Cultura y divulgación

encontrados: 992, tiempo total: 0.015 segundos rss2
79 meneos
3290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La apoteosis de los balleneros vascos y un extraño lenguaje en Canadá

Jacques Cartier relató haber encontrado a centenares de vasquitos pescando bacalao y otras minucias. ¿Cómo pudo ocurrir esto?
66 13 26 K 26
66 13 26 K 26
26 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De “Maje” al “crimen de la cabeza”: así matan las mujeres a sus maridos

A lo largo de la historia de la criminología ha quedado acreditado que las mujeres suelen matar por dinero y una gran parte de ellas utiliza la toxicología para llevar a cabo su plan. Así lo asegura la criminóloga Paz Velasco: «Algunas lo hacen solo una vez en su vida; otras, se convierten en asesinas múltiples». Según la experta, el envenenamiento es uno de los métodos preferidos porque es silencioso, discreto, requiere tiempo, paciencia y el uso de la confianza; rasgos asociados por lo general a los femenino. «Buscan la impunidad, asumir...
21 5 15 K 0
21 5 15 K 0
197 meneos
4084 clics
La escultura griega del Apoxiomeno encontrada en el fondo del mar con semillas y frutas en su interior

La escultura griega del Apoxiomeno encontrada en el fondo del mar con semillas y frutas en su interior

En el año 1996 un turista belga que disfrutaba de sus vacaciones en la costa de Croacia hizo un descubrimiento sorprendente. Se llamaba René Wouters (falleció en 2012) y estaba practicando submarinismo cerca del islote de Vele Orjule, al sureste de la isla de Lussino (Lošinj) y al norte de la costa.
89 108 1 K 359
89 108 1 K 359
11 meneos
132 clics

Utensilios de peltre: el material idóneo para los buques

El peltre es una aleación de plomo, estaño y cobre, muy utilizada durante los siglos XVII y XVIII para la fabricación de cuberterías, servicios de mesa, vajilla y otros utensilios de la vida cotidiana. En los barcos era usual encontrar este tipo de útiles, fáciles de producir y de adquirir, y con una resistencia apta para la vida en la mar. Sin embargo, apenas hay publicaciones científicas acerca de estos utensilios usados en las naves durante siglos y lo que más aparece son informes sobre piezas halladas en naufragios.
11 meneos
147 clics

¿Que animal pone los huevos mas grandes?

Habitualmente existe la creencia de que el avestruz es el animal que pone unos huevos más grandes. Sin embargo, esta afirmación es falsa, pues el récord lo tienen los tiburones. En concreto, el tiburón ballena, ya que sus huevos suelen rondar los 20 centímetros de largo e incluso superar estas medidas y llegar hasta los 30 centímetros.
13 meneos
141 clics

Cuando no saludar podía costar la vida

Las normas sobre cómo saludar en la mar eran muy estrictas durante la Edad Moderna. Estaba todo escrito, tanto entre las escuadras de la misma nación como con las otras. Sin embargo, había países que se autonombraron líderes del Mediterráneo y exigían ser saludados antes, ya fuera dentro de sus límites como fuera de ellos. Esta actitud causó muchos enfrentamientos, ya que ningún general estando dentro de lo que hoy serían sus aguas jurisdiccionales tenía que ser el primero en saludar a una extranjera, ya que los reglamentos nacionales así lo ma
11 2 2 K 40
11 2 2 K 40
9 meneos
70 clics

Oler, mirar y sentir cerca el océano reduce la ansiedad y ayuda a tomar decisiones

La cercanía al mar ayuda a desconectar, favorece la concentración y el pensamiento creativo, mejora la cognición y la toma de decisiones y contribuye a nuestra calma con sus cualidades relajantes
10 meneos
41 clics

Crianza en barco: los vinos de ida y vuelta

Algunos vinos, sobre todo los jerezanos pero no solo ellos, se desarrollaban en largos viajes transoceánicos. Lo que podríamos llamar crianza en barco dio lugar a todo un estilo de vinos del que quedan recuerdos difusos y algún vestigio. Viajaban durante meses, incluso hasta más de un año, en las bodegas de los barcos de vela camino de América o de Filipinas. Los vinos iban en botas, toneles o bocoyes haciendo de lastre o estiba en los barcos.
11 meneos
124 clics

