Cultura y divulgación

encontrados: 470, tiempo total: 0.030 segundos rss2
11 meneos
112 clics

El hallazgo de un esqueleto encadenado demuestra por primera vez la trágica historia de los esclavos en la Gran Bretaña romana

Arqueólogos que trabajan en el centro de Inglaterra han encontrado un esqueleto con grilletes que, dicen, proporciona una evidencia física de que la esclavitud se practicaba en la Gran Bretaña romana, según informa la CNN.
31 meneos
42 clics

Roban piezas históricas por valor de 1 millón de libras en el castillo de Arundel [ENG]

Un juego de rosarios de oro "irremplazables" que María, reina de Escocia, llevó a su ejecución en 1587 es uno de los tesoros históricos valorados en más de un millón de libras robados en un asalto al castillo de Arundel. Otros objetos sustraídos en el asalto al castillo de West Sussex -hogar de los duques de Norfolk y sus antepasados desde hace 850 años- son las copas de coronación regaladas por María al Conde Mariscal, así como objetos de oro y plata. Los objetos fueron sustraídos de las vitrinas de la parte del castillo abierta al público.
25 6 0 K 88
25 6 0 K 88
9 meneos
126 clics

El príncipe Guillermo arremete contra la BBC por la entrevista a Diana

El príncipe Guillermo de Inglaterra, en un inusual comunicado público, ha acusado este jueves a la BBC de provocar la caída de su madre, la princesa Diana, y de envenenar su relación con su todavía marido, el príncipe Carlos de Inglaterra, por la famosa entrevista en 1995 en la que ella habló sobre su matrimonio
233 meneos
4378 clics

Video oficial de como comportarse en UK, para tropas americanas de la WWII y la ausencia de racismo  

Video formativo para las tropas americanas, explicando como comportarse en UK durante su estancia en la guerra. Entre diferentes consejos, resalta los dedicados a la ausencia de racismo en UK, recodándoles que los soldados negros deben ser tratados como iguales por los blancos. (El video tiene subtítulos y la parte del racismo comienza en el minuto 25)
122 111 1 K 391
122 111 1 K 391
256 meneos
2393 clics
El terrible destino de la fragata Mercedes por la avaricia de los ingleses

El terrible destino de la fragata Mercedes por la avaricia de los ingleses

La fragata Nuestra Señora de las Mercedes fue atacada por la avaricia de los ingleses (en guerra con Francia) cuando España era neutral. Lo hicieron por apresar su cargamento. Como resultado se fue a pique con 249 cadáveres y una fortuna. Hasta los periódicos ingleses de la época clamaron contra los suyos: «Se ha cometido un gran delito». «Una potencia amiga ha sido atacada por nuestras fuerzas». «Nuestra bandera, como la de los piratas, tremola sobre los muertos».
117 139 2 K 413
117 139 2 K 413
256 meneos
2016 clics
El fallido asedio británico a Cartagena de Indias

El fallido asedio británico a Cartagena de Indias

En 1741, una imponente armada británica se lanzó a la conquista de una de las principales plazas del Imperio español en América, pero la empresa terminó en una humillante retirada
124 132 6 K 348
124 132 6 K 348
441 meneos
2346 clics
Mientras en Inglaterra los dementes eran carne de espectáculo, aquí inaugurábamos el primer psiquiátrico del mundo

Mientras en Inglaterra los dementes eran carne de espectáculo, aquí inaugurábamos el primer psiquiátrico del mundo

Pues eso, que mientras los bárbaros, zoquetes y sangrientos españolitos estábamos inaugurando el primer centro psiquiátrico del mundo con una organización terapéutica, los gentlemen ingleses pasaban sus ratos de ocio visitando el espectáculo que brindaban los pobres enfermos mentales. Posteriormente se comenzó a identificar como la pérdida de la razón cuyo único remedio era el confinamiento y los salvajes experimentos, más propios de la tortura, a los que los enfermos eran sometidos.
190 251 11 K 345
190 251 11 K 345
3 meneos
112 clics

Videollamar con la catedral de Durham de fondo

El Arts Council de Inglaterra es un organismo creado en 1946 para apoyar y desarrollar el arte y la cultura de todo el país. Su objetivo es el de mostrar a todos el rico patrimonio (monumental, histórico, artístico, natural...) que atesoran los ingleses. Ahora, viendo que pasamos gran parte de nuestro tiempo de ocio y de trabajo conectados a las videollamadas, han llevado al patrimonio a estas comunicaciones. Porque han puesto a disposición de todos unos fondos de videollamada con la catedral de Durham, los castillos de Lincoln o Eastnor, etc.
10 meneos
107 clics

