Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
41 clics

Candidato del PP a un puesto en la alcaldía de Talavera ...y torturador de gatos

Vives en Talavera de la Reina o sus alrededores y estas preocupado porque tu gato no llega a casa desde hace varios días y no sabes nada de él? Tal vez el siguiente texto arroje una luz sobre la suerte que puede haber corrido tu felino, aunque es comprensible que la información no resulte nada tranquilizadora.
5 2 10 K -80
5 2 10 K -80
147 meneos
6822 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nunca le des la espalda a un gran felino  

Los cuidadores de una asociación de rescates de felinos demuestran en este video lo importante que es mantener el contacto visual con estos animales. Es algo instintivo, la caza.
91 56 26 K 23
91 56 26 K 23
2 meneos
12 clics

Oscar, el gato insumergible

Durante la II Guerra Mundial un minino blanco y negro, de nombre Oscar, se ganó la merecida fama de ser insumergible. Oscar estaba a bordo del acorazado Bismarck en su viaje inaugural, el 18 de mayo de 1941, que también sería el último: el buque se fue a pique durante una feroz batalla naval el 27 de mayo, en la que perecieron la mayoría de sus 2.200 tripulantes. Sólo sobrevivieron 115 humanos… y un gato.
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
7 meneos
69 clics

Un gato de Schrödinger vivo y muerto en dos cajas al mismo tiempo

En física cuántica es muy conocida la paradoja del gato de Schrödinger, que está vivo y muerto dentro de una caja, pero ahora científicos de la Universidad de Yale han dado un paso más: han conseguido que uno de estos extraños gatos esté en su estado doble en dos cajas a la vez. Su experimento ha consistido en entrelazar fotones en dos cavidades y podría tener aplicación en computación cuántica.
46 meneos
463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda de Oscar, el gato que sobrevivió a tres naufragios y una guerra mundial

Relatos sobre gatos han existido muchos, unos más afortunados que otros, pero tan sólo uno ha logrado sobrevivir conviviendo con el ejército nazi, luego con el ejército británico, “pasarse” toda una Guerra Mundial, sobrevivir a tres hundimientos de barcos militares y finalmente retirarse con honores para finalizar sus último años de vida en Belfast. Esta la historia de Oscar, también conocido como el insumergible Sam
38 8 10 K 28
38 8 10 K 28
62 meneos
1840 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mi gato tiene genes de leopardo

Todos los gatos domésticos descienden del gato salvaje africano (Felis silvestris lybica), el primero en ser domesticado en Oriente Próximo con el comienzo de la agricultura. Pero hubo un tiempo en que el gato leopardo asiático (Prionailurus bengalensis) también convivía con los humanos en China. Ahora, el felino vuelve a colarse en los hogares a través de su híbrido, el gato de Bengala.
49 13 15 K 439
49 13 15 K 439
12 meneos
497 clics

Los científicos que lograron ver a través de los ojos de un gato  

Era el año 1999 cuando un grupo de investigadores comienza un experimento que recuerda a la mítica escena de La Naranja Mecánica donde Alex es sometido a una sucesión de imágenes con los ojos abiertos. Con una ligera diferencia: en vez de una persona, los investigadores tienen a un gato. Así comenzaba el experimento que buscaba ver a través de los ojos de un felino. El resultado del experimento lo podemos ver en la imagen a continuación y estuvo liderado por la profesora de neurobiología en la Universidad de California Yang Dan.
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
2 meneos
22 clics

Tu Perro, tu gato y la llegada de un bebé

Te acabas de enterar que vas a ser mamá, o que alguien que vive contigo lo será, y tienes dudas sobre lo que debes hacer con tu mascota? Este artículo es para ti. ¿Si estoy en embarazo debo deshacerme de mi perro? Nunca. Tu perro es tu responsabilidad, la llegada de un nuevo miembro a la familia no debe ser razón para deshacerse de otro. Hay muchas formas de mantener un hogar en armonía a pesar de los cambios, y no en todos los casos hay que tomar precauciones extremas. Aclaremos dudas.
1 1 8 K -88
1 1 8 K -88
10 meneos
228 clics

