Cultura y divulgación

encontrados: 1201, tiempo total: 0.063 segundos rss2
195 meneos
1497 clics
Detectan estructuras desconocidas entre el núcleo y el manto de la Tierra usando ondas sísmicas (ING)

Detectan estructuras desconocidas entre el núcleo y el manto de la Tierra usando ondas sísmicas (ING)

Un examen masivo de ecos sísmicos ha revelado abudantes estructuras heterogéneas --áreas de roca inusualmente densa y caliente-- en el límite entre el núcleo fundido y el manto sólido de la Tierra. Al analizar sismogramas de muchos terremotos a la vez se puede revelar similitudes y patrones que identifican los ecos ocultos en los datos. El gran parche de material debajo de Hawai produjo ecos excepcionalmente fuertes. También descubrieron un ULVZ previamente desconocido debajo de las Islas Marquesas. En español: bit.ly/30wZh0d
104 91 1 K 317
104 91 1 K 317
6 meneos
16 clics

La NASA construye un robot para buscar agua en la luna

La NASA comenzará la producción de una nave robot elaborada por la empresa Astrobotic of Pittsburgh, llamada Viper, para completar una misión lunar en 2023.
7 meneos
26 clics

La NASA da un contrato de casi 180 millones de euros para el "Rover" lunar

El VIPER viajará hasta puntos de la Luna nunca antes explorados en busca de agua, recolectando datos sobre la localización y la concentración de hielo de este cuerpo celeste que servirán posteriormente para que el ser humano pueda establecerse a largo plazo en este lugar.
4 meneos
75 clics

La ilusión óptica de la Luna y el Sol en el horizonte

La ilusión óptica de la Luna y el Sol en el horizonte es solo una ilusión, aquí explicamos qué hace que nos parezcan tan grandes.
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
7 meneos
59 clics

Eclipses lunares de junio: ¿cuándo se podrán ver la 'luna de fresa' y el eclipse solar anular?

Este año hay cuatro eclipses penumbrales de Luna que serán visibles desde España. El primero fue el pasado 10 de enero, el siguiente será este viernes 5 de junio y los próximos el 5 de julio y el 30 de noviembre, según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN). "El máximo del eclipse del 5 de junio será a las 21:22 hora peninsular y sólo podrá observarse desde las Islas Baleares, coincidiendo con la salida de la Luna. Justo lo contrario que el eclipse del 5 de julio, cuyo máximo a las 6:30 horas coincidirá con la puesta de la Luna y se verá en
17 meneos
55 clics

Los patrones de galaxias espirales muestran que el universo puede tener una estructura definida (eng)

Un análisis de más de 200,000 galaxias espirales ha revelado enlaces inesperados entre las direcciones de giro de las galaxias, y la estructura formada por estos enlaces podría sugerir que el universo temprano podría haber estado girando, según un estudio de la Universidad Estatal de Kansas. Con los telescopios tradicionales, contar galaxias en el universo es una tarea desalentadora. Pero los telescopios robóticos modernos son capaces de obtener imágenes de muchos millones de galaxias automáticamente a medida que exploran el cielo.
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
267 meneos
5880 clics
Luna ocultándose detrás del Teide en tiempo real

Luna ocultándose detrás del Teide en tiempo real  

Las personas del vídeo están a 16 kilómetros de distancia y muchas miran a la cámara porque están viendo salir el sol detrás del fotógrafo. Lo que desciende desde la izquierda es la Luna, muy lejos en la distancia. La Luna parece tan grande aquí porque está siendo enfocada a través de una lente telescópica. Lo que se mueve es principalmente la Tierra, cuyo giro hace que la Luna desaparezca lentamente detrás del Teide.
145 122 2 K 363
145 122 2 K 363
7 meneos
182 clics

La Luna, Marte, Saturno, Júpiter y la Vía Láctea (eng)  

No es casualidad que los planetas se alineen. Sin embargo, es una coincidencia cuando tres de los planetas más brillantes aparecen casi en la misma dirección. Tal coincidencia fue capturada hace aproximadamente un mes. Destacados arriba , la Luna de la Tierra, Marte , Saturno y Júpiter fueron fotografiados juntos, justo antes del amanecer, desde la costa del Mar Negro en Bulgaria. Si te levantas temprano, encontrarás que estos mismos planetas permanecen visibles en el cielo de la mañana este mes también.
7 meneos
42 clics

