Cultura y divulgación

encontrados: 3680, tiempo total: 0.046 segundos rss2
10 meneos
23 clics

Los ‘sí’ de la Educación, por Francesco Tonucci

Referente de la innovación educativa, el investigador y pedagogo italiano es partidario de dejarle a los niños tiempo para jugar porque así podrán desarrollar ideas que enriquezcan el diálogo en la clase. Tonucci aboga asimismo por fomentar la participación y el trabajo colaborativo: crear conocimiento entre toda la comunidad escolar.
24 meneos
92 clics

A los niños se les educa con tiempo no con dinero

Nada puede sustituir el tiempo, la atención y el amor que necesitan nuestros hijos... Dejad de comprar ¡empezad a querer!
20 4 2 K 96
20 4 2 K 96
20 meneos
343 clics

Los 15 principios de María Montessori para educar niños felices

Muchos afirman que a día de hoy la enseñanza, tal y como está estructurada, no ve como viable la metodología que introdujo la célebre educadora italiana de finales del siglo XIX y principios del XX. Para ella, la escuela no es un espacio destinado únicamente a que un maestro o un profesor trasmita conocimientos de forma directiva, Montessori, defendía ante todo que el propio niño desarrollara sus capacidades de una forma más libre a partir de un material didáctico especializado.
16 4 1 K 81
16 4 1 K 81
11 meneos
295 clics

Lo que sabemos sobre si castigar a los niños sirve para educarlos

Un niño hace algo que consideramos erróneo, malo, que no nos gusta, o para lo que le hemos avisado previamente. ¿Qué hacer? Pues atendiendo a la norma social, castigarle. Y no solo al estilo educativo imperante entre padres e hijos, sino también al que se lleva a cabo en muchas escuelas: si un niño se porta mal, se le castiga para que modifique su conducta.
20 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michio Kaku: Los niños nacen siendo científicos pero son aplastados por la sociedad y la educación  

En esta entrevista el físico teórico Michio Kaku, es enfrentado al problema de la falta de interés de los niños por la ciencia y las matemáticas, problema al que responde recordando una pregunta que su hija le hizo hace algunos años, la cual lo hizo cuestionar el objetivo de la educación contemporánea..
16 4 9 K 56
16 4 9 K 56
28 meneos
180 clics

Sermonear o castigar a los hijos por malas calificaciones socava el aprendizaje

Si quieres que tu hijo/a tenga éxito debes optar por un ambiente que estimule el aprendizaje, ya que así podría obtener mayores logros en la escuela secundaria, según investigadores de la Universidad de Michigan. Los hallazgos aparecen en la revista Journal of Family Psychology.
23 5 1 K 90
23 5 1 K 90
9 meneos
195 clics

Diez consejos para convertirte en un profesor inolvidable [Infografía]  

Seguramente tienes unos cuantos maestros en la memoria que recuerdas con especial cariño y quizá debas a alguno de ellos la inspiración que te llevó a convertirte en profesor. Conseguir ese efecto en tus alumnos no es sencillo, pero hay algunas claves que pueden ayudarte a marcar la diferencia, despertar su motivación y ayudarles a amar el conocimiento y disfrutar con el aprendizaje. Te damos diez consejos para conseguirlo.DIEZ CLAVES PARA DEJAR HUELLA EN TUS ALUMNOS1. Despierta su curiosidad. El niño curioso aprende mejor, con más interés y má
12 meneos
469 clics

17 definiciones de palabras hechas por niños que triunfan en Facebook

Es posible que algunos lectores de Desconecta recordéis aquel programa de la televisión de principios de los 90' en el que los concursantes tenían que adivinar los conceptos o palabras que los niños definían a su manera, siendo muchas de las definiciones más extravagantes que la anterior. Aquel programa se llamaba 'Juego de Niños' y como premio recibían un Gallifante -un animal sacado del imaginario de Miquel Obiols y todo un icono de la época.
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84
416 meneos
14579 clics
Vídeo de educación sexual para niños entre 8 y 13 años de la TV pública noruega

Vídeo de educación sexual para niños entre 8 y 13 años de la TV pública noruega

Fragmento de un programa de la televisión pública noruega destinado al público infantil.
167 249 4 K 566
167 249 4 K 566
6 meneos
108 clics

