Cultura y divulgación

encontrados: 1493, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
102 clics

Los 5 lugares clave del Imperio Hitita  

Los Hititas, o Hatti, alcanzaron su apogeo a mediados del siglo XIV a.C. durante el reinado de Suppiluliuma I (en hitita: «el originario del manatial puro»). Entonces su área de influencia incluía la mayor parte de Asia Menor, así como partes del norte del Levante y la Alta Mesopotamia.
10 meneos
82 clics

Descubrimiento de tres carros de guerra en la India apunta a la existencia de una casta guerrera en la Edad de Bronce

Arqueólogos de la India han desenterrado tres carros de guerra datados en la Edad del Bronce (2000 a. C. – 1800 a. C.). Este es el primer ejemplo conocido de este tipo de transporte hallado en la India de ese período de tiempo. Mejor aún, estos carros de guerra indios están en buenas condiciones y fueron descubiertos junto con algunos otros objetos fascinantes y únicos. Sin embargo, los expertos todavía están analizando los hallazgos a fin de determinar a qué cultura pertenecen.
4 meneos
13 clics

Hallan por primera vez en la India un carro datado en la Edad de Bronce

Hasta ahora, se pensaba que en esa periodo este tipo de vehículos solo estaban presentes en Mesopotamia, Georgia y las civilizaciones griegas. Un equipo de arqueólogos indios ha descubierto un yelmo prehistórico y un carro de excepcional valor histórico durante unas excavaciones cerca de la ciudad de Baghpat, en el estado de Uttar Pradesh, según International Business Times.
3 1 1 K 33
3 1 1 K 33
10 meneos
88 clics

Confirman la existencia de un enterramiento de la Edad de Bronce

El pasado viernes, tras obtenerse los permisos necesarios por parte de la Junta de Andalucía, los arqueólogos municipales se desplazaron a la zona para realizar la intervención, ya que al encontrarse en un punto de paso y en una zona superficial era posible que pudiese deteriorase más.
10 meneos
65 clics

La evidencia más temprana del uso de bocados en el antiguo Oriente Próximo (ENG)

Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto el primer ejemplo del uso de un bocado con un équido (familia de caballos) en el Cercano Oriente. La evidencia del bocado se deriva del esqueleto de un burro que data de la Edad del Bronce. El burro fue puesto como una ofrenda de sacrificio antes de la construcción de una casa.
9 meneos
59 clics

Cogotas I: Unas cultura meseteña inmersa en la edad del bronce

En el interior de la Península Ibérica, concretamente en la meseta, encontramos un complejísimo contexto cultural durante el final de la Edad del Bronce (1250 a.C. – 850 a. C.), pero estamos ante una cultura de la que se desconocen muchos elementos. Se puede apreciar un desarrollo impreciso caracterizado por cerámicas incisas y excisas: Es debido a la aparición de estas cerámicas en el yacimiento de Las Cogotas (Ávila) que se le ha dado el nombre a esta cultura de Cogotas I...
165 meneos
1493 clics
Aparece en Cañaveral de León una estela de la Edad de Bronce

Aparece en Cañaveral de León una estela de la Edad de Bronce

Unas obras en el Camino de las Capellanías, a 5 kilómetros del municipio serrano de Cañaveral de León, ha dejado al descubierto una estela diademada que data de la Edad del Bronce, cuyas pecurialidades la hace especial frente a las que se han encontrado en otros lugares del suroeste de España. Podría tener entre 4.000 y 4.500 años.
78 87 0 K 359
78 87 0 K 359
11 meneos
95 clics

El Canibalismo en la Edad del Bronce

Se han definido tres tipos de canibalismo: el nutricional (por necesidades alimentarias), el ritual (como parte de un rito comunitario) y el patológico (por enfermedad mental). Además el canibalismo se puede clasificar en: endocanibalismo (se ingiere a un individuo del grupo para que transmita su poder o su fuerza al resto, dentro de un ritual mágico), y exocanibalismo (ingesta de individuos de fuera del grupo, tras procesos violentos, guerras, enfrentamientos).
9 meneos
54 clics

Arqueólogo descubre un túmulo prehistórico de la Edad de Bronce en Cornualles (ENG)

