Cultura y divulgación

encontrados: 339, tiempo total: 0.862 segundos rss2
4 meneos
58 clics

Qué es el delirio de parasitosis: cuando el cuerpo humano está plagado de insectos invisibles

Imagina que estás en tu casa y de repente comienzas a sentir un extraño cosquilleo en el interior de tu cuerpo. Unos minutos más tarde, ese cosquilleo cambia a algo más serio: hay algo dentro que se está arrastrando por todas partes. Esta escena propia de una película de terror le ocurre a mucha gente. Se denomina delirio de parasitosis, cuando los pacientes que la sufren tienen la convicción fija de que su piel está infestada de parásitos.
11 meneos
626 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 frutas comestibles que seguramente no conocías

La globalización ha conseguido acercar a nuestros mercados infinidad de productos antes desconocidos. En pocas horas pueden llegar a nuestros hogares comestibles de otras partes del mundo, algunos de los cuales resultan sorprendentes por su forma y su sabor. Acompáñanos a descubrir 7 frutas comestibles que seguramente no conocías.
4 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sal del Himalaya, sal de Guérande y otras sales exóticas, ¿merecen la pena?

La sal del Himalaya se ha vuelto muy popular y cada vez sois más las familias que me contáis que la usáis en casa como sustituto de la sal común o de la sal marina. La sal del Himalaya se presenta como “más saludable y natural” al tener “menos sodio y más cantidad de otros minerales”. A pesar de este reclamo, la composición de la sal del Himalaya es muy similar a la de la sal refinada. Pero desde el punto de vista nutricional sin duda el problema más importante que tiene la sal del Himalaya es que no aporta yodo en la cantidad que necesitamos.
8 meneos
75 clics

Las cajas negras de la evolución, consciencia en insectos (charla)  

Charla perteneciente a las II Jornadas de Evolución y Neurociencia, 2018, Universidad de Deusto. Esta charla tiene como objetivos: 1- difundir la idea de que la consciencia (entendida como experiencia subjetiva) puede ser objeto de estudio científico, 2- transmitir que la consciencia compleja que experimentan los organismos es un fenómeno natural con un origen evolutivo, 3- que es por ello factible de identificar comportamentalmente, 4- y que algunos insectos estudiados a este efecto presentan rasgos que esperaríamos en animales conscientes.
40 meneos
1219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los insectos más bellos que existen [ENG]  

En los certámenes de belleza de la naturaleza, los insectos suelen ser perdedores. Además muchos de ellos como termitas o chinches se comportan en nuestras casas como animales invasores y destructivos. Pero, en realidad, la gran mayoría de insectos ni son destructores ni transmiten enfermedades. Es más, muchos de ellos son verdaderamente bellos.
30 10 9 K 31
30 10 9 K 31
14 meneos
45 clics

Una cadena de panaderías de Finlandia comercializa pan con harina de insectos

Fazer es una de las empresas más grandes de la industria alimentaria finlandesa que ahora es noticia porque ha apostado por introducir en su cadena de panaderías, donde se comercializan diferentes tipos de panes, el pan con harina de insectos, concretamente con harina elaborada a partir de grillos que han sido secados y molidos. Con esta acción el grupo finlandés comenta que su cadena de panaderías es la primera en el mundo en introducir el nuevo pan con harina de insectos a gran escala, estando disponible de momento en 11 panaderías del país.
6 meneos
149 clics

Insectos que ‘sobreviven’ tras ser devorados por los pájaros

Uno de los aspectos que más interesa a los autores del descubrimiento es la semejanza de este medio de reproducción del insecto palo con el de las plantas cuyas semillas son transportadas muchos kilómetros por los pájaros que las devoran. De hecho, estas especies están distribuidas por muchas islas alejadas del continente, un asunto - el de la habilidad de las especies con poca movilidad para viajar largas distancias -que ya intrigó ya al propio Charles Darwin.
191 meneos
2399 clics
El único animal terrestre de la Antártida puede sobrevivir dos años congelado