Las grandes ventajas de inculcar autocontrol a tu hijo en la infancia

Si bien es indiscutible que poseer una buena dosis de este nos ayuda de adultos a tener una mejor vida y encontrar mejores trabajos ¿qué pasa si lo adquirimos durante nuestra infancia? Un grupo de investigadores de la Universidad de Escocia se hizo esta misma pregunta y se pusieron manos a la obra para averiguarlo. Sus resultados no dejan lugar a dudas: aquellos niños que son educados en el buen control de sus emociones no sólo cosechan buenos resultados a corto plazo, sino que estos se extienden al llegar a su edad adulta.
13 meneos
466 clics

Cómo se criaba a los niños en la Antigua Grecia

Los griegos de la Antigüedad se preocupaban por los niños desde el mismo momento en que la futura madre sabía o sospechaba que estaba embarazada.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
537 meneos
3298 clics
Un colegio ha decidido prohibir los deberes (y quizá ha hecho lo correcto)

Un colegio ha decidido prohibir los deberes (y quizá ha hecho lo correcto)

Pocas personas encontraremos en España que consideren que sus hijos hacen pocos deberes. Más bien, al contrario: muchos padres consideran que el trabajo en el hogar debería ser mucho más exigente, ya que aún se piensa que la cantidad equivale a calidad. Pero no es así, y no hay más que echar un vistazo al informe PISA para entenderlo. Como ponía de manifiesto el documento '¿Los deberes perpetúan la desigualdad?', los niños españoles estudian en sus casas dos horas más que la media de la OCDE, y a pesar de ello, no obtienen buenos resultados.
184 353 2 K 489
184 353 2 K 489
22 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no es necesarío que tu hijo aprenda a leer o escribir antes de los 6 años

¿A qué edad debe aprender a leer o escribir un niño? ¿lo antes posible? La respuesta es bien sencilla: un “NO” rotundo y enorme con luces parpadeantes. Es evidente que funcionalmente no lo necesitan. Cada niño tiene su ritmo de desarrollo y deberíamos respetarlo, sin presionar para que sean los primeros en leer y escribir. Entonces, ¿por qué se hace? 5 factores entre los que es fácil encontrarse, pero que no deben servir para otra cosa que para formar parte del proceso de solución.
11 meneos
38 clics

Los niños y los prejuicios

Aproximadamente a los 4 años de edad, los niños son conscientes de las diferencias entre las personas, principalmente de características como apariencia, idioma y nombres, pero más adelante también de religión y cultura. Las escuelas deberían ser un lugar donde su hijo aprende más que destrezas académicas. También deberían promover el entendimiento y la cooperación entre las personas, no los prejuicios.Estas son algunas preguntas que puede hacer a los maestros y administradores de la escuela acerca del entorno educativo de su hijo.
1 meneos
6 clics

Espacio de aprendizaje

Espacio de aprendizaje: cuando depende más del entorno y de situaciones didácticas que de espacios físicos.
1 0 11 K -112
1 0 11 K -112
10 meneos
105 clics

Niños Sobreestimulados, niños sin asombro

Está claro que vivimos un mundo rápido, estresante, hiperestimulado, y no podemos meter a nuestros hijos en una burbuja. Pero de algún modo estamos trasladando a los niños el modo de vivir de los adultos, nuestra obsesión por el tiempo y nuestra visión de tenerlo siempre ocupado,y así, francamente, no vamos bien. Niños desmotivados, estresados, con problemas de atención, con dificultad de centrarse en una sola cosa, incapaces de saber qué hacer con su tiempo, incapaces de “aburrirse”…, son cada vez más numerosos.
1650 meneos
5626 clics
Estudio de niños criados sin religión parece encontrar que son especialmente empáticos, independientes y tolerantes[ENG]

Estudio de niños criados sin religión parece encontrar que son especialmente empáticos, independientes y tolerantes[ENG]

Una falta de religión durante el crecimiento de los niños para que tiene un pequeño efecto en los valores morales y los estandar éticos.
472 1178 18 K 493
472 1178 18 K 493
1 meneos
12 clics

