Cultura y divulgación

encontrados: 254, tiempo total: 0.042 segundos rss2
3 meneos
46 clics

Neurociencia, Psicobiología y Abuso Sexual Infantil (ASI)

El cerebro humano es flexible y está en continuo cambio. Se modifican conexiones entre las neuronas, y la fuerza de las mismas, o desaparecen algunas conexiones. Es lo que explica que uno no sea el mismo ahora que el de hace 5 años… o el de dentro de 5 años. Las experiencias van marcando cómo es un cerebro y sus transformaciones. Toda experiencia medianamente intensa deja una gran huella en el cerebro, que va a condicionar innumerables facetas de nuestra mente como la memoria, la atención, las emociones, las opiniones… y un largo etcétera.
2 meneos
27 clics

La curiosa historia del español que fue ‘ghostwriter’ de Eva Perón

Juan D. Perón y Eva Perón son figuras conocidas por muchos españoles. El general es recordado por la ayuda alimentaria que su gobierno envió a España en la década de 1940 y porque parte de su exilio forzado transcurrió en Madrid. Eva es, un ícono mundial del feminismo que realizó una histórica visita a España en 1947, cuando el franquismo se hallaba aislado internacionalmente. No obstante, la mayoría de los españoles ignora que fue un español quien en realidad escribió el libro “La razón de mi vida” que firmó la “abanderada de los humildes”.
1 1 6 K -28
1 1 6 K -28
8 meneos
26 clics

'Combatir la corrupción', de Manuel Villoria

El libro "Combatir la corrupción" del catedrático en Ciencia Política y de la Administración en la URJC de Madrid analiza qué es verdaderamente la corrupción, cómo se puede medir, cuáles son sus causas y consecuencias y qué habría que cambiar en el sistema político para hacerla desaparecer. En general, la corrupción tiene tres grandes tipos de causas: culturales, estructurales e institucionales. Cuando variables contenidas en las tres se unen suele producirse un círculo vicioso que da lugar a lo que llamamos corrupción sistémica: un tipo de cor
8 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Siurot, el franquista blanqueado por la caridad

Manuel Siurot nació en La Palma del Condado (Huelva) en 1872. Cursó los estudios primarios en Gibraleón, y bachillerato en la capital. Allí ayudaba a su padre en su herrería, mientras estudiaba. Finalmente, cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Sevilla.
15 meneos
131 clics

El científico gallego que quiere librar del parche a los niños con ojo vago para siempre

Se estima que entre el dos y el cinco por ciento de los niños de todo el mundo tienen un ojo vago. La ambliopía, como se denomina este trastorno visual, no es un problema del ojo sino del cerebro y se conoce y se trata de la misma forma desde hace nada menos que 1.000 años. Porque del ojo vago ya habló el médico y filósofo persa Avicena en su tratado El canon de la medicina. Y ya estipulaba un tratamiento, el mismo que sigue prescribiéndose en el siglo XXI, justo un milenio después: el parche en el ojo bueno para obligar al vago a trabajar más.
44 meneos
332 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las mentiras de la sangre

Las mentiras de la sangre

Investigadores de la Universidad de Granada, de prestigio incuestionable como genetistas, han publicado un estudio en la revista Scientific Reports en el que, tras analizar el cromosoma Y en 150 varones de Almería, Granada y Málaga, llegan a la conclusión de que apenas mantienen diferencias genéticas con los habitantes de otros pueblos europeos, especialmente del Mediterráneo. El problema surge a la hora de interpretar esta evidencia científica partiendo de la historiografía oficial española.
34 10 5 K 219
34 10 5 K 219
2 meneos
68 clics

¡Qué vida Manolo!