El único animal terrestre de la Antártida puede sobrevivir dos años congelado  

Las extremas condiciones climáticas de la Antártida hacen que la vida allí sea escasa. Si hablamos de especies vegetales, apenas hay un centenar, de las que sólo tres son de flor y el resto fundamentalmente musgos (sin contar las 700 algas marinas). ¿Y que pasa con la fauna? Pues que todos los vertebrados son aves o viven vinculados al medio acuático, siendo el único animal puramente terrestre un insecto; el único que hay por cierto. Se llama Belgica antarctica. No es que Belgica antarctica tolere el clima helado sino que lo necesita.
84 107 3 K 329
84 107 3 K 329
1 meneos
3 clics

Nueve días con una cucaracha en el oído

Una pesadilla es lo que vivió Katie Holley cuando, súbitamente, despertó con una extraña sensación en uno de sus oídos. Y lo peor es que de ella no salió de ello por completo sino hasta 9 días después, tras pasar momentos de pánico, asco e incertidumbre. Una noche se levantó de la cama y sintió que algo se movía dentro de su canal auditivo izquierdo. Corrió al baño e intentó retirar aquello que le provocaba la molestia con un cotonete. Lo que extrajo le produjo horror.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
9 meneos
291 clics

La polilla que se parecía a Donald Trump: más allá del chascarrillo

¿Cómo se bautiza a una especie? Lo primero que hace falta es asegurarse de que lo que tenemos entre manos es efectivamente una nueva especie lista para ser bautizada. Para eso hace falta designar un holotipo, esto es, un ejemplar que sirva como identificación de esa nueva especie descubierta. También son de ayuda los paratipos, ejemplares complementarios, por ejemplo un macho si el holotipo es una hembra, o una cría de la misma especie, de forma que se puedan reunir y observar todas las características distintivas de la especie...
2 meneos
32 clics

Comer insectos: El peligro de que nos gusten los gusanos

Comer insectos provoca asco a muchos europeos al relacionarlos con suciedad y enfermedades. Lo cierto es que se pueden criar en ambientes perfectamente higiénicos y que si cumplen las normativas de inocuidad alimentaria no representan ningún peligro para la salud. De hecho, al estar más lejos biológicamente de los humanos que otros animales, el riesgo de contagios o transmisión de enfermedades es mucho menor. El problema recae sobre aquellas especies que aún no se ha logrado producir en cautividad y que deben recolectarse de la naturaleza.
2 0 17 K -160
2 0 17 K -160
3 meneos
15 clics

Carrefour pone a la venta alimentos elaborados con insectos

Carrefour ha empezado a comercializar en España una nueva gama de alimentos elaborados con insectos, según ha anunciado este martes el grupo de distribución, que ha resaltado que este lanzamiento tiene como objetivo ofrecer a los consumidores los productos "más innovadores" e incorporar a su surtido alternativas de compra "sostenibles y respetuosas" con el medioambiente.
3 0 7 K -52
3 0 7 K -52
1 meneos
9 clics

Ya puedes comprar grillos, escarabajos y gusanos de aperitivo en el Carrefour

La cadena Carrefour lanzará mañana en España una nueva gama de productos elaborados con insectos de la marca francesa Jimini´s, que comercializa gusanos, escarabajos y grillos de aperitivo, para cocinar e, incluso, procesados en barritas energéticas. En concreto, los lineales de los hipermercados están recibiendo ya gusanos de la harina (Tenebrio molitor) al ajo y las finas hierbas, escarabajos de la cama (Alphitobius diaperinus) al chili picante y grillos (Acheta domestica) a la cebolla y barbacoa, así como barritas energéticas que contienen
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
11 clics

La leche de cucaracha van a convertirse en el nuevo superalimento, según la ciencia

Aunque la mayoría de las cucarachas en realidad no producen leche, se ha demostrado que la Diploptera punctate, que es la única cucaracha conocida que da a luz a crías vivas, bombea un tipo de 'leche' que contiene cristales de proteínas para alimentar a sus crías.
1 0 4 K -25
1 0 4 K -25
9 meneos
18 clics

Una vacuna para plantas comestibles

Se trata de un nuevo enfoque para la protección de plantas que implica la vacunación de plantas contra patógenos con moléculas de ARN bicatenario que pueden rociarse directamente sobre las hojas
8 meneos
77 clics