El futuro educativo: niños más creativos, menos aburridos y estresados

El modelo "estudia, consigue un trabajo y asciende dentro de la empresa", ha quedado obsoleto. En este modelo la felicidad de los individuos no importa. En el futuro se necesitarán personas más creativas y empáticas...
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
3 meneos
60 clics

Es importante diferenciar entre los niños precoces, los talentosos, los que tienen altas capacidades y los superdotados  

Muchas veces se confunde la diferencia entre las distintas capacidades con las que nos sorprenden los más pequeños. Luis Rodríguez Cao es especialista en Altas Capacidades de la Xunta de Galicia. Es el responsable de realizar las pruebas en la provincia de A Coruña y dice que para ayudar de forma eficaz es importante diferenciar entre los niños precoces, los talentosos, los que tienen altas capacidades y los superdotados. En este vídeo, en menos de dos minutos, se explican estas diferencias.
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
5 meneos
55 clics

Sensores para valorar el silencio  

Unos sensores miden el ruido que realizan los alumnos. En esta escuela de Cataluña enseñan el valor del silencio desde pequeños. Y, sin ruido, aprenden a concentrarse para no escuchar nada. Lo aprenden jugando.
6 meneos
41 clics

Educación Inclusiva: posible mediante la colaboración de todos

Un interesante artículo sobre la Educación Inclusiva, tanto en el sistema educativo tradicional como en actividades de ocio.
4 meneos
14 clics

Porque la educación debe estar en manos de los padres, no del estado

La Asociación por la Libre Educación agrupa a familias e individuos que creemos que la educación en el hogar es una opción responsable y adecuada para nuestros hijos. Buscamos conseguir, en España, la misma legalidad de la que goza la Educación en el Hogar en otros pa&íacute;ses de la Unión Europea y de América (Reino Unido, Francia, EEUU, Canadá...).
3 1 9 K -54
3 1 9 K -54
13 meneos
45 clics

El castigo no impulsa a los niños a decir la verdad

El miedo al castigo provoca en muchos casos que los niños no digan la verdad cuando han cometido una falta. Así lo atestigua un estudio de la Universidad McGill, de Montreal, en el que se ordenó a 372 niños que no miraran un juguete en ausencia de un adulto. Dos tercios de ellos lo miraron, y dos tercios de los que lo miraron mintieron, más los niños mayores que los pequeños. Los niños fueron, en cambio, más proclives a decir la verdad si se les decía que eso complacería a los adultos o simplemente que era lo correcto.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
7 meneos
96 clics

La importancia de los primeros recuerdos

Aunque las vidas de muchos jóvenes hoy en día están ampliamente documentadas en fotos y videos en las redes sociales y almacenadas en los archivos digitales de sus familias, los estudios sugieren que las fotografías y los videos tienen poco impacto. Los padres juegan un papel más importante a la hora de determinar no solo los recuerdos tempranos que pueden retener los niños, sino cómo los interpretan y aprenden de sus primeras experiencias.
15 meneos
191 clics

Educar a los niños sin perder los nervios

Si los padres no tienen la costumbre de gritar a su hijo, posiblemente cuando le regañen en un tono más alto será muy eficaz, pero utilizar los gritos y las regañinas de forma repetida no solo no es tan efectivo, sino que es además contraproducente. Establecer límites y normas desde que son pequeños es la clave para conseguir conductas adecuadas. Tan dañino es el exceso de permisividad y sobreprotección como la aplicación continua de sanciones. A la larga da mejores resultados recompensar las buenas conductas con elogios, afecto y com
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
9 meneos
353 clics

Los libros que leímos de pequeños [Texto y fotos]

Hoy me gustaría retroceder un poco más, a los años ochenta, y recordar esos primeros libros que leímos en el colegio y que, posiblemente, leímos también toda una generación (...) Otro de los libros importantes que leí en su día fue el conocido libro de Borja y Pancete, de Anaya, para 1º de EGB. ¿Qué decir de este clásico? Pues que, a diferencia de Un barco cargado de..., este no incluía distintos cuentos, sino una sola historia, la de Borja, un niño de siete años con los problemas típicos de esa edad.
8 meneos
203 clics

