Cultura y divulgación

encontrados: 233, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
544 clics

¿Cuál es el récord de lluvias en España?

En dónde se dan las mayores lluvias de España? Seguro que esta pregunta la habéis leído más de una vez. Yo recuerdo haberla oído más de una vez cuando estudiaba y las respuestas que me daban eran distintas cada vez. A parte de la tradicional “¡Galicia!”, a veces oía afirmar a un amigo “¡en la sierra de Grazalema en Andalucía!” o a otro decir “¡en las comarcas de la Safor y la Marina Alta entre Valencia y Alicante!”. Después de analizar más de 100 millones de registros obtenidos entre principios del siglo XIX y el 2015...
31 meneos
35 clics

Los aerosoles de origen humano son la causa del cambio de patrones de lluvia mundial (ING)

Las partículas de aerosoles liberadas en la atmósfera por la quema de combustibles fósiles son el principal impulsor de los cambios en los patrones de lluvias de todo el mundo. Así lo asegura un estudio llevado a cabo por Eui-Seok Chung y Brian J. Soden, de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami. Estos aerosoles son el principal impulsor del desplazamiento hacia el sur del cinturón de lluvias tropicales, lo que causa las sequías severas en África y América del Sur. En español: goo.gl/Ns59Zv
26 5 1 K 21
26 5 1 K 21
9 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El clima de este verano en España confirma el cambio climático?

Encuesta en España. Se espera el verano más caluroso de los últimos 40 años en España, hay voces críticas que ya hablan del efecto devastador del cambio climático pero también están los escépticos. Pero, ¿qué opina la gente en la calle? El tiempo parece estar loco en España, pasamos del verano en primavera a la primavera en verano. Hoy, sin ir más lejos, no ha parado de diluviar cuando ayer todo el mundo estaba en la piscina con 40 grados.
7 meneos
91 clics

Prepárate para ver esta noche la lluvia de estrellas Boötidas

El cénit de la lluvia de estrellas Boötidas, que tendrá lugar esta misma madrugada (del lunes 26 al martes 27) será a partir de las 03:00 de la mañana hasta el amanecer. Las Boötidas son una lluvia de estrellas provocada por el rastro de partículas dejadas por el cometa Pons-Winnecke. Fue descubierto el 12 de junio de 1819 por Jean-Louis Pons, desde el Observatorio de Marsella, y redescubierto por Friedrich Winnecke del Observatorio de Bonn el 9 de marzo de 1858.
234 meneos
6681 clics
Cuando el mundo quiso hacer llover en Valladolid

Cuando el mundo quiso hacer llover en Valladolid

Entre 1979 y 1981 decenas de meteorólogos de todo el mundo se desplazaron con sus equipos hasta los alrededores de la base vallisoletana de Villanubla con un objetivo: comprobar si era posible provocar la lluvia mediante el sembrado de nubes. Ernesto Rodríguez Camino, uno de los protagonistas del mayor experimento meteorológico de la historia, nos cuenta cómo fueron aquellos días.
100 134 2 K 340
100 134 2 K 340
557 meneos
2823 clics
Y lo peor no es el calor, es la sequía

Y lo peor no es el calor, es la sequía

Desde que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitiera el pasado miércoles un Aviso Especial por Ola de Calor, las altas temperaturas se han convertido en el principal motivo de interés ciudadano. Sin embargo, así como los árboles no nos dejan ver a menudo el bosque, el sofocante calor que estamos padeciendo y sus graves consecuencias para la salud no nos dejan ver otro problema quizá mayor: la sequía. Nuestros pantanos se han quedado esta semana por debajo del 55% de su capacidad. El año pasado por estas mismas fechas estaban al 74%.
185 372 4 K 397
185 372 4 K 397
348 meneos
4070 clics
La NASA advierte que va a llover mucho [ENG]

La NASA advierte que va a llover mucho [ENG]

Los últimos estudios de la agencia dejan claro que hemos infravalorado el aumento de lluvias tropicales que traerá consigo el cambio climático. Debido al calentamiento se formarán menos nubes altas encargadas de atrapar el calor ya que se alterarán las corrientes de convección de aire centradas en el ecuador. El resultado es la precipitación de vapor de agua y la menor formación de estas nubes por lo que la lluvia más que enfriar el ambiente, lo calentará aún más.
121 227 2 K 307
121 227 2 K 307
8 meneos
95 clics

¿Cómo de fuerte llovía en Marte? (ING)