Un arqueólogo de la Universidad Nacional de Australia (ANU) descubrió un túmulo prehistórico de la Edad de Bronce en una colina en Cornualles y está a punto de comenzar a excavar el sitio intacto que domina el Canal de la Mancha. El sitio data de alrededor de 2.000 aC y fue descubierto por casualidad.
25 meneos
270 clics

Motilla del Azuer, el pozo más antiguo de la Península Ibérica

Cuesta atinar con las palabras que describan el conjunto arqueológico de Motilla del Azuer, sin duda el yacimiento más importante de la Edad del Bronce en Castilla La Mancha (2200-1300 a.C.) A vista de pájaro, semeja un laberinto espigado y circular, y a vista de científico, obedece a una tipología única y poco menos que insólita en la Prehistoria: las motillas
20 5 2 K 29
20 5 2 K 29
142 meneos
3587 clics

Mapas de las migraciones neolíticas, de la Edad del Bronce y de la Edad de Hierro en Europa y Medio Oriente

Series de mapas de las diferentes culturas que se extendieron por Europa y Oriente Medio durante el Neolítico, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro.
68 74 0 K 282
68 74 0 K 282
35 meneos
254 clics

Fenicios. El Corte Inglés de la edad del bronce

Me enamoré de este pueblo cuando empecé a investigar sobre ellos para obtener datos para mi novela histórica “Enyra” y porque además fueron los fundadores de Málaga, mi ciudad. Para mí fue todo un descubrimiento que un pueblo recurriera al comercio a gran escala, actividad que no estaba difundida ni desarrollada, en vez de a la guerra, cuando estaban necesitados de productos de primera necesidad. Ellos descubrieron que la forma más sencilla de prosperar era el contacto con otros pueblos
29 6 0 K 100
29 6 0 K 100
8 meneos
132 clics

Hallan el juguete más antiguo del mundo, en una tumba de Siberia de hace 4.500 años

El juguete más antiguo del mundo ha sido desenterrado en una tumba de la Edad del Bronce en Siberia. Una pequeña cabeza prehistórica de una muñeca fue encontrada en el sitio de entierro de un niño pequeño en un asentamiento de 4.500 años de antigüedad en el remoto distrito de Khakassia.
45 meneos
733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las gentes de la Edad del Bronce usaban siempre hierro de meteoritos

La existencia de objetos de hierro documentados durante la Edad del Bronce ha sido la base de la discusión acerca del origen de la metalurgia del hierro, aunque se sabía ya del uso en distintos casos de hierro procedente de meteoritos para crear estos objetos, como es el caso de una de las dagas encontradas en la tumba del faraón Tutankhamon. Un estudio realizado por el investigador francés Albert Jambon ha logrado discernir las diferencias en su estructura interna entre uno y otro hierro...
33 12 15 K 33
33 12 15 K 33
7 meneos
118 clics

La Diadema de Caravaca fue la reina de la Edad de Bronce

Es única en el mundo, y representaba el prestigio y la diferenciación social. La Diadema de Caravaca es una joya exclusiva, ya que es la única pieza de oro de estas características que se conoce en el mundo argárico. Esta cultura empleó la plata como metal para fabricar alhajas y adornos, como los que aparecen en numerosas tumbas femeninas.Su origen data de un período comprendido entre el 1.500 a.C. y el 1.300 a.C., y procede de una de las sepulturas del yacimiento argárico del Estrecho de la Encarnación, pedanía de Caravaca de la Cruz.
11 meneos
70 clics

Datos antiguos, matemáticas modernas y la búsqueda de 11 ciudades perdidas de la Edad de Bronce (ENG)

Utilizando los números garabateados por mercaderes de la Edad de Bronce en tablas de arcilla de 4.000 años de antigüedad, un historiador y tres economistas han desarrollado una nueva manera de localizar de modo preciso la ubicación de ciudades perdidas del mundo antiguo.Los autores usaron datos cuantitativos (en lugar de cualitativos) procedentes de miles de esas tablas, basándose en que las transacciones dependían en gran medida de las distancias geográficas y en la ubicación conocida de algunas de las ciudades que aparecían en los textos.
9 meneos
63 clics

