Cultura y divulgación

encontrados: 919, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
73 clics

¿Para qué sirven las lenguas?

Y si desaparecen todas las lenguas menos una, ¿qué?, pregunta un columnista desde una tribuna de opinión. La diversidad de lenguas es un fracaso civilizatorio, continúa, si es que entendemos que el fin último de la comunicación es comunicarse, no encontrar 7.000 maneras distintas de describir lo mismo.
113 meneos
3990 clics
El encanto de las palabras intraducibles

El encanto de las palabras intraducibles

Dentro de los límites humanos, cada cultura segmenta el continuo de la realidad de manera diferente y convierte algunos de estos conceptos en palabras, de manera que hay una doble fuente de variación entre las lenguas: la de los conceptos y la de las palabras. Las razones por las que los hablantes almacenan una determinada palabra en su diccionario mental tienen que ver con la relevancia y la rentabilidad cultural.
68 45 1 K 352
68 45 1 K 352
13 meneos
71 clics

El español en el mundo: ¿variación, deformación o unidad?

Actualmente el español es la lengua oficial de 21 países. Se espera que en 2050 lo hablen más de 600 millones de personas. Es un idioma poderoso que cada vez gana más importancia en el mundo, y por este motivo se debe cuidar, para evitar que siga deformándose. Así, continuará siendo una de las lenguas multiculturales más aceptadas y respetadas del mundo. En 1713 se creó la Real Academia Española, cuya función es recoger las peticiones de renovación lingüística para estudiarlas, y establecer nuevas reglas que permitan un idioma más inclusivo.
5 meneos
126 clics

Tips para aprender cualquier idioma de manera Divertida

Buenos tips que nos ayudan aprender un idioma de manera divertida, aprovechando herramientas de la vida diaria.
4 1 8 K -44
4 1 8 K -44
14 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los adoradores de lenguas. Y si desaparecen todas las lenguas menos una, ¿qué?

Lo probable, en realidad, es que esa koiné final (que no veremos ninguno de los que hoy estamos vivos) sea una amalgama de varios idiomas dominantes, algo así como el interlingua de Blade Runner. Eso es lo que ocurrió de hecho con la koiné original, el griego, que se formó a partir de la mezcla de varios dialectos regionales.
16 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La endogamia lingüística no nos hará mejores

No se trata de matar una lengua para resucitar, cual Lázaro, a otra que andaba moribunda. Es cuestión de querernos a nosotros mismos como sociedad, con el fin de respondernos a preguntas serias y vitales: ¿Quién querrías que atendiera a tu hija en una mesa de operaciones, un médico valenciano parlante, el mejor de los valenciano parlantes, o el mejor del mundo? ¿Y quién quieres que enseñe a esa futura cirujana que te atenderá alguna vez en el futuro, y de quien dependerá tu vida, la que mejor hable valenciano o la mejor?
13 3 14 K 22
13 3 14 K 22
4 meneos
5 clics

En México se hablan 68 lenguas indígenas en peligro de extinción

Después del idioma español, las tres principales lenguas que se hablan son el Náhuatl, Maya y Zapoteco.
3 1 6 K -52
3 1 6 K -52
5 meneos
301 clics

El mapa de la lengua española en el mundo: ¿en qué países se habla cada vez más?

Actualmente en el mundo hay cerca de 489 millones de personas que hablan español de forma nativa, siendo en esta modalidad la segunda lengua más hablada del mundo tras el Chino mandarín. Según el Instituto Cervantes, un 6,3% de la población mundial habla español como lengua nativa
20 meneos
312 clics

Sobre el idioma español en Cataluña

El autor del artículo reflexiona sobre la introducción y difusión del castellano o español en Cataluña.
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
11 meneos
250 clics

