Cultura y divulgación

encontrados: 1565, tiempo total: 0.071 segundos rss2
10 meneos
279 clics

¿Y si la mecánica cuántica no puede explicar la realidad?

Un equipo de físicos reformula el famoso experimento del gato de Schrödinger con sorprendentes resultados.
15 meneos
213 clics

¿Cuántas dimensiones tiene el Universo?

¿Cuántas dimensiones tiene el Universo? Para todo aficionado a la física la respuesta a esta pregunta es aparentemente simple: habitamos un mundo con 3 dimensiones espaciales y una temporal (el espacio-tiempo 4-dimensional). Pero, ¿podría haber dimensiones adicionales? ¿cómo es posible que no las percibamos?
13 2 0 K 89
13 2 0 K 89
11 meneos
131 clics

Una propiedad física cuántica se revela como el medidor definitivo

Científicos han descubierto que una propiedad física llamada 'negatividad cuántica' puede usarse para tomar medidas más precisas, desde distancias moleculares hasta ondas gravitacionales.
10 meneos
82 clics

Primera prueba del 'canal de oro' que puede conducir a una nueva física

La primera evidencia de un proceso teorizado allana el camino para la búsqueda de nueva física en los procesos de partículas que podrían explicar la materia oscura y otros misterios del universo. La colaboración CERN NA62 presentó en la conferencia ICHEP 2020 en Praga la primera evidencia experimental significativa de la descomposición ultra rara de el kaón cargado en un pión cargado y dos neutrinos. El resultado de este proceso podría conducir a una nueva física, más allá del Modelo Estándar de física de partículas desarrollado en 1970.
9 meneos
140 clics

Los remordimientos de Albert Einstein

En 1939, Albert Einstein escribió al presidente Roosevelt alertándole de que los nazis estaban trabajando en un arma nueva y terrible. También le instaba a que hiciera todo lo posible por adelantarse a ellos. Estados Unidos llegó antes a la bomba atómica, pero acabó usándola contra ciudades indefensas. Y el padre de la relatividad, pacifista convencido, nunca se lo perdonó.
5 meneos
34 clics

Actividad física y cognición: inseparables en el aula

La evidencia neurocientífica sugiere que el sedentarismo no solo tiene un impacto negativo en el bienestar físico, sino también en la salud cerebral. El ser humano está diseñado para moverse: la actividad física es el fundamento del funcionamiento cerebral. En el aula, si el docente simplemente pide a sus estudiantes ponerse de pie y estirarse, el cerebro recibe un 7% más de oxígeno. Incorporar actividades de movimiento en el aula implica favorecer la actividad cerebral y esto tiene un impacto positivo en el aprendizaje y el rendimiento.
17 meneos
238 clics

Cómo EE.UU. mantuvo en secreto una ciudad de 75.000 personas

En el año 1942 comienzan a aparecer en diferentes zonas rurales y desérticas de Estados Unidos grupos trajeados analizando el terreno. La presa de Shasta en California, varias ubicaciones en el estado de Washington, una zona en Illinois cerca de Chicago… hasta que finalmente encuentran lo que estaban buscando a las afueras de Tennessee, a 40 kilómetros al oeste de Knoxville. Muy pocos lo sabían, pero aquellas miles de hectáreas iban a ser la semilla para la creación del arma más devastadora hecha por el hombre.
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
207 meneos
4211 clics
¿Existe la realidad?: el experimento que comprueba que a nivel cuántico no hay hechos objetivos

¿Existe la realidad?: el experimento que comprueba que a nivel cuántico no hay hechos objetivos

El asunto, sin embargo, se complica cuando nos trasladamos a escalas nanométricas en las que, según la física cuántica, la reglas que rigen nuestro mundo parecen no aplicarse de la misma manera. A ese nivel, suceden cosas extrañas que hasta ahora solo se han formulado de manera teórica, pero un grupo de investigadores afirma que, por primera vez, lograron demostrar en un experimento que a nivel cuántico no existen los "hechos objetivos" y que la realidad depende de quien la mire.
97 110 5 K 275
97 110 5 K 275
70 meneos
2862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuál es la frase más importante de toda la ciencia según el premio Nobel de Física Richard Feynman y por qué

