Cultura y divulgación

encontrados: 747, tiempo total: 0.018 segundos rss2
198 meneos
4093 clics
Los enigmas de ‘El viaje de Chihiro’ veinte años después de su estreno

Los enigmas de ‘El viaje de Chihiro’ veinte años después de su estreno

En 2021 se cumplen veinte años del estreno de 'Sen to Chihiro no kamikakushi' (El viaje de Chihiro), y sin embargo la obra no ha perdido un ápice de su encanto. En el extranjero es una obra muy apreciada, como demuestran honores como el cuarto puesto que recibió en la lista de las Cien mejores películas del siglo XXI, elaborada por la BBC en 2016.
111 87 1 K 448
111 87 1 K 448
8 meneos
105 clics

Los Hermanos del Bosque, los partisanos de los países bálticos

Nuevamente nos vamos a la Segunda Guerra Mundial, contienda en la que numerosas guerrillas armadas de múltiples ideologías combatieron por diferentes fines. Una de las más duraderas fue la surgida ya en el lejano año de 1904 en Lituania, Los Hermanos del Bosque.
3 meneos
244 clics

Un bosque que emula las olas de mar en honor a las del COVID-19

Nueve olas de madera construidas y fotografiadas por Jörg Gläscher en un bosque cerca de Hamburgo, mientras el temor a una segunda ola de COVID-19 horrorizaba a Alemania en otoño de 2020.
374 meneos
5094 clics
Un hombre lleva dos décadas creando un oasis en mitad del desierto [en]

Un hombre lleva dos décadas creando un oasis en mitad del desierto [en]  

Anand Dhawaj Negi, un burócrata jubilado convertido en agricultor del desierto, pasó más de dos décadas de su vida convirtiendo los fríos páramos del norte de la India en un oasis vibrante. Nativo de la aldea de Sunam en Kinnaur, Negi se encargó de convertir un pedazo de tierra estéril en el frío desierto de Himachal Pradesh en un oasis verde solo para mostrarles a todos, en particular a los agricultores en apuros de la zona, que se podía hacer. No era la cosa más fácil de hacer en el mundo, pero fue probando diversas técnicas hasta acertar.
154 220 1 K 384
154 220 1 K 384
2 meneos
31 clics

Reseña: Sweat Punch (anime)

Desde la aparición de Robot Carnival (1987) el anime ha engendrado varias antologías de cortometrajes. Su periodicidad ha sido irregular y su surgimiento se debe, en gran parte, a los esfuerzos de unos cuantos estudios como Studio 4ºC o Madhouse y animadores peculiares como Koji Morimoto. En la primera década del siglo XXI, sin embargo, brotaron con mayor regularidad multitud de relatos. Una de estas antologías fue Sweat Punch (2002-2006).
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
450 meneos
6741 clics
Sadiman, el hombre que creó un bosque él solo en uno de los climas más áridos de Indonesia

Sadiman, el hombre que creó un bosque él solo en uno de los climas más áridos de Indonesia

En un primer momento su comunidad y sus vecinos se rieron de él, pero después de pasarse más de una década cubriendo 250 hectáreas áridas con plantas y árboles,
171 279 1 K 464
171 279 1 K 464
15 meneos
43 clics

El Anime vuelve a Cinema Jove

Cinema Jove ofrecerá en su 36.ª edición, programada del 18 al 26 de junio, una segunda entrega del ciclo dedicado en 2019 a la animación japonesa. El Festival Internacional de Cine de València, organizado por el Institut Valencià de Cultura, ha seleccionado 19 títulos que ofrecen una mirada múltiple sobre el anime tanto en géneros como en narrativas. Tras una primera entrega en la sala 7 del edificio Rialto, en la que se desbordaron todas las expectativas, el ciclo se alojará esta vez en la Filmoteca para disponer de un mayor aforo
13 meneos
81 clics

El museo Ghibli tendrá que recurrir a donaciones para subsistir

De los diez millones de yenes que se busca conseguir como fondo mínimo, más de ocho millones se van a utilizar para reparaciones y mantenimiento, y la cantidad restante, de más de un millón y medio, se necesitará para cubrir sueldos y gastos de oficina. [...] Las donaciones se realizarán utilizando el programa legal Furusato Nozei, por lo que sólo podrán participar personas residentes en Japón. Este programa permite destinar parte de los impuestos a alguna ciudad o región de forma directa a cambio de algún obsequio, normalmente objetos típicos
26 meneos
73 clics

Rusia advierte a Disney contra la distribución del corto de Pixar 'Out' [EN]

El corto en cuestión, Out [...] fue estrenado en Disney+ el año pasado como parte de la serie de Pixar Sparkshorts. Cuenta con un protagonista principal que es gay. El regulador de internet y comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, escribió en una carta a Disney que el film era dañino para los niños del país porque "niega los valores familiares y promueve relaciones sexuales no tradicionales" [...] Disney+ actualmente no está disponible en Rusia, así que no está demasiado claro qué ha motivado el aviso del gobierno ruso.
21 5 1 K 85
21 5 1 K 85
5 meneos
54 clics