"Nadie pensó en aplicar la física a la atmósfera marciana temprana". La fuertes lluvias en Marte reestructuraron los cráteres de impacto del planeta y tallaron canales en su superficie hace miles de millones de años. En el estudio, investigadores del Smithsonian y el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins demuestran que los cambios en la atmósfera en Marte hicieron que la lluvia durara más y más, lo cual tuvo un efecto similar en la superficie del planeta como vemos en la Tierra. En español: goo.gl/Zsvv9Z
2 meneos
25 clics

Desastres Naturales

A través de millones de años de la evolución del planeta Tierra se han producido innumerables Desastres Naturales, como sismos, huaycos, inundaciones y muchos más. Es con la presencia del hombre que se producen los desastres naturales y éstos afectan sus actividades socioeconómicas y su entorno ambiental.
11 meneos
21 clics

La iglesia pide rezar para que llueva: cómo las rogativas sirven para estudiar las sequías

"Invito a que intensifiquemos la plegaria al Dios compasivo y misericordioso por esta intención, pidiendo al Señor que nos conceda el agua que tanto necesitamos". El arzobispo de Sevilla envió el lunes una carta a las parroquias de su diócesis para combatir la sequía. Las 'rogativas pro pluvia' son hoy algo anecdótico, pero para un grupo de científicos tienen interés. El estudio de las procesiones pidiendo agua es, paradójicamente, el procedimiento mas fiable para determinar la duración y extensión de sequías a escalas de 500-600 años.
17 meneos
99 clics

La primera hora de lluvia en las grandes ciudades es más contaminante que las aguas fecales  

a boina de contaminación pasa al agua de lluvia y esta a las alcantarillas llegando a los ríos y contaminándolos. Para evitarlo, los tanques de tormenta almacenan esa agua contaminada para su posterior tratamiento. Debajo del campo de prácticas de golf, situado en las infraestructuras de Canal de Isabel II, se esconde el mayor tanque de tormentas del mundo, es un enorme depósito subterráneo para almacenar las primeras aguas de lluvia que caen sobre Madrid."Son las más contaminantes porque reciben todos los metales que hay en la atmósfera...
14 3 2 K 90
14 3 2 K 90
10 meneos
140 clics

Grazalema, el pueblo donde más llueve de España

Se trata del lugar donde más llueve de España, seguido de Vigo. Caen de media unos 2.200 mm/año, frente a los 1.791 de Vigo. Esa abundancia de lluvias impulsó desde el siglo XV una floreciente industria manufacturera de lana en la localidad, que llegó a tener en su momento álgido más de 9.000 habitantes. Porque aparte de extender los pastos que sirven de alimento al ganado ovino durante la época estival, el agua venía de perlas para lavar las lanas. La gran calidad de los productos resultantes pronto hicieron famosas las mantas de Grazalema.
8 2 11 K -54
8 2 11 K -54
26 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Galicia no llueve

Cualquier paisano sabe que en Galicia no llueve. Y por eso las cosas importantes las hacemos siempre al aire libre. La serranía de Grazalema, en Cádiz, es el área de mayor índice pluviométrico de España. Eso es así. Grazalema recoge un registro anual de 2200 litros por metro cuadrado de media. Es decir, para tediosos chubascos, Andalucía. En sus largos días sin lluvia, Galicia de vez en cuando se arroja a las llamas, al estilo de un mito griego. Galicia, un lugar bello y absurdo, en el que Manuel Fraga inauguraba cascadas naturales.
24 meneos
70 clics

Bolivia "bombardeó" las nubes en su lucha contra la sequía

Bolivia ha bombardeado las nubes con apoyo tecnológico de Venezuela en su lucha contra la sequía que afecta al país sudamericano desde hace unos meses. El ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, reveló este jueves que las Fuerzas Armadas del país usaron la técnica de “bombardeo a las nubes” contra la sequía, gracias al apoyo de Venezuela en materia de capacitación y transferencia de tecnología.
20 4 3 K 118
20 4 3 K 118
15 meneos
278 clics

La habitación donde llueve y no te mojas  

Random International es un grupo artístico conocido por sus obras digitales y tecnológicas. El MoMA de Nueva York expuso una de sus obras más especiales: la habitación de la lluvia llegada desde el Barbican de Londres.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
5 meneos
76 clics

