Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.006 segundos rss2
18 meneos
454 clics

"Es una enorme máquina de matar": lo que el desierto de Sonora les hace a los cuerpos de los que intentan cruzarlo

"Los rayos del sol te pueden cegar, debes caminar durante días bajo temperaturas de hasta 50ºC -si es verano-, o morir congelado durante el invierno, y tienes que andar por largos trayectos montañosos que son sumamente escabrosos y donde no hay ninguna ayuda si la llegas a necesitar".
15 3 0 K 126
15 3 0 K 126
5 meneos
76 clics

Mapas sonoros: cartografía a través del oído

¿Qué es un mapa sonoro? También conocidos como mapas acústicos, mapas de ruido o mapas estratégicos de ruido, el mapa sonoro es una técnica que existe desde hace tiempo en el mundo de la acústica y que se realiza para conocer las condiciones sonoras de una zona, barrio o ciudad. Así, un mapa sonoro puede mostrar, por ejemplo, cómo suena una zona industrial, un aeropuerto, una avenida muy transitada, una zona de copas o una ciudad al completo. Utilizada por tanto para cartografiar la sonoridad de una deteminada área geográfica, la finalidad...
17 meneos
112 clics

La rebelión de las músicas raras

En España y desde hace años, esto de la música experimental ha tendido a ser llamado música rara por sus practicantes, una variación en el término que tiene más miga que la simple pirueta lingüística. De hecho, en los últimos meses, se están produciendo sucesos en torno a esas músicas raras que tienden a suponer un cierto cambio, sobre todo de talante, respecto a las músicas experimentales tradicionales.
14 3 1 K 129
14 3 1 K 129
6 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esplendor Geométrico en el SONM

El próximo 16 de abril, el centro cultural Puertas de Castilla (Murcia) acoge, en su Fonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro, un concierto del mítico grupo Esplendor Geométrico, uno de los más influyentes en la historia del tecno. El concierto, en el que también actuará Artificiero, está comisariado por Francisco López, creador mundialmente reconocido en el ámbito del Arte Sonoro y la música experimental.
5 1 6 K -28
5 1 6 K -28
13 meneos
50 clics

Las personas impulsivas tienen menos materia gris en el cerebro

Investigadores de EE.UU. han comprobado que las personas propensas a la búsqueda de estímulos y a actuar de forma impulsiva pueden tener diferencias en la estructura de su cerebro. Se encontró que el aumento de la impulsividad y la búsqueda de sensaciones en adultos jóvenes sanos estaba relacionado con claras diferencias en sus estructuras cerebrales: las áreas involucradas en la toma de decisiones y el autocontrol tenían una corteza, la arrugada capa externa del cerebro, o materia gris, más delgada.
10 3 2 K 100
10 3 2 K 100
3 meneos
31 clics

!Todos se burlan de mi!, recreación de la edad de oro de la guitarra barroca  

La Sonorosa es un proyecto para la interpretación de la época de oro del rasgueo de la guitarra barroca en España. “¡Todos se burlan de mí!” es un espectáculo de carácter cómico y satírico que ilustra la moda de tocar la guitarra “a lo español” en los círculos cortesanos franceses de principios del siglo XVII. Este espectáculo a partir de la reconstrucción estética y musical del libro “Metodo mui facilissimo para aprender a tañer la guitarra a lo español” que publicó Luis de Briceño en París en 1626.
2 1 8 K -78
2 1 8 K -78
14 meneos
235 clics

10 bandas sonoras inolvidables del maestro Morricone

87 años y cinco nominaciones al Oscar sin éxito... hasta hoy. Recorremos las diez bandas sonoras más famosas del músico, esas que se reconocen solo con sus primeros acordes
12 2 0 K 116
12 2 0 K 116
13 meneos
311 clics

Cómo vender una película

Plantearse la promoción de Guardianes de la galaxia probablemente provocó bastantes jaquecas entre los publicistas al tratarse de una nueva franquicia basada en personajes de cómic desconocidos para el gran público. Hasta que de repente desde el departamento de marketing arrojaron un tráiler a las masas...
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
1 meneos
44 clics

¿Cómo hacer estimulador de raíz casero para plantas?