Animales que se drogan  

El reno es muy común en Siberia; y también lo es un hongo alucinógeno conocido como Amanita muscaria. Los biólogos han documentado renos que se drogan tanto que podrían remontar el vuelo tirando del trineo de Papá Noel. Actúan como si estuvieran ebrios: corren sin rumbo haciendo ruidos extraños, y sacudiendo las cabezas. De hecho, algunos investigadores afirman que la combinación de renos y hongos alucinógenos es el origen de la historia de Santa Claus. También ocurre con los gatos cuando consumen la planta de nébeda.
8 2 0 K 112
8 2 0 K 112
3 meneos
111 clics

El runrún del ronroneo del gato

El ronroneo de los gatos es tan común como inexplicable. Una incógnita y una fascinante peculiaridad que los hace aún más interesantes. Ver El padrino ...
2 1 8 K -75
2 1 8 K -75
2 meneos
10 clics

La salud de tu mascota es cosa tuya y del veterinario

Toda la información que circula por la red no nos convierte en expertos. Si tu mascota enferma, no acudas a internet sino a la clínica veterinaria. Quién ...
1 1 12 K -124
1 1 12 K -124
23 meneos
154 clics

Encontrada misteriosa momia de un gato en el Palacio Arzobispal de Santiago de Chile  

Está perfectamente conservado, pero aún no se puede confirmar si se realizó un proceso de momificación -ni las razones para llevar a cabo este procedimiento en un lugar de devoción católica- o si sólo se trató de una muerte natural, en cuyo caso la momificación se habría producido a causa de las condiciones ambientales de este antiguo edificio.
7 meneos
194 clics

El gato leopardo asiático: primo lejano de nuestros gatos domesticado en China hace 5.000 años  

Agricultores chinos podrían haber domesticado gatos leopardo asiáticos en la época neolítica, hace más de 5.000 años, según un reciente estudio. Es una especie diferente al único tipo de gato doméstico que existe en nuestros días, el Felis catus. El pequeño gato leopardo asiático no debe confundirse con el leopardo nebuloso, un felino de Asia de mucho mayor tamaño. La única especie de gato doméstico que existe actualmente en el mundo desciende de un gato salvaje que acabó sustituyendo al gato leopardo según los investigadores.
7 meneos
40 clics

Más cerca del teletransporte de un organismo

Investigadores chinos proponen el primer esquema para teletransportar el estado interno cuántico (la memoria) y el centro de masa de estado de movimiento de un microorganismo. También se propone un plan para crear el estado del gato de Schrödinger, en el que un microorganismo puede estar en dos lugares al mismo tiempo. Este es un paso importante hacia la teletransportación de un organismo en el futuro.
16 meneos
198 clics

Más allá del gato de Schrödinger: la nueva paradoja cuántica necesita 3 palomas y 2 agujeros  

El gato de Schrödinger es uno de los experimentos mentales más famosos de la física. Describe un gato que, sujeto a los principios de la mecánica cuántica, está vivo y muerto al mismo tiempo. Ahora, dos físicos han conseguido llevar el famoso problema un paso más allá: ¿Es posible colocar a 3 palomas en 2 agujeros a la vez sin que ninguna de las palomas comparta agujero? El descubrimiento en concreto asevera que, en determinadas instancias cuánticas, cuando tres partículas son puestas en 2 cajas en ningún momento hay dos en la misma caja.
75 meneos
1115 clics

Lo que la ciencia nos dice sobre dormir o no dormir con nuestro perro o nuestro gato

De la misma forma en que hace relativamente poco que las sociedades occidentales separaron los lugares de descanso por edades (niños y adultos), hace solo relativamente un poco poco que se separaron de forma total los espacios entre humanos y animales. De hecho, hay muchas culturas en que se mantienen esas prácticas de convivencia de forma natural. Es cierto que el tamaño de la mascota tiene mucho que ver y si miramos con más detalle (por ejemplo, en perros) vemos que el 76.85% de los Yorkshire Terriers o el 62.96% de Chihuahuas duermen con....
240 meneos
3130 clics
Así fue Charles Perrault, el hombre al que debemos Caperucita Roja, Cenicienta y El gato con botas

Así fue Charles Perrault, el hombre al que debemos Caperucita Roja, Cenicienta y El gato con botas  

Pese a lo relativamente desconocido de su nombre, Charles Perrault es, posiblemente, uno de los autores más leídos e interpretados de los últimos siglos. Una pequeña porción de sus obras, escritas en la recta final de su vida una vez hubo abandonado su puesto como funcionario estatal en la Francia del siglo XVI, establecieron en su momento y en adelante el canon sobre las historias literarias infantiles. Perrault fue, no en vano, el actualizador moderno de Caperucita, Pulgarcito o Cenicienta.
90 150 1 K 440
90 150 1 K 440
5 meneos
208 clics

