Cultura y divulgación

encontrados: 251, tiempo total: 0.043 segundos rss2
6 meneos
15 clics

Mayo del 68: adoquines y espejos

“Mayo del 68 rompía con la imagen de la revolución que la izquierda y la derecha se habían transmitido desde la toma de la Bastilla. Ni fracaso ni succes story, ni victoria ni derrota; no fue un Gran Día, pero tampoco nada”. Hay una diversidad de lugares comunes en torno a la valoración y lectura de los acontecimientos de Mayo de 1968, particularmente los del llamado enfáticamente Mayo francés, que es el Mayo por excelencia de ese año, frente al Mayo mexicano, al Mayo alemán, al Mayo checoslovaco o al Mayo estadounidense.
9 meneos
145 clics

Fotografías de las revueltas de Mayo del 68  

Iniciadas originalmente las protestas por varios grupos de estudiantes universitarios unas semanas antes, el 3 de mayo la situación se comenzó a descontrolar con una concentración estudiantil que acabó con cargas de la policía. Como resultado de la represión policial contra los estudiantes, a las protestas de mayo del 68 se comenzaron a sumar diversos movimientos sociales, dando lugar el 13 de mayo de 1968 a una multitudinaria huelga general que secundaron más de 9 millones de trabajadores, la mayor huelga general en la historia de Francia.
8 meneos
12 clics

La Cultura Urbana como palanca para combatir el Bullying

Escapar del Bullying no solo se consigue mediante leyes y concienciación, la música siempre ha sido una vía para el crecimiento y con un Tema como el Acoso Escolar tan candente en nuestra Sociedad, encontrar a chicos que han salido de él y lo usan como fuente de inspiración, es una afortunada noticia. Siempre hay que apoyar los nuevos talentos que hablan de temas mas allá de Sexo y Drogas.
5 meneos
88 clics

Una ruta por el Madrid del Dos de Mayo

Madrid aún es un misterio para los madrileños. Una ciudad que adopta naciones de lo más variopintas, pero que se sigue guardando secretos y misterios. El Dos de Mayo sigue siendo para muchos de los nacidos y criados en ella una celebración vaga en detalles, profusa en festejos, pero ignorada en esencia. Propongamos una pequeña ruta, que apenas ocupa un par de horas, para conocer esa historia dormida.
15 meneos
68 clics

¿Cómo controló Franco los actos reivindicativos del 1 de mayo?

Cuando los aparatos de televisión ya comenzaban a ser habituales en los hogares españoles, Franco también supo aprovechar esta circunstancia. Con el 1 de mayo controlado por el tema religioso y el folclore, le quedaban por controlar el 30 de abril, el día que, en teoría, los subversivos se reunían para organizar los actos reivindicativos. Así que, decidió darles entretenimiento para mantenerlos ocupados frente al televisor: los 30 de abril se emitían partidos de fútbol, peleas de boxeo o corridas de toros.
7 meneos
74 clics

9 novelas sobre la clase obrera

La narrativa de ficción, como la literatura y el arte en general, se contamina del entorno social en la que se produce. David Becerra Mayor, doctor en Literatura Española y autor de "La Guerra Civil como moda literaria" (Clave Intelectual, 2015) ha seleccionado nueve obras de ficción sobre la realidad de la clase obrera.
8 meneos
114 clics

Dani "El Rojo" y Mayo del 68 nunca serán historia, pues son eternos

Recordamos al líder de las revueltas estudiantiles en su cincuenta aniversario. Y nos preguntamos qué fue de él tras 1968.
8 meneos
151 clics

El secreto de los delfines para respirar bajo el agua

Científicos de la Fundación Oceanogràfic han averiguado por qué estos mamíferos marinos no sufren el síndrome descompresivo
7 meneos
32 clics

'Peppermint Frappé' se proyectará en el Festival de Cine de Cannes en homenaje al Mayo del 68

La película 'Peppermint Frappé' de Carlos Saura, rodada en el Casco Antiguo de Cuenca y en los baños de Valdeganga, se proyectará en la próxima edición del festival de cine de Cannes, que se desarrollará en la ciudad francesa del 8 al 19 de mayo.
8 meneos
19 clics