Educar para el fracaso y la derrota, un bello texto de Pier Paolo Pasolini

Vivimos en un mundo competitivo en el que perder no entra dentro de los parámetros deseables en la sociedad. Hay que ser alguien, destacar, triunfar y dejamos al lado el fracaso, la derrota y el perder. Hay mentes brillantes que ensalzan la honestidad de ser antes que la grandeza de aparentar. Como es el caso de este texto atribuído al gran Pasolini. Una reflexión necesaria que nos llega del pasado para este presente en el que todo parece estar permitido y en el que la falta de respeto al prójimo y el lema del tanto tienes tanto vales parece
9 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprenda sobre la economía y desarrolle habilidades para tomar decisiones informadas. Recurso didáctico gratuito para centros de secundaria etapas clave 3 y 4 (Eng)

'EconoME' es un recurso educativo gratuito del Banco de Inglaterra. Está diseñado para ayudar a los jóvenes a comprender mejor la economía y brindarles las habilidades analíticas para tomar decisiones informadas. El material fue creado por expertos en educación en consulta con el Banco de Inglaterra. Está acreditado por la Asociación PSHESe abre en una ventana nueva y Young MoneySe abre en una ventana nueva. Centrándose en el papel de la toma de decisiones en la economía, econoME está organizado en cuatro lecciones
11 meneos
124 clics

Charla TED de Richard Reeves: Cómo resolver la crisis educativa para niños y hombres [ENG]

"No debemos tratar a nuestros niños como niñas que funcionan mal".
397 meneos
1649 clics
Hai Park, de no hablar “ni una palabra de español” a los ocho años a lograr el único 10 de Madrid en la EVAU

Hai Park, de no hablar “ni una palabra de español” a los ocho años a lograr el único 10 de Madrid en la EVAU

La única de 38.000 aspirantes de todo Madrid en lograr un 10 en la EVAU ha sido Hai Park, del instituto público Jaime Ferrán, en Collado Villalba, una población de 63.000 habitantes. “He estado corriendo por toda la casa de felicidad”, relata la joven de 18 años. “Quiero estudiar un doble grado en Derecho y Estudios Internacionales. Soy coreana y vine de pequeña a España, he experimentado las dos culturas distintas. Me gustaría ser el enlace entre los dos países, crear lazos”, dice emocionada. Hace solo 10 años no hablaba español.
162 235 0 K 507
162 235 0 K 507
450 meneos
2108 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando las clases son virtuales, las estudiantes atractivas ya no sacan sobresalientes

Cuando las clases son virtuales, las estudiantes atractivas ya no sacan sobresalientes

Una reciente investigación publicada en la revista "Economic Letters" revela que los estudiantes atractivos tienden a obtener calificaciones más altas en la escuela. Sin embargo, el estudio sugiere que esta ventaja por la belleza desaparece cuando las clases se imparten de forma remota, especialmente para las estudiantes mujeres.
192 258 24 K 446
192 258 24 K 446
391 meneos
2062 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Adoctrinamiento

Adoctrinamiento

Ser docente de Historia, de Filosofía, de Literatura, de Valores se ha convertido en un ejercicio de riesgo en el que, de manera paradójica, quienes profesan valores antidemocráticos llevan la iniciativa y amedrentan, con el matonismo típico de los escuadrones fascistas, al profesorado y a los centros.
177 214 24 K 349
177 214 24 K 349
29 meneos
36 clics

El amor a los animales como base para enseñar empatía en la escuela

'El otro' es alguien distinto a uno mismo. Esto parece obvio, pero hay personas que no saben o no han aprendido a salir de su ego, de su yo, su narcisismo les convierte en discapacitados para esta habilidad, y eso trae graves consecuencias no sólo para él o ella sino para todos los que le rodean. Si somos capaces de comprender y detectar cuándo el otro sufre, y cómo consolarlo, seremos capaces de solucionar nuestras diferencias y los conflictos de una forma más pacífica. Así, la empatía se convierte en una herramienta para evitar la violencia
23 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los libros de Filosofía censurados por la ley Wert llegan a las aulas

El Grupo Pandora ha reeditado y adaptado a la nueva ley de educación los textos 'Educación en Valores cívicos y éticos' y 'Filosofía' de Bachillerato. El ministro del PP impidió su comercialización al eliminar las asignaturas en 2013.
10 meneos
30 clics

