Cultura y divulgación

encontrados: 306, tiempo total: 0.024 segundos rss2
10 meneos
85 clics

Errores que hicieron humano el cerebro humano

El aumento de volumen a lo largo de la evolución se achaca a copias extra accidentales de un gen generador de neuronas. ¿De dónde viene el gran cerebro del Homo sapiens, que nos permite hacer cosas como escribir, las cuales ninguna otra especie en el mundo puede hacer? Buena y constante pregunta, para la que ya hay algunas respuestas, incluida la última hallada, que combina genes, accidentes y trastornos como el autismo y la esquizofrenia.
7 meneos
74 clics

"Mano de Dios" romana arroja luz sobre la mayor campaña militar en UK (eng)

La mano -desenterrada cerca del Muro de Adriano y hecha de 2.3 kilos de bronce sólido - fue casi seguro un regalo a una deidad militar para darle la victoria a los romanos en la mayor operación de combate militar jamás llevada a cabo en Gran Bretaña, antes o después.
5 meneos
77 clics

Q-W-E-R-T-Y: La máquina de escribir cumple 150 años y sigue viva

Se llaman Erika, Gabriele, Olympia o Valentine: las máquinas de escribir son un elemento clave del siglo XX, al igual que la televisión y los tocadiscos. Hace 150 años, el 23 de junio de 1868, la empresa estadounidense Remington patentó la primera máquina de escribir industrial tal y como la conocemos hoy en día. Al contrario que sus predecesoras, la "Sholes-Glidden" tenía el teclado que utilizan hoy las computadoras.
3 meneos
94 clics

10 ideas para reutilizar palets

REUTILIZA LOS PALETS Y DALE UN TOQUE MODERNO A TU CASA Cada vez hay más personas que apuestan por el DIY (hazlo tú mismo), y es que la consciencia de que la vida de las cosas es mucho más larga de la que podemos creer, ha conseguido que mujeres y hombres de todo el planeta hayan decidido seguir al pie de la letra la norma de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
3 0 14 K -113
3 0 14 K -113
207 meneos
3078 clics
El día que los egipcios dejaron de escribir jeroglíficos

El día que los egipcios dejaron de escribir jeroglíficos  

El año 392 d.C. el emperador Teodosio decretó el cierre de todos los templos egipcios. El Imperio Romano de Oriente era oficialmente cristiano desde el Edicto de Tesalónica de 380 d.C. y las persecuciones de paganos estaban a la orden del día: se destruían sus templos y se les privaba de fondos para mantener sus cultos. Se creaban leyes contra ellos: en 346 Constancio ya había prohibido el acceso a los templos, y pocos años después la idolatría se castigaba con la pena más severa. Se confiscaban las propiedades y se prohibían los matrimonios.
96 111 2 K 309
96 111 2 K 309
4 meneos
70 clics

Los tres autores españoles autoeditados que más libros venden en Amazon

¿Tienes curiosidad por saber qué autores autoeditados son los que más venden en Amazon? Personalmente, el asunto este de la autoedición de libros me interesa mucho. Me parece que es una posible manera de lograr ganarte la vida si tienes talento. Hoy en día, existen muchas posibilidades para autoeditarse, pero imagino que la mejor sigue siendo Amazon porque es gratis y también es donde más se puede vender. Aquí dejo una noticia de El País donde salen los 3 autores españoles autoeditados que más libros han vendido en Amazon en 2017 / 2018.
3 1 13 K -125
3 1 13 K -125
2 meneos
10 clics

El fracaso de escribir

Siempre he pensado que hay algo aberrante en escribir. En intentar trasladar al papel una historia. Es una de esas cosas que a uno jamás le salen como quiere. Se asemeja, supongo, a criar a un hijo o plantar un jardín. El texto siempre parece ir decidiendo su propio camino al margen de la voluntad del autor. Es un proceso utópico e infeliz. Lleno de insatisfacciones. El escritor nunca logra estar a la altura de sus propias aspiraciones. De lo que esperaba de sí mismo como autor. Por eso escribir es, sobre todo, fracasar. Fracasar una y otra vez
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
9 meneos
203 clics

Palabras que se pueden escribir con 'h' o sin 'h'

Una de las faltas de ortografía más temidas en español consiste en comerse la hache. Peor todavía puede ser inventarnos una en palabras que nunca la han tenido ni la esperan tener. El motivo de estas vacilaciones e inseguridades está claro: la hache casi siempre es muda.
179 meneos
8143 clics
Hallan en Italia un esqueleto medieval con un cuchillo en lugar de mano

