Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
124 clics

Fallece Lynn Anderson

Cantante, entre otros temas, del clásico Garden Roses, popular en nuestro país por las versión de Duncan Dhu en los años ochenta. Liz falleció a los 67 años.
5 meneos
37 clics

Jornadas Matemáticas y Vida en La Laguna. Construirán un puzzle de 24.000 piezas en 24 horas (lo intentarán).

La iniciativa se desarrollará los días 26, 27 y 28 de junio en el convento de Santo Domingo gracias a la colaboración de la Concejalía de Cultura, la Asociación Canaria de Profesores de Matemáticas Isaac Newton y la Asociación Española de Puzzle. Los participantes en esta iniciativa tendrán oportunidad de conocer una extensa colección de puzles matemáticos y educativos que se expondrán en el convento de Santo Domingo y en el que se incluyen varias muestras de gran tamaño.
96 meneos
110 clics

Vuelven los vertidos a Las Tablas de Daimiel desde Navaseca

Como viene siendo habitual en estos últimos años, si las lluvias caídas en Daimiel se acercan a los 20 litros en pocas horas, las aguas residuales de la ciudad acaban en el Guadiana y en las Tablas de Daimiel. Sucedió en la noche del domingo al lunes cuando cayeron 16 litros por metro cuadrado. Como refleja la foto que abre el artículo, cuando esto sucede las aguas saltan la compuerta que separa la depuradora del canal de desagüe al río Guadiana, yendo en línea recta hacia Las Tablas de Daimiel.
81 15 0 K 41
81 15 0 K 41
6 meneos
216 clics

El misterio de las piedras andantes de Lillo  

La profesora de Geología María Esther Sanz tiene la fecha grabada en la memoria. Fue un 28 de diciembre, día de las inocentadas, cuando ella y su compañero Juan Pablo Rodríguez observaron un extraño fenómeno que apenas tiene competencia en los estudios mundiales.
214 meneos
2346 clics
42 días en la Antártida, ¿De bata o de bota?

42 días en la Antártida, ¿De bata o de bota?

La mayoría de quienes nos hemos dedicado a la investigación alguna vez en nuestra vida, hemos oído la clásica expresión: “¿Tu eres científico de bata o de bota?”. Esta pregunta hace alusión a si eres más de los que desarrollan su trabajo entre las paredes del laboratorio o si, por el contrario, te gusta más el trabajo de campo. Evidentemente esto es una generalización errónea, de hecho, es muy común que los científicos sean de bota y de bata a la vez. En la investigación hay muchísimas más tipologías de científicos y, por consiguiente...
96 118 0 K 592
96 118 0 K 592
2 meneos
16 clics

Concurs de guitarristas "Duel de Guitarras" en la Fiesta Mayor de Roses (Alt Empordà)

Vídeos de los participantes en el 1r concurso de solos de guitarra "Duel de Guitarres" que se celebró el pasado 15 de agosto en la Fiesta Mayor de Roses (Alt Empordà)
1 1 10 K -115
1 1 10 K -115
7 meneos
137 clics

20 grupos, 20 discos y 20 canciones para entender el brit pop veinte años después

Veinte años después, la mayoría de protagonistas del fenómeno reniegan poderosamente de una etiqueta que amparó a bandas y estilos con generosa amplitud y total libertad. Pero lo cierto es que en su momento muy pocos dudaron en apuntarse al festín, tras utilizar la más mínima afinidad para saborear el éxito. Esta permisividad dio lugar a un cajón de sastre en el que formaciones realmente talentosas compartieron espacio con mediocridades de todo pelaje.
14 meneos
500 clics

Belleza natural: los 10 lagos y lagunas más bonitos de España

El verano es una buena época para descubrir la naturaleza de España. Aquí te presentamos 10 de ellos.
12 2 0 K 134
12 2 0 K 134
32 meneos
78 clics

Tudela de Duero también llora a su rosa

En la madrugada del 2 al 3 de agosto del 36, un grupo de vecinos que se hallaba en un velatorio escucharon gritos y sollozos en la calle. Un grupo de hombres arrastraba a dos mujeres calle abajo. Los vecinos reconocieron sin duda alguna a Felisa y a Josefa Torrecilla, anciana de 62 años. Al final de la calle esperaba un coche que habían incautado los golpistas. En este coche ya habían sido conducidos a la muerte varios vecinos de Tudela.
26 6 1 K 116
26 6 1 K 116
36 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy hace 75 años que fusilaron a las 13 Rosas, pero su lucha sigue viva

