Cultura y divulgación

encontrados: 901, tiempo total: 0.038 segundos rss2
22 meneos
113 clics

Marco Ulpio Trajano: Conquistas y legado de uno de los líderes más influyentes del Imperio Romano

Trajano fue uno de los emperadores más importantes del Imperio Romano, reinó desde el año 98 hasta su muerte en el 117. Nacido en la ciudad hispana de Itálica en el año 53, Trajano ascendió al trono romano después de la muerte del emperador Nerva y rápidamente demostró ser un líder fuerte y capaz.
18 4 1 K 86
18 4 1 K 86
124 meneos
2872 clics
El destino del Coliseo de Roma tras el fin del Imperio Romano

El destino del Coliseo de Roma tras el fin del Imperio Romano

Tras la desaparición del Imperio romano de Occidente, el antiguo Anfiteatro Flavio aún siguió un poco más en uso. La arena se seguiría usando para distintas competiciones hasta bien entrado el siglo VI, registrándose la última lucha de gladiadores de la historia hacia el año 435. La caza de animales continuó en cambio hasta por lo menos el año 523, ya bajo reinado de los ostrogodos. El Coliseo experimentó grandes cambios en su uso durante el periodo medieval, una vez perdida su función original (...)
75 49 0 K 371
75 49 0 K 371
7 meneos
111 clics

En un mercado persa ( Ketèlbey)

El compositor británico Albert William Ketèlbey, en su obra compuesta en 1920 “En un mercado persa” intenta describir musicalmente el ambiente de un mercado de Bagdad.
10 meneos
255 clics

El imperio oculto de Estados Unidos: los territorios que ni los estadounidenses saben que poseen

A lo largo del siglo XX, EEUU se hizo con centenares de estados, islas y atolones en todo el mundo, algunos arrebatados a España, a pesar de que su control desde Washington se haya mantenido en la sombra. Al Gobierno de Washington nunca pareció importarle que, antes de 1940, en las llamadas colonias estadounidenses dispersas por todo el mundo hubiera casi veinte millones de habitantes. En la actualidad "la isla de Howland y otras similares, son los cimientos del poder mundial de Estados Unidos."...
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
4 meneos
306 clics

Si tienes estos apellidos, tus antepasados pueden proceder del Imperio Romano

Existen algunos apellidos que tienen origen romano y que están presentes en la actualidad en la sociedad española. Si tienes alguno de estos apellidos, puede que tus ancestros provengan del antiguo imperio.
3 1 2 K 35
3 1 2 K 35
20 meneos
133 clics

Tal día como hoy hace 2.067 años Julio César fue asesinado a plena luz del día en medio de Roma [EN]

Pero no fue una turba ni un levantamiento popular: César fue asesinado por un grupo de senadores descontentos. Así es como sucedió, momento a momento, en ese fatídico día en el año 44 a.
16 4 1 K 66
16 4 1 K 66
11 meneos
61 clics

Imperio de Nicea, el estado que surgió de la caída de Constantinopla en 1204 y luego restauró el Imperio Bizantino

Corría agosto de 1261 cuando Miguel Paleólogo entraba por la Puerta Áurea de Constantinopla, ciudad que acababa de reconquistar su general Alejo Estrategópulo en un audaz golpe de mano y sin apenas esfuerzo. De ese modo, Miguel adoptó el ordinal VIII e inauguró una nueva dinastía pero, sobre todo, restauró el Imperio Bizantino, aquel que había quedado deshecho cuando los cruzados tomaron la capital en 1204. Hasta entonces, Miguel reinaba en uno de los estados resultantes de aquella catástrofe y considerado legatario del (...)
13 meneos
742 clics

Los 20 guerreros más famosos y letales de la historia (imágenes creadas con IA)

A lo largo de la historia, ha habido guerreros que han demostrado una valentía y habilidad excepcionales en el campo de batalla. Desde los antiguos guerreros griegos y romanos hasta los samuráis japoneses y los guerreros mongoles...
2 meneos
37 clics

