Cultura y divulgación

encontrados: 662, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Corregir el 89% de las 75.000 mutaciones asociadas a enfermedades congénitas parece, de repente, posible: así es 'prime

En 2016, David Liu revolucionó el mundo CRISPR con los "editores de bases". Los editores de bases suelen recibir el apelativo de "típex molecular" porque se trata de proteínas de síntesis capaces de convertir unas bases nitrogenadas en otras. Esas bases son, en un sentido bastante literal, las letras con las que está escrito el ADN. Aquello era un bombazo. Sin embargo, pese a los intentos de Liu por mejorar la técnica, se comprobó que los editores de bases producían mutaciones no deseadas en el ADN. Las producían, de hecho, a un nivel muy alto
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
40 meneos
56 clics

Creado un nuevo método para modificar el ADN y poder evitar la aparición de enfermedades

Científicos del Instituto Broad en Cambridge (EEUU) han desarrollado una nueva y versátil tecnología que expande los tipos de ediciones genómicas que se pueden realizar y evita roturas de ADN de doble cadena, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature. La técnica de edición genómica, llamada "edición principal", podría corregir alrededor del 89 % de las variantes genéticas humanas asociadas con enfermedades. Los expertos señalaron que, a pesar de los avances recientes en tecnologías de edición del genoma.
34 6 0 K 58
34 6 0 K 58
9 meneos
11 clics

La mitad de los medicamentos de enfermedades raras no llegan a España por ser demasiado caros

Los conocidos como medicamentos huérfanos son aquellos destinados al tratamiento de enfermedades raras, por lo que para poder resultar rentables entre las farmacéuticas -ya que tienen muy poca demanda- tienen que ser comercializados a precios que llegan a ser desorbitados en muchas ocasiones. Es por ello que según los últimos datos facilitados por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) tan sólo el 54% de los fármacos destinados a la lucha contra las enfermedades raras que son aprobados por l
30 meneos
79 clics

“El aumento de las patologías hepáticas será una carga para nuestro sistema”

Quizá su nombre no llame la atención, pero la enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) afecta a un tercio de los adultos de Europa. Es la patología del hígado más común en los países occidentales debido al rápido aumento de los niveles de obesidad y diabetes tipo 2. Supone una enorme carga sanitaria debido a su alta prevalencia y a la capacidad que tiene de progresar a cirrosis y cáncer de hígado. Asimismo, está asociada a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros tipos de tumores.
25 5 0 K 15
25 5 0 K 15
3 meneos
41 clics

5 animales que podrían ayudarnos a vencer algunas enfermedades humanas

El ADN del ser humano y el de algunos animales es muy similar, pero son justamente las diferencias las que podrían llevarnos a encontrar nuevas formas de entender y tratar las enfermedades.
102 meneos
1768 clics
Los pueblos de México llamados 'Está Cabrón', 'La Chingada', 'La Vagina' o 'La Puerta del Coche'

Los pueblos de México llamados 'Está Cabrón', 'La Chingada', 'La Vagina' o 'La Puerta del Coche'

El sentido del humor de los mexicanos y su lenguaje lleno de palabras malsonantes consiguen que numerosos pueblos de México tengan nombres tan curiosos como "Está cabrón", "La Nalga de Ventura", "La Chingada" (y "El Chingadazo"), "Las Tetillas", "La Vagina" o "La Puerta del Coche".
44 58 1 K 255
44 58 1 K 255
8 meneos
136 clics

Hay enfermedades que aunque no se vean, sí que existen

El que una enfermedad no presente síntomas visibles no significa que no exista y este es el caso, por ejemplo, del Mieloma Múltiple, el segundo tipo de cáncer hematológico más común en el mundo
25 meneos
378 clics

Fallados los premios Ig Nobel 2019

Suenan a broma pero no lo son; son investigaciones serias que quizás algún día sirvan para algo más que echarnos unas risas.
21 4 1 K 23
21 4 1 K 23
9 meneos
62 clics

Geles antibacterianos: los gérmenes que no matan estos productos (y por qué a veces es mejor usar agua y jabón)