La salida de la Armada de Felipe II de A Coruña hacia las costas inglesas

La salida de Lisboa de la Armada de Felipe II, conocida como la “Armada Invencible” trajo consigo la posterior venganza inglesa sobre las costas de la Coruña, cuando entra en puerto y fondea en la bahía, esperando mejore el tiempo para hacer la incursión contra Inglaterra.
148 meneos
3912 clics
En el siglo XVI tener los dientes negros era símbolo de estatus

En el siglo XVI tener los dientes negros era símbolo de estatus  

En aquellos tiempos, en el siglo XVI, el azúcar era algo muy valioso. Se solía guardar bajo llave en las cocinas y, por supuesto, sólo estaba disponible para los acaudalados. La reina podía tener cuanto quisiera, como es lógico, pero lo cierto es que consumía más azúcar del recomendable. Esto tuvo varias consecuencias, entre las que estaba una dentadura negra y desastrosa. En una extraña carambola, se creía que el azúcar era tan recomendable que hasta se frotaban o lavaban los dientes con él. Destacaba la dentadura de Isabel I de Inglaterra.
79 69 3 K 372
79 69 3 K 372
119 meneos
1730 clics
Cazatesoros aficionado descubre pieza central perdida de la corona de Enrique VIII [ENG]

Cazatesoros aficionado descubre pieza central perdida de la corona de Enrique VIII [ENG]

La estatuilla, de apenas 5 cm de alto, podría haber sido la pieza central de una deslumbrante corona de los Tudor. Como escribió la historiadora Leanda de Lisle en su web en diciembre, los investigadores habían pensado durante mucho tiempo que la diadema -llevada por Enrique VIII durante las procesiones que marcaban la Fiesta de la Epifanía y por sus cinco sucesores inmediatos durante sus coronaciones- se había perdido, sus metales preciosos se fundieron para hacer monedas y sus joyas se vendieron al por menor al caer la monarquía en 1649
74 45 0 K 292
74 45 0 K 292
8 meneos
127 clics

La curiosa historia de Ordsall Hall y su espectacular cama isabelina

Esta espectacular cama con dosel es inglesa, de época isabelina, considerada la más antigua conservada de Inglaterra. Como indican las armas talladas en su madera, fue fabricada para la noche de bodas de Sir John Radclyffe con Lady Anne Asshawe en 1570.
13 meneos
65 clics

La persecución de la homosexualidad en Inglaterra (siglos XVI-XX)

Pese a lo que suele creerse, la persecución de la homosexualidad en la Europa Moderna no fue una obsesión de la Iglesia Católica en exclusiva, ni de la Inquisición ni de España; ni siquiera sólo del ámbito religioso. Casi todos los países del mundo la penaban y castigaban, a veces mediante tribunales eclesiásticos, en efecto, pero otras veces a través de la justicia ordinaria. Inglaterra no fue una excepción y su Buggery Act constituó la base legal de la persecución a homosexuales durante tres siglos, siendo luego sustituida por otras leyes.
10 3 0 K 22
10 3 0 K 22
8 meneos
159 clics

Resurge la leyenda de la Torre de Londres

Desde hace días uno de los cuervos que habitan en la Torre de Londres está desaparecido y eso ha hecho resurgir el mito que asegura que «el reino caerá» si estas aves abandonan el famoso castillo. La leyenda que asegura que si no hay seis de estos pájaros en la emblemática fortificación, la monarquía y el país dejarán de existir.
13 meneos
388 clics

La desastrosa estrategia británica que condujo a la II Guerra Mundial: Hitler se rio de sus 'regalos'

A finales de otoño de 1937, Edward Wood, tercer vizconde de Halifax y el lord presidente del Consejo Privado británico, viajó a Alemania para reunirse con varios altos cargos nazis. Su misión consistía en poner en marcha el proceso para intentar "cuadrar a Hitler" y contener sus anhelos expansionistas. La primera parada del tour diplomático fue la más importante, en Berghof, el "nido del águila" en los Alpes bávaros, donde conversó tres horas con el führer, a quien había confundido a su llegada con un sirviente.
84 meneos
2863 clics
Planes británicos en la segunda guerra mundial