Maria Sibylla Merian, la mujer que convirtió la ciencia en arte

Lo tenía todo para ser simplemente una gran pintora de su época, pero su pasión por la naturaleza (y los insectos) la llevó a compaginar el arte con la ciencia y ser reconocida además como naturalista, exploradora y una de las pioneras de la entomología moderna. Con sus dibujos de insectos y plantas, Maria Sibylla Merian abrió un nuevo campo en la ciencia, de una manera inusual y rompiendo los moldes científicos de la época.
3 meneos
18 clics

Las flores también se comen

Desde tiempos inmemoriales muchas de las flores son comestibles y ahora en muchos de los restaurantes de alta cocina las tienen en carta.
3 0 5 K -18
3 0 5 K -18
12 meneos
131 clics

Las hormigas construyen puentes en el aire con sus propios cuerpos

Las hormigas guerreras muestran conductas sociales complejas que requieren la cooperación para lograr el éxito. Nuevas imágenes muestran cómo estas hormigas construyen puentes con sus cuerpos. La hormiga líder frena cuando llega a una grieta. El resto de la colonia construye el puente con sus cuerpos hasta que cierran la grieta.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
311 meneos
1012 clics
Virus de insecto utilizado como un caballo de Troya contra las células cancerosas

Virus de insecto utilizado como un caballo de Troya contra las células cancerosas

Científicos del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM, CONICET-UNLP) de México, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Biomédicas (INBIOMED, CONICET-UBA), han logrado frenar el crecimiento de los tumores con la ayuda de un virus de insectos que les ha servido como vehículo hacia el interior de las células cancerosas.
107 204 1 K 256
107 204 1 K 256
9 meneos
78 clics

Ya es oficial: las termitas son primo hermanas de las cucarachas [ENG]

Las termitas pasan a ser una especie de cucaracha oficialmente por la sociedad de entomología norteamericana dentro del orden Blattodea. Las termitas dejan de tener su propio orden y tendrán que ser ahora reclasificadas. Se cierra un debate que inició en 1934. Los expertos aseguran que las termitas no son otra cosa que "cucarachas sociables".
13 meneos
31 clics

El colapso mundial en las poblaciones de insectos ha llegado a Australia

Entomólogos de todo el país informan cifras inferiores a la media de insectos silvestres. El entomólogo de la Universidad de Sydney, el Dr. Cameron Webb, dijo que los investigadores de todo el mundo reconocen ampliamente que las poblaciones de insectos están en declive, pero no saben cuál es la causa. "Por un lado, podría ser el uso generalizado de insecticidas, por otro lado, podría ser la urbanización y el hecho de que estamos eliminando algunas de las plantas realmente críticas para que estos insectos completen su desarrollo",
10 3 1 K 72
10 3 1 K 72
14 meneos
338 clics

Macrofotos de ‘bichos’ que son fantásticas  

Vistos desde muy cerca, los insectos pueden parecer de otro planeta. Vea los increíbles colores y formas de los ojos de avispas, tábanos y libélulas.
12 2 0 K 24
12 2 0 K 24
16 meneos
80 clics

Los insectos agrícolas

La primera imagen que nos viene a la cabeza cuando pensamos en insectos son las típicas moscas molestas y avispas peligrosas que nos llegan a margar las tardes de verano, pero, ya lo dijo el microbiólogo descubridor de la primera vacuna contra la polio, Jonas Salk: “Si desaparecieran todos los insectos de la tierra, en menos de 50 años desaparecería toda la vida. Si todos los seres humanos desaparecieran de la tierra, en menos de 50 años todas las formas de vida florecerían”.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
9 meneos
51 clics

¿Cómo de predecible es la evolución?

Durante 25 años, un equipo internacional de investigadores ha tratado de entender cómo evoluciona el color y su patrón en los insectos palo de California en EE UU. Un estudio demuestra ahora que la evolución del patrón de color es más predecible que el color en sí, ya que este último está sujeto a la variabilidad de las condiciones climáticas.
2 meneos
40 clics

Observa a un escarabajo bombardero escapar del estómago de un sapo  

En el reino animal podemos encontrar casi cualquier técnica de supervivencia que se nos ocurra. La mayoría, lógicamente, consisten en evitar que los depredadores les atrapen, pero los escarabajos bombarderos asiáticos (Pheropsophus jessoensis) tienen un plan para luchar por su vida incluso después de que les engullan: ser vomitados.
2 0 16 K -128
2 0 16 K -128

menéame