Cultura y divulgación

encontrados: 315, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
84 clics

¿Qué esconden las momias? La nueva ciencia desvela el tesoro egipcio de Turín  

Kha y Merit vivieron en el Egipto de hace más de tres mil años y ahora sus momias, custodiadas en Turín, han sido "desvendadas virtualmente" para revelar detalles de su remota vida, gracias a la ciencia y al progreso tecnológico.
157 meneos
4857 clics
Las increibles momias de Quinto de Ebro

Las increibles momias de Quinto de Ebro

Por increíble que parezca no hay que irse hasta las pirámides de Egipto en busca de momias. En Quinto de Ebro, un pequeño pueblo de Zaragoza, han aparecido un buen puñado de ellas, y en un perfecto estado de conservación.
72 85 3 K 284
72 85 3 K 284
3 meneos
427 clics

Misteriosas momias de Siberia quedan al descubierto (fotos)  

Científicos rusos y surcoreanos han terminado un estudio de los restos momificados de tres adultos y un niño encontrados en tumbas de los siglos XII-XIII en la zona ártica de Siberia occidental, en la península de Yamal.
5 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las líneas de Nazca ¿caminos o carreteras?

Las líneas de Nazca son geoglifos gigantes que representan desde simples trazados hasta figuras geométricas y complejos diseños de animales y personas. Sin embargo...
7 meneos
69 clics

La ‘momia de Guano’ y la clave de una rara enfermedad llegada a Europa

La 'momia de Guano', localidad de Ecuador, podría ser el eslabón perdido que permita comprender la expansión en Europa de la poliartritis reumatoide, según unos primeros estudios, en Quito, del científico francés Philippe Charlier. Durante 45.000 años Europa y América evolucionaron de forma paralela, así como las enfermedades y “este hombre corresponde posiblemente a un momento en el que los dos mundos se encontraron e intercambiaron los gérmenes“, sostuvo.
4 meneos
66 clics

Un laberinto de cámaras funerarias con momias de hombres, mujeres y niños

Las nuevas momias, fechadas a partir de la época ptolemaica, han sido descubiertas en el sitio arqueológico de Tuna el-Gebel, en la gobernación de Menia; se trata del primer gran descubrimiento egipcio de 2019
11 meneos
52 clics

Hallan 50 momias de la época ptolemaica en la necrópolis de Tuna El-Gebel de Egipto  

Los restos han sido descubiertos por los arqueólogos en cuatro cámaras funerarias a nueve metros de profundidad
9 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las misteriosas momias de la cocaína: ¿una prueba de antiguos viajes entre Egipto y América?

La evidencia según la cual los antiguos egipcios ya cruzaron el Atlántico hace 3.000 años, mucho antes que Cristóbal Colón en el 1492, no solo procede de la imitación de tradiciones culturales que observamos en Perú y las islas Canarias, donde se han encontrado evidencias de trepanación y momificación, sino de las propias momias egipcias. Increíblemente, en 1976 la Dra. Michelle Lescott, del Museo de Historia Natural de París, recibió una muestra procedente de los restos momificados.. Estudio científico: www.researchgate.net/publication
5 meneos
132 clics

La momia guanche mejor conservada revela su último secreto: tiene 850 años

El cuerpo conserva toda la dentadura y el cerebro, lo que contradice algunas crónicas históricas sobre el mirlado. La momia guanche mejor conservada de cuantas han llegado hasta nuestros días, la que se exhibe desde 2015 en la sala de Canarias del Museo Arqueoló...
7 meneos
50 clics

Docenas de momias de gatos encontradas en tumbas de 6.000 años en Egipto

Una antigua tumba sin abrir y raros escarabajos momificados también fueron desenterrados en una ubicación al sur de El Cairo. Se han descubierto docenas de momias de gatos y una rara colección de escarabajos momificados en siete sarcófagos, algunos de los cuales se remontan a hace más de 6.000 años. El lugar se encuentra en el límite del complejo piramidal de Saqqara, al sur de El Cairo.
7 meneos
14 clics

Evidencia química del consumo pasivo de tabaco por un perinato humano en la prehistoria sudamericana

Análisis del cabello de un perinato recuperado de un refugio rocoso en el norte de Chile y fechado ca. 2400 años BP mostró la presencia de nicotina y su principal producto metabólico, la cotinina. El análisis cuantitativo segmentario mostró que la nicotina paso de la madre a través de la placenta y no a través de la leche materna y que la muerte del perinato ocurrió poco antes o en el momento del parto. El análisis también indicó que la madre consumía grandes cantidades de tabaco, lo que sugiere que era una "chamana del tabaco".
4 meneos
7 clics

Arsénico en el cabello de las momias de los tiempos de agro-cerámica del norte de Chile (500BCE-1200CE) [eng]

Se estudiaron las concentraciones de arsénico (As) en el cabello de noventa y dos individuos prehispánicos momificados naturalmente recuperados desde tres cementerios prehispánicos del norte de Chile: Pica 8 (Tarapacá), Topater (río Loa) y San Pedro de Atacama. Se encontraron altas concentraciones de As en el cabello de los grupos estudiados. El As en el cabello es una herramienta útil en el estudio de las condiciones de vida y los patrones de movilidad en poblaciones prehispánicas, complementaria a análisis de isótopos estables y genéticos.
173 meneos
1877 clics
Egipto anuncia el descubrimiento de ocho momias en Dahshur

