Cultura y divulgación

encontrados: 667, tiempo total: 0.055 segundos rss2
11 meneos
420 clics

¿Por qué tu perro te sigue al baño?  

Si tienes perros te has dado cuenta de algunos comportamientos extraños y raros de ellos, que del todo no está claro porqué nuestros amigos peludos lo hacen, en éste video te lo explico (...)
8 meneos
116 clics

Las bandejas antiadherentes se relacionan con el aumento de peso debido a un producto químico

Un estudio publicado en PLOS Medicine sugiere que las sustancias perfluoroalquílicas (PFAS) podrían contribuir al aumento de peso y conducir a la obesidad. Desde la década de 1950, estos productos químicos se han utilizado en el envasado de alimentos, utensilios de cocina antiadherentes, telas y alfombras resistentes a las manchas, ropa repelente al agua e incluso algunos cosméticos. Los PFAS también se han relacionado con el cáncer, los problemas inmunitarios y el colesterol alto.
19 meneos
20 clics

Ensayos sugieren que se ha logrado la primera edición genética dentro de un cuerpo humano (ING)

Un grupo de científicos cree haber realizado la primera edición genética dentro del organismo al alterar el ADN en adultos para tratar una enfermedad, aunque aún es demasiado pronto para saberlo. Los resultados preliminares indican que dos hombres que padecen el síndrome de Hunter o Hurler ahora tienen un gen correctivo en niveles muy bajos, lo cual tal vez no sea suficiente para declarar el éxito del tratamiento. Sangamo Therapeutics está elaborando una versión más potente del tratamiento. En español: bit.ly/2SxveC3
16 3 0 K 36
16 3 0 K 36
15 meneos
30 clics

El cáncer de pulmón podría bloquearse gracias a un gen crucial

Un grupo de expertos ha realizado un estudio en la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (Cima) en el que demuestran como el bloqueo de un gen detiene la evolución del cáncer de pulmón. Se trata de la proteína (Id1), que permite obstaculizar el cáncer de pulmón en pacientes con la mutación del gen KRAS. Según la Clínica Universidad de Navarra, el 30 % de todos los pacientes poseen este tipo de tumores.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
260 meneos
3562 clics
Epigenética: las vivencias de nuestros abuelos pueden afectar a nuestra expresión genética

Epigenética: las vivencias de nuestros abuelos pueden afectar a nuestra expresión genética

Hasta ahora, se creía que nuestros padres y abuelos simplemente nos pasaban sus genes. Por ende, las experiencias vividas no se adquirían y se perdían en el olvido debido a que los genes se transmitían inalterables de generación en generación de acuerdo con las inamovibles teorías darwinistas. No obstante, actualmente se está demostrando que los padres transmiten a sus hijos los rasgos que adquieren a partir de cómo reaccionan a su entorno
97 163 3 K 258
97 163 3 K 258
9 meneos
48 clics

Nemuri, el gen que provoca sueño cuando se está enfermo

La mosca de la fruta, que tiene un ciclo circardiano similar al humano, podría ser clave para entender por qué dormimos más cuando estamos malos. Este insecto posee un gen que se activa frente a una infección y provoca un profundo estado de somnolencia, según un nuevo estudio que vincula el descanso con el sistema inmunitario.
13 meneos
125 clics

La influencia de los genes en la felicidad

¿Qué nos hace realmente felices? ¿Las circunstancias de nuestra vida o cómo las percibimos? Investigadores de la Universidad de Essex (UK) han demostrado que nuestra actitud ante las circunstancias de la vida tiene un componente genético.
11 2 1 K 70
11 2 1 K 70
15 meneos
34 clics

Los científicos localizan 124 variantes genéticas que nos llevan a tomar decisiones arriesgadas

El estudio, publicado en la revista 'Nature Genetics', muestra evidencia de influencias genéticas compartidas a través de una medida general de tolerancia al riesgo y muchas conductas de riesgo específicas. Es uno de los estudios genéticos más grandes hasta la fecha, y se basa en la información genética de más de un millón de personas con ancestros europeos, mucho más grande que cualquier estudio previo sobre la genética de la tolerancia al riesgo.
12 3 1 K 60
12 3 1 K 60
11 meneos
51 clics