Destino por tradición familiar, destino por herencia económico-social, destino azaroso… Hablando de Manuel Martínez Hugue (Barcelona, 1872 – Caldas de Montbui, 1945), hijo de militar, el destino podría haber estado meridianamente claro. Pero no fue así. "Fuí uno de esos chicos que hacen caer la cara de vergüenza. Cuando advertía en la calle la presencia de algún familiar, me escabullía por la primera esquina para no verle llorar. (…) Era un chiquillo y ya conocía todas las timbas, burdeles, casas de dormir, tabernuchos, y rinconcillos".
14 meneos
94 clics

El Capitán Manuel Rojas, condenado por la matanza de Casas Viejas

El capitán Rojas es condenado a 21 años de cárcel acusado del asesinato de cerca de 30 personas, entre ellas un guardia de asalto y dos guardias civiles, en el suceso acaecido en Casas Viejas, un pequeño pueblo en la provincia de Cádiz, la noche del 10 de enero de 1933. Manuel Rojas, capitán de la Guardia de Asalto, es considerado el máximo responsable de la muerte de aquellos humildes trabajadores que, oprimidos por el caciquismo reinante defendían sus derechos y soñaban con implantar un comunismo utópico.
11 3 2 K 10
11 3 2 K 10
7 meneos
103 clics

El fracaso cultural de Podemos y Más Madrid

La ambición inicial se ha diluido hasta asumir el discurso dominante
5 2 13 K -31
5 2 13 K -31
207 meneos
421 clics
Muere Manuel Alcántara, maestro de periodistas, a los 91 años

Muere Manuel Alcántara, maestro de periodistas, a los 91 años

El poeta y articulista Manuel Alcántara ha fallecido a los 91 años. El poeta y decano de la columna contaba con una extensa trayectoria, con más de 17.000 artículos, y con numerosos reconocimientos.
81 126 0 K 265
81 126 0 K 265
13 meneos
232 clics

Diez consejos para argumentar bien o decálogo del buen argumentador

Las reglas de la buena argumentación recogidas en este breve texto son tanto de carácter técnico como ético.
5 meneos
17 clics

El escritor de “Apocalipsis Z”, Manel Loureiro, ofrece este jueves una conferencia en la UPNA

La charla que ofrecerá lleva por título “De abogado a escritor. Cómo contar historias (y que los demás se las crean)” y tendrá lugar a las 19 horas en la sala Ada Byron, ubicada en el sótano del edificio de Las Encinas, sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas. El acto, con entrada libre, se dirige a toda la comunidad universitaria.
5 meneos
99 clics

La nación española, la región catalana y Juan Manuel de Prada

Cesar Vidal contesta a Juan Manuel de Prada
4 1 14 K -41
4 1 14 K -41
9 meneos
33 clics

La vida es un texto con erratas

A GRACILIANO RAMOS, escritor brasileño, autor de una novela que debería figurar en el Antiguo Testamento, la titulada Vidas secas, lo detuvieron varias veces cuando era un joven periodista. A cada poco, lo prendían y le daban tremenda paliza. Él preguntaba por qué, y le gritaban: “¡Por comunista, cabrón!”. Pero Graciliano Ramos no era comunista ni cabrón. Hasta que llegó un día, más que maltrecho por la paliza, en que decidió hacerse comunista. Pensó: “Si me están martirizando por ser comunista, por lo menos tener el carné de comunista”.
3 meneos
37 clics

Juan Manuel de Prada, sobre la polémica de Blas de Lezo

El patriotismo se muestra contando historias que denuncien las calamidades que padecieron nuestros compatriotas, señalando a sus causantes y, por supuesto, también mirando a nuestro pasado con mirada crítica y misericordiosa. Pero eso de cantar las loas del pasado no me parece en sí mismo patriótico",
2 1 6 K -13
2 1 6 K -13
11 meneos
39 clics

Agroecología, la respuesta al deterioro ecológico y la polarización

En un mundo al borde del colapso medioambiental, político, económico y social, la agroecología se está erigiendo como una disciplina fundamental para nuestro planeta. En palabras de José Manuel Naredo, economista, estadístico y profesor ad honorem en la Universidad Politécnica de Madrid, con más de una veintena de libros publicados sobre la cuestión: “Si hay algo inviable es el sistema industrial. En un sistema cerrado como la Tierra esto no tiene futuro”.
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Viva la Universidad libre!: la pintada antifranquista que llevó a la cárcel a dos activistas

