Cultura y divulgación

encontrados: 416, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra Vuelta de Tuerka - Antonio Romero  

Otra Vuelta de Tuerka - Antonio Romero (Vídeo: Público TV)
5 meneos
87 clics

Otra Vuelta de Tuerka - Nancy Fraser  

Otra Vuelta de Tuerka - Nancy Fraser (Vídeo: Público TV)
20 meneos
153 clics

Un padre 'coraje' relata en una novela la odisea para encontrar a su hijo 'robado'

Luis Vega Luna publica 'Robado', un libro en el que describe la labor detectivesca desarrollada en la última década para hallar el rastro de su hijo nacido en 1977 y del que no posee ni un solo documento que acredite su defunción al nacer, como le aseguraron en la maternidad - Veinte de noviembre de 1977. Luis Vega Luna, un diplomado en Administración de Empresas de 29 años, recibe una noticia que le marcará el resto de su vida. Tras el parto de su mujer en una prestigiosa clínica privada de Madrid, los médicos le comunican que ha sido padre...
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
10 meneos
94 clics

Otra Vuelta de Tuerka - Paco Taibo  

Otra Vuelta de Tuerka - Paco Taibo (Vídeo: Público TV)
15 meneos
569 clics

Soprano (Jeanine de Bique) pasándoselo bien en un ensayo  

La soprano, nacida en la isla de Trinidad, durante un ensayo, dando saltitos y riéndose mientras canta a Haendel de manera impecable.
5 meneos
274 clics

¿Y si la invención de la rueda hubiera sido la peor idea de la humanidad?

Cuando los soldados españoles de Hernán Cortés conquistaron el Imperio azteca en la segunda década del siglo XVI, se impusieron sobre una sociedad próspera, muy poblada, con asombrosos conocimientos de ingeniería, arquitectura o astronomía en muchos casos superiores a los de sus conquistadores. Pero había un par de cosas que no conocían. La primera es célebre: los caballos que asombraron y aterrorizaron a los mexicas. La segunda no tanto: en México no existía la rueda. Y, por tanto, no existía ninguna clase de vehículo terrestre, ni carros, ni
4 1 10 K -32
4 1 10 K -32
3 meneos
6 clics

Preposicionar la música

Cultura/s - El escritor y periodista Bruno Galindo ofrece un muy personal recorrido por las últimas décadas de vida musical en un libro que es a la vez autorretrato y también ensayo sobre las transformaciones de la industria de la cultura - Algo hay en ‘Toma de tierra’ de ajuste de cuentas –incruento– con esa industria y esos medios en los que trabajó el autor - Bruno Galindo. Toma de tierra. Libros del K.O. 376 páginas. 19,90 euros - A, ante, bajo, cabe, con, contra… Todas las preposiciones pueden acompañar a la música. Sobre todo, cuando...
7 meneos
90 clics

Marian Donner: “Algo va mal cuando, mirando a tu alrededor, te das cuenta de que nadie es completamente feliz”

La escritora y periodista analiza en su último libro, ‘Manifiesto en contra de la autoayuda. En defensa de la autodestrucción’, cómo esta industria ha generalizado una serie de ideales inalcanzables que solo llevan a la frustración.
5 meneos
21 clics

Albert Noguera: "Nuestra debilidad, hoy, no es la capacidad de reflexionar o discutir, sino la de transformar"

Entrevista - El constitucionalista Albert Noguera acaba de publicar en la editorial Bellaterra 'Estallidos', una larga conversación con la filósofa y politóloga vasca Jule Goikoetxea - Una de las primeras cosas que llama la atención al lector de Estallidos. Revueltas, clase, identidad y cambio político (Bellaterra) es el estilo de la conversación. Serena, reflexionada. Le pregunto a uno de sus participantes, el profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de València (UV) Albert Noguera, por qué cree que no existen más conversaciones...
5 meneos
45 clics

"A medida que la esclavitud se hizo más doméstica las mujeres esclavas se compraban a mayor precio"  

(Radiogramas - RNE 1, 25/10/21) - "Esclavos" - "El hombre es un lobo para el hombre" dijo el filósofo Hobbes en El Leviatán. Lo dijo en el siglo XVII y en este tiempo no hay argumento que diga lo contrario. Quizás, conociendo la historia de la esclavitud se la pueda combatir, la ignorancia y la falta de información, una vez más, no ayudan...
14 meneos
42 clics

