Cultura y divulgación

encontrados: 308, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
33 clics

¿Hay relación entre el cambio climático y los incendios forestales? Esto es lo que sabemos

El verano de 2018 ha vuelto a ser un verano de incendios gigantescos. ¿Hay alguna relación con el progresivo calentamiento global de la Tierra?
103 meneos
1858 clics
Curiosidades de Calles de fuego, una fábula de Rock & Roll

Curiosidades de Calles de fuego, una fábula de Rock & Roll

Promocionada como "Una fábula de Rock & Roll" por su excelente banda sonora, y ambientada con un estilo retro de los años 50, la película Calles de fuego está protagonizada por Tom Cody (Michael Paré), un mercenario que regresa a casa para rescatar a su ex novia Ellen Aim (Diane Lane), cantante de un grupo de Rock, que ha sido secuestrada por Raven Shaddock (Willem Dafoe), el líder de una pandilla de moteros.
54 49 2 K 275
54 49 2 K 275
5 meneos
111 clics

¿Se puede parar un huracán a disparos?

Debemos saber la energía cinética de la bala. Por ello nos decantaremos por la ametralladora multicañón M134, capaz de disparar 6 000 balas por minuto a 850 m/s. Es la ametralladora más rápida en servicio, diseñada a finales de los años 60 para helicópteros y vehículos armados. La energía cinética de las balas de 7.62x51 mm que usa la OTAN llevan unos 3 300 julios de energía. A máxima capacidad, emite 20 millones de julios por minuto, pero sigue siendo pequeña frente a Irma con sus 125 billones.
1 meneos
20 clics

Resuelto el misterio de la carbonilla

Durante sus famosas conferencias sobre la “historia química de una vela”, allá por 1827, el gran Michael Faraday ya hacía ver a los asistentes cómo la combustión imperfecta de la llama provocaba la aparición de un humo negro que parecía salir de la nada. “Mirad el hollín que emana de la llama y fijaos en qué combustión tan imperfecta se produce a causa de que no tiene suficiente aire.
1 0 6 K -37
1 0 6 K -37
6 meneos
42 clics

La casta Virginia

En nuestra revisión del papel de las mujeres en la obra de Tito Livio (ver nuestros artículos anteriores Lavinia, Las Sabinas, Tarpeya y Tulia: las mujeres en la obra de Tito Livio y El mito de Lucrecia) había una ausencia destacada, si bien por desgracia poco conocida: la trágica historia de una virgen plebeya llamada Virginia, sucedida durante el Decenvirato
20 meneos
314 clics

‘Fuego en el cuerpo’: lo que posees te posee

Nada mejor para estas fechas y temperaturas que esta película de Lawrence Kasdan, 'Fuego en el cuerpo', que marcó todo un estilo en los primeros ochenta. Unos fogosos y soberbios William Hurt y Kathleen Turner construyen, a golpe de saxo y sexo, una extraordinaria historia de cine negro.
16 4 2 K 19
16 4 2 K 19
12 meneos
128 clics

El fuego bacteriano

Imaginemos el aspecto de un fragmento de madera sometido a una llama…de color negruzco y sensación de quebrar fácilmente. Precisamente ese es el aspecto de las plantas que sufren la enfermedad denominada como fuego bacteriano, nada que ver con una combustión real, pero con consecuencias mortales para las plantas contagiadas.
10 2 0 K 32
10 2 0 K 32
10 meneos
167 clics

¿Cuándo se usó por primera vez la pólvora en España?

a pólvora ha sido uno de los avances técnicos más importantes de la Historia militar, su introducción en los campos de batalla europeos marcó un antes y un después en el desarrollo del arte de la guerra. La primera noticia histórica que tenemos de este compuesto formado por azufre, salitre y carbón vegetal, proviene de China alrededor del siglo IX de nuestra era. Lo que ya no está claro es cómo fue su introducción en Europa.
8 meneos
275 clics