ONU: 300 mil violaciones graves contra niños en zonas de guerra durante los últimos 18 años

La infancia paga de manera brutal y trágica las guerras de los adultos: Desde 2005, al menos 120.000 niños en todo el mundo han resultado muertos o mutilados debido a conflictos, un promedio de casi 20 niños por día. Naciones Unidas verificó 315.000 violaciones graves perpetradas en el mismo periodo contra la infancia por partes beligerantes en más de 30 situaciones de conflicto en África, Asia, Medio Oriente y América Latina. “Los niños son particularmente vulnerables a la violencia y el abuso en situaciones de guerra y conflicto.”
178 meneos
2284 clics
Cómo los niños refugiados dibujaban la Guerra Civil española en 1936 [ENG]

Cómo los niños refugiados dibujaban la Guerra Civil española en 1936 [ENG]  

La Colección Southworth de la Guerra Civil Española alberga más de 600 dibujos realizados durante la Guerra Civil Española por escolares españoles, tanto en España como en centros de refugiados en Francia. Realizados con lápiz, ceras, tinta y acuarelas, los dibujos fueron recogidos por el Consejo Escolar de España y el Instituto Carnegie de España. Algunos se publicaron para el American Friends Service Committee con el fin de recaudar fondos para la ayuda a la infancia en España.
81 97 1 K 383
81 97 1 K 383
14 meneos
155 clics

¿Ha bajado el nivel de la enseñanza? ¿Sacan mejores notas los alumnos de la privada? Mitos y realidades de la educación en España

La educación en España era mala hace 60 años y no homologable a los países europeos. El proceso de homologación se hizo en un tiempo récord y en las últimas dos décadas se ha ido desacelerando, pero hoy más o menos estamos donde nos toca
25 meneos
301 clics

Sing-song girls: las niñas que fueron vendidas por sus familias para ser prostitutas

Las sing-song girls eran cortesanas o yiji de la China imperial del siglo XIX, aunque el concepto es utilizado como un eufemismo para referirse a una amante o prostituta de “etiqueta” que atraía a clientes ricos, poderosos e influyentes. Estas cortesanas también conocidas como “las niñas de las flores” tuvieron su origen y un mayor impacto cultural en la ciudad de Shanghai, su accionar es milenario aunque el concepto sing-song girls es anglosajón y moderno.
20 5 0 K 15
20 5 0 K 15
13 meneos
261 clics

Donald Young, cómo una frase de John McEnroe y la avaricia de unos padres crearon un hype tenístico con un niño de 10 años

«John McEnroe cogió una raqueta e intercambió unos golpes con un recogepelotas, un niño de diez años llamado Donald Young. Dijo de él: 'Tiene las manos de otro zurdo que yo conozco'. La prensa se volcó en el niño tras esa frase y los padres aprovecharon el momento. Se creó un hype, el problema fue que los resultados no llegaron en la pista. Recuerdo cuando vi jugar por primera vez a Donald Young: la sensación fue una mezcla entre piedad y vergüenza ajena. LAl final, Reapareció el cinismo típicamente estadounidense hacia los perdedores...
10 3 1 K 16
10 3 1 K 16
9 meneos
255 clics

5 cortometrajes de animación para trabajar las emociones en el aula

Recopilatorio de cortometrajes de animación útiles para trabajar en el aula ---y también en casa--- las emociones, la inteligencia emocional, la amistad, el autoestima, la asertividad, etc.
8 meneos
177 clics

El espantoso multiverso de Torrente y los niños: por qué Santiago Segura se ha hecho con el poder del cine familiar español

Una vez, en una conversación cotidiana, escuché la frase "¿Has visto ya la segunda de Torrente y los niños?". Me parece, aún ahora, tan perfecta como demoledora: la saga de Santiago Segura ha sido un éxito innegable en taquilla, pero el lavado de cara para aparecer ante el público como un abnegado padre y un bonachón empedernido autor de comedias familiares sin poso ni trazas de originalidad. Hasta el punto de haber convertido el cine familiar español con niños en un género en sí mismo. Un terrible, terrible género.
4 meneos
16 clics