El arte esquemático rupestre y su vinculación a alfabetos protohistorico

una novedad en el conjunto de la pintura esquemática extremeña que con muchas reservas pudiera tratarse de algún tipo de grafía propia de un alfabeto indígena
162 meneos
2896 clics
La cultura del Arco Atlantico y algunas hipótesis sobre el origen de las lenguas proto-celtas

La cultura del Arco Atlantico y algunas hipótesis sobre el origen de las lenguas proto-celtas

Resumen de las relaciones comerciales y de intercambio cultural en el arco atlantico desde el neolítico final a la edad de bronce, intercambio e interrelación culturales de las poblaciones de Irlanda, Bretaña, Galicia, Extremadura y Portugal así como hipótesis del origen de los pueblos célticos en este contexto.
78 84 7 K 333
78 84 7 K 333
10 meneos
176 clics

Las invasiones de la Edad de Bronce casi no afectaron a la Península Ibérica

Entre el Neolítico medio (4200-3500 A.C) y la Edad de Bronce media (740-1430 A.C) el centro y el norte de Europa recibieron un flujo masivo de personas de Europa del este y Asia. Estas migraciones alteraron la cultura y los rituales funerarios de las poblaciones en la península ibérica. Ahora, un equipo de investigadores del Trinity College de Dublín y de la Universidad de Coimbra ha realizado un estudio para averiguar si la presencia extranjera también modificó la genética de los pobladores ibéricos.
11 meneos
258 clics

El ADN ibérico explica la supervivencia del euskera  

El análisis de ADN del Neolítico y de la Edad de Bronce demuestra que no se han producido cambios relevantes en el genoma de individuos ibéricos entre ambos periodos, lo que ha permitido la pervivencia del euskera.
8 meneos
265 clics

Residuos de hace 4.000 años en un recipiente de madera descubierto en los Alpes  

En 2012 se descubrió un recipiente cerca del puerto de montaña Lötschenpass, a 2.650 metros de altura, en los Alpes berneses. El recipiente circular, de unos 20 centímetros de diámetro y en un estado de conservación excepcional, fue elaborado con una base de pino cembro, el borde de sauce y ambas partes unidas por una costura de ramitas de alerce europeo. ¿De qué época es? ¿A quién perteneció? ¿Qué hacía ese objeto a tanta altura? ¿Qué había en su interior? Cinco años después, un estudio publicado en Scientific Reports ofrece respuestas.
20 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La piedra de Cochno, una maravilla de la Edad del Bronce que permanece enterrada para protegerla

Descubierta en 1887 por James Harvey, la Piedra de Cochno está considerada uno de los mejores conjuntos de petroglifos de Europa. La razón es que contiene más de 90 marcas de cazoleta y anillo, motivos geométricos, espirales, huellas humanas y grabados con diferentes patrones datados en la Edad del Bronce, con unos 5.000 años de antigüedad. Se encuentra en Auchnacraig, en el municipio escocés de West Dunbartonshire, pero no vayan a buscarla porque no la verán. Se encuentra enterrada para protegerla de la erosión y de cualquier otra amenaza.
25 meneos
82 clics

Arqueólogos descubren por primera vez minas de obsidiana prehistóricas

Arqueólogos de la Universidad Ca’ Foscari hallaron por vez primera minas de obsidiana prehistóricas de la Edad del Bronce, situadas en Georgia. A pesar de que se sabe que la minería de obsidiana era una práctica común en la prehistoria, hasta ahora nunca se habían encontrado pozos excavados con esta finalidad. En Europa la mayor parte de este material volcánico se recogía en superficie, como las piezas halladas en algunos yacimientos neolíticos de la Península Ibérica, procedentes de las laderas del macizo volcánico del Monte Arci en Cerdeña.
20 5 2 K 108
20 5 2 K 108
244 meneos
5758 clics
De los Pueblos del Mar y el mundo que dejaron

De los Pueblos del Mar y el mundo que dejaron

Los Pueblos del Mar es el nombre dado a un conjunto de culturas migratorias cuyos movimientos suponen el fin de la era de Bronce. De procedencia muy heterogénea, supusieron el derrumbamiento del Imperio de Hatti. Con ello acababa el monopolio del hierro y se democratizaba su uso siendo verdaderamente influyente a nivel arquitectónico, escultórico y por supuesto, militar.
117 127 7 K 549
117 127 7 K 549
19 meneos
183 clics