Cómo encender una cerilla usando agua

Todo el mundo sabe que el agua sirve para apagar el fuego, pero, ¿sabías que el agua también puede encender una llama? Este experimento sencillo demuestra cómo la transferencia de calor permite encender una cerilla usando agua, o siendo más específico, vapor de agua.
3 meneos
21 clics

Lo que el ojo no ve: así ayudan las cámaras en el fútbol

Repasamos como las cámaras juegan un papel clave en el desarrollo de las habilidades de los jugadores de fútbol y a la hora de aplicar las reglas
2 1 4 K -15
2 1 4 K -15
9 meneos
104 clics

Horus, el dios halcón

De todas las civilizaciones de la Antigüedad, una de las que contaba con una muy rica mitología, llena de criaturas fabulosas y relatos increíbles, fue la cultura egipcia. Según cuentan los milenarios relatos transferidos de generación en generación e inmortalizados en pétreos jeroglíficos, ya desde los albores del Imperio de Egipto, el faraón era considerado como la manifestación del dios Horus en la tierra. No por nada, esta criatura pagana fue una de las piedras angulares de esas historias que perduran hasta nuestros días.
7 meneos
119 clics

Una momia egipcia de un halcón resulta ser un feto humano

Una diminuta momia egipcia que durante mucho tiempo se creyó era la de un halcón es en realidad un raro ejemplo de un feto con malformaciones severas próximo al fin de gestación.
20 meneos
106 clics
Una historia visual de la luz [EN]

Una historia visual de la luz [EN]  

Hace 400.000 años los humanos y los neandertales descubrieron cómo hacer fuego. Este hecho comenzó una relación entre las personas y los fotones que cambió el curso de la humanidad y que continúa evolucionando hasta el día de hoy. Haga un recorrido por la historia visual de la luz en el vídeo de arriba, y lea a continuación para obtener más información sobre los eventos importantes relacionados con luz.
14 6 0 K 284
14 6 0 K 284
120 meneos
1930 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fibromialgia: una muerte "a fuego lento" para tres millones de españoles

La presidenta de la Asociación de Fibromialgia AFIBROM, Luisa Fernanda Panadero Gómez, afirma que esta enfermedad “invisible” es una muerte “a fuego lento” para los casi tres millones de personas que la padecen en España.
64 56 20 K 32
64 56 20 K 32
8 meneos
46 clics

Los pobladores neolíticos de Cataluña ya usaban hongos para hacer fuego

El análisis de los restos de un yacimiento de Girona ha desvelado que sus antiguos habitantes utilizaban hongos como yesca para encender o transportar el fuego hace 7.300 años. El hallazgo supone una de las evidencias más antiguas del uso tecnológico de estos organismos. La investigación también ha permitido documentar seis especies de hongos y contabilizar un total de hasta 86 restos, algunos de ellos completos.
2 meneos
8 clics

Ella nos quiere mucho

:* ella nos engendra en su vientre sagrado, nos alimenta y nutre cuando sentimos hambre, nos da dicha con nuestros hermanos, nos consuela cuando estamos tristes, nos protege cuando estamos en peligro, descansamos en sus suelos cuando es hora de dormir, nos recibe con honores y mucha ternura cuando nos vamos de este mundo hermoso.
1 1 12 K -88
1 1 12 K -88
18 meneos
133 clics

El descubrimiento del fuego también trajo efectos negativos para los seres humanos

Cuando los primeros humanos descubrieron el fuego, su vida se hizo más fácil. Sin embargo, el fuego también tenía desventajas. En algunas ocasiones, el humo les quemaba los ojos y los pulmones. Es probable que la capa exterior de su comida estuviera carbonizada, lo cual pudo aumentar el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. Al estar reunidos en un solo lugar, también era más fácil que se transmitieran enfermedades.
80 meneos
5146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mis hormigas de fuego están planeando una escapada [ENG]  

