche sin fin, a veces tumultuosos. Si el cambio de siglo fue la primera ocasión en que se puso en práctica, algo similar volvería a pasar en la inmediata posguerra.
56 75 0 K 226
56 75 0 K 226
11 meneos
112 clics

La moralidad matemática de Spinoza

Si hubo un filósofo que se jugó el tipo a la hora de defender su trabajo, ese fue Baruch Spinoza. Como judío holandés de raíces hispanolusas, sufrió en sus carnes las persecuciones antisemitas que asolaron Europa, pero también las de sus propios vecinos, que veían en sus posturas filosóficas signos claros de herejía por los que sería condenado al ostracismo y la marginación. No es extraño, por tanto, que Baruch Spinoza publicara en vida nada más que dos libros (Principios de la filosofía de Descartes y Tratado filosófico-político.
7 meneos
83 clics

Genios malditos: ¿una obra ejemplar bien vale una mala vida?

¿Debe la esfera privada del creador interferir en la valoración o reconocimiento de su obra?
2 meneos
31 clics

La relación de los Reyes Católicos con los Laso de Castilla

La Plaza de la Paja se encontraba rodeada de palacios. Uno de ellos fue el Palacio de los Laso, importante familia de la nobleza medieval madrileña. ¿Sabías que fue residencia de los Reyes Católicos y del Cardenal Cisneros? ¿Sabías que fue muy importante por la Guerra de las Comunidades de Castilla?
1 1 8 K -72
1 1 8 K -72
126 meneos
1319 clics
Index Librorum Prohibitorum Et Expurgatorum

Index Librorum Prohibitorum Et Expurgatorum

El Index Librorum Prohibitorum et Expurgatorum (nombre completo), también llamado ‘Index Expurgatorius’ y conocido en castellano como ‘Índice de libros prohibidos’ contiene un catálogo de libros que la Sagrada Congregación de la Inquisición de la Iglesia Católica Romana consideraba perniciosos para la fe. El objetivo de la lista era prohibir y prevenir la lectura de determinadas obras y autores, ya sea en su totalidad o parcialmente, cuyo contenido sea ofensivo, inmoral o atente contra las creencias católicas.
72 54 0 K 425
72 54 0 K 425

menéame