Cultura y divulgación

encontrados: 572, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
50 clics

El mundo de John le Carré se desvanece en su novela póstuma

A diferencia de otras obras del maestro británico del espionaje, 'Proyecto Silverview' es "un réquiem a los servicios de inteligencia en el Reino Unido y una metáfora de la sociedad británica, del fin de la integridad", explica el hijo menor del escritor, Nick Cornwell.
13 meneos
62 clics

El Pueblo de los Malditos, de John Carpenter  

En el cine de terror han habido monstruos de todo tipo: demonios, criaturas espaciales, terrores aletargados o asesinos sin escrúpulos. Pero a veces el terror viene con una apariencia tan inocente como la de un niño. Y es precisamente lo que os traigo, el remake del clásico ‘El pueblo de los malditos’ (‘The village of the Damned‘; Wolf Rilla, 1960), que dirigió John Carpenter en 1995. Quizá no está entre su grandes éxitos, pero no deja de ser una película más que interesante.
6 meneos
63 clics

Double Fantasy, y el asesinato de John Lennon  

Tanto por parte de la crítica especializada, como por parte de los fanáticos y la audiencia en general, Double Fantasy es considerado como el mejor trabajo artístico de Lennon en su carrera como solista. Grabado después de un período de cinco años de inactividad, éste salió a la venta poco tiempo antes de ser asesinado por Mark David Chapman, un fanático, en la ciudad de Nueva York, el 8 de diciembre de 1980. Hoy, repasaremos la historia del álbum y de aquella fatídica noche.
6 meneos
16 clics

Sale ‘Proyecto Silverview’, novela póstuma del autor John Le Carré

La novela póstuma de John Le Carré, 'Proyecto Silverview', un thriller polémico y una denuncia sobre la corrupción en los círculos de poder, en la que el autor británico, fallecido en 2020, combina ironía, acción y realismo, llega a las librerías el 12 de enero. 'Proyecto Silverview' (editorial Planeta) está protagonizada por Julian Lawndsley, que ha renunciado a su empleo en Londres para llevar una vida sencilla como dueño de una librería en una pequeña localidad costera. Según informó Planeta, el hijo del autor, Nick, ha conseguido dar a luz…
6 meneos
45 clics

John Harvey Kellogg, el gurú de la vida sana

A finales del siglo XIX, John Harvey Kellogg defendió un estilo de vida sano y una dieta equilibrada en la que los cereales fueran la base principal. Pero Kellogg también tenía un lado oscuro: era un firme defensor de la eugenesia e ideó distintos métodos para eliminar el deseo sexual en sus pacientes ya que consideraba que perjudicaban seriamente la salud.
20 meneos
221 clics

El Príncipe de las Tinieblas, de John Carpenter  

‘El Príncipe de las Tinieblas’ (Prince of Darkness, 1987), de John Carpenter, no suele estar entre sus películas más populares. No porque sea mejor o peor que otras, simplemente se habla menos de ella, y tampoco la acompañó con un gran marketing. Pero sin duda alguna, puedo asegurar que se puede colocar junto a sus grandes, que es una película de culto, y que está entre las más personales del Maestro del Terror.
16 4 0 K 53
16 4 0 K 53
10 meneos
96 clics

El final de la escapada del último asesino de Julio César

El periodista británico Peter Stothard relata la fuga de Casio de Parma tras el magnicidio de los Idus de marzo, así como la violenta destrucción de la República romana
43 meneos
271 clics

1997: Rescate en Nueva York (1981), de John Carpenter

John Carpenter. Maestro del Terror. Esto es así aquí, y en Marte. Un director que nos ha traído joyas del terror, gran creador del suspense, y con un cine que sigue influyendo en el género fantástico. Con ‘1997: Rescate en Nueva York’ ya no sólo hizo una película de ciencia ficción y acción clave de los 80, sino que acabaría de unirlo a su actor estrella, Kurt Russell.
38 5 0 K 91
38 5 0 K 91
9 meneos
295 clics

