Cultura y divulgación

encontrados: 810, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
19 clics

Los nazis ya tenían su Google Meet: así era el sistema que les permitía hacer videollamadas hace 80 años

En la Alemania nazi funcionó brevemente un servicio de comunicaciones que, salvando las distancias, puede considerarse el precedente de los modernos Google Meet, Zoom o Skype. A lo largo de la segunda mitad de años 30 el país probó un sistema de videoconferencias, un "Fernseh-Sprech-Verbindung", en alemán, que básicamente permitía hacer lo mismo que tenemos hoy cuando conectamos Zoom: hablar cara a cara con alguien que está a kilómetros.
4 0 0 K 46
4 0 0 K 46
7 meneos
29 clics

Gilda, el viaje a Argentina de los nazis y el cártel del tungsteno

Pocas películas tienen tanto trasfondo como Gilda. Detrás de la tumultuosa historia de amor a tres que todo el mundo recuerda de esta película, y el guante que se quita Rita Hayworth mientras canta Put the Blame on Mame, hay una historia muy sórdida: la huida de los mayores criminales del siglo XX. Gilda recrea el entramado de un cártel u oligopolio muy poderoso durante la Segunda Guerra Mundial, el del tungsteno o wolframio, un material cerámico tan duro como el diamante que recubría los misiles y otras armas.
10 meneos
52 clics

Administración nazi en los territorios ocupados del Este

El estilo de gobernar de Hitler sorprende para administrar lo que se suponía iba a ser el futuro económico del Reich Alemán, las personalidades escogidas fueron tan mediocres y la estructura tan caótica al formarse estructuras administrativas enfrentadas con el empeño de que sus virreyes no tuvieran demasiado poder y estuvieran perpetuamente enfrentados entre sí.
9 meneos
229 clics

40 años sin John Belushi, el humorista kamikaze

Si existiera una clasificación histórica de grandes drogadictos, como existen las listas Forbes de los hombres más ricos del mundo, en ese salón de la fama del desfase estaría un selecto grupo de yonquis hiperbólicos en cuya cúspide, seguramente, reinaría John Belushi, el cómico cáustico que falleció en 1982 tras aspirar quintales de cocaína en una década de vicio incontrolable.
7 meneos
99 clics

El programa espacial nazi

Antes de la llegada de los nazis al poder había gran interés entre muchos científicos alemanes en el desarrollo de la tecnología aeroespacial y durante el reame alemán anterior al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Hitler se documentó sobre la tecnología de los cohetes y en especial del poder destructivo de un arma de sus características.El Führer era un gran entusiasta de las Wunderwaffe y estaba convencido de que estas darían la victoria a Alemania. Casi cualquier arma, por insólita que pareciera, merecía el interés (...)
39 meneos
92 clics

Marina de la Vega, la espía que pasó judíos por la frontera y cazó nazis en España

Fue espía de la Resistencia gala y también organizó huelgas contra Franco. Apenas se la recuerda, porque de los espías solo nos quedan imágenes borrosas y clichés del cine.
32 7 0 K 20
32 7 0 K 20
2 meneos
30 clics

La larga sombra de los espías nazis en España

El destino es un accidente geográfico. La situación estratégica de España —entre el Mediterráneo y el Atlántico, junto al norte de África y con una relación de siglos con Latinoamérica— formó parte del rompecabezas de la II Guerra Mundial. Tras el sangriento triunfo de las tropas rebeldes de Franco contra la República, en parte gracias a la ayuda alemana, el Gobierno franquista apoyó al III Reich. Ahora, libros como Blowing up Iberia: British, German and Italian Sabotage in Spain and Portugal during the Second World War (La voladura
10 meneos
122 clics

Kapos, un tema que muchos judíos no quieren abordar

“A veces se dice, aunque sea una opinión poco extendida que los dirigentes judíos y las organizaciones judías en los países donde se desarrolló la masacre fueron los responsables de las atroces dimensiones de la catástrofe, y que, sin su ayuda, los alemanes no habrían logrado llevar a cabo el exterminio a tal escala”. Yitsjak Olshan, Tribunal Supremo de Israel.
16 meneos
48 clics