Lluvia de estrellas esta madrugada

La Lluvia de Meteoros Las Cuadrántidas iluminarán la noche de hoy y el amanecer de mañana. Te decimos cómo verlo en vivo
3 meneos
42 clics

¿Te gustan las lluvias de estrellas? Pronto podrían ser artificiales

Las lluvias de estrellas pueden ser mágicas, pero el problema es que se producen muy pocos días al año, y las condiciones meteorológicas tienen que acompañar...
13 meneos
148 clics

Todos los eventos astronómicos del mes de octubre

Este mes de octubre los amantes de la astronomía, y los que no, estarán de enhorabuena al mirar al cielo. En estos momentos la Tierra está pasando a través de la cola del cometa Halley, algo que puede sonar “oh Dios mío vamos a morir”, pero nada más lejos de la realidad. Lo que sucederá gracias a esta situación es que podamos observar la espectacular lluvia de Orionidas desde hoy hasta el próximo 7 de noviembre.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
304 meneos
11946 clics
El lugar de la tierra donde no llueve desde hace 2 millones de años

El lugar de la tierra donde no llueve desde hace 2 millones de años

Los Valles secos ubicados en el sector oeste de McMurdo son uno de los lugares más extremos y singulares del planeta, no sólo por sus bajas temperaturas y mortales vientos, sino porque esta región de 4800m² es además el único lugar del planeta a cielo abierto sin precipitaciones. Durante varias décadas su difícil acceso hizo de su estudio una tarea casi imposible, pero que finalmente se logró entender gracias al arduo trabajo de varios equipos de geólogos y climatólogos que realizaron expediciones al Lago Bonney.
126 178 0 K 439
126 178 0 K 439
3 meneos
80 clics

Cuando llueve, ¿te mojas menos caminando o corriendo?  

En esos días fríos y lluviosos en los que olvidas tu impermeable o paraguas y quieres mantenerte lo más seco posible, ¿deberías caminar y pasar más tiempo bajo la lluvia? o ¿deberías correr, lo que significa atravesar más gotas de agua por el frente?
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
16 meneos
427 clics

¿Por qué llueve dentro de la enorme fábrica de cohetes de la NASA?

El Edificio de Ensamblaje de Vehículos de la NASA tiene 160 metros de alto y contiene 3,6 millones de metros cúbicos de aire. Las enormes proporciones y el clima húmedo de Florida provocan la formación de suaves precipitaciones en su interior.
286 meneos
12686 clics
Qué significa en realidad cuando dicen que hay un 50% de probabilidad de lluvia

Qué significa en realidad cuando dicen que hay un 50% de probabilidad de lluvia

Miras el parte meteorológico, ves que hay un 70% de probabilidad de lluvia y decides cancelar la visita a la playa. No cae ni una gota en el resto del día y acabas pensando que el meteorólogo es un cretino. En realidad, lo que ha pasado es que el porcentaje de probabilidad de lluvia es una medida más compleja de lo que parece.
147 139 3 K 480
147 139 3 K 480
20 meneos
305 clics

Cómo tomar las mejores fotos de una lluvia de meteoros sin utilizar equipo profesional

Cada pocos meses, el cosmos nos regala el maravilloso espectáculo de una lluvia de meteoros o estrellas fugaces. Si además de gustarte la astronomía, eres un entusiasta de la fotografía, aquí te ofrecemos algunas claves para sacarle todo el partido a tu equipo en la próxima lluvia de estrellas (jueves 11 de agosto).
17 3 0 K 124
17 3 0 K 124
5 meneos
27 clics

Perseidas Agosto 2016: una de las lluvias de estrellas más intensa de los últimos años

Según el astrónomo Francisco Colomer, los mejores días para observarlas son del 11 al 13 de agosto, a partir de la una de la madrugada. Este año las perseidas podrían alcanzar los 500 meteoros por hora.Este agosto la luna llena se prevé para el día 18, de ahí que las condiciones no sean óptimas pero sí bastante buenas. De todos modos, para ver las perseidas o lágrimas de San Lorenzo hay que buscar un sitio oscuro, lejos de la contaminación lumínica. "Lo más fácil es observar una lluvia de estrellas: no hacen falta ni prismáticos, ni telescopios
4 1 10 K -85
4 1 10 K -85
14 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prevén una lluvia de estrellas hasta cinco veces más potente

Científicos granadinos creen que este año llegarán unas 500 "perseidas" por hora cuando lo habitual son 100. El mejor momento para la observación será la noche del 11 al 12 de agosto

menéame