Cultura y divulgación

encontrados: 346, tiempo total: 0.011 segundos rss2
89 meneos
2024 clics

Cuando Alan Moore escribió comics de Star Wars, o el encuentro de dos polos opuestos condenados a entenderse

Alan Moore es famoso por muchas cosas. Una de ellas es ser un gran guionista de comics, por supuesto, hasta el punto de que es perfectamente defendible afirmar que es el mejor que ha tenido el medio. También es proverbial su tendencia a quejarse de todo y actuar como ese abuelo cebolleta que piensa que todo era mejor cuando él era joven y que el mundo se ha ido a la mierda. Dejando de lado ahora las posibles justificaciones para su hastío y hartazgo del mundo del cómic, que sus razones tiene, (...)
48 41 1 K 293
48 41 1 K 293
22 meneos
291 clics

Michael Jackson fue "castrado químicamente" por su padre, según desvela su médico

Conrad Murray, el médico acusado de homicidio involuntario por la muerte de Michael Jackson, afirma que el cantante fue "castrado químicamente" por su padre cuando era un niño para que no perdiera su característica voz.
20 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viñetas para que hasta Rajoy entienda por qué la filosofía es importante

Con Filosofía en viñetas, Michael Patton y Kevin Cannon proponen un viaje de 2.500 años para conocer los mayores exponentes del pensamiento occidental. "Nos encontramos con chicos y chicas que no tienen ni idea, que no se hacen preguntas porque no les hemos enseñado", afirmó a este periódico la Red de Profesores de Filosofía. En la misma línea se sitúa Patton, al que le preocupa cómo "los campos que muchas personas creen mejor para conseguir trabajo son bastante malos para modelar y enseñar un pensamiento crítico".
13 meneos
115 clics

Curiosidades acerca de "Casablanca"

No hay película más querida por los norteamericanos que "Casablanca" (1943). En 1989, este film, fue seleccionado para su inclusión en el National Film Registry, un registro cinematográfico en el que se incluyen las cintas consideradas de interés histórico,cultural y con una significación estética característica.
11 2 3 K 79
11 2 3 K 79
61 meneos
869 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Alan Moore: “Mucha gente ha intentado aprovecharse de mi talento”

El escritor británico, autor de títulos como V de Vendetta o Watchmen, publica en castellano Jerusalén, una novela titánica que califica como su obra más ambiciosa.
38 23 10 K 279
38 23 10 K 279
69 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael Moore envía mensaje a Irán: "Dejen que yo y millones de estadounidenses arreglemos esto pacíficamente"

Tras el ataque con misiles que dio muerte al general iraní Qassem Soleimani, el documentalista expresó públicamente su disposición a mediar en el conflicto que enfrenta a las naciones lideradas por Donald Trump y Hasán Rouhaní. El tema no es nuevo para Moore, en su registro documental de 2018, Fahrenheit 11/9, el realizador repasa la operación mediática que logró llevar a Trump a la Casa Blanca y cómo opera en circunstancias bajo amenaza de un nuevo conflicto con Medio Oriente.
6 meneos
227 clics

Michael Jackson y Paul McCartney: por qué su amistad se rompió en mil pedazos

Un 10 de diciembre de 1983 Say say say, dueto de Paul McCartney y Michael Jackson, llegó al número uno de las listas de ventas en Estados Unidos y permaneció 6 semanas en ese puesto. Se convirtió así en la canción de las navidades de aquel año. Say say say fue el segundo de dos duetos seguidos entre McCartney y Jackson e incluido en Piper of peace, el quinto álbum individual del exbeatle. El anterior dueto, The girl is mine, había sido publicado un año antes y fue el primer sencillo del inmenso Thriller.
19 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gay Mercader: Mandé a tomar por culo a los agentes de Madonna y Michael Jackson

El legendario productor musical español, sobrino nieto del asesino de Trotsky, habla sin pelos en la lengua a propósito de un documental sobre su vida
15 4 4 K 58
15 4 4 K 58
8 meneos
95 clics