Nicolás Sánchez-Albornoz y Manuel Lamana fueron detenidos en 1948 por unas pintadas como "detonante" de un macro juicio contra una organización estudiantil clandestina.Una de las actividades de la Federación Universitaria Escolar (FUE) fue dibujar consignas como 'Viva FUE', 'Lorca' o 'Machado' sobre la fachada de la antigua Facultad de Filosofía y LetrasEl Campus de Somosaguas, en Madrid, acoge este 20N un homenaje a "quienes lucharon contra el fascismo" que incluye una recreación de aquellos grafiti.
17 meneos
144 clics

23 disparos, 41 años de impunidad y 3 hermanas invencibles

El documental que indaga sobre el caso de Manuel José García Caparrós, ganador del Premio Imagenera, se proyectó este jueves en el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
14 3 1 K 78
14 3 1 K 78
8 meneos
249 clics

La fiebre del vanadio

Se decía que un pelo que cayera sobre una espada de acero de Damasco quedaría limpiamente cortado en dos. Ahora sabemos que el secreto de las poderosas cimitarras musulmanas que inspiraban terror a los cruzados cristianos era el vanadio, un elemento entonces desconocido, y que hoy se emplea en la industria para aumentar la fuerza del acero. Pero más allá de esa utilidad ancestral, el todavía poco conocido vanadio espera un boom de popularidad en los próximos años. Es un nuevo material de interés para las energías renovables, por sus peculiares
9 meneos
254 clics

El laberinto de la ayahuasca  

«¿Por qué tantas personas buscan en remotas selvas y montañas una vivencia que rompa con su vida ordinaria?» Se pregunta Manuel Almendro. Yo imagino que será por lo mismo que en otros momentos muchas personas dirigieron su atención a gurús en los Himalayas, a la astrología, el espiritismo… Ansia de saber, tal vez. O necesidad de equilibrar vidas frustradas, heridas… Pero hay algo que lo diferencia notablemente: La ingesta del brebaje.
224 meneos
2671 clics
Cómo un "tullido lamentable" creó el servicio secreto anarquista durante la Guerra Civil

Cómo un "tullido lamentable" creó el servicio secreto anarquista durante la Guerra Civil  

La vida de Manuel Escorza del Val se puede intentar resumir con una frase suya: "Aunque una insurrección puede improvisarse, una victoria no". Este personaje fue clave en la Guerra Civil y la revolución social que tuvo lugar en Catalunya y Aragón tras la derrota del golpe de Estado de Franco. Es él quien organiza desde cero los servicios secretos anarquistas en 1936. Muchos son las incógnitas sobre el vilipendiado y alabado por amigos y enemigos Manuel Escorza.
87 137 5 K 321
87 137 5 K 321
12 meneos
374 clics

Así es como ha evolucionado el menú del día typical spanish

Varios primeros a elegir: macarrones con chorizo, alubias, lentejas... Segundos, como escalope con patatas, emperador con ensalada, pechuga de pollo... Café o postre como arroz con leche y natillas. Y una bebida: cerveza o vino con gaseosa. A veces, incluso un licor para terminar. Durante más de medio siglo, el menú del día típico de los restaurantes y bares de España fue la comida de oficinistas, obreros, albañiles y demás profesiones. Su origen reside en una ley de 1964 del entonces ministro de Turismo del régimen franquista, Manuel Fraga.
10 2 0 K 60
10 2 0 K 60
9 meneos
66 clics

Un aficionado a la historia sigue los pasos del unico Español muerto en Omaha Beach durante el dia D

Un aficionado a la historia sigue los pasos de Manuel Otero, unico español fallacious en Omaha Beach, durante el dia D. Un buen trabajo de investigacion en el torrent sobre este episodio desconocido en la historia de la conocida como bloody Omaha.
7 2 10 K -38
7 2 10 K -38
31 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victor Manuel canta a Francisco Franco

Victor Manuel, el conocido miembro del "Clan de la ceja" suele presentarse a sí mismo como firme opositor en la clandestinidad del Antíguo Régimen en sus tiempos mozos. En esta canción que dedicó al Caudillo de España demostró su "firme actitud opositora".
25 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Somos monógamos porque somos pobres"

Presidente de la Sociedad Española de Intervención en Sexología, Manuel Matheu reivindica que el verdadero órgano sexual de los seres humanos no son los genitales sino la piel. Y sentencia que no estamos biológicamente predispuestos hacia la monogamia y que si la practicamos es por un único motivo: somos pobres.

menéame