Los 7 tipos de estrellas de mar

Aunque todos conocen la típica estrella de mar común, existen otros tipos de estrellas de mar, con características y formas que te sorprenderán. Cuentan con espinas u otros rasgos físicos que ayudan a identificar la especie, aunque a simple vista, la mayoría de estrellas de mar son similares para el ojo humano.
15 meneos
60 clics

Sofía Pereiaslavtseva, la bióloga que descubrió los secretos del Mar Negro

Sofía Mikhailovna Pereiaslavtseva nació el 29 de septiembre de 1849. Era hija de Mikhail Pereiaslavtsev, coronel del Ejército ruso. Sus primeros estudios los cursó en Kursk, donde, con la excepción de un año en San Petersburgo, vivió hasta 1870. Pasó después dos años en Kharkov, sede de una universidad importante y de varios institutos científicos. Su primer trabajo publicado fue un estudio de los lepidópteros de la provincia de Vorónezh; también hizo estudios taxonómicos de la fauna del distrito de Kharkov.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
8 meneos
61 clics

Manuscritos del Mar Muerto: el misterioso escriba escribió ocho pergaminos diversos, según los estudiosos

Hace unos 2.000 años, un escriba individual escribió al menos ocho de los manuscritos del Rollo del Mar Muerto , lo que lo convirtió en el escriba más prolífico jamás identificado, según descubrió un grupo de eruditos.
12 meneos
162 clics

Manuscritos del Mar Muerto: Tras las manos que escribieron la Biblia

Un grupo de investigadores ha podido confirmar, con la ayuda de un sistema de inteligencia artificial, que el principal pergamino de los Manuscritos del Mar Muerto fue redactado por dos escribas diferentes. A pesar de que su estilo de escritura era casi idéntico, encontraron sutiles diferencias que dividen en dos uno de los textos religiosos más antiguos. Aunque la identidad concreta de los autores no pueda saberse, las máquinas han abierto un nuevo camino en el estudio de unos documentos que atestiguan, se sea creyente o no, una de las...
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
382 meneos
3214 clics
Johnny Rotten: El vocalista de los Sex Pistols que dejó el punk para cuidar a su esposa con alzhéimer

Johnny Rotten: El vocalista de los Sex Pistols que dejó el punk para cuidar a su esposa con alzhéimer

Ahora Rotten, cuyo nombre real es John Lydon es un hombre de 65 años que vive en California, lejos del bullicio de su tierra natal, el Reino Unido, donde otros músicos más jóvenes y menos ocupados claman por las mismas cosas que él entonó en sus canciones. La anarquía ha quedado lejos para el vocalista de los Sex Pistols y el principal motivo es que ahora está entregado a un objetivo que poco tiene que ver con la música o con dejar las cosas al azar: cuidar de su esposa, enferma de alzhéimer.
172 210 3 K 374
172 210 3 K 374
104 meneos
4804 clics
El caracol más codiciado de la historia

El caracol más codiciado de la historia

Durante dos siglos su concha ha sido uno de los objetos de historia natural más preciados y valiosos del mundo. Hasta 1957 apenas se conocían un par de docenas de especímenes de este caracol marino, lo que dio lugar a múltiples leyendas. Uno de esos ejemplares históricos se conserva en la colección de Malacología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y durante mucho tiempo permaneció en la caja fuerte de un banco para evitar su robo.
64 40 2 K 409
64 40 2 K 409
7 meneos
57 clics

Encontrado en el mar Rojo un barco hundido en el siglo XVIII

Un equipo de la Universidad de Alejandría ha descubierto recientemente la proa de un barco mercante hundido hacia 1765. La popa y la parte central ya habían sido halladas en 1994 por un grupo de arqueólogos estadounidenses, pero hasta ahora no se habían podido localizar los últimos restos de la nave. En base a las excavaciones ya realizadas en el lugar, los investigadores esperan encontrar en el futuro restos de los productos comerciales que transportaba.
90 meneos
1243 clics
Los mendigos del mar: la piratería en tiempos del rey Felipe II

Los mendigos del mar: la piratería en tiempos del rey Felipe II

Los mendigos de mar aparecieron ante la necesidad de los rebeldes flamencos de dominar las aguas del canal de la Mancha y perjudicar el contacto entre la península ibérica y Países Bajos, y sobre todo ante la inferioridad militar ante los tercios.
49 41 0 K 386
49 41 0 K 386
100 meneos
2195 clics
Filman en el mar de Filipinas restos del USS Johnston [ENG]

Filman en el mar de Filipinas restos del USS Johnston [ENG]  

