Cultura y divulgación

encontrados: 658, tiempo total: 0.043 segundos rss2
5 meneos
161 clics

Simuladores astronómicos: un viaje por los confines del Universo, a la velocidad de la luz

A través de mapas interactivos, varios sitios Web permiten entender cómo funciona la dinámica planetaria, recorrer agujeros negros y visitar galaxias. Con la puntualidad de un reloj atómico, los simuladores astronómicos recrean en diferentes escalas, los movimientos de los sistemas solares más próximos, el campo gravitatorio de los agujeros negros, las galaxias con su acumulación de gas y polvo, hasta un recorrido por el Universo a la velocidad de la luz. Algunos se descargan a la computadora y otros se ejecutan desde la página.
15 meneos
385 clics

Mapas antiguos de España

Es una selección de los mapas antiguos de España que guardo en mi disco duro. Por supuesto, en todos aparece el Reino de León,y no porque los haya seleccionado yo previamente: es que éste siempre existió hasta el año 1983. Es inútil buscar en ellos algún precedente de la Comunidad autónoma de Castilla y León, ya que ésta NUNCA fue una región histórica de España, sino que fueron DOS perfectamente diferenciadas.
12 3 3 K 18
12 3 3 K 18
8 meneos
205 clics

¿Mienten los mapas electorales?, ¿votan las personas o los territorios?

Una comparación de mapas electorales de Estados Unidos ha salido a la palestra en estas elecciones, acompañada de una máxima aplastante: “los territorios no votan, las personas, sí”. El mapa electoral ha sido viral varias veces desde que fuera creado por el científico de datos Karim Douieb sobre la base de los resultados electorales de 2016, las anteriores elecciones de las que Trump salió vencedor.
23 meneos
758 clics

Mapas inusuales que quizá cambien tu perspectiva

Para muchos, cuando veíamos mapas en clase de geografía o historia, era la hora de echarse una siesta. Pero para quienes nos gustan los mapas, hemos recopilado algunos de los mejores de ellos. Por fortuna, hay una comunidad en Reddit dedicada a datos inusuales que son mapas de otro nivel. Desde el nombre "Juan" en cantidad de idiomas al rastreo de un águila durante 20 años, estos ejemplos te proporcionarán una perspectiva nueva del mundo. Quién sabe, quizá se desate tu cartógrafo interior y te unas a este subreddit con...
19 4 2 K 77
19 4 2 K 77
10 meneos
171 clics

La librería de mapas más grande del mundo quiere sobrevivir al COVID

Situada en Covent Garden, Londres, Stanfords es sin duda un paraíso para aventureros y aficionados a viajar, a los libros o guías de viaje. Pero si por algo destaca Stanfords es por sus mapas. Es sin duda una de las tiendas icónicas de Londres. Fundada en 1853, es un punto de visita ineludible para todo amante de los mapas y de la aventura en general. Pero desde esta tienda reconocen estar en “grave peligro” ante las consecuencias de la pandemia y que 2020 puede ser “el final” de sus 167 años de historia.
5 meneos
166 clics

Los mapas satíricos en la historia de la cartografía

El momento de eclosión de los mapas satíricos tiene lugar en el Renacimiento. No es que lo satírico no existiera antes, pero en esta época de cierta desacralización, lo satírico se va a convertir en algo fundamental para la literatura, la pintura y, con el tiempo, para las artes gráficas. Es la época en la que Erasmo de Rotterdam escribe su ‘Elogio de la locura’ o Pieter Brueghel el Viejo da forma a sus alegorías pictóricas. En este tiempo y bajo este contexto es cuando vemos por primera vez que se utiliza un mapa para expresar una sátira.
9 meneos
34 clics

San Basilio de Palenque y los mapas de la libertad

A unos 50 kilómetros de Cartagena de Indias, en Colombia, se encuentra la pequeña población de San Basilio de Palenque. Con una población de unos 3.500 habitantes, fue fundada en el siglo XVII por esclavos que habían huido de su cautiverio, creando una plaza fuerte libre y protegida. Tiene unas tradiciones que vinculan a su gente con su propio pasado. Un pasado marcado por la libertad, por las raíces y, por muy sorprendente que pueda parecer, por los mapas.
7 meneos
674 clics