Entrevista a Brad Sundberg, director técnico de Michael Jackson  

Brad Sundberg fue director técnico de Michael Jackson durante casi dos décadas. "Con el álbum Dangerous estábamos rompiendo todas las reglas con más pistas, más estudios, mezclas más grandes, etc. Creo que la canción Jam era algo así como 160 pistas en las máquinas de 4 cintas, que tuvo que mezclarse en 2 consolas en 2 estudios al mismo tiempo. Era loco, pero lo hicimos posible. Supongo que diría que impactó mi carrera (tanto dentro como fuera del estudio) en términos de no tener miedo a probar algo, y empujar a la perfección todo el tiempo."
39 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El único retrato para el que Michael Jackson posó, pintado por Brett-Livingstone Strong (ENG)

El retrato muestra al Sr. Jackson vestido de terciopelo rojo con un diario de pensamientos y bocetos. "Lo llamamos" El libro "", dijo Strong. "¿Qué vas a poner en" El libro "hoy, Michael?" El telón de fondo es Neverland, con una imagen de Tinkerbell. La pintura tiene toques de Vermeer, ya que ese era uno de los pintores favoritos de Jackson, dijo Strong. La obra fue realizada en 1990 por el artista australiano, Brett-Livingstone Strong, amigo cercano del Sr. Jackson y compartió su gusto por un estilo de vida y fantasía ligeramente fantásticos.
10 meneos
235 clics

Watchmen, una obra maestra muy problemática

¿Quién cuestiona a los vigilantes? Algunas asociaciones de fans de los cómics consideran que la obra original es un producto de su tiempo, o un templo erigido a la mayor gloria de la mirada masculina. La tumultuosa relación entre Sally Jupiter y El Comediante, la ideología de Rorschach o el primer encuentro romántico de una Laurie aún adolescente son los principales puntos calientes en estas relecturas modernas.
20 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deconstruyendo "BILLIE JEAN" (Michael Jackson)  

Análisis pormenorizado de Billie Jean, de Michael Jackson, pista por pista.
16 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor historia del origen del Joker no es la película (es un cómic de 1988)

'La broma asesina' de Alan Moore, autor de 'V de Vendetta' y 'Watchmen', es una de las obras maestras sobre el origen del villano.
13 3 5 K 62
13 3 5 K 62
16 meneos
24 clics

Charles Moore: “El plástico está haciendo estragos en los animales”

Entrevista a Charles Moore. El capitan que descubrió la aglomeración de basura y plástico en el océano dice que en treinta años habrá más plástico que peces. Augura un panorama medioambiental terrible en el que de tanto producir envases de plástico, el planeta va a acabar literalmente envasado, y todas sus especies, incluido el ser humano, ahogadas en sus propios residuos.
13 3 1 K 45
13 3 1 K 45
13 meneos
133 clics

El arte secuencial de Alan Moore

La obra de Alan Moore, formidable autor de cómics, novelista y mago, artista desbordante, agranda los poderes del tebeo y lo lleva a terrenos nuevos. En 1986, tras curtirse en mil guiones, llega a Whatchmen, tal vez su obra magna junto a From Hell. Una obra enorme, desbordante, que agranda los poderes del tebeo, que lleva al cómic a terrenos que ni siquiera había soñado hasta ese momento. Watchmen tira por la borda todos los prejuicios que el género iba acumulando con los años. Es compleja y adulta, no hace prisioneros, se la juega.
10 3 0 K 58
10 3 0 K 58
8 meneos
71 clics

Sale a la luz un campo de concentración inglés  

Un grupo de estudiantes de arqueología ha desenterrado en Yorkshire los restos del que fuera el mayor campo de concentración levantado en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. El bosque lo esconde bien. Oculta los secretos de los miles de hombres que fueron alojados allí hace unas décadas” ha explicado la estudiante Georgina Goodison. El nombre que tuvo al construirse fue “Prisioner of War Camp 17”. Se llenaron de reos italianos que eran obligados a trabajar en los campos cercanos.
16 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Superpolyglotbros: unos gemelos ingleses que hablan 25 idiomas, entre ellos el catalán[CAT]

Matthew y Michael Youlden son gemelos, son de Manchester y hablan 25 idiomas, entre ellos el catalán. Se les conoce como los Superpolyglotbros y en el «Sacar la lengua» de La primera piedra nos han encomendado su pasión por las lenguas. Los Youlden saben más de 25 idiomas, y hablan diez con fluidez: irlandés e inglés, que son sus lenguas maternas, pero también alemán, francés, español, italiano, hebreo ... Cuando tenían 15 años fueron de vacaciones a Menorca y descubrieron el catalán. Desde ese momento supieron que lo querían aprender.
14 2 19 K 24
14 2 19 K 24
309 meneos
1666 clics
Alan Moore, guionista de 'Watchmen' y 'V de Vendetta', se retira del cómic