El negocio de la enfermedad

Los medios de comunicación se han hecho eco estos días de un estudio realizado por la Fundación Pasqual Maragall (FPM) que concluye que es posible diagnosticar la Enfermedad de Alzheimer (EA) en personas sanas, mediante la detección de alteraciones cerebrales en Resonancia Magnética (RM), algo difícil de creer, ya que hoy por hoy no existe un diagnóstico certero de EA ni tan siquiera en personas con demencia establecida.
84 meneos
93 clics
La cuenta de Twitter de la Fundación Franco: bloqueada en Alemania, visible en España

La cuenta de Twitter de la Fundación Franco: bloqueada en Alemania, visible en España

Bajo la "NetzGD" las compañías tecnológicas se pueden enfrentar a multas de hasta 50 millones de euros por no eliminar contenido o bloquear cuentas que entren dentro de la categoría de discurso del odio
69 15 5 K 247
69 15 5 K 247
3 meneos
67 clics

El 68 francés de Daniel Cohn-Bendit: de estudiante a 'Dany Le Rouge'

Le odiaban los comunistas y los sindicalistas. Le deportaron de Francia. Pero nadie podía parar al líder visible de mayo del 68. Éste fue su año, el año que cambió Francia.
99 meneos
1164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el Falcon Heavy incluyó junto al Tesla un disco con la trilogía de "La Fundación" de Asimov

Se trata de un pequeño dispositivo de almacenamiento llamado 'Arch', y diseñado por la Arch Mission Foundatio. En su interior se ha almacenado la trilogía de la 'Fundación' de Isaac Asimov, pero este es sólo el primer paso de un proyecto con el que se quieren crear copias de seguridad de todo el conocimiento humano.
58 41 14 K 24
58 41 14 K 24
8 meneos
37 clics

Un viaje apasionante a Marte y el sueño humano de conquistarlo

Varias agencias espaciales han colaborado en una de las exposiciones más ambiciosas del año que se ha instalado en el Espacio Fundación Telefónica en Madrid sobre su historia, misterios, cultura, avances científicos y la de un sueño, el de pisarlo para, finalmente, descubrirlo.
135 meneos
1422 clics
Un cómic recrea la revuelta contra los franceses y los fusilamientos de mayo de 1808

Un cómic recrea la revuelta contra los franceses y los fusilamientos de mayo de 1808

Sin duda uno de los acontecimientos clave de nuestra historia fue la revuelta popular contra los franceses del 2 de mayo de 1808 y los fusilamientos del día siguiente inmortalizados por Goya. Ahora el guionista Julián Olivares y el dibujante Juan Aguilera recrean esos hechos en 1808 Madrid (Cascaborra ediciones), un interesante trabajo que se enmarca dentro de una colección de cómics sobre la historia de España.
55 80 4 K 325
55 80 4 K 325
3 meneos
18 clics

Bajo el asfalto sigue estando la playa

La historia está recogida en Esplendor en la noche (La Linterna Sorda), uno de los primeros libros publicados en España con motivo del cincuenta aniversario de Mayo del 68. Editado por Ana Muiña y Agustín Villalba, este libro pone el acento en la dimensión libertaria, universal y duradera de aquella rebelión. El gran ejemplo de esta dimensión son las ideas absolutamente actuales que supo expresar de modo poético. Por ejemplo, aquella que dice que debajo de los adoquines está la playa.
1 meneos
53 clics

González Férriz: "Los obreros se pasaron a la derecha alarmados por mayo del 68"

El año en que se cumple medio siglo de aquellos hechos que conmovieron al mundo, el periodista traza una radiografía ejemplar del movimiento en su nuevo libro.
1 0 6 K -57
1 0 6 K -57
13 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que mayo es el mes de la masturbación?