Si, en algún cataclismo, se destruyera todo el conocimiento científico pero tuviéramos la oportunidad de transmitirle una sola frase a las siguientes generaciones de criaturas, ¿cuál debería ser esa oración? Esa es la pregunta que posó sobre los hombros de unos estudiantes de pregrado un día de 1961 el físico Richard Feynman, en una de sus legendarias conferencias dictadas en el Instituto de Tecnología de California o Caltech
59 11 14 K 352
59 11 14 K 352
136 meneos
925 clics
75 años de la primera explosión nuclear de la historia

75 años de la primera explosión nuclear de la historia

A las 5:29 locales del 16 de julio de 1945 el dispositivo conocido como The Gadget era detonado para producir la primera explosión nuclear de la historia en la prueba bautizada como Trinity. Sus algo menos de seis kilos de plutonio 239 produjeron una explosión equivalente a 22 kilotones de TNT. Y de paso demostraron que era posible construir una bomba atómica, algo que no todo el mundo tenía claro. Desde entonces hemos hecho más de 2.000 pruebas similares.
72 64 2 K 268
72 64 2 K 268
178 meneos
2758 clics
¿Podríamos detectar una sonda alienígena que se acerque al sistema solar a velocidades sublumínicas?

¿Podríamos detectar una sonda alienígena que se acerque al sistema solar a velocidades sublumínicas?

Es un escenario típico de muchas obras de ciencia ficción: una nave espacial alienígena se aproxima al sistema solar procedente del espacio interestelar. La idea de una nave nodriza extraterrestre que se acerque al Sol a casi la velocidad de la luz es, por decirlo suavemente, poco probable, pero, ¿y si hablamos de sondas alienígenas automáticas que viajan entre las estrellas a una centésima de la velocidad de la luz? ¿Y si lo hacen a una milésima parte?
99 79 2 K 286
99 79 2 K 286
5 meneos
138 clics

Los sacos SÍ devuelven los golpes

Los sacos rompen manos. No lo hacen a propósito, ellos saben que su función es la de ser golpeados para mejorar nuestras aptitudes marciales. No quieren devolver el golpe, pero no pueden evitar estar sujetos a las leyes de la física. ¡Así es la física! A ella no le importa quién lanza el golpe y quién debería recibirlo. Simplemente actúa y reparte a cada cuál según sus leyes, sin piedad, sin dar opción.
16 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué España debería reanudar ahora su proyecto de bomba atómica

Efectivamente, estoy hablando de retomar este proyecto, que dotaría a España de la relevancia internacional necesaria actualmente y permitiría a Europa afrontar estos tiempos en los que necesitamos más que nunca mantener el control sobre nuestras fronteras y soberanías ya que EEUU tiene a su aliado UK en nuestras puertas y a Marruecos en la retaguardia, ejerciendo un control que no podemos permitirnos perder. Corresponde a Europa controlar la llave del mediterráneo y a España, ser el centinela de Occidente.
8 meneos
337 clics

Experimento para demostrar que el movimiento siempre es relativo  

Experimento para demostrar que el movimiento siempre es relativo y sus características dependen del sistema de referencia. No se observa el mismo movimiento desde un sistema de referencia en reposo que desde uno que se mueve.
11 meneos
58 clics

Cuando Galileo medía el tiempo en corcheas

Hacia 1604, Galileo Galilei estaba estudiando el movimiento de los cuerpos acelerados por la gravedad. En aquella época, por desgracia, no existían cronómetros demasiado precisos, ni nada que se pareciera a un sistema de unidades estándar. Para llevar a cabo sus experimentos, a menudo Galileo inventaba sus propias medidas y sistemas de calibración. En, en este caso, el físico italiano necesitaba algún recurso que le permitiese medir lapsos de tiempo de igual duración. Como los pulsos de una canción. Y no le valía cualquier canción.
5 meneos
89 clics

Detrás del fenómeno del agua muerta (ENG)

¿Qué hace que las naves disminuyan misteriosamente o incluso se detengan mientras viajan, a pesar de que sus motores funcionan correctamente? Esto se observó por primera vez en 1893 y se describió experimentalmente en 1904 sin que se entendieran todos los secretos de esta "agua muerta"....Los cambios de velocidad en los barcos atrapados en el agua muerta se deben a las olas que actúan como una cinta transportadora ondulante en la que los barcos se mueven hacia adelante y hacia atrás.
4 1 5 K -1
4 1 5 K -1
21 meneos
413 clics