Hallan en Italia un esqueleto medieval con un cuchillo en lugar de mano

Hasta el momento se supone que se trataba de un guerrero, como lo era por entonces todo el pueblo de los lombardos, al que pertenecía. En un primer análisis del esqueleto, los especialistas confirmaron que la carencia de la mano no se debía a una malformación, sino que fue resultado de una amputación necesaria tras haber sufrido un traumatismo severo.
90 89 1 K 291
90 89 1 K 291
11 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dar la mano a otra persona alivia su dolor. El gesto sincroniza las ondas cerebrales, la respiración y el ritmo cardiaco

Dar la mano a una persona que sufre sincroniza la respiración, la frecuencia cardiaca y las ondas cerebrales de ambas, al mismo tiempo que alivia su dolor, según un estudio. El toque interpersonal puede difuminar las fronteras entre uno mismo y el otro.
191 meneos
10607 clics

Palabras que pueden escribirse con ‘c’ o con ‘z’

En español normalmente está claro cuándo hay que escribir c y cuándo hay que escribir z. Todo depende de la vocal que venga a continuación: e, i (cero, cifra); a, o, u (zapato, zorro, zurdo). Sin embargo, tenemos unas cuantas palabras que tradicionalmente admiten que las escribamos tanto con c como con z. Indico las principales a continuación.
95 96 4 K 309
95 96 4 K 309
8 meneos
49 clics

El escriba sentado

Toda la extraordinaria organización que hizo del Imperio Antiguo una época de esplendor en la que Egipto se convierte en uno de los primeros países de Oriente, no hubiese sido posible sin la figura del escriba, cuya función fue siempre muy solicitada. En cada ciudad importante, existía un archivo al que llamaban “Casa de Vida” en el que se reunían los documentos relativos al funcionamiento de la ciudad.
5 meneos
19 clics

Mafia, millones y manipulación genética: así es el oscuro imperio del tomate

La industria del tomate es igual que la de la gasolina: en ambas existen distintos procedimientos de refinado. Diferentes calidades cuyos criterios de concentración, color, viscosidad y homogeneidad varían muchísimo. Su consumo (tan globalizado como el fútbol) oculta, según la investigación del periodista francés Jean Baptiste Malet, una mano de obra semiesclava, un mercado ultracompetitivo de productos concentrados liderado por China, empresarios italianos que funcionan como un cártel y un cliente que muchas veces es engañado.
4 1 9 K -50
4 1 9 K -50
1 meneos
18 clics

La reflexión  

Decora espacios con artbagt&m, bed¡ different
1 0 11 K -117
1 0 11 K -117
8 meneos
50 clics

Escribo para que me quieran menos

Otros dicen que escriben para que les quieran más. Se lo he leído a García Márquez y a Bryce Echenique. Yo, por el contrario, escribía para que me quisiesen menos. Era un chico que despertaba muchas expectativas; mis padres, mis profesores, proyectaban sobre mí exigencias que nunca habría podido cumplir. Como era o soy demasiado amable resultaba fácil invadir mi territorio, pretender cambiarme o ni siquiera eso, confundirme con otro. Empecé a escribir, a mostrar mundos oscuros y violentos.
4 meneos
16 clics

Un niño de 13 años pierde una mano al explotarle un petardo en Nochebuena en Jaén

Un niño de 13 años ha perdido una mano al explotarle un petardo cuando iba a encenderlo durante la Nochebuena, en Jaén. El suceso tuvo lugar sobre las 00.20 horas cuando el chico intentó prender un petardo en la calle Murillo, en el barrio de Peñamefecit de la capital, según han informado fuentes del servicio de emergencias del 112. El 112 alertó a la Policía Local y al servicio de emergencias sanitarias del 061, que finalmente no actuaron porque los familiares llevaron al niño por su propios medios al hospital.
3 1 14 K -94
3 1 14 K -94
10 meneos
230 clics

El extraño aguacate sin semilla creado para evitar la dolorosa "mano de aguacate"

Desarrollan en Reino Unido aguacates sin semilla para reducir el número de cortes profundos provocados por una mala manipulación de los aguacates. Aseguran que estas lesiones son más comunes de lo que parecen, y que en algunos casos la personas herida ha necesitado cirugía reconstructiva.
180 meneos
1316 clics
Amputado controla cada uno de sus dedos protésicos de forma individual gracias a sensor ultrasónico (ING)