Geología planetaria: el Mapa Geológico Unificado de la Luna

Atendiendo a los principios fundacionales definidos por el Dr. Eugene Shoemaker (astrogeólogo e instructor de astronautas, considerado el padre de esta disciplina), la geología planetaria puede definirse como "el estudio a distintas escalas del origen, evolución y distribución de la materia condensada en el universo en forma de planetas, satélites, cometas, asteroides y partículas de distintas dimensiones y génesis". Relacionada. www.meneame.net/story/lanzan-primer-mapa-geologico-completo-luna-eng
5 meneos
66 clics

La única luna del Sistema Solar con volcanes  

Ío tiene un aspecto apocalíptico, así que te preguntarás ¿por qué esta luna es tan diferente del resto de lunas del Sistema Solar? La más interior de las grandes lunas de Júpiter, tiene muchas características que la diferencian de todas las demás, incluyendo volcanes, auroras y una atmósfera de azufre. Es la más interior de las Lunas Galileanas de Júpiter, y orbita justo por las partes más intensas de la magnetosfera de Júpiter. No solo eso, sinó que tiene lagos de lava y montañas más grandes que el Everest.
2 meneos
29 clics

Acuerdos de Artemis: la guía internacional de NASA para la Luna

La NASA dice haber publicado los Acuerdos de Artemis, como una especie de 10 mandamientos acerca del futuro del programa y la exploración extraterrestre, basando muchas de sus ideas en lo que de por sí plantea el Tratado sobre el espacio exterior. Especialmente interesante es la mención de la publicación de los datos científicos recogidos durante la misión y, aún más importante, la mención a la recolecta de recursos espaciales. Después de todo, la NASA en más de una ocasión reciente ya ha hablado de la minería espacial.
9 meneos
58 clics

Si sale bien, en 2021 habrá una carrera de coches en la Luna

Un grupo pro educación STEM llamado Moon Mark y la compañía aeroespacial Intuitive Machines, que tiene un contrato con la NASA para desplegar un experimento científico en la Luna en 2021, han anunciado una iniciativa conjunta para hacer realidad la primera carrera de coches en la superficie lunar. Moon Mark ha hecho un llamamiento a los estudiantes de secundaria de todo el mundo para diseñar un rover de hasta 5 kg capaz de operar en las condiciones de temperatura extremas de la Luna, que oscilan entre -173 y 126 ºC.
5 meneos
59 clics

Luna: extrañas emisiones de carbono sugieren un origen diferente para nuestro satélite

Un equipo de investigadores acaba de encontrar evidencia de iones de carbono emitidos desde la Luna. El hallazgo pone en duda los modelos actuales de formación. Los detalles se publican en Science Advances. ¿Cómo se formó la Luna? Con las misiones hacia la Luna en los años 60s y 70s, los científicos trajeron algunas muestras de rocas lunares. Esto les dio la información necesaria para plantear algunas hipótesis para explicar el origen de nuestro satélite.
25 meneos
63 clics

Científicos rusos reportan que hay millones de toneladas de oro y platino en la Luna(RU)

El jefe de Roscosmos Dmitry Rogozin se adelanta a otro Irak o Afganistán en el contexto de una posible "privatización" de las parcelas en la Luna por parte de los americanos. Reaccionó tajantemente a la última declaración de la Administración Presidencial de los Estados Unidos sobre el desarrollo de un nuevo proyecto de acuerdo con la UE, Canadá, Japón y los Emiratos Árabes Unidos sobre la explotación de los recursos de la Luna. Se han comprendido los matices legales de la política "lunar" y los posibles beneficios económicos del desarrollo de
20 5 3 K 102
20 5 3 K 102
14 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al estrellarse la nave espacial israelí SpaceIL derramó tardigrados en la Luna [ENG]

Sólo segundos antes del aterrizaje programado, los números de la pantalla izquierda se detuvieron. El control de la misión había perdido el contacto con la nave espacial, y se estrelló en la luna poco después. La nave espacial llevaba la primera biblioteca lunar de la fundación, un archivo del tamaño de un DVD que contenía 30 millones de páginas de información, muestras de ADN humano y miles de tardigrados, esos microscópicos "osos de agua" que pueden sobrevivir en casi cualquier entorno, incluido el espacio.
11 3 10 K 34
11 3 10 K 34
4 meneos
343 clics

Ya se sabe porqué ‘desapareció’ la Luna en 1110, según atestiguan los relatos del siglo XII

“En el quinto día del mes de mayo apareció la luna que brillaba, y luego, poco a poco, su luz disminuyó, de modo que, tan pronto como llegó la noche, se extinguió tan completamente que no se vio ni la luz, ni el orbe, ni nada en absoluto. Y así continuó casi hasta el (siguiente) día, y luego apareció de nuevo llena y brillante”.
1 meneos
10 clics