Tengo un problema que todos los que criamos esta especie tenemos que pasar. Estas hormigas tropicales pueden ser una pesadilla. Han ocupado todos los huecos posibles que permiten su subsistencia en el hormiguero. Y ahora requieren más espacio y más comida. Si os gustan las hormigas, no os asustéis. Esta especie es muy difícil de criar pero la mayoría no lo son. Pero llevo muchos años criándolas y me gustan los retos. Ahora están planeando una escapada. En este video cuento cómo conseguiré hacerles cambiar de opinión.
55 25 23 K 29
55 25 23 K 29
10 meneos
51 clics

Una roca procedente de un asteroide genera una gran bola de fuego que se ha podido observar desde el sur de España

El Complejo Astronómico La Hita (Toledo) ha detectado esta pasada madrugada una roca procedente de un asteroide que ha generado una gran bola de fuego que se ha podido observar, sobre todo, en la zona sur y el centro de España. Según ha informado el Complejo Astronómico en un comunicado, el fenómeno ha ocurrido a las 6:17 horas de la madrugada y ha sido registrado por los detectores con los que la Universidad de Huelva opera en el Complejo toledano y en los observatorios astronómicos
33 meneos
1241 clics

Esta mujer sobrevivió a una caída de 4 mil metros de altura gracias a un factor inesperado: 250 mil hormigas de fuego

En septiembre de 1999 tuvo lugar un hecho insólito, uno que probablemente daría para una buena película. Si los accidentes en paracaidismo rara vez acaban bien, lo ocurrido en aquellas fechas no tiene adjetivos. Una mujer cayó desde 4 mil metros de altura, y un grupo de hormigas le salvó la vida.
16 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Temor a una catástrofe mundial por la reciente actividad en el Anillo de Fuego

Una ola de sismos ha impactado recientemente en la placa del Pacífico, golpeando Japón, Guam y Taiwán, áreas situadas alrededor del llamado Anillo de Fuego del planeta. La frecuencia y la proximidad entre ellos ha alertado a los expertos, que advierten de que podría haber un gran terremoto mortal en breve. La cadena neozelandesa Newshub afirma que el 90% de los terremotos ocurren en el Anillo de Fuego. En esta zona se concentran también las tres cuartas partes de los volcanes activos del mundo.
13 3 4 K 32
13 3 4 K 32
7 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Japón bombardeó los Estados Unidos con miles de globos  

Las últimas fases del conflicto del Pacífico, durante la Segunda Guerra Mundial, vieron cómo los japoneses agudizaban su ingenio a la hora de intentar bombardear los Estados Unidos de cualquier forma que se les ocurriera. Eran conscientes de que no había mucho que hacer, pues no podían volar a través del océano con grandes bombarderos para repetir en tierras americanas la destrucción vivida, por ejemplo, en los bombardeos incendiarios estadounidenses sobre Tokio. Pero deseaban causar daño a toda costa, ya fuera tanto en forma de destrucción...
16 meneos
24 clics

Fuego, diablos y Sant Antoni: las "Santantonàs" del interior de Castellón

Todos los años, en los pueblos de la comarca de Els Ports (Forcall, Morella, Cinctorres...), las calles se llenan de fuegos y "diablos" que intentan quemar a San Antonio en las "Santantonàs".
8 meneos
75 clics

Fuego y furia. En las entrañas de la Casa Blanca de Trump

Hacía tiempo que un libro no suscitaba un interés semejante, con cientos de miles de ejemplares vendidos en unos días: es Fire and Fury, la polémica crónica de los primeros nueve meses del presidente Trump en la Casa Blanca, que la editorial Península publicará en España en febrero con el título de Fuego y furia.
14 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Halcones australianos han aprendido a usar el fuego como un arma, según estudio

Una fascinante investigación sugiere que al menos dos o tres tipos de aves de rapiña australianas han aprendido a usar el fuego como un arma o una herramienta. Aves como el Haliastur sphenurus y otros tipos de halcones de tamaño medio habrían aprendido a esparcir el fuego para crear un caos en el cual se alimentan de otras especies.
11 3 8 K 48
11 3 8 K 48

menéame