8 formas de dividir Turquía  

Mapa que muestra 8 formas en las que se podría dividir Turquía
8 meneos
73 clics

Tente Nublo y otros ritos

Para ahuyentar las tormentas o protegerse de ellas en Artziniega y los pueblos que componen el municipio, al igual que en el resto del planeta, tenían varios rituales o costumbres que han perdurado en el tiempo. Esto lo hacían para repeler los rayos y para que la piedra (granizo) no les estropease la cosecha que tanto sudor les costaba sembrar o un rayo no les matase el ganado, pues era el sustento de todo el año. También para proteger el caserío de un posible incendio.
5 meneos
52 clics

GeoLocalizacion Vs GeoReferenciacion

Términos que no están todavía demasiado extendidos, de hecho, ni siquiera el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española recoge ninguna de estas acepciones... hablan de dos situaciones distintas. Mientras que la GeoLocalizacion seria el posicionamiento de un dispositivo, la GeoReferenciacion seria la datacion de un sistena de coordenadas de una imagen. Google Earth Vs Maps
16 meneos
32 clics

Aeroplancton, la masa de microorganismos que viven en el aire y podrían influir en la formación de nubes y lluvia  

Las propias bacterias -al menos cierto tipo de ellas- intervienen en la formación de las nubes facilitando la condensación y colaborando en la generación de otras bacterias, las biosurfactantes, que tienen un papel en la reducción de la tensión superficial del agua. Hasta se debate si el aeroplancton participa en la formación de lluvia, nieve y granizo, quizá determinando la ordenación de las moléculas de agua gracias a las proteínas de sus membranas. Todo ello supone un paralelismo con el papel que se cree que podría tener el filoplancton.
13 3 0 K 98
13 3 0 K 98
14 meneos
163 clics

Cómo ver una lluvia de estrellas esta semana (y hasta el 24 de agosto)

A medida que el cometa Neowise se aleja de la Tierra para no volver en 6000 años, las lluvias de estrellas cobran protagonismo en el cielo nocturno. Esta semana tendrá lugar el pico de actividad de las delta acuáridas, pero al mismo tiempo podrás disfrutar de las perseidas, que alcanzarán su máximo en agosto.
11 3 1 K 41
11 3 1 K 41
1 meneos
47 clics

Inundaciones en Europa durante los ultimos 500 años  

Artículo publicado en la revista Nature, donde han estudiado las inundaciones en Europa durante los últimos 500 años. Se puede detectar una bajada importante en los últimos 100 años. Es llamativo el caso de España, donde había inundaciones cíclicas igual que en el resto de Europa, pero parecen haber desaparecido desde hace 200 años.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
8 meneos
245 clics

Mapa de la "desmembración" del Imperio Ruso tras la revolución de 1917

Tras la revolución rusa de 1917, los "Blancos" apoyados por tropas extranjeras se alzaron en armas contra los "Rojos" desatándose la Guerra Civil. Y, en medio de este conflicto empezaron a proclamarse diversas repúblicas en territorio del antiguo Imperio Ruso. He aquí un mapa y la descripción de las efímeras "nuevas" repúblicas.
16 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este mapa interactivo te permite viajar por el Imperio Romano simulando las condiciones del siglo III

El resultado es abrumador. El mapa condensa 632 puntos, urbanos o rurales (puertos de montaña o postas de vigilancia, entre estos últimos) a lo largo y ancho de diez millones de kilómetros cuadrados. La herramienta nos permite recorrer más de 84.000 kilómetros de vías terrestres, más de 28.000 kilómetros de rutas fluviales, y más de 192.000 autovías marítimas (capaces de conectar unos 300 puertos en Europa, Asia y África).
14 2 7 K 66
14 2 7 K 66
11 meneos
145 clics

Mapas increíblemente raros de la derrota de la Armada española en riesgo de exportación (ENG)

El Ministro de Cultura británico detiene la exportación de diez mapas dibujados a mano que representan la derrota de la Armada española en 1588. Con un valor de 600.000 libras, las obras son los únicos dibujos contemporáneos sobrevivientes de la batalla.
22 meneos
54 clics

Un equipo de científicos consigue producir electricidad a partir de las gotas de lluvia