Egipto anuncia el descubrimiento de ocho momias en Dahshur

Se hallaban en la pirámide del rey Amenemhat II y datan de la Baja época (entre 700 y 300 a. C.)
79 94 2 K 227
79 94 2 K 227
2 meneos
6 clics

Un increíble hallazgo en Egipto: la primera momia de escarabajo (de hace 4.000 años)

Unos científicos egipcios han descubierto en la tumba de Khufu-Imhat varios elementos de gran interés, entre ellos, las primeras momificaciones conocidas de un pequeño animal
2 0 1 K -5
2 0 1 K -5
15 meneos
93 clics

Nuevo hallazgo arqueológico en Egipto: estatuas de gatos y las primeras momias de escarabajo  

Una misión arqueológica egipcia ha descubierto siete tumbas pertenecientes a diferentes épocas faraónicas en el complejo funerario de Saqqara, situado al sur de El Cairo, que contienen decenas de momias de gatos, momias de escarabajos y otras estatuas de madera, anunció el sábado el Ministerio de Antigüedades.
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
6 meneos
181 clics

Tatuajes en una momia femenina de 3.000 años de Egipto (ENG)

Una misión arqueológica francesa descubrió varios tatuajes en una momia de mujer de 3.000 años de la ciudad de Luxor.
1 meneos
86 clics

Conoce a “Stuckie”: el perro momificado que ha estado atrapado en un árbol durante más de 50 años [EN]

El perro momificado fue un hallazgo impactante para los leñadores, que estaban trabajando para cortar el árbol en pedazos y casi lo convirtieron en mantillo.
1 0 9 K -94
1 0 9 K -94
9 meneos
85 clics

Ramsés II, la momia que tuvo que sacarse el pasaporte para viajar

El faraón Ramsés II seguramente viajase en vida, pero fue muerto cuando se enfrentó a un gran vuelo: de Egipto a Francia. Por extraño que parezca, a la momia tuvieron que hacerle un pasaporte.
5 meneos
227 clics

La tribu kukukuku: los fabricantes de momias

Esta tribu habita en el interior de Papúa-Nueva Guinea, en concreto en las montañas de la costa norte de la isla, en lo más alto de la región del Morobe . En realidad, su nombre es tribu "angus" pero todas las demás tribus de la isla les denominan con evidente temor "los kukukukus".
4 meneos
42 clics

Una nueva técnica de rayos X permite ver vasos sanguíneos y células de las momias

Los arqueólogos han utilizado los rayos X para estudiar momias desde el siglo XX. Unos 120 años después, las técnicas de imágenes utilizadas para aprender sobre la vida y la muerte de estas personas se han vuelto increíblemente poderosas. Por ello, investigadores suecos han desarrollado una técnica que puede obtener imágenes del tejido blando de una momia antigua a nivel microscópico, incluso recogiendo los restos de células individuales.
9 meneos
44 clics

Encontradas las momias de un caribú y un lobo de finales de la Edad de Hielo

Los especímenes, de más de 50.000 años de antigüedad, fueron descubiertos durante unas operaciones mineras en el territorio del Yukón, en el noroeste de Canadá
7 2 10 K -27
7 2 10 K -27
12 meneos
169 clics

Encuentran centenares de pingüinos momificados en la Península Antártica  

Centenares de pingüinos momificados por la congelación han sido encontrados en la Península Antártica. El hallazgo ha tenido lugar en el este de la península apunta a que los animales habrían muerto hace mil años a causa de dos fenómenos meteorológicos extremos. Según el estudio, llevado a cabo por el Institute of Polar Environment en la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, un suceso climático en el que nevó y llovió de forma extrema, diezmó a la población de pingüinos hace entre 750 y 200 años atrás.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
37 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pigmentos elaborados con momias egipcias molidas para ejectuar obras maestras de la pintura

Algunos cuadros ocultan secretos, como La Libertad Guiando al Pueblo, de Eugene Delacroix; esa imagen en la que una hermosa representación de la República encabeza una procesión de revolucionarios dispuestos a todo para defender la libertad por encima de los cadáveres de sus compañeros ya caídos. Pues bien: los cuerpos de los rebeldes masacrados están pintados en un color muy particular conocido como marrón momia.
29 8 18 K -4
29 8 18 K -4
124 meneos
2818 clics
La momia de Grottarossa

La momia de Grottarossa

5 de febrero de 1964. En el transcurso de las excavaciones llevadas a cabo en un edificio que quedará levantado a las afueras de la ciudad de Roma, en la zona denominada como Via Cassia Grottarossa, sale a la luz el hallazgo de un precioso y delicado sarcófago enterrado a cinco metros de profundidad. Tras retirar su tapa, un suave olor perfumado invade a los allí presentes. En su interior se descubre el cuerpo momificado de una niña de entre ocho y diez años en perfecto estado de conservación.
53 71 0 K 305
53 71 0 K 305
16 meneos
119 clics

Lo que me contaron las momias de Quinto

Visita al museo de las momias de Quinto (Zaragoza). Bajo el suelo de la iglesia de la Asunción fueron hallados en torno a 15 cuerpos momificados de manera natural, los cuales ahora se pueden ver y conocer mucho sobre ellos.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76

menéame