Los polacos que descifraron Enigma: su trabajo inspiró a Alan Turing

La "bomba Turing" que venció a la máquina Enigma y adelantó la victoria de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial estaba inspirada en el trabajo anterior de unos matemáticos polacos. Antes de la "bomba Turing" hubo una “bomba Rejewski”: Rejewski fue el primero que utilizó métodos matemáticos para desencriptar códigos y su trabajo era conocido por Turing. La “bomba Rejewski” era mucho menos avanzada, pero sí fue un punto de partida... En Polonia hay un museo que rinde homenaje al trabajo hasta hace poco desconocido de estos matemáticos.
13 3 2 K 18
13 3 2 K 18
5 meneos
97 clics

Ana Frank es de todos, y eso también es traición

El interés por la autora de los diarios más famosos, y por la persona que la traicionó, cada vez se aleja más del Holocausto y de la realidad histórica. Frank está siendo objeto de apropiación
21 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Restaurante Horcher, punto de encuentro de la élite nazi en Madrid

El jueves 18 de noviembre de 1943 fue la fecha de un gran evento festivo para todos los altos rangos nazis en Madrid. La ocasión no era una celebración de alguna inesperada victoria militar ni el cumpleaños del Führer, sino algo que afectó directamente a la jerarquía nazi en la capital. Pues aquel día el casi mítico restaurante berlinés, Horcher, abría sus puertas para dar la bienvenida a una multitud uniformada que blandía múltiples esvásticas así como a seguidores de la Falange y a sus admirados simpatizantes españoles.
17 4 6 K 40
17 4 6 K 40
398 meneos
3950 clics

Nueva entrega sobre simpatizantes de las SS ucranianos disfrazados de simples luchadores por la patria en la prensa de España

Un tal Ivan Vovk protagoniza un reportaje de El Mundo sobre ucranianos «que le plantan cara a Putin» (desde Madrid…¿?). Veamos.
224 174 12 K 412
224 174 12 K 412
15 meneos
278 clics

Las chicas Nadeshiko y los kamikazes

Los kamikazes son una de esas cosas casi incomprensibles de la Segunda Guerra Mundial, con episodios como la impresionante y emotiva historia del kamikaze Hajime Fuji. La entrega total y premeditada de esos pilotos a la causa japonesa es casi incomprensible. Fueron parte de un país que durante esa parte del siglo XX estuvo militarizado. Una muestra extrema de esto es la relación de las chicas Nadeshiko y los kamikazes. Ellas eran jóvenes, niñas podríamos decir, que cuidaron de los kamikazes primero y los despidieron a pie (...)
12 3 1 K 17
12 3 1 K 17
9 meneos
76 clics

Cómo Fritz Lang troleó con los nazis (en)  

En 1933, el legendario director Fritz Lang hizo una película en la que criticaba a los nazis justo cuando llegaban al poder. Sin embargo, en lugar del tirón de orejas que esperaba, le ofrecieron un puesto al frente de la industria cinematográfica alemana. Lang sabía que tenía que escapar de Alemania, pero ¿cómo lo hizo?
2 meneos
26 clics

Ucrania, tierras de sangre: un siglo de matanzas soviéticas y nazis

El 29 de junio de 1941, una semana después de la invasión de la Unión Soviética por la Alemania nazi, un soldado de la Wehrmacht llamado Niko Wolff relataba por carta a su familia sus peripecias por tierras de Ucrania: "Tenemos abundancia de todo. Tanto y de tanta calidad que es como estar en casa. Ayer, por ejemplo, ¡nos dieron chuletas de cerdo con bolas de patata!".
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
21 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colaboracionismo ucraniano con la Alemania nazi - Wikipedia, la enciclopedia libre

colaboracionismo ucraniano con la Alemania nazi tuvo lugar durante la ocupación militar de Ucrania por parte de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, las nuevas divisiones territoriales incluían el Distrikt Galizien y el Reichskommissariat Ukraine que cubrían ambos, los territorios del sudeste de la Segunda República Polaca y la República Socialista Soviética de Ucrania a través de las fronteras anteriores.
17 4 12 K 43
17 4 12 K 43
169 meneos
1548 clics
Descubren quién reveló a los nazis el escondite de Ana Frank