Una investigación realizada por los Centros para el Control de las Enfermedades y la Prevención de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) señala que los geles desinfectantes y antibacterianos para las manos no son tan efectivos contra algunos tipos de gérmenes que se pueden controlar mejor con agua y jabón. Los geles de manos no te pueden proteger contra la salmonela, el e. Coli, el estafilococo aureus resistente a los antibióticos (MRSA) y el norovirus, que pueden causar serias complicaciones, inclusive la muerte.
17 meneos
44 clics

Descrita la huella epigenética que las enfermedades dejan en las neuronas

Un estudio internacional liderado por investigadores del Instituto de Neurociencias ha descrito los cambios provocados en la organización del material genético de las neuronas por la activación neuronal, tanto en un contexto patológico (epilepsia) como fisiológico (aprendizaje y formación de recuerdos) Los resultados muestran que algunos de estos cambios son estables y pueden ser detectados incluso días después de la activación neuronal, como una forma de memoria genética de la activación pasada.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
4 meneos
58 clics

Los superhongos, una nueva y misteriosa amenaza para la salud mundial

Una amenaza contra la salud de humanos, animales y cultivos ha ido creciendo silenciosa a lo largo de las últimas décadas. Cada una de las grandes familias de hongos causa cientos de miles de muertes al año, según cifras del Fondo de Acción Global para las Infecciones Fúngicas (GAFFI). Casi tantas como la tuberculosis, la infección bacteriana más letal en la actualidad. Y la aparición de nuevas cepas, resistentes a uno o varios fármacos antifúngicos, complica aún más el futuro de la lucha contra estas enfermedades.
11 meneos
264 clics

Enfermedades causadas por la privación del sueño

Si eres una persona que sufre de la falta del sueño, debes saber que hay al menos 6 enfermedades que pueden ser causadas por esto. Dormir es algo realmente importante. Durante el sueño, tu cuerpo repara y hace crecer las células. También restaura tu energía y los nutrientes. Además puede equilibrar las hormonas y apoyar la inmunidad al tiempo que respalda la memoria. Si tienes falta de sueño, esto puede causar irritación, aturdimiento, ser más olvidadizo y estar menos concentrado.
9 meneos
37 clics

El cáncer podría convertirse en la principal causa de muerte en el mundo

Tras seguirle la pista a más de 162 mil adultos de 21 países entre 2005 y 2016, investigadores encontraron que las muertes por cáncer duplican a las generadas por enfermedades cardiovasculares, especialmente en países ricos. Advierten que unas décadas podría ser la causa más común de fallecimientos.
12 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exportando contaminación: ¿Quién está pagando el coste ecológico de tu coche eléctrico?

El uso de vehículos eléctricos tiene como principal objetivo mejorar la calidad del aire que respiran los ciudadanos, principalmente en zonas de gran densidad de población y congestionadas por vehículos, pero no por ello deja de ser contaminante, más allá del uso de las tierras raras.
8 meneos
91 clics

12 materiales raros con que se han hecho libros

La RAE define un libro como un «conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen». Parece obvio: si no hay hojas de papel o material semejante no hay libro. [...] Multitud de autores y artistas han puesto a prueba los límites de lo que entendemos por libro utilizando los más diversos materiales, desde tela a cristal, pasando por queso o hielo. ¿Aporta algo fabricar un libro con materiales distintos al papel y la tinta o se trata simplemente de un enrevesado truco para llamar la atención?
2 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incomprensión del somatotipo

Hay un momento en el que el usuario medio de los gimnasios es consciente de la existencia del llamado somatotipo. Entonces comienza a decir cosas como «Soy ectomorfo, por eso no crezco» o «Soy endomorfo en las piernas y mesomorfo en el pecho» o tonterías similares. Todo esto es el equivalente de «Tengo el deltoides lleno de fibras rojas porque puedo hacer 10 repeticiones y recuperar bien». Se trata de una de esas situaciones en las que se manejan conceptos complejos sin haberlos comprendidos, y se llegan a generar auténticas leyendas urbanas.
1 1 4 K -12
1 1 4 K -12
9 meneos
30 clics

‘MACHINE LEARNING’ El método que predice la probabilidad de sobrevivir a una enfermedad grave

Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona e ISGlobal, en colaboración con el Centro de Medicina de Precisión del Imperial College London, han desarrollado un modelo matemático que permite determinar la secuencia de aparición de los síntomas de la malaria grave. El sistema, que puede vaticinar el final más probable de una persona con esta enfermedad, puede ser trasladable a otras patologías, como el cáncer, y permitirá al médico ir un paso por delante de la enfermedad.
111 meneos
3253 clics
Hemofilia y otras enfermedades ligadas a las familias reales

Hemofilia y otras enfermedades ligadas a las familias reales

¿Cuáles son las enfermedades consanguíneas y ligadas al cromosoma X que han azotado a las familias reales?
50 61 0 K 212
50 61 0 K 212
64 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las enfermedades del tiroides aumentan: los expertos apuntan a los plásticos

Los problemas de tiroides se han triplicado en los últimos 30 años. El resultado: un 10 por ciento de la población padece algún tipo de desajuste de esta glándula. Los especialistas buscan responsables. Y señalan uno: los plásticos que nos rodean.
50 14 16 K 16
50 14 16 K 16
16 meneos
15 clics

El Colegio de Médicos apoya ‘Madrid Central’ y pide más medidas que limiten el tráfico

El Colegio Oficial de Médicos de Madrid no sólo apoya ‘Madrid Central’ sino que pide la intensificación de medidas que limiten el tráfico de vehículos para reducir los efectos negativos de la contaminación en la salud. Según el Icomen, la contaminación ambiental causa disminución de la capacidad pulmonar, bronquiolitis en niños y mayor morbimortalidad en pacientes con asma y EPOC. También está implicada en patologías cardiovasculares, ictus, desarrollo de cáncer, enfermedad de Parkinson, demencias y en el bajo peso de los recién nacidos.
13 3 1 K 46
13 3 1 K 46
8 meneos
37 clics

Ciencia ignora enfermedades dentales de 3.500 millones de personas

Las enfermedades bucales no tratadas son la condición de salud más común en el mundo. Los cánceres del labio y de cavidades orales están entre los 15 tipos de cáncer más comunes en el mundo, afirma la investigación.
6 meneos
72 clics

El timo del origen emocional de las enfermedades

Existe una creencia, equivocada por supuesto, y bastante arraigada sobre el hecho de que las enfermedades (todas) tienen el origen en nuestras emociones. Enfermamos porque no sabemos identificar, gestionar, resolver o controlar nuestras emociones. Esto ha hecho que proliferen corrientes pseudocientíficas que apoyan estas creencias atribuyendo el origen de las enfermedades a conflictos emocionales.
176 meneos
4349 clics
Descubren en China unas raras ruinas cuyo propósito se desconoce de hasta 7.000 años de antigüedad

Descubren en China unas raras ruinas cuyo propósito se desconoce de hasta 7.000 años de antigüedad  

Los arqueólogos del Instituto Provincial de Arqueología de Shanxi (China) han anunciado el hallazgo de las ruinas de un conjunto raro de casas que datan de hace entre 5.000 y 7.000 años. Se las relaciona con la antigua cultura neolítica de Yangshao, informa la agencia china Xinhua. www.sx.xinhuanet.com/2019-07/08/c_1124724830.htm
75 101 4 K 221
75 101 4 K 221
11 meneos
328 clics

Conoce el consolador antiguo que se utilizaba para curar enfermedades

Según un estudio, el primer consolador, que comenzó a utilizarse en 1870, era utilizado para curar a las mujeres cuando estaban irritadas y no necesariamente para dar placer sexual. En aquél entonces se pensaba que el útero no estaba estático sino que deambulaba por el cuerpo humano, lo que provocaba un ardor en el pecho. Esta teoría se dio a conocer bajo el nombre de hystera.
11 meneos
23 clics

Más de 200 especies de aves raras de 93 taxones distintos se registraron en España en 2017

Un total de 201 aves raras de un total de 247 observaciones de 93 taxones distintos fueron registradas en España en el año 2017, según el último informe de la ONG, que recoge los datos de ese año y que sitúa a España como un país "clave" en Europa para observar aves 'raras'.

menéame