Fotografías para enfrentar la soledad y la proximidad de la muerte

Pero todo cambió el día que te encontré, regodeándote de manera indefensa entre la tierra que caía de las macetas que habías pisoteado. Cuando viste que te espiaba con regocijo me regalaste un ronroneo que a pesar de mis problemas escuché, pero hubo algo en tu mirada que me dijo que eras tú el que me había encontrado a mí.--"Gracias, pequeño felino emanado de la tierra, porque me enseñaste a vivir cuando sólo esperaba la muerte, acompañada del perro negro de la soledad".
225 meneos
7345 clics
Así se desplaza un castillo japonés de 200 años y 400 toneladas de peso

Así se desplaza un castillo japonés de 200 años y 400 toneladas de peso  

No, no es la película 'El Castillo Ambulante' de Miyazaki. Se trata de la reparación de la torre del castillo Hirosaki. Un proyecto de varios meses de duración y en el que se ha alzado y desplazado un edificio de 400 toneladas para reparar sus murallas. El proceso ha quedado documentado en un fascinante timelapse en el que podemos ver cómo la torre principal recorre 80 metros sobre unos raíles creados sobre la marcha para salvarlo.
89 136 2 K 355
89 136 2 K 355
11 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un gato camina de nuevo gracias a una impresora 3D

La ciencia continúa desarrollando diferentes métodos para ayudar a las personas. Sin embargo las mascotas son una parte importante de nuestra vida y muchas de ellas no disfrutaban de sus ventajas. Todos los días se colocan miles de prótesis a lo largo del mundo y el protagonista de estos días ha sido un pequeño felino. El gato Vincent de tres años ha vuelto a caminar gracias a una prótesis creada con una impresora 3D.
20 meneos
348 clics

¿Es tu gato un convicto? [ENG]  

Proyecto del creador de The Oatmeal para ayudar en la identificación de gatos domésticos perdidos en la calle.
17 3 0 K 27
17 3 0 K 27
2 meneos
58 clics

Oscar, el gato que predice la muerte

En los primeros seis meses de estadía en aquella institución los médicos comenzaron a notar un comportamiento inusual en el gato. No parecía deambular de forma errática, tal como lo hacen los gatos al recorrer los límites de su territorio. Oscar, de hecho, realizaba sus rondas como un médico más, donde visitaba a ciertos pacientes y los olía con particular interés. No transcurrió demasiado tiempo para advertir que cuando el gato se sentaba sobre la cama de un paciente, éste moría a las pocas horas.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
1 meneos
27 clics

Diccionario de la economía truculenta: el rebote del gato muerto

Imagina que subes a lo alto de un rascacielos. En una mochila, maullando, hay un gato. En la azotea del edificio te acercas a la barandilla y miras hacia abajo. El vértigo te inunda al observar la ciudad desde 400 metros de altura. Con cuidado de no caerte, agarras la mochila con las dos manos y sacas los brazos fuera de la barandilla. Volteas la bolsa y el gato, lógicamente, cae. Cuando golpea contra la acera, da un pequeño rebote antes de quedar muerto en el suelo. Esta metáfora tan agradable y constructiva se usa en la jerga de la bolsa.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
679 meneos
5611 clics
Vuelven a su gato vegano y muere

Vuelven a su gato vegano y muere

No todos pueden seguir el veganismo al pie de la letra y menos si se trata de gatos. Pero eso es algo que los dueños de un pequeño gatito de Melbourne, Australia, no sabían. El pequeño murió en el Hospital Animal de Lort Smith luego de ser obligado a profesar la “ideología” de sus dueños y seguir una estricta dieta que sólo le permitía alimentarse de papas, leche de arroz y pasta.
241 438 23 K 529
241 438 23 K 529
25 meneos
64 clics

“Para mi generación, que no vivió la carrera espacial, es más fácil creer que no sucedió”

Hace cuatro décadas, los astronautas de las diferentes misiones Apolo consiguieron poner la bandera estadounidense sobre la faz de la Luna. El director de cine de animación Enrique Gato (Valladolid, 1977) toma como punto de partida para su última película Atrapa la bandera la gesta de los astronautas del Apolo XI. Asesores científicos, un estreno en la propia NASA y guiños a hechos que rodearon la 'conquista' del astro lunar conforman esta producción con vocación educativa.

menéame