Descubren quién reveló a los nazis el escondite de Ana Frank

Un notario judío llamado Arnold van den Bergh negoció la protección de su familia a cambio de detallar el emplazamiento del Anexo Secreto. Un equipo de investigadores internacionales, entre ellos el agente jubilado del FBI Vince Pankoke ha hecho pesquisas desde hace seis años en un intento de resolver el caso abierto más antiguo de la historia: quién traicionó a Ana Frank en 1944 revelando a la Gestapo la dirección de su refugio en Ámsterdam.
105 64 1 K 409
105 64 1 K 409
11 meneos
93 clics

Alexander Alekhine: el ajedrecista espía y amoral

Ruso y antirrevolucionario, Alexander Alekhine colaboró con los nazis, se bebió la fortuna de sus cuatro mujeres y murió en extrañas circunstancias. Y, además, fue campeón del mundo
13 meneos
351 clics

Las cartas más íntimas y vergonzosas de los soldados nazis desde el frente: «Esposa, he ido al burdel»

Misivas enviadas antes de Navidad, mensajes en los que se desvelaba su devoción por Hitler... Repasamos las más llamativas de la Segunda Guerra Mundial
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
15 meneos
175 clics

El soviético que se hizo pasar por alemán y mató nazis durante la Segunda Guerra Mundial

Nikolái Kuznetsov, futura leyenda del espionaje y la guerra de guerrillas de los soviéticos, no parecía inicialmente ser un candidato idóneo para el NKVD, la poderosa agencia de seguridad soviética. A los 18 años fue expulsado del Komsomol, una organización política juvenil de gran importancia en la Unión Soviética. A los 19 años, fue detenido y condenado a un año de trabajos correctivos tras informar a la policía de un caso de malversación de fondos en una explotación forestal en la que trabajaba.
12 3 0 K 28
12 3 0 K 28
161 meneos
2232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "General Invierno" no fue quien salvó a la Unión Soviética en 1941

Se puede decir que el mito que se acredita al "General Invierno" fue inventado nada menos que por el propio Hitler. Que el desagradable escenario de un “triunfo final” nazi (Endsieg) no se haya desarrollado, es algo por lo que debemos agradecer no al "General Invierno", sino al Ejército Rojo y al pueblo soviético.
134 27 37 K 87
134 27 37 K 87
15 meneos
77 clics

"Las fiestas de nazis en Dénia se alargaron hasta bien entrada la Transición"

Lo relata el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt que amenizó esas veladas como miembro de la banda de música de Dénia entre 1971 y 1982
12 3 2 K 50
12 3 2 K 50
11 meneos
132 clics

La hora de los "electrónicos". La tortura en la segunda guerra mundial

Los torturadores de la Milicia de Vichy que operaron de 1942 a 1944 en París y la Francia ocupada, fue precisamente en París donde nació y se difundió, bajo la égida de la Gestapo, el uso de la tortura eléctrica.
6 meneos
164 clics

Voló contra los nazis e inventó el árbol artificial de Navidad

El B-17 que pilotaba había perdido dos de sus cuatro motores por el fuego enemigo, y mientras Si Spiegel contemplaba el paisaje en ruinas, tuvo un pensamiento: tenemos que llegar detrás del frente ruso.
8 meneos
44 clics

La vida de los Klarsfeld persiguiendo a criminales nazis se convierte en viñetas de esperanza

La biografía del matrimonio Klarsfeld, cazadores de nazis durante cuatro décadas, es un gran ejemplo de que los combates que parecen perdidos se pueden ganar. Un cómic creado por Pascal Bresson y Sylvain Dorange cuenta esta historia de amor y compromiso.

menéame