Amputado controla cada uno de sus dedos protésicos de forma individual gracias a sensor ultrasónico (ING)  

La mano biónica de Luke Skywalker está un paso más cerca de la realidad para los amputados en esta galaxia. Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han creado un sensor ultrasónico que permite a los amputados controlar cada uno de sus dedos protésicos de forma individual. Proporciona gestos motores finos con la mano que no son posibles con los dispositivos actuales disponibles comercialmente. El primer amputado en usarlo es el músico Jason Barnes. Las señales de ultrasonido y el aprendizaje automático permite estos movimientos.
83 97 0 K 315
83 97 0 K 315
37 meneos
133 clics

Más de 400 trabajos científicos han citado un estudio sobre el arte de escribir ciencia que jamás existió

Bajo el educativo y muy interesante título de “El arte de escribir un artículo científico” se escondía un trabajo que había sido citado en centenares de papers y estudios científicos. Una obra didáctica de carácter universal que sólo tenía un problema: jamás existió.
31 6 1 K 20
31 6 1 K 20
16 meneos
99 clics

El coeficiente de restitución en pelota mano

Sara Ruiz Gutiérrez-Solana ha dedicado su Trabajo Fin de Grado, titulado “Caracterización de los botes de las pelotas usadas en el deporte de pelota vasca, modalidad pelota-mano, utilizando el software “measure Dynamics”, a cuantificar las diferencias entre las doce categorías distintas de pelotas reglamentarias que pueden utilizarse en la variedad de pelota-mano. “Aplicar la Física a algo tan cotidiano como es el deporte me pareció muy atractivo”, explica. Sara Ruiz diseñó dos experimentos con las pelotas.
4 meneos
32 clics

Sara Mesa: «Por escribir libros mi opinión no está más cualificada ni es mejor que la de alguien que no escribe»

A Sara Mesa (Madrid, 1976) es mejor no llamarla «poeta». Ni poetisa. Accede a lo de «escritora», aunque baja los párpados con pudor al conceder. Lleva diez años en el oficio, siete libros publicados (La sobriedad del galápago, No es fácil ser verde, El trepanador de cerebros, Un incendio invisible, Cuatro por Cuatro, Cicatriz y Mala Letra), pero no se quiere hipotecar, ni sentirse intrusa.
5 meneos
56 clics

Escribir como un lobista

Hay días que al escribir hago trampas. No nos engañemos, me gusta escribir. Es algo que llevo haciendo de forma casi compulsiva desde hace más de una década. Es algo parecido a una terapia. Me gusta explicar la realidad; a menudo, es la única forma de entenderla. Por supuesto, no soy lo suficientemente neurótico como para que no me importe la audiencia, así que mis peroratas están escritas para que las lea alguien.
10 meneos
38 clics

¿Existe realmente el bloqueo del escritor?

El bloqueo del escritor o síndrome de la página en blanco es uno de los mitos más tratados en la red. Creo que todos los blogs especializados en escritura tienen un post al menos dedicado al tema. ¿Pero existe realmente este mito? Cuando tienes algo que contar, que decir, es difícil que sufras este síndrome. Es posible que tengas algún bloqueo, que tampoco lo es, relacionado con cómo decir o estructurar eso que tienes en la cabeza, pero de ahí a quedarse en blanco, como una mata de habas...
17 meneos
83 clics

Cuando la SER prestó dos máquinas de escribir a Franco (y no se las devolvían)

Es horrible prestarle algo a una persona y que no te lo devuelva. No sabes cuánto insistir, si será que se le ha olvidado o simplemente que quiere quedarse con ello. Y cuando esa persona es un gobierno de la dictadura, las cosas se ponen bastante feas. Eso es lo que le sucedió a la Cadena SER en los años 40. La radio se había visto obligada a colaborar con la Causa General sobre la dominación roja en España, un proceso jurídico del gobierno golpista que buscaba investigar todos los «delitos» de la «dominación roja».
11 meneos
49 clics

¿Es ilegal vender e-books de segunda mano?

La empresa holandesa Tom Kabinet lanzó un servicio para adquirir e-books de segunda mano. Para revender un e-book, la página advierte en sus condiciones que se tienen que cumplir dos requisitos: deben haber sido comprados de forma legal ‒es decir, ser originales y estar descargados con el consentimiento del propietario del copyright‒ y el usuario tiene que comprometerse a borrar el archivo de su ordenador después de haberlo cedido a la página. A continuación debe proporcionar el enlace de descarga del e-book desde su estantería digital...

menéame