Cultura y divulgación

encontrados: 281, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
60 clics

El 'Indiana Jones del arte' encontró un Picasso robado hace 20 años

El investigador de arte neerlandés, Arthur Brand, sumó un triunfo más con el hallazgo de la obra 'Busto de mujer' (1938), robada a un jeque saudita en 1999. Hoy en día, la pintura está valorada en 28 millones de dólares.
8 meneos
50 clics

Los gatos de Joan Miró  

Joan Miró i Ferrá está considerado uno de los mayores exponentes del surrealismo. Su legado es enorme e incluye pinturas, litografías, cerámicas, murales y esculturas. Entre sus numerosas obras, hemos encontrado once con gatos; en realidad, muy pocas si tomamos en cuenta su gran producción. Posiblemente, el primer gato que pintó fue el que acompaña a Adelaida Castellnou, la “masovera” de la masía que tenía su familia en Mont-Roig del Camp, Mallorca. El gato, como buen gato, está sentado delante de la estufa y mira al pintor.
131 meneos
1857 clics
Ennio Morricone y Joan Báez

Ennio Morricone y Joan Báez

De entre la ingente y soberbia obra de uno de los últimos genios vivos de la música cinematográfica, Ennio Morricone, sobresale una pieza de sensibilidad abrumadora que ha pasado a los anales de la cultura popular como un canto descarnado y épico a la dignidad humana. Here´s to you es el tema central de Sacco y Vanzetti, película de 1971 dirigida por Giualiano Montaldo y que narra los acontecimientos del conocido caso del que el film toma su nombre.
67 64 0 K 260
67 64 0 K 260
16 meneos
30 clics

Un fármaco biológico para tratar el cáncer de retina en niños

Una investigación liderada por el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona ha probado la eficacia de una nueva inyección intraocular contra el retinoblastoma en dos pacientes pediátricos. Para acabar con el tumor de la retina sin recurrir a la extirpación quirúrgica del ojo, este método –desarrollado a partir de un virus que mata las células cancerosas– se combinaría con la quimioterapia.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
405 meneos
2115 clics
El "Indiana Jones del arte" encuentra esculturas españolas robadas en un jardín inglés (ING)

El "Indiana Jones del arte" encuentra esculturas españolas robadas en un jardín inglés (ING)

Un detective de arte holandés ha devuelto dos relieves de piedra de valor incalculable robados de una antigua iglesia española después de haberlos rastreado hasta el jardín de un noble inglés donde se exhibían como adornos. Arthur Brand, apodado el "Indiana Jones del mundo del arte", dijo que el lunes entregó las tallas centenarias a la embajada española en Londres en una ceremonia privada.
149 256 0 K 328
149 256 0 K 328
12 meneos
814 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De los pezones de Carmen Sevilla a las siestas de Serrat: las históricas anécdotas de Joana Biarnés

Joana Biarnés (Terrasa, 1935) fue la primera fotoperiodista en España, la pionera de un oficio que le permitió retratar a grandes personajes de la historia como George Orwell, Serrat, The Beatles o Salvador Dalí. Nadó a contracorriente y tuvo que enfrentarse al sistema, a la política del franquismo, así como a los prejuicios por inmiscuirse en un oficio de hombres. Fue una revolucionaria de la fotografía y de la sociedad española. Joana Biarnés: "He utilizado el ser mujer para conseguir fotos"
10 2 4 K 47
10 2 4 K 47
5 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta mujer sobrevivió tras una caída de 4 mil metros de altura gracias a 250 mil hormigas de fuego (ing)

El impacto de la caída destrozó la parte derecha del cuerpo de Murray. Para empeorar las cosas, las hormigas la asaltaron y picaron repetidamente. Vale la pena recordar que una sola picadura de esta especie es muy dolorosa. La mayoría de las colonias tienen forma de cúpula y generalmente cada uno de estos nidos cuenta con cientos de miles, un pequeño ejército que atacó sin piedad a la paracaidista. En español: tinyurl.com/y7w6k9fu
1 meneos
29 clics

¿cómo ocurrió "el mayor suicidio colectivo de la historia"?