Ciro, Jerjes y el resto de grandes reyes del Imperio persa

Desde que Ciro II el Grande (c. 600-530 a. C.) unificara a las tribus de la región, Persia ha tenido multitud de emperadores. Los ha habido medos, partos, sasánidas…,
108 meneos
952 clics
Josiah Osgood, doctor en historia: "Augusto tenía grandes dotes políticas y era un administrador incansable, pero no tenía ningún talento como general"

Josiah Osgood, doctor en historia: "Augusto tenía grandes dotes políticas y era un administrador incansable, pero no tenía ningún talento como general"

Entrevista a Josiah Osgood, doctor en historia y autor de "El legado de César", publicado en España por Desperta Ferro ediciones
51 57 1 K 305
51 57 1 K 305
15 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallado el recibo del salario de un legionario romano en Israel: las deducciones que le aplicaron

Las excavaciones en el yacimiento de Masada, en el desierto de Judea, sacan a la luz este interesante documento, datado en el año 72 d.C.
12 3 10 K 48
12 3 10 K 48
11 meneos
131 clics

Pedofilia, prostitución de menores, voyeurismo... ¿era el emperador romano Tiberio un pervertido sexual?

Autores clásicos como Suetonio y Tácito cuentan que la vida del emperador romano Tiberio en la isla Capri estuvo marcada por perversiones sexuales, pero... ¿fue verdad o no?
6 meneos
173 clics

Trescientos manifestantes recrearon el cabello de la adolescente iraní Nika Shahkarami el pasado mes de diciembre [ENG]  

El artista frances callejero JR es conocido por crear instalaciones fotorrealistas en todo el mundo, a menudo utilizando su arte como medio de difundir la conciencia para importantes causas sociopolíticas. Su último proyecto tuvo lugar en el Franklin D. Roosevelt Four Freedoms State Park en la ciudad de Nueva York, donde organizó a 300 voluntarios para recrear el cabello negro de la adolescente iraní Nika Shahkarami. La joven de 16 años fue asesinada por la policía iraní por usar el pañuelo hiyab incorrectamente.
2 meneos
8 clics

Una romana cogió un bisturí: mujeres, educación y ciencia en el Imperio Romano  

El Grupo Arqueólogas Feministas presentan la charla “Una romana cogió un bisturí: mujeres, educación y ciencia en el Imperio Romano” que será impartida por Patricia González Gutiérrez. La autora de ‘Soror. Mujeres en Roma’ nos hablará sobre educación y ciencia de las mujeres romanas, apoyando el discurso con los nuevos estudios que sobre arqueología de género están suponiendo las investigaciones historiográficas en los últimos años.
3 meneos
29 clics

Análisis en el interior del túmulo de Midas sugieren que una rara sequía coincidió con el colapso del Imperio Hitita

El colapso del Imperio Hitita a finales de la Edad del Bronce se ha achacado a diversos factores, desde guerras con otros territorios hasta luchas internas. Ahora, una colaboración interdisciplinar ha utilizado registros de anillos de árboles e isótopos para señalar un culpable más probable -y premonitorio-: tres años seguidos de grave sequía en un periodo ya de por sí seco. El estudio se publicó en Nature.
2 1 7 K -19
2 1 7 K -19
28 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, la primera globalización: El camino español - Documental en RTVE  

El horizonte siempre ha sido el límite más lejano y fascinante para el hombre, ha ejercido una poderosa atracción a lo largo de la historia. Pero nunca como lo fue para los españoles de los siglos XVI al XVIII. Contamos la historia de la primera globalización, que llevó a cabo el Imperio español.
10 meneos
64 clics

Julia la Menor, la nieta del emperador Augusto que fue desterrada y olvidada por todos

En el año 29 d.C. moría a los cuarenta y siete años Julia la menor, la hija primogénita de Marco Vipsanio Agripa y Julia la mayor. Al igual que su madre, fue desterrada a una isla de por vida al ser condenada por adulterio en el 8 d.C. sin que sirviera de algo ser nieta del emperador Augusto.
20 meneos
465 clics

HistoryMaps: aprende historia a través de mapas [ENG/ESP]

Aprenda la historia visualmente con mapas 3D interactivos, líneas de tiempo, imágenes y videos con HistoryMaps. Use el mapa interactivo y la línea de tiempo para saber dónde y cuándo sucedió algo.
25 meneos
218 clics