El agua en forma de lluvia puede transformarse en energía eléctrica gracias a un generador eléctrico diseñado por científicos de la Universidad de Twente y la Universidad del Sur de China. Hasta la fecha todos los esfuerzos para aprovechar esta energía se vieron truncados porque requerían voltaje o por su limitada eficiencia o estabilidad. Este nuevo generador eléctrico es una suerte de condensador de carga permanente, conocido como Electrec, según Pysh.org.
18 4 0 K 33
18 4 0 K 33
1 meneos
11 clics

Los veranos que nos esperan: a 50º c, y con, lluvias, torrenciales

Los veranos en España dentro de 30 años podrán registrar olas de calor con temperaturas de hasta 50 grados centígrados, sequías y lluvias torrenciales y las noches tropicales podrían alargarse más de dos meses en puntos del Mediterráneo, Sevilla, Cádiz y en la ciudad autónoma de Melilla.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
2 meneos
3 clics

Lluvia de meteoros en julio y agosto: Las Delta Acuáridas

Detalles de una de las lluvias de meteoros menos conocidas
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
10 meneos
83 clics

Tecnología Obsoleta y La Cartoteca (2005-2020) – Punto final

Como habrán podido comprobar muchos de mis lectores, en las últimas semanas apenas he actualizado mis blogs. La falta de tiempo siempre ha sido un problema a la hora de escribir nuevos artículos con un mínimo de calidad, pero la situación se ha vuelto insostenible y necesito ordenar mis prioridades. Literalmente: no hay tiempo para dedicar a mis blogs personales, no al menos como se merecen. Así, tras quince años, he decidido cerrar Tecnología Obsoleta y La Cartoteca.
1 meneos
25 clics

El primer mapa de Zealandia, el continente que se tragó el océano

Por primera vez tenemos un mapa de la extensión completa del continente perdido Zealandia. Los investigadores han calculado que cuenta con una extensión de 5 millones de kilómetros, es decir, con un tamaño superior a Groenlandia o a la India. Se trató de un continente excepcionalmente largo y estrecho, que comenzaba en Nueva Caledonia para acabar a las islas subantárticas de Nueva Zelanda. Se calcula que se separó de Asia hace 60-85 millones de años y de la Antártida hace 130-185 millones de años.
1 0 9 K -89
1 0 9 K -89
265 meneos
3224 clics
Ya hemos conseguido mapear con detalle (y poner en dominio público) el 19% del fondo marino de la Tierra

Ya hemos conseguido mapear con detalle (y poner en dominio público) el 19% del fondo marino de la Tierra  

Hay una verdad incontrovertible sobre la ciencia contemporánea: conocemos mejor las superficies de Marte, Venus o Mercurio que el fondo del mar. Y no es una forma de hablar. Se necesitan pocos minutos para poder acceder a imágenes de alta calidad de cada rincón del planeta rojo. Sin embargo, ni acudiendo directamente al mayor proyecto para conocer las profundidades del océano (Seabed 2030) podremos acceder a más de una quinta parte del suelo marino. En cifras son 293 millones de kilómetros cuadrados de fondo oceánico que quedan pendientes.
141 124 1 K 291
141 124 1 K 291
21 meneos
608 clics

Belleza bajo la lluvia  

Estudiante de danza en Nigeria.
11 meneos
51 clics

La lluvia plástica: más peligrosa que la lluvia ácida

Investigadores de la Universidad del Estado Utah (Utah State University) han hecho un descubrimiento bastante desconcertante: después de haber recolectado el agua de lluvia y muestras de aire durante 14 meses, calcularon que aproximadamente 1000 toneladas métricas de partículas de microplástico cayeron en 11 áreas protegidas en el oeste de Estados Unidos. Esto es equivalente a 120 millones de botellas de agua.
5 meneos
85 clics

Los grandes robos de mapas de la historia

Los mapas antiguos son objetos codiciados, que pueden llegar a tener un elevadísimo precio. En 2001, la Biblioteca del Congreso de EEUU adquirió el mapamundi de Martin Waldsemüller de 1507, el primer documento en el que aparece el nombre de América, por 10 millones de dólares. Estudiosos, instituciones y coleccionistas reclaman mapas antiguos con interés, y están dispuestos a pagar cantidades más que considerables por ellos. Ha habido casos realmente sangrantes de expolio cartográfico, muchos de ellos durante años. Veamos algunos.

menéame