El 18 de noviembre de 1978, en un remoto rincón de Sudamérica, un grupo de 918 personas perdieron la vida en lo que es considerado el mayor suicidio colectivo de la historia moderno. El final de una agonía de poder, religión y locura que comenzó en la costa dorada de California.
1 0 10 K -99
1 0 10 K -99
11 meneos
55 clics

Dos disparos que no alcanzaron a Alfonso XII

El 25 de octubre de 1878, Alfonso XII esquivaba a la muerte en la calle Mayor de Madrid cuando Joan Oliva, un republicano federal, le disparó en dos ocasiones sin acertar.
3 meneos
52 clics

El cantautor valenciano, Joan Valls, propone letra para el Himno de España

Se acerca el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, y el Himno de España sigue sin letra. Para evitar el 'na-na-na' o el 'la-la-la', con permiso de Masiel, un cantautor valenciano propone una letra, que se sumaría a la reciente interpretada por la cantante Marta Sánchez.
2 1 9 K -56
2 1 9 K -56
5 meneos
67 clics

El sombrero de Indiana Jones, subastado por más de 500.000 dólares en Londres

El mítico sombrero de Indiana Jones se vendió por casi 400.000 libras (unos 520.000 dólares) en una gran subasta de objetos de cine el jueves en Londres, donde la chaqueta de Han Solo, pieza estelar de la puja, no logró ser adjudicada. Más de 600 objetos y piezas de vestuario de obras de cine y televisión salieron a subasta en un evento organizado por el grupo Prop Store en los locales del British Film Institute (BFI).
16 meneos
109 clics

Jonas Kaufmann opina sobre el movimiento #MeToo y los casos de acoso en música

El tenor Jonas Kaufmann opina sobre el movimiento #MeToo, los casos de acoso o abuso y se muestra preocupado por acusaciones que puedan estar infundadas o sin comprobar. Él mismo cuenta una experiencia vivida de joven. Sin embargo pone como ejemplo el "Otello" de Verdi para afirmar que las reglas de la vida no deben aplicarse al arte.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
14 meneos
41 clics

Banca ética: La dignidad humana, fundamento de una nueva economía  

Conferencia en Buenos Aires de Joan Antoni Melé, que trabajó durante años en la banca comercial, que la conocía perfectamente y que se unió al revolucionario concepto de la “banca ética”, dos palabras que parecen antagónicas. Joan Antoni Melé nos presenta una posibilidad de cambio real, una alternativa en la que la economía esté al servicio del hombre y no a la inversa, un modelo productivo basado en valores de respeto a la dignidad del ser humano, sostenible y, a su vez, respetuoso con el planeta.
68 meneos
2709 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Humillación en las redes

En el libro, Jon Ronson ofrece una sucesión de casos de gente que ha cometido algún error, ha hecho alguna broma tonta o ha dicho realmente algo inconveniente en las redes sociales, especialmente en Twitter(...) Como el de Justine Sacco. Justine se encontraba en el aeropuerto de Heathrow camino a Ciudad del Cabo cuando se le ocurrió, intentando ser graciosa, tuitear a sus 170 seguidores lo siguiente: "Me voy a África. Espero no contraer el SIDA. Es broma. ¡Soy blanca!...
56 12 26 K 75
56 12 26 K 75
8 meneos
89 clics

La economía no es circular sino entrópica

Un eslogan político que se oye en China y también en la Unión Europea es que la economía debería ser circular. Los activistas que luchan contra la avalancha y el desperdicio de la basura doméstica, a veces usan el eslogan residuo cero, zero waste, que se parece un poco a ese eslogan oficial. Es decir, hay que disminuir los residuos y hay que reciclar los que se producen. ¿Quién podría estar en contra? ¿Cómo funcionaría una economía circular? Por ejemplo, entra aluminio en la economía procedente de la minería de bauxita, el proceso consume
5 meneos
46 clics

Comprendiendo el mundo desde la atalaya: "El silencio y los crujidos" de Jon Bilbao

Apuntes sobre el libro de Jon Bilbao que contiene 3 cuentos sobre personajes que se aíslan del mundo desde sus particulares atalayas. "El proyecto de soledad radical es imposible y, además, está animado por la vanidad, el miedo, y el desdén hacia uno mismo. “La soledad también era una forma de control”. Hay dos momentos importantes en la vida: cuando descubres que no eres como los demás y cuando descubres que no eres tan distinto como creías".
11 meneos
64 clics