Agripina la Mayor, la desgraciada vida de la última descendiente del emperador Augusto

Agripina la mayor fue una de las mujeres más excepcionales del primer siglo del Imperio Romano. Más allá de su vinculación familiar con todos los emperadores de la dinastía julio-claudia (fue nieta de Augusto, hijastra de Tiberio, madre de Calígula, cuñada de Claudio y abuela de Nerón), Agripina ha pasado a la historia también por su ambición, su desgraciada vida y su terrible muerte.
20 5 0 K 65
20 5 0 K 65
4 meneos
62 clics

De la «ekklesia» revolucionaria a la Iglesia del poder. El primer cristianismo contra el Imperio

En sus orígenes, la naturaleza del cristianismo era la de un movimiento popular con vocación revolucionaria, es decir, de llevar a cabo una transformación social profunda, cambiando las instituciones y los valores dominantes de la sociedad existente. Después de perseguir y reprimir el movimiento, asesinando incontables miembros de este, el poder apuesta por la opción de absorberlo y asimilarlo, tergiversándolo totalmente. Así pues, a partir del Concilio de Nicea, con el Emperador Constantino, la historia del cristianismo se bifurca, sufre una
22 meneos
155 clics

Otras cosas que los romanos han hecho por nosotros: las piscifactorías, los envases no retornables y el biquini

Rodà (Barcelona, 73 años), considerada la Mary Beard catalana por su largo empeño en estudiar y difundir la historia y el patrimonio romanos, y por la altura y amplitud de sus conocimientos (es capaz de determinar de qué cantera antigua salió un mármol solo con verlo), recoge toda una serie de interesantísimas y entretenidas cuestiones en Ahir Roma, avui nosaltres, recién publicado por Destino.
18 4 1 K -13
18 4 1 K -13
4 meneos
203 clics

¿Por qué asesinaron a la emperatriz Sissi?

El 8 de septiembre de 1898, la emperatriz llegó a la ciudad del lago Lemán acompañada por un séquito formado por doncellas, secretarios, chambelanes, militares y ayudas de cámara. Se alojó en una de las suites del Grand Hotel Beau-Rivage y se la vio pasear por Ginebra en los días siguientes. Finalmente, el 10 de septiembre, el anarquista italiano Luigi Lucheni la abordó en la calle y la apuñaló con una lima industrial.
11 meneos
145 clics

La fascinante historia del Chaturanga, el juego indio del que procede el ajedrez

Ningún juego de tablero aúna tanta historia, prestigio y difusión global como el ajedrez. En Europa no se conoció hasta la Edad Media, introducido en el Imperio Bizantino a través de la Ruta de la Seda y en la Península Ibérica por los musulmanes, que a su vez lo habían tomado de los sasánidas al conquistarlos en el siglo VII. Pero se trata de un entretenimiento mucho más antiguo y, de hecho, los persas no habían inventado el shatranj, como ellos lo llamaban; éste era sólo una adaptación de un juego practicado anteriormente (...)
3 meneos
22 clics

Josep Maria Fradera: «Nación e imperio no son ideas incompatibles»

El reputado historiador y catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad Pompeu Fabra Josep Maria Fradera (Mataró, 1952) recibió hace unos días el prestigioso Premio Anagrama de Ensayo por Antes del antiimperialismo, un libro que investiga «los estados de conciencia y repudio» que aparecieron en los imperios, particularmente en el británico, que es el que el historiador estudia con detenimiento en su libro, en la época anterior al período de entreguerras (entre 1780 y hasta 1918), punto de no retorno para la idea imperial clási
4 meneos
113 clics

Teorías ibéricas del imperio: una entrevista con Giuseppe Marcocci [ENG]

Sobre la evolución del derecho legal de las cruzadas al comienzo de la conquista de América por España y Portugal. En esta entrada se demuestra que las teorías ibéricas del imperio no eran estáticas. No solo proporcionaron un conjunto de argumentos para ser utilizados contra los imperios rivales, sino que las propias ideologías imperiales fueron el resultado de conflictos internos y una redefinición periódica de un comienzo donde el pensamiento político católico y la tradición imperial romana fueron las dos principales fuentes de inspiración.

menéame