La teoría sobre el universo que Stephen Hawking dejó antes de morir

Poco antes de fallecer, el físico Stephen Hawking completó sus últimas ideas sobre el cosmos, en las que apuntaba que nuestro universo es finito y más simple de lo que se pensaba. El estudio lo realizó junto a su colega Thomas Hertog en el marco de conceptos teóricos como el multiverso y la inflación eterna.
17 4 3 K 30
17 4 3 K 30
26 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Tyndall, el hombre que explicó por qué el cielo es azul

John Tyndall es uno de esos raros científicos cuyo nombre surge inesperadamente al hilo de materias tan dispares que uno llega a preguntarse si se trata de la misma persona. Pero sí, lo es: el de la anestesia, el efecto invernadero, la esterilización de los alimentos, la primera escalada del monte Weisshorn, los principios de la fibra óptica o la levitación magnética.
19 7 7 K 19
19 7 7 K 19
6 meneos
49 clics

El cura que inventó el Big Bang  

Tal día como hoy hace 120 años, nació Georges Lemaître, ‘padre’ del Big Bang. Primero soldado, luego sacerdote y astrofísico, Lemaître llegó a lo más alto por proclamar algo que rompía con todos los cánones establecidos: el universo se estaba expandiendo y este nació a partir de la explosión de un diminuto punto que él denominó “átomo primitivo”.
9 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Katie Mack, la cosmóloga que sabe cómo acabará el universo

Katie Mack es una astrofísica y divulgadora que trabaja en un tema apasionante: la materia oscura. Llegué casualmente a algunos de sus trabajos divulgativos en 2018. Por aquel entonces intentaba comprender en qué consistía una novedosa forma de acabar con el universo, a la que los científicos llamaban “Vacuum decay” (o desintegración del vacío). Llegué a un fascinante artículo suyo en 2015, en el que explicaba el concepto con una claridad y simplicidad muy de agradecer.
11 meneos
331 clics

Arreglar un bollo del coche con calor y frío  

Si después de un fatídico encuentro con una columna, la pintura del vehículo no se ha soltado la solución para arreglar un bollo en la carrocería, es fácil e ingeniosa. Sólo será necesario un secador de pelo – el más potente del que se disponga -, y un gran bloque de hielo. Si se tiene opción, un spray de CO2 será mejor opción que el hielo. Sólo es física.
3 meneos
65 clics

Los 75 años de la bomba atómica, una de las aventuras científicas e industriales más grandes de la historia (I)

El demócrata Harry S. Truman, un antiguo granjero de Missouri, llevaba apenas 24 horas como presidente de Estados Unidos cuando el secretario de Estado, James Byrnes, le dijo con gran solemnidad: —Señor presidente, estamos perfeccionando un explosivo lo suficientemente poderoso como para poder destruir el mundo entero.
5 meneos
13 clics

Globalización y ciencia: la visión de un físico

Definida en términos generales, la globalización del comercio no es algo nuevo. La humanidad lleva siglos comerciando a través de fronteras nacionales y regionales, desde los fenicios hasta los polinesios, desde la legal ruta de la Seda hasta la ilegal ruta del Opio. Sin embargo, el término globalización actualmente hace referencia al explosivo crecimiento de esta actividad como consecuencia de los rápidos avances en tecnología, transporte y comunicaciones. Mi intención es centrarme en la globalización de la ciencia...
226 meneos
9586 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tres experimentos «imposibles» de física cuántica que han demostrado funcionar, y que resultan muy difíciles de creer

Tres experimentos «imposibles» de física cuántica que han demostrado funcionar, y que resultan muy difíciles de creer

Si crees que entiendes la física cuántica, en realidad no entiendes la física cuántica. Lo dijo Richard Feynman, en este artículo se exponen tres experimentos que demuestran lo antintuitivo de este "mundo".
106 120 24 K 390
106 120 24 K 390
29 meneos
147 clics

Un experimento sobre materia oscura podría haber descubierto una nueva partícula que desafiaría las leyes de la física

En un tanque subterráneo de xenón líquido en Italia se ha detectado una posible nueva partícula, nacida en el corazón del sol. Si se confirmase, podría anular las firmes leyes de la física que se han mantenido durante aproximadamente 50 años. La cantidad de energía liberada en esos eventos adicionales correspondía con la energía predicha de una partícula aún no descubierta llamada axión solar: un tipo de partícula que los físicos habían planteado como hipótesis, pero que nunca llegaron a observar.

menéame