Fertilizante casero, natural y económico rico en auxinas muy utilizado en agricultura para acelerar el crecimiento de todo tipo de plantas, 100% ecológico. Las auxinas son unas sustancias (fitohormonas) que regulan el crecimiento vegetal. Aportando este preparado hecho con lentejas germinadas, favorecemos el crecimiento de las células de las raíces y de los tallos. También es un excelente estimulador para la floración.
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
2 meneos
47 clics

Pociones de amor de los océanos

La farmacopeas de muchas culturas cuentan con los afrodisíacos. Estas sustancias no tienen un efecto probado de estilo Viagra pero los usuarios están convencidos de su potencia, tal vez porque pueden estimular los sentidos y la imaginación para nuestra libido. Aquí hay cinco excitantes brebajes hechos con frutos del mar empleados por la humanidad como potenciadores de la pasión con las cualidades que le valieron a cada uno su reputación
13 meneos
271 clics

MondoSonoro responde a Hinds  

Hinds denuncia una campaña de la prensa nacional en su contra. La banda ha declarado que la entrevista publicada por mondoSonoro había sido falseada. “No dijimos muchas de las cosas que salen ahí”. Como consecuencia de ello “hay un montón de comentarios diciendo que somos gilipollas” y “es normal, nosotras si solo hubiéramos leído la entrevista hubiéramos pensado lo mismo”. Para concluir “Si buscas información sobre nosotras y solo te lees la prensa española y te la crees, es que parece que seamos… el diablo”.
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
17 meneos
109 clics

Adiós a las agujas: científicos hallan forma de aplicar vacunas y medicamentos utilizando ondas de sonido

Si le tienes fobia a las agujas te encantará saber que científicos australianos desarrollaron un sistema para aplicar drogas inyectables utilizando ondas de sonido mediante nebulizadores especiales que no solo no dañan la integridad del medicamento sino que optimizan su funcionamiento.
14 meneos
53 clics

En busca de la curiosidad

Una de las primeras preguntas que formulan los niños es por qué. Desde que nacemos, no dejamos de asombrarnos y plantearnos cuestiones sobre todo lo que nos rodea. Es la curiosidad, una facultad muy poco estudiada desde el prisma científico pero que, en los últimos años, está siendo analizada minuciosamente por la neurociencia. Conseguir que la escuela la estimule y que Google no la sacie son dos retos que tenemos por delante.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
31 meneos
283 clics

Las mejores frases de "Acción Poética y una breve explicación sobre el movimiento

Acción Poética es un fenómeno mural-literario que comenzó en Monterrey, México, en 1996. El movimiento lo inició el poeta mexicano Armando Alanís Pulido y consiste en pintar e intervenir poéticamente muros de las ciudades con frases estimulantes. Nos encanta y somos fieles admiradores de este maravilloso movimiento.
26 5 0 K 124
26 5 0 K 124
3 meneos
12 clics

Por qué siempre nos emocionamos con la música de 'Star Wars'

La saga está llena de momentos reconocibles prácticamente sólo por la música. John Williams ha creado en la saga la banda sonora más popular de la historia del cine.
2 1 9 K -103
2 1 9 K -103
2 meneos
13 clics

Gordon Monahan agitando altavoces en el Festival de Arte Sonoro Tsonami

En 1982, con tan sólo 26 años, Gordon Monahan presentó por primera vez “Speaker Swinging” en Mercer Union, Toronto. La obra nació como un experimento tras escuchar aparatos como los parlantes Leslie, vehículos en movimiento con sistemas de sonido, aviones y otros tipos de fuentes sonoras móviles.
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73
16 meneos
223 clics