Planes británicos en la segunda guerra mundial

La siguiente es una amena lectura, permanece en el tiempo como anécdotas de la historia, atractivas para el género literario de la fantasía y ficción, salvo el ferrocarril utilizado en su tiempo como arma de guerra y transporte militar.
45 39 1 K 375
45 39 1 K 375
7 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan la reliquia perdida de Thomas Becket, el santo asesinado hace 850 años

Uno de los santos más famosos de Inglaterra es también uno de los que más misterios sigue escondiendo a día de hoy... y de quien se ha hallado un libro que se creía desaparecido
8 meneos
115 clics

Desenmascarando a Graham Greene [ING]

A principios del verano del año pasado, me encontré en la Costa Azul (en Antibes, para ser exactos) con un par de horas de sobra. Espontáneamente, decidí intentar encontrar el bloque de apartamentos en la ciudad donde Graham Greene había vivido las últimas décadas de su vida - la Résidence des Fleurs en la Avenue Pasteur. Encontré la calle y el bloque de apartamentos sin mucha dificultad.
92 meneos
892 clics
"Niebla en el Canal - el continente, aislado", significado y primeros registros [ENG]

"Niebla en el Canal - el continente, aislado", significado y primeros registros [ENG]

Esta frase es una sátira de la insularidad británica, al describir a la Europa continental como aislada de las Islas Británicas en vez de al contrario. La frase "Tormenta en el Canal—el continente, aislado" presuntamente tiene su origen en un titular de periódico, pero probablemente la historia sea apócrifa. El primer registro que he podido encontrar es de The Yorkshire Post (Leeds, Inglaterra), del miércoles 31 de diciembre de 1930, en la sección "The Criterion". En los años siguientes siguió siendo objeto de bromas.
53 39 0 K 326
53 39 0 K 326
4 meneos
59 clics

Feliz Año nuevo (en marzo) [ENG]

Hasta 1752, Inglaterra y sus dominios celebraron el 25 de marzo como el primer día del año, coincidiendo con el día de la Anunciación.
15 meneos
46 clics

Ni en los libros ni en los parlamentos: la democracia occidental nació en las tabernas

"Allí donde se asentaron los españoles lo primero que hicieron fue construir una iglesia; la primera cosa que hicieron los holandeses en una nueva colonia fue construir un fuerte; pero la primera cosa que hicieron los ingleses ya fuera en el lugar más remoto del planeta o entre los más bárbaros indios, fue levantar una taberna." Así se jactaba en el año 1708 el capitán británico Thomas Walduck. Las tabernas fueron la cuna de la revolución, una isla de libertad, un confortable lugar para la conversación.
4 meneos
81 clics

La ciudad real de Durham en Moriarty el patriota [EN]

Tal como lo era en las historias originales de Sir Arthur Conan Doyle, Moriarty es un profesor en la Universidad de Durham, y varios de los episodios recientes de Moriarty el patriota han desplazado la narración de las siniestras calles neblinosas de Londres a la ciudad norteña de Durham. ¿Pero cuánto se parece a la Durham actual, más de 120 años después de esta ambientación decimonónica? Más de lo que podrías pensar.
5 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La devastadora confesión del príncipe Carlos a Lady Di la noche anterior a su boda

La revelación fue hecha por Penny Thornton la astróloga que Diana Spencer frecuentaba para contarle sus penurias. “No te amo”, le esperaba una vida de princesa infeliz.
3 meneos
26 clics

Muere 'el destripador de Yorkshire', asesino en serie británico responsable de la muerte de 13 mujeres

Sutcliffe sembró el pánico en el norte de Inglaterra en los años 1970. En 1981 fue condenado a cadena perpetua por asesinar a 13 mujeres e intentar matar a otras siete. Su apodo le vino dado por su siniestro 'modus operandi', que incluía la extracción de órganos y mutilaciones abdominales y genitales.
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
199 meneos
4382 clics
Una misión suicida en las highlands escocesas

Una misión suicida en las highlands escocesas

En 1719, el cardenal Alberoni –consejero de Felipe V– ideó un arriesgado y rocambolesco plan para conquistar Inglaterra y devolver a España el poder y la influencia perdidas en el escenario europeo. Como resultado, trescientos infantes de marina españoles acabaron aislados en Escocia, abandonados a su suerte, y luchando codo con codo junto a los clanes escoceses liderados por el rebelde Rob Roy…
96 103 0 K 389
96 103 0 K 389

menéame