Hoy hace 75 años de que la derecha española sublevada contra la democracia, es decir, el fascismo, fusiló a trece mujeres, militantes de la Juventud Socialista Unificada, por su compromiso con la libertad y por su lucha por los derechos de todos, frente a los de unos privilegiados. Nuestras Trece Rosas son hoy el orgullo de las y los demócratas que seguimos luchando por lo mismo por lo lucharon ellas: por el futuro de nuestros hijos y de nuestras nietas, por que la educación no esté en manos de la Iglesia, o para que la comida de nuestros hijas
30 6 9 K 10
30 6 9 K 10
448 meneos
3219 clics
Las tres rosas de Tabacalera

Las tres rosas de Tabacalera

Amparo García Cano (24 años), Antonia Cabañas Casanas (32 años) y Francisca Torres Fernández (20 años), tres cigarreras y sindicalistas de la CNT, que fueron asesinadas en octubre de 1936.
153 295 7 K 632
153 295 7 K 632
7 meneos
97 clics

Lahore y sus caminos de pétalos de rosas (Pakistán).  

En las afueras de Lahore la segunda ciudad más poblada de Pakistán con cerca de 7 millones de habitantes, nos encontramos con una pintoresca curiosidad de caminos cubiertos con pétalos de rosas. Esto se debe a los distribuidores al por mayor, quienes los depositan para secarlos antes de su comercialización.
221 meneos
11156 clics
Los aviones y barcos rosas de la Segunda Guerra Mundial

Los aviones y barcos rosas de la Segunda Guerra Mundial

El color más inusual con el que fueron camuflados los Spitfire durante la Segunda Guerra Mundial fue el rosa claro, un rosa desteñido, también llamado Mountbatten Pink (Rosa Mountbatten) que debe su nombre a Lord Mountbatten, Almirante de la Royal Navy.
117 104 4 K 494
117 104 4 K 494
3 meneos
38 clics

Hace 27 años que salió al mercado Appetite for Destruction

Hoy, bueno, más bien ayer hace 27 años salió al mercado uno de los discos que marcó historia en la música y que todavía sigue marcando a generaciones. Hace 27 años que unos chavales que vivían como lo sentían lanzaron al mercado Appetite for Destruction. ¡ Quién los ha visto y quién los ve !
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
14 meneos
49 clics

Reportaje sobre la recuperación del humedal "El Cascajo" liderada por Marino Morikawa (National Geographic)  

Repoertaje sobre los esfuerzos de Marino Morikawa, un científico peruano-japonés de 36 años, quien se ha empeñado en recuperar el humedal de Chancay, que tanto quiso desde niño. Este lugar, en el que pescaba con su padre, se convirtió en un basurero y criadero ilegal de cerdos, que por descuido llegó a un elevado grado de contaminación. Con sus propios recursos y gracias a sus propios métodos científicos, inició su ambiciosa misión. Relacionada en portada: www.meneame.net/story/conoce-cientifico-descontamino-gratis-laguna-nat
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
9 meneos
101 clics

Sant Jordi, Catalunya y su relación con el día internacional del libro

Historia de Sant Jordi y de por qué Catalunya quiso que el 23 de abril fuese el día de los enamorados y al final le concedieron el día del libro.
19 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que mi nombre no se borre de la Historia (Las Trece Rosas Rojas)  

Documental sobre las Trece Rosas Rojas y la represión fascista de posguerra.
15 4 4 K 115
15 4 4 K 115
3 meneos
5 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Con las herramientas que tenemos, lo único que podemos hacer es subsistir”

A poco más de un año de que finalice su trayectoria al frente del Rectorado de la Universidad de La Laguna (ULL), Eduardo Doménech Martínez confiesa que su principal objetivo es dejar a la institución académica “en la mejor situación” posible después de vivir una situación “muy difícil”. No en vano, ha tenido que enfrentarse a drásticos recortes y un complejo ajuste, que ha situado a la entidad al borde del abismo. De hecho, asegura que llegar a final de mes sin el saldo negativo en las cuentas ya es “un éxito” para la ULL, que también ha logra
2 1 4 K -25
2 1 4 K -25
1456» siguiente

menéame