Lana Turner: La historia no contada de su deshonra

El asesinato de su amante, Johnny Stompanato, a manos de su propia hija, sumó otra desgracia a la desdichada vida de Lana Turner. Para Cheryl, todo terminó con una condena por homicidio justificado y la protección del tribunal, que la puso bajo la custodia temporal de su abuela, Mildred Turner, durante dos meses. Las autoridades policiales del condado de Los Ángeles acudieron a la residencia de la actriz la noche del 4 de abril y allí encontraron a Lana, histérica y llorosa, gritando: «¡Yo tengo la culpa de todo! ¡Yo soy la culpable!».
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

41 años sin John Lennon: 10 canciones que el Beatle dejó para la historia de la música

Diez canciones para recordar al mítico John Lennon en el aniversario de su muerte
2 meneos
48 clics

Una historia de violencia: la sangrienta obra de arte de Vince Locke

Su magistral trabajo tanto con Cannibal Corpse como con el ultraviolento cómic de zombis Deadworld es legendario dentro de los mundos del heavy metal y los cómics. La revista Kerrang! ha llamado a Locke "el hombre que reinventó el significado de la palabra repugnante". Locke trabajó en la novela gráfica "A History of Violence" (1997) escrita por John Wagner. La novela sería posteriormente adaptada en 2005 por David Cronenberg con el mismo nombre. Su trabajo en "A History of vio.." le valió un premio Haxtur(España) a la Mejor tira cómica larga.
10 meneos
96 clics

John Brown, el controvertido luchador contra la esclavitud

Convertido en el más legendario abolicionista de Estados Unidos, John Brown empleó todos los métodos a su alcance, incluido el derramamiento de sangre, para luchar contra esta lacra social. Héroe para unos y loco fanático para otros, Brown acabó sus días en la horca, en 1859, sin poder ver cumplido su sueño.
8 meneos
90 clics

Meditaciones sobre la "verdad" del magnicidio de JFK

Lejos de la celebración de la "prensa libre" al difundir la "verdad", el magnicidio de JFK sigue manteniendo el estatus de caso sin resolver, lo que suele denominarse "teorías de la conspiración". En apariencia el caso está "resuelto" y confirmado por la desclasificación de documentos que "prueban" la versión oficial. Entonces, ¿por qué deberíamos confiar en investigaciones independientes?; y, sobre todo, en ¿qué mismo debemos creer?
16 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hay que retirarla, he ido demasiado lejos”: 40 años de ‘Physical’, la canción que inventó el escándalo

Una reedición celebra las cuatro décadas del álbum con el que Olivia Newton-John se convirtió en un mito erótico sin ella saberlo: creía que el tema principal hablaba de otra cosa.
14 2 4 K 35
14 2 4 K 35
5 meneos
58 clics

Historias de brujos para el Día de Todos los Santos. El curioso caso de John Godfrey (1658-1669)

John Godfrey, que llega a América hacia 1630 y muere hacia 1675, pasará más de once años de tribunal en tribunal por acusaciones que vierten contra él muchos de sus vecinos, Era un simple pastor de carácter agrio que solía bostezar sin taparse la boca, lo que según la creencia popular abría paso al Diablo y, de hecho, le "vieron" un pezón bajo la lengua, símbolo de brujería. Por ello, fue acusado en 1659.
12 meneos
33 clics

Especial: 50 años de Imagine de John Lennon

Hace 50 años Lennon conmovería el mundo con su canción más sencilla y significativa. En 1971, Lennon sentía tras de si el aliento de los éxitos de sus excolegas de The Beatles: All thing must past, deGeorge Harrison y el single “It don’t come easy”, de Ringo Starr. Su anterior álbum, John Lennon and the Plastic Ono Band, tuvo un gran recibimiento y es considerado su LP más completo, pero le faltaba un gran hit, a pesar de estar compuesto por grandes obras.Harrison tenía su “My sweet lord” y Lennon aún no había dado a conocer su mejor tema.
8 meneos
226 clics

El cruel experimento del pequeño Albert

Un bebé tranquilo y sereno que, al cabo de unos pocos meses, se comporta con ansiedad y desarrolla un miedo exacerbado a los animales con pelo... y a Santa Claus. En 1919, el psicólogo John B. Watson llevó a cabo el conocido como experimento del pequeño Albert para probar sus hipótesis conductistas.
137 meneos
812 clics
John Mayall, el decano del blues británico,  anuncia que cuelga las botas