El libro de Cayetana Álvarez de Toledo, nuevo frente de batalla en el PP por sus ataques a Casado y García Egea

La exportavoz parlamentaria de los populares en el Congreso vuelve al foco mediático con unas duras palabras contra los máximos dirigentes de su partido, especialmente dirigidas al secretario general - En verano del pasado año, Cayetana Álvarez de Toledo fue destituida de sus funciones como portavoz parlamentaria del Partido Popular (PP) en el Congreso. La situación se venía venir. En las filas de los populares había un ruido interno permanente por la figura de la exportavoz y sus manifestaciones díscolas. La pugna con el secretario general...
5 meneos
18 clics

Gastón Andino presentó su libro 'El coraje de ser hombre'

El lanzamiento se cumplió en el marco de la Feria del Libro que se viene desarrollando en Mercedes. El autor considera la obra, producto de una reflexión del género masculino. Enmarcado en las actividades de la Feria del Libro "Uruguay Te leo" que se está desarrollando en Mercedes desde el día lunes, este jueves 31, tuvo lugar en el anfiteatro de la Casa de la Cultura, el lanzamiento del libro "El Coraje de ser hombre", del escritor sorianense Gastón Andino...
8 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Àngela Mármol: “¿Cómo haces entender a una madre que su bebé será esclavo de las redes?”  

'Influencers' - La ‘influencer’ publica ‘Del cielo al infierno en un post’, un libro en el que aborda la presión que supone exponer su vida a millones de personas - La vida de Àngela Mármol (Girona, 19 años) es dolorosamente contradictoria. Es una joven que transmite felicidad en las imágenes que publica para los cinco millones de seguidores que tiene en TikTok o para los 1,8 millones de personas que la siguen en Instagram. Pero detrás de la cámara del móvil hay una mujer en edad de formarse que ha sufrido bulimia, depresión y ciberacoso. No...
7 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ensayos feministas para estudiar en cuarentena

Os he venido recomendando series, pelis, documentales y novelas feministas estas últimas semanas de confinamiento. Como seguimos aisladas, he creado esta lista de ensayos para que leamos y estudiemos teoría feminista. Quizás muchas conozcan el curso "Teoría Feminista: de la Ilustración a la globalización" que lleva impartiéndose en la Univ. Complutense de Madrid desde hace cerca de 30 años, y que dirige la irrepetible Ana de Miguel. Un curso muy completo y necesario para entender de dónde viene la lucha, cómo ha evolucionado a través del...
5 2 10 K -1
5 2 10 K -1
4 meneos
33 clics

Julian Barnes retrata los esplendores y miserias de la belle époque

El hombre de la bata roja/ L’home de la bata vermellaAnagrama/Angle. Traducción al castellano: Jaime Zulaika/al catalán: Alexandre Gombau. 336/304 páginas. 21,90 euros -Un fresco de época y de las relaciones entre París y Londres de la mano del escritor inglés, quien pone el foco en el doctor Pozzi que inmortalizó Sargent - Pionero de la ginecología cirujano de renombre, librepensador y seductor, Pozzi llegó a tener una notable colección de arte - Un retrato artístico del impresionismo al cubismo con los simbolistas y, en el caso británico...
101 meneos
118 clics
“Los grandes empresarios ya no necesitan llamar a las redacciones, los periodistas se han vuelto inofensivos”

“Los grandes empresarios ya no necesitan llamar a las redacciones, los periodistas se han vuelto inofensivos”

Stéphane Delorme, jefe de redacción de Cahiers du cinéma - El 27 de febrero los periodistas de Cahiers du cinéma anunciaron su dimisión colectiva. En cuanto concluyan el número de abril, sus dieciocho críticos de plantilla abandonarán la histórica revista de cine francesa en la que trabajaron Godard, Truffaut o Rohmer y que fue la cuna teórica de la Nouvelle Vague. Decidieron dimitir en bloque tras el anuncio, a principios de febrero, de la adquisición de la cabecera por parte de un grupo de veinte inversores, formado por famosos productores...
89 12 1 K 263
89 12 1 K 263
93 meneos
1019 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctor Amela: “Mi oficio es levantar una punta del velo”

Esta es una historia verdadera: la de miles de niños enviados a la guerra en alpargatas. No hizo falta encender un telediario para verlo: la Quinta del Biberón nació en la comarca de Tierra Alta. En los años 80 esos niños se reunieron por primera vez: desempolvaron recuerdos, abrieron la mochila del horror, se permitieron hablar de ello por medio de una asociación que, de alguna manera, conserva la memoria de lo que fueron. Desde hace unos años un periodista rescata sus historias del olvido. Entrevista a los miembros de aquella quinta...
56 37 25 K 22
56 37 25 K 22
5 meneos
63 clics