Reseña: Saint Seiya - Saga del Cielo Obertura

Saint Seiya: Tenkai Hen - Overture (2004) constituye una obra importante en la franquicia, ya que su estreno tuvo grandes consecuencias para su futuro. La mala acogida del filme en Japón provocó la cancelación del resto de películas de la Saga del Cielo, pero en este momento también se sumaron otros problemas como la separación del director de este filme, Shigeyasu Yamauchi, de los siguientes proyectos de Saint Seiya, el cambio de los actores de doblaje principales y la baja calidad de animación de las próximas partes de Hades.
4 1 7 K -21
4 1 7 K -21
2 meneos
39 clics

Cáscaras huecas: el núcleo feminista de Dominion Tank Police [EN]

En Dominion Tank Police vemos cómo las estructuras de poder tradicionales fracasan tan a menudo por un pobre liderazgo hostil a las mujeres. Leona estaba destinada a fracasar porque nunca se le dio una oportunidad para empezar, pero la gente a su alrededor ven su incapacidad para triunfar como su inadecuación como individuo - y más específicamente, como mujer [...] La obsesión por los valores masculinos tradicionales de la impenetrabilidad, la intolerancia por la debilidad y la dominación a través de la fuerza abrumadora no lograron nada.
2 0 8 K -22
2 0 8 K -22
4 meneos
26 clics

Reseña: Eikyuu Kazoku (Eternal Family)

Desde la fundación de Studio 4ºC, Koji Morimoto dedicó su carrera como director a realizar diversos cortos para el estudio durante los años 90. Uno de los más impresionantes es Eternal Family (1997), una obra que Studio 4ºC lanzó en cincuenta entregas de 30 segundos. Estamos ante una tragicomedia de estilo disparatado que emplea como concepto principal la telerrealidad o el reality show.
3 1 6 K -45
3 1 6 K -45
7 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis del anime de los 80: OVAs

Desde finales de los años 70 el anime dejó de ser un medio exclusivamente dirigido a un público infantil. El primer paso lo dieron las óperas espaciales de Leiji Matsumoto como Space Battleship Yamato o Captain Harlock. Posteriormente, los mechas apoyaron esta empresa tras la irrupción de grandes exponentes del género como Mobile Suit Gundam y Macross.
1 meneos
6 clics

La bendición del oficial del cielo

Reseña de "La bendición del oficial del cielo", una animación de origen chino (o donghua) disponible en Netflix desde el 9 de abril. Basada en la tercera web novela de estilo danmei de la autora Mo Xiang Tong Xiu. La serie presenta un mundo inspirado en el folclore chino, donde los mortales se juntan con dioses, fantasmas, demonios y espíritus errantes. Aparecen historias humanas, llenas de pasiones, deseos y culpas que marcan no solo la vida mortal de los personajes, sino también a sus almas después de morir.
1 0 6 K -40
1 0 6 K -40
6 meneos
140 clics

Robe (Extremoduro) anima a devolver las entradas: "La gira está en manos de Dios o de la ciencia"

Apenas un día después de que la promotora de la última gira de la mítica banda de rock dejara la pelota sobre el tejado de Robe Iniesta éste insiste en que no se puede mantener la gira con una fecha definida
8 meneos
202 clics

Las cien mejores películas de la historia de la animación japonesa

A todos nos encantan las listas. Analizarlas, discutirlas... pero para eso alguien tiene que tomarse la molestia de elaborarlas, lo que no es fácil. Por eso nos gusta el libro Las 100 mejores películas anime (Diábolo ediciones), de Álvaro López Martín (Generación GHIBLI) y David Heredia Pitarch, un repaso que no se limita a una selección de títulos sino que es un interesante repaso a la historia del anime y que incluye casi 250 recomendaciones de películas del género. Una joya que no debe faltar en la biblioteca de cualquier aficionado.
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el doblaje en catalán no llega a plataformas como Netflix? [CAT]

En las bases de las ayudas se especifica que "se habrá de disponer del compromiso de la distribuidora de incorporarlo en, como mínimo, un soporte de distribución". El problema, con el que coinciden desde Plataforma per la Llengua, es que eso queda en "papel mojado", ya que quienes acceden a la mayoría de las subvenciones son las distribuidoras, empresas diferentes de las plataformas, y no pueden obligar ni controlar lo que hace la plataforma con el material.
3 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña: Jungle Emperor Leo