John Mayall, el decano del blues británico, anuncia que cuelga las botas

John Mayall el padre del british blues anuncia, junto nuevo album, su retirada de las giras a sus 88 años. La leyenda cuelga las botas.
65 72 2 K 366
65 72 2 K 366
3 meneos
39 clics

John Dee, el ocultista de Isabel I que hablaba con espíritus a través de un espejo

En la Inglaterra del siglo XVI, este personaje histórico fue el responsable de impulsar el colonialismo británico y la astronomía gracias a sus supuestos poderes sobrenaturales
13 meneos
647 clics

La interpretación viral de Jamie Costa como Robin Williams  

Jamie Costa, un actor de 31 años, subió a su canal de YouTube un vídeo que se ha vuelto viral. En 1982, Robin Williams se enteró del fallecimiento de su amigo John Belushi, con el que había estado de fiesta el día anterior, a causa de una sobredosis. El vídeo muestra a Robin Williams (interpretado por Jamie Costa) en una pausa del rodaje de Mork & Mindy, serie en la que daba vida a un extraterrestre y que lo catapultó a la fama. Su compañera de reparto, Pam Dawber (interpretada por Sarah Murphree), lo interrumpe para darle la mala noticia.
10 meneos
38 clics

La referencia más antigua de una cometa de diamante

La imagen más antigua de una cometa de diamante aparece en el libro “The Mysteryes of Nature and Art”, escrito por John Bate en 1634. En este libro del siglo XVII de 192 páginas se describen artilugios mecánicos relacionados con el agua, el dibujo, la pintura, experimentos diversos y la creación de fuegos artificiales. El libro inspiró a Isaac Newton durante su juventud, en particular la sección sobre Dragones de fuego, es decir, cometas con petardos atados en la cola.
7 meneos
29 clics

El velo de la ignorancia de John Rawls

¿Cómo lograr principios universales de justicia en sociedades liberales y plurales? El filósofo John Rawls propuso un método conocido como velo de la ignorancia. Este método se basa en un experimento mental que consiste en elegir dichos principios antes de haber nacido y sin saber en qué familia, país, cultura, nivel económico o condición de salud nacerás. Rawls asegura que ese método conseguirá que los individuos lleguen a las mismas decisiones puesto que tendrán que elegir aquellos principios con cuyas consecuencias estén dispuestos a vivir.
11 meneos
66 clics

Timothy Evans: un hombre inocente ahorcado por un asesinato que no cometió. (ENG)

El juicio de Timothy Evans comenzó el 11 de enero de 1950. De acuerdo con la práctica legal de la época, fue juzgado solo por el asesinato de Geraldine, pero se presentaron pruebas en su contra por el asesinato de Beryl para relacionarlo con la muerte del bebé. Todo se reducía a la palabra de Evans contra la de su vecino de abajo. Evans retiró su confesión y alegó que John Christie era el asesino. Su abogado llamó la atención sobre el historial de Christie como un pequeño ladrón habitual, que había cumplido seis meses en la cárcel después de
5 meneos
81 clics

El exlíder de los Sex Pistols pierde la batalla sobre el uso de su música

La música de los Sex Pistols puede ser utilizada en un nuevo programa de televisión sobre el grupo británico de punk, a pesar de la negativa del ex líder John Lydon, según dispuso este lunes el Tribunal Superior de Londres. El antiguo batería Paul Cook y el guitarrista Steve Jones habían iniciado una batalla legal contra Lydon, alias Johnny Rotten, para poder utilizar las canciones de la banda en una serie de Danny Boyle.
571 meneos
3331 clics
John Waters: “Hoy los censores son jovencitos ricos y progres que están en contra de la libertad de expresión por la que yo luché”

John Waters: “Hoy los censores son jovencitos ricos y progres que están en contra de la libertad de expresión por la que yo luché”

“De alguna manera me volví una persona respetable. No entiendo cómo. La última película que dirigí recibió críticas lapidarias y fue calificada como ‘Solo apta para mayores de 18 años’. Seis personas de mi agenda telefónica han sido sentenciadas a cadena perpetua”; así comienza Consejos de un sabelotodo, el nuevo libro de John Waters editado por Caja Negra.
251 320 12 K 352
251 320 12 K 352

menéame