Alan Moore, guionista de 'Watchmen' y 'V de Vendetta', se retira del cómic

No ha sido una noticia sorprendente, pero sí entristecedora. El consagrado guionista británico Alan Moore ha confirmado hoy lo que venía rumiando desde hace algunos años: que se retiraría de la escritura de cómics en cuanto acabase con el último tomo de La liga de los hombres extraordinarios. Lo adelantó The Guardian en 2016 y ahora el medio británico vuelve a ser mensajero de la decisión (supuestamente) definitiva. Una vez entregado La Tempestad, el cuarto volumen, Moore abandona la industria de manera oficial.
141 168 5 K 269
141 168 5 K 269
10 meneos
182 clics

Satélite revela un lago de lava en un volcán aislado del Atlántico sur

Un equipo de científicos ha descubierto gracias a imáganes por satélite un lago de lava poco común en una isla subantártica remota e inaccesible.
14 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Michael Jackson grabó un vídeo en una comisaría de Madrid

El ‘rey del pop’ estuvo el 25 de septiembre de 1992 en Hortaleza. En concreto, en comisaría. Un vídeo difundido por la Policía Nacional rescata la extravagante visita de Michael Jackson a Canillas, que había quedado relegada al olvido
11 meneos
295 clics

Michael Kiok, defensor de la zoofilia

Uno de los zoófilos más conocidos de Europa y presidente de la Asociación de Compromiso Zoófilo por la Tolerancia y la Claridad, Michael Kiok (58), salió a defender públicamente la reivindicación del sexo con animales, todo esto luego de la prohibición de la zoofilia en Alemania desde 2013. Kiok recordó en primer lugar que “un día mi vecino me dejó a su perro porque iba a mudarse y no podía hacerse cargo de él. Era un rottweiler macho, estuvimos un tiempo jugando y finalmente decidí ofrecerme. Él saltó sobre mi y practicamos sexo anal”.
17 meneos
427 clics

Watchmen: La gran equivocación de Rorschach

Fue creado como una hipérbole de la extrema derecha, pero aun así hay lectores que creen que Rorschach es la brújula moral de Watchmen. En este personaje en realidad está la clave para entender la obra de Alan Moore, los errores de la adaptación de Zack Snyder y, quizás, los aciertos y errores de la próxima adaptación de HBO.
26 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años desde la última reparación del telescopio espacial Hubble

Hace unos días se cumplían diez años del final de la cuarta y última misión de mantenimiento del telescopio espacial Hubble. Durante ella la tripulación del Atlantis instaló nuevas cámaras en el telescopio, reparó otras, y también instaló nuevos giroscopios, baterías y sensores de guiado. Con ello el Hubble quedaba mejor que nuevo y la esperanza era que pudiera seguir en funcionamiento al menos cinco años más mientras se lanzaba el telescopio espacial James Webb.
21 5 9 K 15
21 5 9 K 15
8 meneos
16 clics

"El bien común es lo que une a personas de diferentes procedencias sociales y estilos de vida"

Michael J Sandel es el sócrates del siglo XXI,el filósofo que mejor ha sabido cuestionar los principios de nuestra sociedad. De poner en duda los efectos de la globalización y de lo que el llama "sociedad de mercado",un lugar donde todo tiene un precio y se vende. Diferencia entre los conceptos de economía de mercado y sociedad de mercado. No son los mismo. "La primera es una herramienta necesaria, valiosa y eficaz para la actividad productiva y una sociedad de mercado es un lugar donde casi todo está a la venta"; la mercantilización de todo..
4 meneos
81 clics

Las ciudades inquietas recorren el día y la noche en videos de segmentos de tiempo de Dan Marker-Moore [ ing ]  

Las metrópolis globales son conocidas por su brillo de energía las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en videos cautivadores de Dan Marker-Moore . Los horizontes de Los Ángeles, Kowloon, Londres y Shangai se mueven hasta el amanecer, el día y el atardecer en astillas precisas que capturan momentos específicos de luz natural y artificial. En una entrevista con Adorama , el fotógrafo explica que usualmente usa entre 20 y 40 imágenes únicas para lograr un equilibrio entre proporcionar cambios visuales notables y contener la actividad. Las

menéame