Arqueólogos aficionados hallan una espada danesa de la Edad de Bronce

Los arqueólogos aficionados daneses, Ernst Christiansen y Lis Therkildsen, aprovechan todas las oportunidades para encontrar cualquier artefacto antiguo. Recientemente la pareja se fue de paseo nocturno con un detector de metales.
16 3 0 K 124
16 3 0 K 124
6 meneos
55 clics

Hallan en Alemania una espada de hace 3.000 años en tan buen estado de conservación que aún brilla

La espada apareció en una tumba de la edad de bronce en Nördlingen, y data del siglo 14 antes de Cristo. Un equipo de arqueólogos ha hecho un descubrimiento excepcional la pasada semana en la localidad de Nördlingen, en Alemania. Se trata de una espada de bronce de empuñadura octogonal cuya datación provisional se remonta a la edad del Bronce medio, en el siglo XIV antes de Cristo. Pese a su edad (cerca de 3.000 años), el arma está en un estado de conservación tan excepcional que aún conserva parte de su brillo.
6 0 5 K 17
6 0 5 K 17
10 meneos
51 clics

Objetos de bronce de 2.500 años de antigüedad encontrados en el este de Polonia (ENG)

La cultura lusaciana surgió durante la Edad del Bronce Final y expandió sus territorios a lo largo de la mayor parte de la Polonia actual...Las excavaciones del sitio del descubrimiento han encontrado dos alfileres, un torque, fragmentos de un pequeño phaler decorativo, cuatro brazaletes grandes decorados con espigas incisas y líneas transversales, cuatro brazaletes más pequeños y un alfiler tubular decorativo.
10 0 1 K 50
10 0 1 K 50
214 meneos
6306 clics
Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

Encuentran en Alemania una espada de la Edad del Bronce de hace más de 3.000 años en un excepcional estado de conservación

La semana pasada, unos arqueólogos hicieron un hallazgo muy especial durante unas excavaciones en Nördlingen: una espada de bronce de más de 3.000 años de antigüedad y tan excepcionalmente bien conservada que casi sigue brillando. Es representativa de las espadas de bronce de empuñadura completa, cuya empuñadura octogonal está hecha enteramente de bronce.
107 107 0 K 427
107 107 0 K 427
20 meneos
114 clics

Palencia en la Alta Edad Media

La ciudad comenzó a sufrir el acoso romano en el contexto de las guerras celtibéricas. Así, en el 151 a. C. Lúculo, tras tomar sangrientamente Cauca, se dirigió contra las ciudades vacceas de Intercatia y Pallantia. Pallantia fue asediada pero Lúculo tuvo que retirarse sin poder entrar en ella. Lépido asedió de nuevo Pallantia en el 136 a.C, sin éxito. Escipión, en el 134 a. C, atacó de nuevo la zona con el objeto de cortar el suministro de cereales a los numantinos sitiados.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
189 meneos
1290 clics
Descubren cientos de grabados prehistóricos de comienzos de la Edad del Bronce en las Montañas de Prades en Cataluña

Descubren cientos de grabados prehistóricos de comienzos de la Edad del Bronce en las Montañas de Prades en Cataluña

Investigadores del Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA) han descubierto más de 250 grabados postpaleolíticos en la Roca de les Ferradures, ubicada en el antiguo pueblo de Els Cogullons (Montblanc). El hallazgo se encuentra en una de las áreas con mayor concentración de abrigos con arte rupestre en las Montañas de Prades.
91 98 0 K 332
91 98 0 K 332
16 meneos
129 clics

Hambre, peste y guerra. Las consecuencias de la Pequeña Edad de Hielo de la Antiguedad Tardía

Por las fuentes escritas sabemos que a partir del 536 comenzó en todo el hemisferio norte una pequeña edad glacial. Al parecer el sol se oscureció en gran parte debido a una especie de velo de polvo en las partes altas de la atmosfera que provocó una serie ininterrumpida de malas cosechas, sequías, y hambre en Europa, Mesopotamia, China, etc que llevarán a la muerte a una parte considerable de la población. Según Michael McCormick, profesor de historia de Harvard, estudioso de las catástrofes más devastadoras ocurridas en Europa afirma...
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
7 meneos
208 clics