Joven, Mujer, Artista (Juana Dolores Romero Casanova)

Juana Dolores Romero Casanova es escritora y actriz - No hay nada más presente que el cuerpo. Ni nada más falso que los elogios a cambio de participar en cuotas de edad, género, sexo, raza y clase que, lejos de hacer justicia, se acercan a un cúmulo de limosnas burocráticas - Eso soy, una joven mujer artista. O eso es lo que les gusta que sea a los gestores culturales, a los programadores de festivales, a los editores; y, sobre todo, eso es lo que les encanta que sea a los periodistas. Pero también soy alguien en la crisis de los 30, así que...
3 meneos
15 clics

El feminismo radical, un gran incomprendido

De un lado, los sectores antifeministas atribuyen a esta corriente el afán de subyugar a los hombres. De otro lado, autodenominadas «radfem» tergiversan a las autoras de referencia para excluir a las mujeres trans. Este análisis aporta argumentos y genealogía entre tanta manipulación - El feminismo radical ha sido enormemente incomprendido no sólo desde sectores antifeministas que lo asocian a la voluntad de someter a los hombres a la misma subyugación que a día de hoy vivimos las mujeres, sino también por parte de abanderadas del feminismo...
3 0 11 K -57
3 0 11 K -57
15 meneos
47 clics

"Los Plantagenet", el último ensayo histórico de Daniel Fernández de Lis

Los Plantagenet, antecesores de los Tudors, gobernaron Inglaterra desde 1154 hasta 1399. Durante aquellos años personajes como Ricardo Corazón de León, Juan sin Tierra, William Wallace, Robin Hood o Enrique Tudor llenaron las páginas de la historia de esta gran familia que enlaza también con la Historia de España. Todo, y más, nos lo cuenta este magnífico ensayo que no deja indiferente.
17 meneos
90 clics

Toni Bolaño: "Tras Iván Redondo, ha vuelto el PSOE de 2014 y 2016 que no ganaba una leche"

Toni Bolaño es periodista y la mayor parte de su vida profesional ha estado ejerciendo su profesión vinculado al PSC. Ha estado en todos los charcos de la política catalana, ha conocido los momentos buenos y malos del socialismo catalán, y no oculta que siempre se ha mantenido fiel a sus principios: "Si yo me fuera a trabajar para ERC o el PP sería un mercenario", dice. Desde 2008 escribe en La Razón, tiene una consultoría y participa en varias tertulias. Y esta semana ha presentado un libro sobre Iván Redondo (Iván Redondo. La política o el...
22 meneos
231 clics

Anna Freixas: “La gente censura la capacidad sexual que tenemos las viejas”

Ser viejo es estar en un estadio del ciclo vital. Ser viejo es no ser joven, haber cumplido 60, 70, 75. Pero ser viejo no implica nada; implica que no eres joven, que has tenido la suerte de vivir un montón de años y ahí estás. Lo que pasa es que utilizamos de forma equivocada el término ‘ser viejo’.
7 meneos
59 clics

El viaje del héroe

La obra de Joseph Campbell sobre la construcción de los mitos y arquetipos heroicos mantiene una gran influencia sobre nuestra cultura y sobre la práctica del ‘storytelling’ - En el origen de los tiempos, el hombre desarrolló su creatividad e inteligencia para tratar de entender lo inexplicable y desconocido. Esta fue su primera forma de conocimiento o atisbo por comprender cuánto le rodeaba. Así, oralmente, empezaron a surgir las primeras historias que de boca en boca fueron adquiriendo una dimensión legendaria o mítica. Al inicio, sus...
4 meneos
21 clics

'Angela Merkel, crónica de una era'. La huella de Merkel en Europa

El relato de la verdadera dimensión que ha supuesto el liderazgo de Angela Merkel en Alemania exige contemplar al mismo tiempo la huella que ha dejado en Europa. Sus decisiones han condicionado de manera determinante el desarrollo de la Unión, con sus éxitos y fracasos. La periodista Ana Carbajosa, buena conocedora de Alemania como corresponsal, ha enfocado su investigación con el notable esfuerzo que supone esta doble perspectiva. El resultado es un libro muy útil para comprender el encaje de Alemania en las tensiones internas de la...

menéame