Las 15 mejores bandas sonoras de Ennio Morricone

Uno de los más grandes y respetados compositores del mundo del cine cumple 87 años y le homenajeamos con este repaso a su extensa carrera. Ennio Morricone continúa hoy en día muy vinculado en la cabeza de millones de cinéfilos del mundo a la filmografía de Sergio Leone, gran director de célebres e inolvidables films sobre el spaguetti-western. Pues bien, aunque es cierto su trabajo junto a Leone y en ese género, es injusto recordarle solo por eso. Como él mismo afirmó, "he escrito 30 westerns entre más de 400 composiciones".
13 3 2 K 100
13 3 2 K 100
15 meneos
22 clics

Optogenética: Logran estimular la regeneración de neuronas lesionadas en peces vivos mediante luz (ING)

Un equipo del Centro Helmholtz de Múnich dirigido por el Dr. Hernán López-Schier ha logrado estimular la regeneración de las neuronas lesionadas en peces cebra usando luz. Para ello han empleado la optogenética, la activación de proteínas con luz. En este caso fue la molécula mensajera cAMP, que es producida por una enzima llamada adenilil ciclasa. Usaron una forma especial de esta enzima que es inducible por la luz azul para activar la reparación de nervios cortados y pasar de un 5% a un 30% de sinapsis tras la fotoestimulación.
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86
4 meneos
11 clics

El cerebro olvida a propósito para ahorrar energía

El cerebro es capaz de asimilar un estímulo nuevo, sin embargo, rechaza los posteriores si son similares en el momento en que los reconoce. Es la explicación de los resultados de un estudio liderado por investigadores suecos, con participación de la Universidad Pompeu Fabra.
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
9 meneos
59 clics

Los niños se han quedado sin palabras

Los estímulos de nuestros niños cada vez usan menos palabras. ¿Cuáles son las consecuencias de disminuir su vocabulario? Los niños de ahora tienen menos vocabulario del que teníamos nosotros a su edad. Culpa en parte de la nueva manera de hablar (llena de emoticonos y abreviaciones) y, en parte, de las cosas que les rodean. ¿Has notado que los estímulos de los niños cada vez usan menos palabras? ¿Habías notado esta carencia? ¿Cómo crees que puede afectar a tus hijos?
204 meneos
3586 clics
El universo es música

El universo es música

Todo puede ser convertido en música. Hace algunos años, los medios difundieron una sugestiva pieza musical llamada «el sonido de Júpiter», producida a partir de las emisiones de radio del planeta gigante, recogidas por la sonda Voyager. Era, en pocas palabras, música planetaria. Y, ¿saben qué? Suena bien. Es decir, no es una canción de los Beatles, ni tiene una melodía que pueda usted cantar en la ducha, pero se escucha con agrado, es interesante. Parece la banda sonora de alguna película de ciencia ficción.
77 127 0 K 385
77 127 0 K 385
7 meneos
51 clics

Experimentación con el universo sonoro a través de ocho obras contemporáneas

Recorremos un total de ocho obras premiadas en los prestigiosos Prix Ars 2015, las cuales exponen interesantes cuestiones sobre el actual estado de exploración en torno a la experimentación audiovisual, el arte sonoro y las prácticas musicales.
11 meneos
107 clics

Los estimulantes reducen el cerebro de las mujeres, pero no el de los hombres

Un nuevo estudio publicado en la revista Radiology ha mostrado los efectos a largo plazo que tienen las drogas estimulantes sobre el cerebro. Estructuras relacionadas con la recompensa, el aprendizaje y el control ejecutivo fueron las que mostraron mayores cambios, incluso después de un largo periodo de abstinencia. Lo curioso es que este efecto sólo se ha visto en mujeres y no en hombres.
8 meneos
85 clics

Titanes en mesa redonda: Trent Reznor, Danny Elfman, Marco Beltrami, John Powell y Hans Zimmer [ENG]  

Cinco maestros insomnes de la música para cine hablan acerca de sus desafíos más grandes, sus inseguridades, sonido, el poder de la procrastinación, lo que sucede cuando a un director no le gusta su trabajo y de dónde obtienen su inspiración.
4 meneos
32 clics

A un grande de la Banda Sonora: James Horner ¡hasta siempre!

Un recuerdo a la producción musical más allá de los trabajos más conocidos de este prolífico compositor música de cine.

menéame