Una misión financiada por dos ex oficiales de la Marina de los Estados Unidos ha llevado a cabo el primer estudio del USS Johnston, el naufragio conocido que se encuentra a más profundidad en el mundo. El destructor USS Johnston fue hundido por los japoneses el 25 de octubre de 1944 durante lo que algunos consideran la batalla naval más grande de la historia, hundiéndose a una profundidad de 6,5 km en el Mar de Filipinas en el Océano Pacífico. Fue encontrado en 2019.
48 52 1 K 412
48 52 1 K 412
5 meneos
102 clics

Del Báltico al mar Negro: una española en la URSS a punto de desmoronarse

La oftalmóloga Sara Gutiérrez vivió la caída de la Unión Soviética mientras estudiaba en Ucrania. En el verano de 1991 emprendió un viaje por el país que cuenta ahora en un libro
4 meneos
115 clics

Canal de Suez: 145 años [eng]  

La idea de conectar los mares Rojo y Mediterráneo había perseguido a los egipcios durante siglos. Los restos de un antiguo canal oeste-este a través de las antiguas ciudades de Bubastis, (Tel Basta), Pi Ramsis (Tel Al-Dabaa) y Pithom (Per Atum) fueron descubiertos durante la expedición francesa de 1799.
9 meneos
274 clics

Covehithe, el pueblo inglés que pronto será sepultado por el mar  

En la costa sur-oeste de Inglaterra está Covehithe, un pequeño pueblo de Suffolk que tendrá al menos unos mil años. Para finales de este siglo, muy posiblemente ya habrá sido tragado por las olas. Aquí se explica por qué nadie hace nada para salvarlo.
4 meneos
30 clics

Se descubren más trozos de manúscrito del Mar Muerto 60 años después

Arqueólogos israelíes han descubierto nuevos fragmentos de un Manuscrito del Mar Muerto en el Desierto de Judea, primer hallazgo en su clase en 60 años. Escrito principalmente en griego --y no en hebreo y arameo como es habitual--, el pergamino recién revelado contiene partes del libro de los 12 profetas menores, incluidos Zacarías y Nahum, informa la Autoridad Israelí de Antigüedades.
3 1 1 K 33
3 1 1 K 33
10 meneos
61 clics

Olisipo y el Mar de la Paja

Si hay una ciudad con vocación marinera que no considera el océano como frontera sino como camino, ésa es Lisboa. Aunque la mitología le atribuye su fundación nada menos que a Ulises, de donde algunos creen que deriva su nombre prerromano, Olissipo, otros optan más bien por etimología fenicia. En cualquiera de los dos casos vemos un estrecho vínculo con el mar que, milenios después, eclosionaría para convertir la capital portuguesa en el punto neurálgico de la expansión nacional por vía atlántica, marcando el momento álgido de su historia.
139 meneos
7700 clics
Increíbles imágenes de un avión de combate de la Segunda Guerra Mundial que un buzo logró conseguir en el fondo del mar

Increíbles imágenes de un avión de combate de la Segunda Guerra Mundial que un buzo logró conseguir en el fondo del mar

Un buzo se sumergió en las profundas aguas frente a la costa de Croacia y logró capturar impactantes imágenes de aviones derribados de la Segunda Guerra Mundial.(fotos y texto)
70 69 4 K 333
70 69 4 K 333
18 meneos
186 clics

Salvemos el Ebro

El embalse recibe la denominación geoturística de Mar de Aragón, sirviendo en algún tramo de límite provincial entre Huesca y Zaragoza. Baña parte de los términos municipales de Mequinenza, Fraga, Caspe, Chiprana, Escatrón y Sastago. Se extiende a través de 110 kilómetros de longitud, con hasta 60 metros de profundidad y 500 kilómetros de costas, playas y acantilados que nos sorprenden en un paisaje reseco y estepario.
15 3 0 K 61
15 3 0 K 61
170 meneos
4145 clics
Historia de tres botellas de plástico (Gal)

Historia de tres botellas de plástico (Gal)

Reconozco que siempre me gustó andar al raqueo y descubrir lo que las corrientes y mareas dejan en los arenales. Ya lo hacía de niño con mi abuelo en la playa de Alba. Mientras el abuelo buscaba madera para calentar la casa en invierno, yo esperaba que el mar me regalase un indio o vaquero, que habría tenido a la deriva durante años.
96 74 2 K 332
96 74 2 K 332

menéame