En 1995, la doctora norteamericana Joycelyn Elders propuso la iniciativa con el fin de promover los beneficios de esta práctica para la salud humana. Desde entonces, la celebración ha ido ganando aceptación a nivel internacional y el día 7 de mayo quedó instaurado como el día de la masturbación.
10 3 12 K 22
10 3 12 K 22
582 meneos
3324 clics
Mamen Mendizábal responde a Alonso tras asegurar que hay agua gracias a los pantanos de Franco

Mamen Mendizábal responde a Alonso tras asegurar que hay agua gracias a los pantanos de Franco  

Jaime Alonso, portavoz de la Fundación Franco, ha señalado en Más Vale Tarde que "hay que decirle a los niños que si hoy tienen agua es gracias a los pantanos que hizo Francisco Franco". Mamen Mendizábal no ha dudado en responder: "Gracias a los presos que construyeron prácticamente gratis esos pantanos y las grandes obras públicas en España. No reescriba la historia".
185 397 5 K 271
185 397 5 K 271
7 meneos
82 clics

Un día en la Fundación Francisco Franco

Ochenta años después del inicio de la Guerra Civil, sigue existiendo una fundación dedicada a mantener la memoria de la obra del dictador español. El fondo fue digitalizado con unas subvenciones que se dieron en época de José María Aznar. Son los únicos fondos públicos recibidos por una fundación que normalmente se financia con donaciones, cuotas de socios y acciones puntuales como lotería con la fecha del golpe de Estado. Dentro de la sede se vive con miedo a lo extraño, como si cualquiera que entrara en su casa fuera miembro de la conspiraci
18 meneos
60 clics

Mayo del 68: bajo los adoquines estaba el mercado

Esta primavera se cumplirán 50 años del mayo del 68, una importante efeméride que ya tiene al gobierno de Emmanuel Macron en vilo. Desde el año 78, con el décimo aniversario, existe en Francia un fuerte debate sobre la conveniencia de conmemorar oficialmente una revuelta que amenazó con derribar las estructuras mismas del Estado y atentó contra sus valores fundamentales.
15 3 2 K 65
15 3 2 K 65
18 meneos
142 clics

La comunidad judía en España reclama la salida del cuadro de Pissarro del Thyssen

El Gobierno español apoya a la Fundación Thyssen en el pleito que se sigue en Estados Unidos por la reclamación de los descendientes de los antiguos dueños del cuadro "Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia", de Camille Pissarro, valorado en 30 millones de euros. Fue un cuadro robado por los nazis.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
13 meneos
41 clics

El presidente de la Fundación Nobel: Con perspectiva, hoy algunos Nobel no se darían

El procedimiento médico de la lobotomía, o el invento del DDT -insecticida prohibido por su toxicidad-, son algunos de los Premios Nobel que "vistos con retrospectiva, no serían galardonados", aunque "no hay manera de retirarlos", ha asegurado el presidente de la Fundación Nobel, Carl-Henrik Heldin. Sin embargo, podría producirse una ocasión excepcional en la que se retiraría el premio: la comprobación de un descubrimiento basado en una mala conducta científica, "básicamente en el caso de que se haya hecho trampa", ha incidido el investigador
10 3 0 K 60
10 3 0 K 60
153 meneos
1039 clics
El telescopio ExoLife Finder podría revolucionar la búsqueda de vida en los exoplanetas [ENG]

El telescopio ExoLife Finder podría revolucionar la búsqueda de vida en los exoplanetas [ENG]

La Fundación PLANETS está buscando financiación para su telescopio ExoLife Finder (ELF). El telescopio está diseñado para ser el primero del mundo capaz de buscar vida en exoplanetas, así como de captar imágenes de sus océanos y continentes.
78 75 0 K 248
78 75 0 K 248
10 meneos
58 clics

Un cadáver exquisito

A principios de esta semana saltaba a los medios una noticia inquietante sobre los restos mortales del artista español Miguel de Molina. Los restos del cantante están enterrados en el panteón de los artistas en el cementerio de La Chacarita de Buenos Aires, y ha advertido de que "en poco tiempo será desahuciado".Ocurre con el cadáver del artista , lo que sucedió Antonio Machado: muchos se empeñaron más en apuntarse el tanto de repatriar los restos, cuando sus tumbas exiliadas son recordatorios importantes de nuestra reciente historia

menéame