Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.050 segundos rss2
36 meneos
125 clics

Las monjas budistas ‘rebeldes’ de Tailandia

Esta es la historia de una comunidad de mujeres que se atrevió a desafiar los dictados de la máxima institución religiosa de Tailandia. Convencidas de que en su budismo no se permite ordenar mojas “por error”, fundaron una congregación que, bajo el mando de la respetada doctora Dhammananda Bhikkhuni, puso en jaque al clero de su país.
30 6 1 K 80
30 6 1 K 80
13 meneos
31 clics

Monjas y reinas son las únicas mujeres visibles para la historia oficial

Los manuales omiten, casi por completo, qué les ocurrió a ellas en los momentos históricos que se estudian, o en cuáles de éstos participaron"Las mujeres no aparecen porque el modelo de género las excluía del ejercicio de poder y la toma de decisiones", dice Henar Gallego, de la Asociación de Investigación de Historia de las Mujeres
11 2 2 K 102
11 2 2 K 102
4 meneos
13 clics

Descubren la momia de un monje dentro de una estatua budista

Los investigadores llevaron una estatua milenaria del Buda, que había sido cedido al Museo Drents, al hospital. Todo ello, con la esperanza de que la tecnología médica moderna pudiera arrojar luz sobre un antiguo misterio. Escondido, dentro de la figura pintada de oro, se encontraba la momia de un monje budista en posición de loto.
3 1 5 K -41
3 1 5 K -41
322 meneos
12335 clics
Monje momificado dentro de una escultura de 1.000 años de antigüedad de Buddha

Monje momificado dentro de una escultura de 1.000 años de antigüedad de Buddha  

Un monje momificado fue encontrado escondido dentro de una escultura de Buddha de 1000 años de antigüedad. Una radiografía muestra ahora el interior. Será expuesta en el Museo de Historia Natural de Hungría.
136 186 1 K 523
136 186 1 K 523
1 meneos
7 clics

Quemarse "a lo bonzo", una práctica que se puso de moda hace medio siglo

‘Quemarse a lo bonzo’ es la acción de quitarse la vida prendiéndose fuego en un lugar público a modo de protesta y desesperación. Pero ese ‘a lo bonzo’ no es ningún método específico para llevar a cabo esa dolorosa y llamativa forma de suicidarse, sino que se utiliza debido a la fama mundial que alcanzó Thich Quang Duc, un monje budista de 66 años de edad que decidió el 11 de junio de 1963 prenderse fuego en medio de una transitada calle de Saigón.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
11 meneos
106 clics

Las hermanas masturbadoras de la caridad en Málaga

En diciembre de 1840, se autorizaba la creación (merced a una especialísima dispensa del Obispo de Andalucía) del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de Málaga. Las pajilleras de caridad (como se las empezó a denominar en toda la península) eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad,…
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
1 meneos
7 clics

Halloween y el demonio

Halloween sirve para rendir culto a satanás. Aunque en apariencia es una actividad recreativa y muy llamativa, sobre todo para los niños, su verdadero significado sigue oculto a nuestros ojos.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
3 meneos
75 clics

Corita Kent: la monja pop

Hace ya años que los contables que gobiernan el mundo del arte lo han convertido en un polvoriento pero muy rentable espanto para consumo de toreros, promotores inmobiliarios, futbolistas, alcaldes de pueblo costero valenciano, banqueros y sus respectivas fulanas. Nada que objetar al respecto y muy especialmente desde que los artistas son los primeros en arrastrarse, si es necesario con los premolares, hasta las timbas más horteras. No será desde luego esta gente la que haga que el arte sobreviva como el único refugio de la emoción...
2 meneos
218 clics

El santuario de Borobudur, el mayor templo budista del mundo  

Situado en la Isla de Java fue creado entre los años 760 y 825 de la era cristiana, para ser abandonado en el proceso de conversión de Indonesia al Islam que aconteció por el siglo XIV. No se sabe quiénes lo construyeron, dado que no existe evidencia escrita de este proceso. Consta de 60.000 m³ de piedras extraídas de los ríos de la zona, 2600 paneles decorativos en su relieve y más de 500 estatuas de Buda.
427 meneos
23583 clics
El curioso caso del monje que no moría

El curioso caso del monje que no moría

En el año 1927, a la edad de 75, el Lama Itigilov entró en un estado de meditación profunda y dejó de respirar. 47 años después, tras su segunda exhumación, el cuerpo apenas presentaba signos de descomposición. Sus seguidores lo tenían claro: el lama no había muerto, sino que se encontraba en un profundo estado de meditación. ¿Pero es esto posible?
175 252 9 K 487
175 252 9 K 487
5 meneos
126 clics

Borobudur, el templo budista más grande del mundo

Cinco largos siglos. Ese fue el tiempo que pasó oculto bajo una capa de ceniza volcánica y vegetación el templo budista más grande del mundo. Hoy es conocido como Borobudur (“el templo de Buda sobre la montaña”), aunque en realidad nadie sabe cómo lo llamaron sus constructores, allá por los siglos VIII y IX de nuestra era. Y es que el fabuloso e imponente santuario, ubicado a unos 40 kilómetros al noroeste de Yogyakarta, en Java central (Indonesia), sigue conservando un puñado de misterios que aún intrigan a los historiadores...
11 meneos
349 clics

El hombre más feliz del mundo...

El hombre más feliz del mundo (según la ciencia) explica cómo consiguió serlo El monje budista Matthieu Ricard es considerado como el hombre más feliz del mundo, y razones no faltan para ello, según un estudio neurológico
23 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos de curas y monjas  

Breve tratado sobre la fotogenia de hábitos y sotanas, velos y alzacuellos. Recopilación de fotos de curas y monjas sacadas durante los viajes. Turismo religioso.
19 4 5 K 124
19 4 5 K 124
1456» siguiente

menéame