5 idiomas romances [latinos] que quizás no sabías que existían  

No cabe duda de que el imponente Imperio Romano dejó las bases de la civilización occidental. Su legado vive hasta hoy en día en múltiples aspectos, siendo uno de los más importantes el lingüístico. De su idioma oficial, el latín, se han desprendido los idiomas romances, que en la actualidad cuentan con un estimado de 950 millones de hablantes alrededor del mundo, es decir, el 12% de la población mundial.
1 meneos
38 clics

✅ Sitios para aprender japonés (Gratis)

El japonés es quizás el idioma más difícil de aprender entre las culturas occidentales. Sin embargo, el atractivo que ofrece Japón entre miles de personas del mundo, hace que cada día se animen nuevos estudiantes a aprender japonés dando clases o estudiando por su cuenta. ¿Te animas a aprender japonés?
1 0 8 K -78
1 0 8 K -78
132 meneos
4850 clics
Sistemas de escritura antiguos en Iberia

Sistemas de escritura antiguos en Iberia  

Mapa de la peninsula iberica marcando los diferentes sistemas de escritura de las civilizaciones antiguas.
76 56 4 K 317
76 56 4 K 317
7 meneos
647 clics

6 consejos para aprender un nuevo idioma de un políglota que habla 15 lenguas

Si estás pensando en estirar tus músculos lingüísticos y dominar el mandarín, incursionar en italiano o volver a intentar hablar francés, quizás puedes beneficiarte de la experiencia del escritor Alex Rawlings. Rawlings nació en Londres, en el seno de una familia en parte griega, vive en Barcelona y tiene una licenciatura en alemán y ruso. En resumen, "yo aprendí 15 idiomas diferentes, y uso entre 6 y 8 regularmente", le dijo al programa "Word of Mouth" de la BBC. ¿Qué le diría a alguien que esté considerando aprender otro idioma?
8 meneos
74 clics

Doblarlo todo necesariamente no ayuda

Artículo que invita a la reflexión sobre lo bueno y lo malo de doblar películas.
140 meneos
1503 clics
Cuando el alemán era el segundo idioma de Estados Unidos

Cuando el alemán era el segundo idioma de Estados Unidos

Entre las lenguas minoritarias en Estados Unidos encontramos también el alemán, un idioma hablado en la actualidad por poco más de un millón de personas en el país, sin embargo no siempre fue así. Cerca de 50 millones de estadounidenses tienen ancestros germanos debido a los millones de inmigrantes europeos que llegaron a Estados Unidos entre los siglos XVII y XIX procedentes de países de habla germana, y quienes convirtieron al alemán en el segundo idioma más hablado de Estados Unidos durante más de dos siglos, hasta principios del siglo XX.
65 75 0 K 342
65 75 0 K 342
5 meneos
179 clics

Los palabros del año también existen

Las palabras raras o mal dichas, directamente inventadas, también tienen su propio certamen anual. Es el 'Palabro del Año'. Repasamos algunas ganadoras y finalistas.
23 meneos
158 clics

Neofalantes, "salvavidas" de la lengua gallega (GAL)

Aquí está la experiencia de cinco personas que decidieron pasar del español al gallego, y algunas incluso lo hicieron como propósito de año nuevo. A los que vienen detrás, no dudan en darles ánimos: “Hablar gallego abre un mundo nuevo para explorar y disfrutar, ¡y siempre trae muchas sorpresas!”.
168 meneos
3676 clics
Lenguaje y ascenso social

Lenguaje y ascenso social

¿Podríamos adivinar el origen sociocultural y el estrato económico de quien nos habla con unas pocas palabras? ¿Deduciríamos su competencia profesional? (...) La repercusión del lenguaje como factor de éxito o fracaso escolar es interesante pero en esta ocasión nos centramos en su papel como facilitador o bloqueador del ascenso social. La investigación [M.W. Kraus et al. 2019] analizó cómo la posición de una persona dentro de la jerarquía económica, se percibe y reproduce con precisión a través de un discurso breve. Los cinco experimentos (...)
76 92 0 K 365
76 92 0 K 365
8 meneos
20 clics