"Los fuegos de la lujuria", una sorprendente obra sobre el sexo y la sexualidad en la edad media

Reseña de "Los fuegos de la lujuria", la nueva obra de la medievalista Katherine Harvey publicada por la editorial Ático de los Libros
160 meneos
1731 clics
Arqueólogos extraerán del agua el barco cosido a mano más antiguo del Mediterráneo, datado en la Edad del Bronce

Arqueólogos extraerán del agua el barco cosido a mano más antiguo del Mediterráneo, datado en la Edad del Bronce

A partir del 2 de julio de 2023, el equipo se sumergirá en la bahía de Zambratija para extraer partes del barco. A continuación, cada pieza se colocará en un soporte hecho a medida. Una vez que las piezas estén fuera del agua, la investigación se intensificará: los científicos reconstruirán el barco en 3D, y también intentarán datar su construcción con mayor precisión, identificar las fibras utilizadas para coser y estudiar las técnicas empleadas para dar forma a la madera.
69 91 0 K 363
69 91 0 K 363
22 meneos
57 clics

Encuentran cerca de Stonehenge varios túmulos circulares y enterramientos de la Edad de Bronce

El cementerio está organizado en pequeños grupos de túmulos, ya sean parejas o grupos de unos seis, y hasta ahora sólo se han excavado cinco. Al menos tres de los túmulos tienen varias fases: dos han sido ampliados sustancialmente y uno comenzó con un foso ligeramente ovalado que posteriormente fue sustituido por un foso casi circular.
18 4 2 K 45
18 4 2 K 45
71 meneos
5826 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dime tu nombre y te diré qué edad tienes

Dime tu nombre y te diré qué edad tienes

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos cuáles son lo nombres más comunes en España así como los más asociados a la tercera edad.
41 30 11 K 352
41 30 11 K 352
15 meneos
61 clics

Antiguos retretes de la Edad del Hierro revelan disentería en la Jerusalén del Antiguo Testamento

Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Cambridge afirma que se trata del ejemplo más antiguo que tenemos del Giardia duodenalis, parásito causante de diarrea que infecta a los humanos en cualquier lugar del planeta. El estudio se publica en la revista Parasitology. El hecho de que estos parásitos estuvieran presentes en los sedimentos de dos pozos negros de la Jerusalén de la Edad del Hierro sugiere que la disentería era endémica en el Reino de Judá.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
13 meneos
425 clics

Ni derecho de pernada ni matrimonios adolescentes: así fue el sexo en la Edad Media

En 'Los fuegos de la lujuria', la historiadora Katherine Harvey cuestiona numerosos tópicos contemporáneos sobre la sexualidad medieval.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
9 meneos
28 clics

Encuentran pruebas de antiguos lagos desaparecidos en Sudáfrica durante la Edad de Piedra

Nuevas pruebas de la presencia de antiguos lagos en algunas de las regiones más áridas de Sudáfrica sugieren que los humanos de la Edad de Piedra podrían haber estado más extendidos por el continente de lo que se pensaba.
17 meneos
83 clics

Katherine Harvey, medievalista: "Estamos muy apegados a la idea de progreso y pensamos que somos más sofisticados y civilizados que nuestros antepasados"

Entrevista a Katherine Harvey, medievalista y autora de "Los fuegos de la lujuria", una obra sobre el sexo y la sexualidad en la Edad Media publicada por Ático de los libros
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
192 meneos
1714 clics
Pruebas de que humanos migraron de China a América en la Edad de Hielo

Pruebas de que humanos migraron de China a América en la Edad de Hielo

ADN mitocondrial ha permitido rastrear un linaje femenino desde el norte de la China costera hasta las Américas y revelado evidencias de al menos dos migraciones humanas en la Edad de Hielo... Más o menos al mismo tiempo que la segunda migración, otra rama del mismo linaje emigró a Japón, lo que podría explicar las similitudes arqueológicas paleolíticas entre América, China y Japón.
101 91 0 K 379
101 91 0 K 379
7 meneos
32 clics