La historia de CRISPR-Cas: construyendo seres humanos a la carta

En 1987 un grupo de científicos japoneses, del grupo de Yoshizumi Ishino, identificaron una estructura inusual que se encontraba cerca de una región específica del genoma de la bacteria Escherichia coli, una bacteria muy conocida que encontramos en la flora intestinal de muchos animales, seres humanos incluidos. Acababan de descubrir lo que más tarde se conocería con el nombre de CRISPR, en español, Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Interespaciadas, nombre que acuñó un científico español, Francisco J. Martinez Mojica...
13 meneos
26 clics

El 80% de hombres y el 55% de mujeres tendrá obesidad o sobrepeso en 2030

Un total de 27 millones de adultos españoles en el año 2030, el 80% de los hombres y el 55% de las mujeres de esta franja de edad, presentará obesidad o sobrepeso, según ha estimado un estudio liderado por investigadores del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM) y médicos del Hospital del Mar. La investigación, publicado en la Revista Española de Cardiología, la publicación científica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), ha cifrado en casi 2.000 millones de euros el sobrecoste que supone para el SNS
24 meneos
434 clics

La razón genética por la que algunos no sufren resaca después de una borrachera

"Cuando tomas una bebida alcohólica puedes tardar entre 10 y 90 minutos sentir los efectos, pero en realidad el alcohol tiene efecto muy veloz en tu flujo sanguíneo", explicó Sally Adams, una psicóloga de la salud de la Universidad de Bath, en Inglaterra. "(El alcohol) cruza la barrera hematoencefálica y básicamente interactúa con todos los neurotransmisores en tu cerebro", señaló la experta, que es una de las pocas científicas en el mundo que se ha dedicado a estudiar la resaca.
20 4 1 K 28
20 4 1 K 28
18 meneos
46 clics

Hablemos de las hemorroides en los perros

Las hemorroides en perros pueden ser una condición extremadamente dolorosa. Las hemorroides pueden aparecer dentro del ano o en la zona anal exterior. Comúnmente estas hemorroides se rompen en caso de un movimiento de intestino, por ello son muy dolorosas para su perro. Por suerte, las hemorroides no son un problema mayor y en la mayoría de los casos pueden ser tratadas fácilmente.
11 meneos
128 clics

Humanos modernos con ciertos genes neandertales tienen cráneos menos redondos (ING)

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha descubierto que los humanos modernos no africanos que poseen fragmentos concretos de ADN neandertal en los cromosomas 1 y 18 tienen cabezas ligeramente menos redondas. “Sabemos por otros estudios que la interrupción total de UBR4 o PHLPP1 puede tener importantes consecuencias para el desarrollo del cerebro”, explica el autor principal Simon Fisher. En español: bit.ly/2rC6dGt
16 meneos
431 clics

La explicación científica que resuelve el misterio genético de los pelirrojos

El enigma del pelo anaranjado es mucho más complejo de lo que se creía.Hasta ahora se pensaba que para que los niños nacieran pelirrojos era necesario que heredaran dos copias de un gen llamado MC1R, uno de la madre y otro del padre...
42 meneos
711 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Logran encontrar un gen que, al desactivarlo, puedes comer lo que quieras sin subir de peso

Un grupo de científicos del Centro Médico Southwestern, de la Universidad de Texas, y de la Universidad de Flinders, en Australia, han descubierto que modificar un solo gen en ratones les permite comer tanta comida como quieran sin aumentar de peso.
22 20 16 K 27
22 20 16 K 27
3 meneos
65 clics

Genética y alcoholismo: ¿Cómo incluyen los genes en el consumo de alcohol?