Gregorio Salvador: «Imponer lenguas cooficiales es volver al franquismo» [Hemeroteca]

"Imponer la enseñanza de las lenguas cooficiales a quienes no las tienen como idioma materno es una vuelta a la situación anterior que tanto se censuró del franquismo: la enseñanza exclusiva de la lengua común y no de la particular. ¡Resulta que para enmendar lo que se hizo en la dictadura se hace lo contrario, y de modo mucho más lamentable!»." Gregorio Salvador Caja fue un filólogo, dialectólogo y lexicógrafo. Fue discípulo de Manuel Alvar, con el que colaboró en la elaboración del Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía.
6 2 12 K -26
6 2 12 K -26
305 meneos
6596 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sois la hostia, la hostia"

Alguna vez comenté mi admiración por las palabras que un campesino peruano o ecuatoriano dijo en la tele tras un terremoto: «Pues verá, señor, hubo un temblor de tierra espantoso, el techo oscilaba, y agarré a mi familia para ponerlos a salvo y salvar nuestras vidas». Una situación que, no me cabe duda –y a ustedes tampoco–, un español medio habría resuelto seguramente con: «Joder, se lió parda, hubo un terremoto del copón y salimos cagando leches». Y no digan que exagero.
139 166 41 K 17
139 166 41 K 17
2 meneos
105 clics

En qué idioma nos comunicamos más rápido  

¿Cuál es el idioma qué más rápido se habla? 60 hablantes nativos de los idiomas leyeran los 20 textos cada uno para obtener una velocidad promedio precisa para el idioma en general. De los siete idiomas, conoce cuál fue el que sus hablantes hablaron más rápidos y cuál es el más lento...
2 0 8 K -54
2 0 8 K -54
7 meneos
100 clics

Encuesta: ¿«Gapo» o «lapo»?

¿Moñiga o boñiga? fue la pregunta que lanzamos a nuestros seguidores de Instagram hace apenas 8 meses. Creemos que ha pasado el tiempo suficiente para plantear de nuevo una encuesta un tanto asquerosita: ¿lapo o gapo? En esta ocasión, la mayoría (el 65 % de los que respondieron) optó por la forma gapo, mientras que el 35 % restante votó por lapo. A pesar de estos resultados, el Diccionario solo recoge el término lapo y lo define como ‘bofetada’, ‘trago (porción de líquido que se bebe de una vez)’, ‘cintarazo, latigazo, bastonazo o varazo’ y…
10 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez Dragó admite que el catalán y el valenciano son la misma lengua

El escritor y periodista Fernando Sánchez Dragó ha participado en el debate "La ley Celaá a debate. ¿Está el español realmente en peligro?", en el canal de Youtube Frontera Abierta, y ha afirmado que el catalán y el valenciano son la misma lengua. "Sin embargo, vete a Valencia... yo sé que esto que acabo de decir que lo voy a pagar caro si hay valencianos o alicantinos que me estén escuchando", ha añadido, lamentando que esta afirmación sea vista por los valencianos como "un acto de totalitarismo"
57 meneos
554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imposición histórica del castellano: una cronología documental

"Nunca fué la nuestra, lengua de imposición, sinó de encuentro;..." Listado de medidas legales para imponer el castellano en los últimos 300 años.
47 10 18 K 2
47 10 18 K 2
4 meneos
55 clics

Proteger lenguas o proteger hablantes

El problema de someter las políticas educativas al estrés centrífugo de la polarización es que impide abordar nada con un mínimo de rigor, elimina la posibilidad del matiz y arrasa el espacio de encuentro donde podría alcanzarse un acuerdo de mínimos que sirviese, al menos, a una generación de estudiantes. Lamentablemente, la última preocupación de los partidos parece ser el alumnado: antes de referirse a él, los políticos esgrimen las libertades de los padres y hasta los derechos de las lenguas.

menéame