Cuando pensamos en mangas de Osamu Tezuka adaptados a animación, sin duda, el primer nombre que se nos viene a la cabeza es el de Astroboy (1951-1968). Sin embargo, hoy quiero resaltar otro distinto: Kimba, the White Lion (1950-1954). En el ámbito de la animación, esta obra animalesca recibió varias adaptaciones. La más conocida, por supuesto, es la primera que fue emitida entre 1965 y 1966. Sin embargo, para un servidor la que más merece atención es Jungle Emperor Leo (1997).
2 1 5 K -21
2 1 5 K -21
20 meneos
43 clics

Ha muerto Shunsuke Kikuchi, legendario compositor de Dragon Ball, Doraemon y Kamen Rider entre muchos animes

Kikuchi llevaba retirado desde 2017, cuando comenzó a tratarse una enfermedad que requería que su nivel de actividad no fuese el habitual para un compositor de música de anime tan solicitado como él. (...) Entre algunos de sus trabajos memorables se encuentra la intro original de Doraemon, el anime de 1979 que estuvo ene misión durante la friolera de 27 años, siempre acompañado de la música de Shunsuke Kikuchi o de reminiscencias a la misma.
16 4 1 K 13
16 4 1 K 13
615 meneos
8435 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Mejor ser un cerdo que ser un fascista”: las 15 mejores películas de dibujos animados que NO son de Disney

“Mejor ser un cerdo que ser un fascista”: las 15 mejores películas de dibujos animados que NO son de Disney

¿Buscas películas de dibujos animados para ver con tus hijos e hijas, pero ya no soportas las producciones Disney? ¿Los tópicos de sus films amenazan tu sistema nervioso… y circulatorio, lleno de sangre roja y con el corazón a la izquierda? ¿Y si escuchas otra vez una canción de “Frozen”, piensas directamente en cortarte las venas? Tranquilo, hay más como tú. Por suerte, la animación no acaba con Walt Disney, y te ofrecemos una lista con las 15 mejores películas de dibujos animados que NO son de Disney. Porque como diría Porco Rosso...
275 340 41 K 490
275 340 41 K 490
5 meneos
123 clics

'Outlaw Star' VS 'Cowboy Bebop' [VAL]

Sunrise se encargó de producir ambas series. Sunrise es una productora maravillosa fundada en 1972 con ex-trabajadores de la Mushi de Tezuka después de que ésta se fuese a la mierda. Si hay una cosa en la que son especialistas es en las series de mechas, con la histórica Gundam al frente. [...] Ese mismo 1998 estaban ocupados haciendo cosas como Brain Powerd, acababan de terminar Gaogaigar y se estaban prepando para Turn A Gundam. Y es que sí, en efecto, las dos series se estrenaron en 1998, Outlaw Star en enero y Cowboy Bebop en abril
11 meneos
405 clics

¿Cómo sería tu casa si vivieras en una caricatura o un anime?  

¿Alguna vez has imaginado tu vida como un cómic? ¿Cómo sería tu casa y la de tus seres queridos si vivieras en una caricatura o un anime? El artista JR Eisma partió de esta idea cuando hace poco más de un año realizó su primera ilustración por encargo para una pareja.
13 meneos
160 clics

Ejulve, el bosque que resurge de sus cenizas y siembra futuro  

Cada 22 de julio, los habitantes del municipio turolense de Ejulve reviven casi, sin querer, el que fue considerado como el mayor incendio forestal declarado en España en 2009. Todos comparten el vacío imposible de explicar de quien pierde un patrimonio de valor incalculable y extremadamente difícil de reemplazar: el bosque, su pinar. Desde entonces, el municipio se ha lanzado a la reforestación con la vista puesta en un futuro que solo puede ser verde. La reforestación a gran escala de los bosques es clave para reducir las emisiones de CO2.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
8 meneos
35 clics

Reseña: Ichidai Otoko

Dentro del ámbito de la literatura japonesa no son pocos los autores destacados como Kenji Miyazawa, Osamu Dazai o Yukio Mishima. Sin embargo, todos estos escritores pertenecen al siglo XX. Muy anterior a ellos se encuentra Ihara Saikaku, uno de los novelistas y poetas más brillantes de la época Edo. Entre sus obras sobresale la novela Kōshoku Ichidai Otoko (1682), que tal vez podría traducirse como Amores de un vividor. En 1991, recibiría una adaptación a anime con el mismo nombre (en inglés, The Sensualist).
4 meneos
252 clics

Retrospectiva de revistas de anime japonesas: OUT en 1985 [EN]  

Monthly OUT fue una de las primeras revistas de anime de Japón a finales de los años 70, junto con Animage. [...] Encontré algunos números de 1983 a 1988 en mis estantes el otro día. Son un material muy útil qué tipo de títulos eran populares en Japón entonces [...] Obviamente, el anime más representado en los números de 1985 de OUT fue Mobile Suit Z Gundam, la primera secuela al Gundam original. Se convirtió en la serie más vista en la historia de la franquicia [...] El éxito comercial de Z Gundam hizo posibles las posteriores series de Gundam

menéame