El hombre que interroga a cada cáncer hasta saber cómo matarlo

La medicina de precisión es la gran esperanza en oncología, pero elegir la terapia idónea para cada tumor y paciente sigue siendo una quimera. Ahora, el test desarrollado por el investigador Joan Montero determina en tan solo un día si un fármaco es capaz de aniquilar un tumor. Su próximo reto es miniaturizar la técnica y conseguir resultados con muy poca muestra.
39 meneos
899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bicicleta estática que teje una bufanda en 5 minutos [eng]  

Para evitar el frío y el aburrimiento de tener que esperar en la estación de tren, el estudiante de diseño holandés George Barratt-Jones ha diseñado una máquina de tricotar a pedal que puede tejer una bufanda en cinco minutos...
31 8 11 K 16
31 8 11 K 16
5 meneos
63 clics

Masterclass. Así se manipula un debate en FAQs  

Último video sobre la intervención de Joan Planas en el programa de TV FAQs de TV3. Analizo al detalle el debate y explico ejemplos de manipulación que se usan. El vídeo no ha quedado precisamente corto... ¡pero es que es una Masterclass!
4 1 8 K -19
4 1 8 K -19
20 meneos
58 clics

El Coyote y el Correcaminos están inspirados en un libro de Mark Twain

Son dos de los personajes más emblemáticos de las series Looney Tunes y Merrie Melodies. El Coyote y el Correcaminos fueron creados por el animador Chuck Jones en 1948. Lo que no es demasiado conocido es que se inspiró para crear a estos personajes, además de en los conocidos dibujos de Tom y Jerry, en una novela autobiográfica de Mark Twain de 1872 titulada Pasando fatigas. En ella el autor narra un viaje de Misuri a Nevada en plena fiebre del oro basándose en una experiencia que vivió él mismo, acompañado de su hermano, entre 1856 y 1865.
16 4 1 K 84
16 4 1 K 84
4 meneos
212 clics

¡Manos abajo! Fleetwood Mac, Stevie Nicks y la autodefensa para mujeres

Todos hemos leído sobre la historia oscura de Fleetwood Mac: abuso de drogas, delirio y locuras. Sin embargo, a este alarde de excentricidad de una banda que lo tuvo todo, o casi, hay que sumarle algo menos conocido. A comienzos de los ochenta, la banda mantenía una estrecha relación con Bob Jones, que hacía de matón y guardaespaldas del grupo mientras este grababa su disco Mirage. Jones, que tenía mucha experiencia a la hora de trabajar con estrellas de rock ( Beatles, Joe Cocker...) se llevaba muy bien con Stevie Nicks, cantante del grupo.
58 meneos
946 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Baez imitando a Bob Dylan  

Grabación doméstica de Joan Baez cantando "It ain't me" en su casa de manera informal junto con el joven guitarrista Randy Scruggs. En 1:16 cambia su estilo para imitar el de Bob Dylan.
48 10 18 K 0
48 10 18 K 0
5 meneos
51 clics

"A casi nadie le interesa ser un Robinson Crusoe voluntario"

El escritor Jon Bilbao presenta El silencio y los crujidos , una novela en forma de tríptico que analiza la soledad voluntaria y autoimpuesta"La idea mitificada que tenía de la soledad no es más que eso, una mitificación. No sería un espacio paradisíaco donde disponer de todo el espacio y el tiempo para mí""El hecho de tapar la cámara del portátil por si te están pirateando es muy sintomático de un temor que hace veinte años era pura ciencia ficción"
13 meneos
497 clics

Spielberg, atento: ya hubo una Indiana Joan pero quizás no es lo que tenías pensado

El Rey Midas de Hollywood manifestó que convertir en una mujer al bueno de Indiana Jones sería un gran modo de refrescar las aventuras cinematográficas del arqueólogo. Hasta aquí, todo correcto. Lo gracioso del asunto —el intríngulis, que diría alguno— llega al escuchar la inocente —o eso quiero creer— propuesta del mítico director para re-bautizar al personaje: Indiana Joan.
19 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cojo, tuerto y más feo que Picio. Así era Jesucristo según una historiadora británica  

La profesora Joan Taylor, autora del libro ‘¿Cómo era Jesús?‘ asegura haber estudiado “documentos históricos que se remontan a la vida de Cristo” y haber llegado a la conclusión de que la falta de descripciones del rostro de Cristo en la Biblia en comparación con otras figuras como Moisés y David deja claro que el físico del Mesías era poco agraciado. Es más, podría haber estado desfigurado.

menéame