Esta semana llega la última superluna observable del año: la Luna llena de Flor

Este espectáculo tendrá su última función de este año y te contamos los horarios y países de Latinoamérica que podrás apreciar la superluna
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
235 meneos
6786 clics
Así se ve la rotación de la Tierra desde la Luna

Así se ve la rotación de la Tierra desde la Luna  

Los avances tecnológicos y los datos de la NASA facilitan hacer una recreación de la rotación del planeta durante todo un mes, teniendo en cuenta las fases lunares y su órbita alrededor del planeta. Una manera maravillosa de entender, por ejemplo, por qué solo vemos una de las caras de la Luna o las distintas fases lunares.
134 101 3 K 327
134 101 3 K 327
9 meneos
75 clics

Cuatro descubrimientos astronómicos adelantados a su tiempo de la antigua Grecia

Desde el tamaño de la Luna hasta la primera calculadora astronómica, los antiguos griegos hicieron descubrimientos sorprendentes sin la ayuda de la tecnología moderna. Uno no puede sino especular dónde estaría ahora nuestra civilización si esta antigua ciencia hubiera tenido continuidad.
5 meneos
37 clics

Científicos identifican un presunto sistema tectónico activo en la Luna

Peter Schultz, un profesor del Departamento de Ciencias de la Tierra, Ambientales y Planetarias de la Universidad de Brown, dice que a pesar de que muchos creen que la Luna está muerta, la ciencia sigue encontrando evidencia de que esto no necesariamente sea así. Y de hecho, los hallazgos de una nueva investigación de la cual es coautor, presenta un sistema de crestas con rocas recién expuestas que sugiere que nuestro satélite podría tener procesos tectónicos activos.
14 meneos
220 clics

Video tutorial ingeniería mecánica: deformada a estima de estructuras a flexión  

Cómo obtener la deformada aproximada ("a estima") de una viga continua, pórtico, o cualquier otra estructura sometida a flexión, siguiendo estas pocas reglas. Ejemplos con cuatro casos, reconstruidos con una maqueta construida en el Área de Ingeniería Mecánica con piezas impresas en 3D. Animaciones de deformadas realizadas con software libre...
16 meneos
288 clics

Así se ven la Tierra desde la Luna y la Luna desde la Tierra  

En este video de James O'Donoghue se puede ver cómo se ve la Tierra desde la Luna y la Luna desde la Tierra. También incluye una simulación del movimiento de la Luna alrededor de la Tierra que ayuda a comprender sus fases. En ella estaríamos viéndolas desde muy arriba del polo norte y el Sol estaría hacia la parte superior de la pantalla.
13 3 0 K 41
13 3 0 K 41
3 meneos
10 clics

El rover lunar fue el primer SUV 4x4 eléctrico de la historia

El desarrollo del rover lunar corrió a cargo de la NASA mientras que la fabricación se delegó en la todopoderosa Boeing y recibiendo colaboración de Delco Electronics, división de tecnología avanzada propiedad de General Motors. Con capacidad para llevar a dos ocupantes, el rover disponía de una capacidad de uso de hasta 78 horas gracias a un paquete de baterías de 36V. Obviamente, era un vehículo 100% eléctrico. Rel.: www.meneame.net/story/grand-prix-lunar-rover-mision-apolo-16-4k-60-fps
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
8 meneos
27 clics

Daniel Marín - Medio siglo del Apolo 13: «Houston, hemos tenido un problema»

Estos días celebramos el 50º aniversario de la que probablemente es la misión Apolo más famosa tras el Apolo 11. Hablamos, claro está, del Apolo 13. No deja de ser una paradoja que una de las misiones más populares del programa espacial sea aquella en la que la tripulación estuvo más cerca de morir en el espacio. Aunque, evidentemente, ya sabemos que una historia trágica con final feliz es mucho más atractiva que un ‘simple y aburrido’ éxito.
8 0 8 K -8
8 0 8 K -8
20 meneos
147 clics

Asteroide descubierto hace unos días pasará hoy entre la Luna y la Tierra (ING)  

El asteroide recientemente descubierto tiene el tamaño de una casa y pasara de forma segura cerca de la Tierra este miércoles 15 de abril, a una distancia más cercana que la Luna. Llamado 2020 GH2, se acercará a una distancia de 359.000 kilómetros. En comparación, la distancia promedio entre nuestro planeta y su satélite natural es de 385.000 kilómetros. Este asteroide mide entre 13 y 70 metros. Actualmente está siendo seguido desde varios observatorios, incluyendo el Catalina Sky Survey en Arizona.

menéame