La importancia de la joyería en la Edad Media

La joyería, independientemente de los materiales que usaran en cada época, ha tenido un papel muy importante en la sociedad, y en la Edad Media empezará a tener relevancia en el comercio internacional. Eran un elemento clave en la liturgia y la devoción religiosa, y formaban parte de procesiones, rituales y ceremonias.
11 meneos
171 clics

Personas de 80 años comparten sus mayores errores  

En este video, podrás ver a un grupo de personas de 80 años compartiendo abierta y honestamente sus mayores errores de la vida. Desde decisiones importantes hasta pequeñas acciones diarias y consejos para jóvenes. Espero que te guste.
100 meneos
3191 clics
Comer y beber en la España de la Edad Moderna

Comer y beber en la España de la Edad Moderna

Difícil a estas alturas imaginar nuestro día a día gastronómico sin cientos de alimentos cuyo origen estaba en América y lograron, poco a poco, hacer que españoles primero y resto de europeos después, tuvieran muchas más ganas de sentarse a la mesa...Quisiera primero apuntar algunos que nosotros llevamos allí: ¿Qué viandas salieron de España hacia el Nuevo Mundo?
68 32 2 K 343
68 32 2 K 343
6 meneos
108 clics

Gran pieza de juego medieval encontrada en Bedfordshire (ENG)

Elaborada a partir de una mandíbula de ganado, la pieza de Bedfordshire tiene 6 cm (2,36 pulgadas) de diámetro. Se cortó en forma circular (un hoyuelo central sugiere que se usó un torno para formarlo) y luego se decoró con círculos concéntricos y el diseño de anillo y punto que se encuentra comúnmente en los dados y piezas de juego romanos, así como en los medievales.
9 meneos
127 clics

La prostitución en la Edad Media: un pecado tolerado

Burdeles, baños públicos y casas particulares acogían una actividad condenada por la moral pero permitida por el estado.
18 meneos
51 clics

Doña Jamila, una cirujana judía en la Baja Edad Media cristiana

En 1371, el Ayuntamiento de Murcia autorizó a la judía Doña Jamila para que ejerciera la profesión de cirujana, en plano de igualdad con sus colegas varones. Hay que entender esta autorización en el marco de la sociedad medieval, acosada por epidemias, en la que empezarán a adoptarse medidas políticas para defender la salud de la población. El documento que se transcribe tiene fecha de 1371 de nuestra era cristiana [1]. Se trata de la carta de autorización que el cabildo municipal de Murcia expide a la cirujana.
15 3 2 K 51
15 3 2 K 51
9 meneos
112 clics

Medievalista explica la vida de Juana de Arco de forma sencilla y amena  

Juana de Arco es uno de los personajes más interesantes de la historia medieval en Europa. Antes de cumplir 18 años se relacionaba con el futuro rey Carlos VII y era todo un símbolo dentro del ejército francés que combatía en la Guerra de los Cien Años contra Inglaterra. Por todo ello, si quieres conocer la peculiar historia de esta mujer al servicio de Francia y del Dios católico, este programa es para ti.
17 meneos
167 clics

Los bronces romanos escondidos en el templo Capitolino de Brescia durante 1.500 años

Un acontecimiento excepcional sucedió la noche del 20 de julio de 1826 en la ciudad italiana de Brescia, situada en la Lombardia al este de Milán: el arqueólogo Luigi Basiletti, que realizaba excavaciones en el foro de la antigua Brixia romana, descubrió una cavidad oculta en la parte occidental del muro que separaba el templo Capitolino de la colina del Cidneo.
9 meneos
46 clics

China fijó en 2018 oficialmente la edad de su civilización en 5.800 años

La civilización china, considerada como la que más largamente ha pervivido desde la antigüedad hasta la época contemporánea, nació hace 5.800 años y maduró como tal hace 3.800, anunciaron, en el mes de mayo de 2018, académicos chinos tras 15 años de trabajo financiado por el Estado para determinar esta edad.
10 meneos
74 clics

De los pueblos del Mar a Homero. Un tiempo que nunca existió.  

La datación del periodo que va desde el 1200 a.C. al 800 a.C., basada en la cronología fijada en el s. XIX para Egipto, resultaría errónea hasta el punto de que se trata de un periodo que nunca existió y como consecuencia ha dado lugar a la llamada Edad Oscura de Grecia.

menéame