Ana Botín anuncia una inversión de 400 millones más en universidades durante el periodo 2023-2026

Para la presidenta de Banco Santander, las sociedades que más invierten en educación "crecen de manera sostenible, son más abiertas y diversas y afrontan mejor los desafíos de futuro": "Son las que posibilitan a la vez un mejor desarrollo personal.
23 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La memoria histórica en los libros de texto: “Dedican más espacio a las etapas de la Guerra Civil que a la represión”

Libros de texto que dedican “muchísimo más espacio a la historia militar” de las diferentes etapas de la Guerra Civil que a la represión franquista. Manuales donde tampoco hay hueco para detallar el papel de la Iglesia en la dictadura o los castigos que se imponían desde el régimen de Francisco Franco a las mujeres disidentes.
19 4 4 K 37
19 4 4 K 37
147 meneos
1948 clics
¿Son realmente necesarios los “deberes”?

¿Son realmente necesarios los “deberes”?

...nos permitieron explotar las similitudes y diferencias entre hermanos gemelos (nacidos en 1998). Nuestra principal conclusión es que el tiempo dedicado a la realización de deberes no está asociado con el rendimiento académico de los jóvenes (en lengua española y razonamiento matemático). Pero, ¿Cómo llegamos a esa conclusión? y, ¿Cuáles son las posibles explicaciones de ese resultado?...
72 75 1 K 333
72 75 1 K 333
18 meneos
189 clics

Papás helicóptero, relajaos, dejad que los niños jueguen... y hasta que se aburran

El mensaje que lanzan los profesionales es sencillo: relajaos y dejad que los niños vuelvan a subirse a los árboles, chapoteen en los charcos y jueguen sin tanta supervisión. En esta línea, un estudio publicado en Journal Pediatrics sugiere que las escasas oportunidades que tienen hoy nuestros hijos de jugar, deambular y participar en actividades sin el estricto control de sus progenitores están disparando los casos de depresión y suicidio, precisamente porque se les priva de la independencia que necesitan para su salud mental.
23 meneos
140 clics

¿Por qué (casi) nadie quiere evaluaciones sistémicas en educación?

En la Comunidad Valenciana llevamos desde la pandemia con ámbitos en la ESO y NADIE ha realizado una evaluación en condiciones para saber si esa agrupación mejora o no los resultados en el aprendizaje de nuestro alumnado. Es que NADIE ha establecido grupos de control ni diseñado un modelo pedagógico que, al final, impacta de forma directa en el objetivo último del sistema educativo: que el alumnado aprenda. Y, seguramente, cuando vengan otros iluminados y retiren los ámbitos, tampoco van a saber justificar el porqué de hacerlo.
28 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A pesar de una mayor educación, las mujeres todavía tienden a elegir maridos con ingresos más altos (ENG)

Yue Qian, autora del estudio y profesora asistente en el departamento de sociología de la UBC: Hoy en día, más mujeres obtienen títulos universitarios que hombres, pero en el estudio que analiza los patrones de matrimonio heterosexual se descubrió que las mujeres todavía tienden a elegir maridos que tienen mayores ingresos que ellas. Este patrón fue más pronunciado entre las parejas en las que la esposa tenía más educación que el esposo.
23 5 11 K 12
23 5 11 K 12
39 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adoctrinar a menores en la escuela: ideología emocional ultracatólica con la excusa de la “semana santa” | Enrique Díez

Estos actos y simbologías dogmáticas, pertenecientes a determinadas creencias religiosas, que se obligan a realizar al alumnado de esos centros, conllevan un trabajo previo de mes y medio, como explica el director de uno de esos centros. Tiempo en el que se imbuye a los menores de esa ideología y que se complementa, como aseguran, con concursos de “minipasos”, concursos de dibujo y carteles, etc., con la misma finalidad y empeño.
32 7 9 K 57
32 7 9 K 57
8 meneos
82 clics

Controversia por el David de Miguel Ángel: 7 obras de arte que han causado polémica en la historia reciente

La renuncia de la directora de una escuela tras la queja de unos padres porque sus hijos vieron fotos de “El David” nos brinda la oportunidad para reflexionar sobre obras modernas que han cambiado la forma en que pensamos sobre el arte.

menéame