¿El alcoholismo es heredado? Múltiples investigadores han estudiado esta cuestión en detalle a lo largo de los años.
9 meneos
50 clics

Los genes saltarines nos tocan las narices

Los transposones, genes saltarines, poseen la habilidad especial para saltar de aquí a allá al azar por el ADN. Casi todos los organismos poseen transposones, incluidos, por supuesto, los seres humanos. Las mutaciones al azar inducidas por los genes saltarines reflejan que estos diablillos son un verdadero motor de la evolución, pues han contribuido de forma rotunda a los cambios genéticos de las especies a lo largo de millones de años.
4 meneos
98 clics

El joven valenciano con obesidad mórbida, recibirá el alta tras bajar a 290 kilos

Este paciente de 34 años está ingresado desde agosto por un criterio social y no hospitalario, por la falta de un lugar para recibir los cuidados que precisaba. Teo recibió el alta entonces y fue reingresado horas después por una insuficiencia respiratoria, tras lo que su familia denunció al centro y a la Conselleria de Sanidad por el traslado realizado en un camión de mudanzas.
4 0 7 K -47
4 0 7 K -47
19 meneos
43 clics

Meta-análisis: Con aceite de oliva se adelgaza más [PDF]

El aceite de oliva, grasa fundamental de la dieta mediterránea, ha contribuido a un descenso de la obesidad en diversos estudios epidemiológicos. Se desconoce si por sí mismo puede disminuir el peso con independencia de la dieta utilizada. El objetivo de este trabajo fue determinar la eficacia de este aceite en la reducción del peso. Resultado: una dieta enriquecida con aceite de oliva puede ser una importante estrategia de control del peso en personas sin eventos cardiovasculares previos.
5 meneos
40 clics

Si trabajas de noche es más probable que sufras diabetes tipo 2

Está bien establecido que los hábitos de vida poco saludables como fumar, mantener una dieta deficiente y hacer poco ejercicio, así como tener el sobrepeso u obesidad, aumentan el riesgo de padecer diabetes tipo 2. El trabajo por turnos, especialmente el trabajo nocturno, también se ha llegado a incluir en la lista de factores.
9 meneos
100 clics

Hacer cinco comidas al día para adelgazar y otros mitos  

Si atendemos a la evidencia científica nos encontramos con estudios que indican que sí, que comer más veces al día está asociado a perder peso. Pero también encontramos otros que no hallan relación entre una cosa y la otra. Incluso nos podemos topar con un numeroso contingente de estudios que indican que comer más veces puede asociarse con la obesidad. Entonces, ¿quién tiene la razón?
16 meneos
132 clics

Las 10 variantes genéticas "ventajosas y sin efectos secundarios" que podremos tener con CRISPR

George Church propone no sólo usar edición genética para deshacernos de enfermedades sino introducir mutaciones positivas y sin efectos secundarios en el ADN de nuestros hijos. 1. El gen MSTN para un mayor desarrollo muscular. 2. Ciertas versiones del gen para el receptor de la hormona del crecimiento para reducir el riesgo de cáncer. 3. El gen CCR5 por su resistencia al VIH. 4. Mutaciones de PCSK9 contra la enfermedad cardiovascular. 5. El gen LRP5 para huesos más difíciles de romper. 6. A673T para reducir en un 80% el Alzheimer...
75 meneos
1239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La genómica social está abriendo nueva puerta a la supremacía racial

Su búsqueda de correlaciones entre genes y rasgos como la inteligencia se está convirtiendo en un arma para defender nuevas formas de eugenesia.
42 33 15 K 4
42 33 15 K 4
4 meneos
85 clics

Lo que hay detrás del éxito académico: nuevos estudios señalan la importancia crítica de los genes en la universidad

Muchos recordamos perfectamente el momento en el que con 18 años recibíamos las notas que eran el principio de nuestro futuro. A primera vista, se hace raro pensar que nuestros genes tienen algo que ver, pero según nuestro último estudio publicado en Scientific Reports los factores genéticos influyen tanto en las posibilidades de acceder a una universidad como en los logros académicos.
6 meneos
22 clics

La carrera por liderar el revolucionario y lucrativo mercado de la edición genética en humanos

A medida que cada vez más tratamientos que dependen de la edición genética pasan de la investigación del laboratorio a los hospitales alrededor del mundo, se espera que se dispare la demanda de ingenieros genéticos calificados que la hagan posible. Pero también habrá una necesidad una necesidad de emplear a personas fuera del laboratorio, incluidos quienes puedan ayudar a que tengan sentido los enormes cantidades de datos que se generarán a medida que los tratamientos médicos se hacen cada vez más personalizados a los genomas individuales...

menéame